Autorizan la utilizacion de balas de punta hueca en fuerzas de seguridad

y bueno convengamos que los que proponen balas punta hueca son los PROGRESS que estan en el gobierno....no quiero imaginar la mano dura de algunos, directamente pena de muerte preventiva, bajar la edad de procesamiento a salita de 4.
 

pulqui

Colaborador
Resulta bastante triste que se confunda la pelea de los organismos de DDHH con que se defiende la delincuencia. . .
 
Alguien sabe que opinan las fuerzas de seguridad .Si esto es un pedido de ellos o es una idea de la parte política??
 
No se allá en España como será, pero conociendo la capacitación que tienen muchos policías acá en Argentina, yo no les daría ese tipo de munición ni en pedo.
Pero verá; entonces el problema no es la munición, sino los policías. Si no están capacitados para usar un arma de fuego, pues entonces que no la lleven.

SALUDOS
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Pero verá; entonces el problema no es la munición, sino los policías. Si no están capacitados para usar un arma de fuego, pues entonces que no la lleven.

SALUDOS

Esto es de una encuaesta de EEUU, no de Argentina:

entre los años 1995 y 1996 los enfrentameintos entre delincuentes y policías habían registrado quince casos de transeúntes heridos por error o fatalidad: ocho de ellos por impacto directo, cinco por balas que atravesaron el blanco y dos por balas que rebotaron. Es decir que la mayor parte era atribuible a la impericia policial y una minoría a los rebotes o al “efecto sedal”.
 

Chan!

Colaborador
Si de 15 que son los errores, 7 de los mismos se pueden evitar utilizando otro tipo de munición, porqué no hacerlo? Seguramente los otros 8 también podríamos bajarlos con más cantidad de horas en el polígono capacitando al personal... Me parece que no hace más que dar la razón al cambio esa encuesta (sin fuente...)

Saludos!
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
No le puse fuente porque lo saque de la nota con que empieza este tema.

Pero de esos 15 heridos por error, 8 recibieron impacto directo. Si fuera con punta hueca, se evitarían 7 pero los 8 restantes morirían o recibirían heridas de mayor gravedad.
Respecto al entrenamiento, eso es en EEUU, acá en Argentina la situación seria peor. Yo tengo un amigo que es oficial antinarcóticos de la Bonaerense (solo tubo entrenamiento por 6 meses) y a pesas de sus 23 años se comporta como uno de 16, yo a el no le daría punta hueca...
 
parece que se entiende mal, usar puntas de plomo y menos polvora se evita el efecto de sobrepenetracion, y eso no esta mal, pero usar hidrashot o punta hueca es otra cosa es aumentar las heridas y ese peligro se puede trasmitir a civiles, esa es la diferencia y la critica.
 
Yo estoy de acuerdo con el uso de balas de punta hueca para las unidades de elite. Son muy útiles por el poder de parada y el hecho de que quedan adentro y no dañan a terceros, cosas muy importantes en las incursiones tácticas.

Otra cosa seria para el uso general de la Policía, ahí no creo que sea conveniente porque no tienen entrenamiento adecuado y ello podría hacer terminar esta munición es civiles inocentes. Además la función del policía no es matar, sino neutralizar.

la unidad de elite de la pfa ge-1 tiene de dotacion de puño la bersa minithunder con bala de punta hueca y esta permitido tambien el uso de municion hidrashok.con punta de tungsteno.
saludos
 
En mi opinion este es un gran paso adelante en cuanto al reconocimiento del uso de la municion indicada para tareas especiales usados por los grupos tacticos y los equipos de custodia. Tambien creo que el uso de cartuchos de punta hueca debe extenderse al resto del personal de las FFSS y tambien que se le permita portar a los LU que poseen portacion para la Defensa Personal.

Skyhawk: la mayor cantidar de muertes accidentales producidas luego de que un proyectil perfore el cuerpo de un agresor se da por quienes estan peor entrenados. En estos casos el proyectil quedaria en el cuerpo de la amenaza o se particionaria luego de tocar cualquier objeto.
Saludos
 
Es un tema tan complicado para opinar a la ligera... recuerdo un comentarío de un ex policia en North Virgina, que nos contó del caso de Médico de Urgencia que intentando salvar a un delincuente herido con este tipo de munición, se encontró con una esquirla de aristas filosas que traspaso facilmente su guante de latex... Gracias a Dios (o por lo menos es lo que dijo) el delincuente en cuestión no era portador de ninguna enfermedad grave de potencial contagio vía Sangre.



P.D.: Los GOE's no necesitan este tipo de munición hueca, les basta con realizar un "Double Tap" con munición factory normal a la zona elegida...o varios. y por mas que a algunos les moleste... prefiero que el resto de las fuerzas de seguridad (incluida Gendarmería) no la use.

Humilde opinión.

Saludos...
 

Azul140

Colaborador
Tengan en cuenta q las municiones con punta hueca van a ser usadas solo por las fuerzas especiales de la policia, se usan porq en la limpieza de habitaciones, al pegar en la pared se desarman y no la perforan manteniendo la sguridad en la habitacion de al lado, y no solo porq no pase de lado a lado al delincuente/objetivo.
Y la convencion de Ginegra las prohibe para fuerzas militares, no dice nada de las policiales

Saludos
 
Azul, lo que vos decis estas en los cierto. El calibre 9mm FMJ es por demas de perforante lo que hace que muchas veces ocurran daños colaterales en el enfrentamiento al atravezar al agresor o por los rebotes que esta munición produce.

En el caso del marco legal actual para los LU yo prefiero usar munición Magtech o de otra marca de 147 gr. Subsonica con punta Tronco conica... creo que es lo menos peor para el caso de Defensa Personal. Tengo entendido que esta munición es provista en varias policias del pais.
 

Azul140

Colaborador
Por supuesto CIETAC q hay alternativas a la punta hueca, a lo q yo hacia referencia es a q por lo q tengo entendido solo la van a usar las FFEE y q es una cuestion de seguridad a los rehenes y no de hacerle mas daño al delincuente, pero tambien es cierto q como la municion se fregmenta al entrar genera una cavidad temporal mayor q la municion FMJ, lo q permite inhabilitar mas rapido al objetivo (un disparo en la cabeza con FMJ le da entre casi 1 segundo de reaccion al objetivo, la punta hueca lo deja fuera en mucho menor tiempo).
Imaginate si como vos decis la 9mm es muy penetrante lo q puede llegar a hacer el 5,56x45mm del fusil SiG-552 commando q es el q comunmente usa el GEOF.
Aparte q quede claro el tema de q esta prohibida la punta hueca pero para FFAA, no policial.
Y por ultimo, el q diga q hay municion mas o menos humanitaria a mi entender este equivocado, si te tiran de humanitario no tiene nada!, lo unico "HUMANITARIO" es la municion no letal, pero anda a parar a un ladron de bancos con chaleco antibala con un arma de aire comprimido.

Saludos
 

g lock

Colaborador
Y por ultimo, el q diga q hay municion mas o menos humanitaria a mi entender este equivocado, si te tiran de humanitario no tiene nada!, lo unico "HUMANITARIO" es la municion no letal, pero anda a parar a un ladron de bancos con chaleco antibala con un arma de aire comprimido.

¡¡Qué frase brillante!!
Para que muchos funcionarios, que toman decisiones CRUCIALES sin más experiencia que estar detrás de un escritorio, ABRAN UN POCO LOS OJOS...

Un abrazo
 

Chan!

Colaborador
Azul, lo que vos decis estas en los cierto. El calibre 9mm FMJ es por demas de perforante lo que hace que muchas veces ocurran daños colaterales en el enfrentamiento al atravezar al agresor o por los rebotes que esta munición produce.

En el caso del marco legal actual para los LU yo prefiero usar munición Magtech o de otra marca de 147 gr. Subsonica con punta Tronco conica... creo que es lo menos peor para el caso de Defensa Personal. Tengo entendido que esta munición es provista en varias policias del pais.

Yo porto mi USP Compact .45 también, y antes la tenía con magtech+p de punta hueca, pero después cambié y le puse una munición Ball pedorra de recarga... para no ser infractor ante el RENAR.

Acaso no es que toda aquella munición de cabeza achatada, ranurada, punta hueca, etc. etc. etc. que NO SEA BALL está prohibida para la portación? (Eso incluiría a la troncocónica, no?)

Pd: Obviamente es cuestión de costo-beneficio. No es un delito usar munición punta hueca, no vas a ir preso, pero es una infracción, ante lo cual el RENAR te quita la portación, legítimo usuario, etc... en caso de usarla. Pero llegado al caso, si la usaron es porque tuvieron que salvar su vida, a éso me refiero con el costo-beneficio...

Saludos!
 
Azul, la verdad es que llegaste antes que yo a la conclusion que queria llegar... ningun disparo del arma que sea es humanitario... el uso de toda arma es en contra de la vida ya que toda arma mata sea un terrorista o un anciano que es asaltado... creo que antes de comenzar la discuciones de estos temas tenemos que tener en claro un concepto tan simple como este aunque tan negado por todos.

Luego de escuchar a algunos cursantes de nuestros Cursos de Tiro Defensivo que se asombraban cuando se daban cuenta que se estaban "Instruyendo y Entrenando para MATAR" quedaban perplejos ante la cruda realidad. Claro que si a uno no le explican que en lugar de un pedazo de carton va a ver un ser humano en un enfrentamiento armado no va a disernir la acción que estamos ejecutando en el poligono. Lamentablemente es asi.

Boferex: la legislacion dice que el proyectil debe ser encamizado y no expansible... de aca en mas queda a la libre interpretacion de la ley. El caso de las puntas tronco conicas encamizadas estas dentro de la ley. El caso del cal. .45 acp con municion ball, el mayor daño colateral puede ser producido por rebotes siempre y cuando uno tenga en cuenta que hay detras del agresor. El tema es mas complejo de lo que pensamos....
 

Chan!

Colaborador
Azul, la verdad es que llegaste antes que yo a la conclusion que queria llegar... ningun disparo del arma que sea es humanitario... el uso de toda arma es en contra de la vida ya que toda arma mata sea un terrorista o un anciano que es asaltado... creo que antes de comenzar la discuciones de estos temas tenemos que tener en claro un concepto tan simple como este aunque tan negado por todos.

Luego de escuchar a algunos cursantes de nuestros Cursos de Tiro Defensivo que se asombraban cuando se daban cuenta que se estaban "Instruyendo y Entrenando para MATAR" quedaban perplejos ante la cruda realidad. Claro que si a uno no le explican que en lugar de un pedazo de carton va a ver un ser humano en un enfrentamiento armado no va a disernir la acción que estamos ejecutando en el poligono. Lamentablemente es asi.

Boferex: la legislacion dice que el proyectil debe ser encamizado y no expansible... de aca en mas queda a la libre interpretacion de la ley. El caso de las puntas tronco conicas encamizadas estas dentro de la ley. El caso del cal. .45 acp con municion ball, el mayor daño colateral puede ser producido por rebotes siempre y cuando uno tenga en cuenta que hay detras del agresor. El tema es mas complejo de lo que pensamos....


En los papeles que te dan para la portación del arma provista por el Estado, tenés unos explicativos en los cuales dice que no se puede utilizar munición que no sea BALL... Igual, de todas formas tampoco se puede usar si no es en acto de servicio, con munición provista (que tampoco hay) y algunos etc(s) más... O sea, que no se tira nunca con el arma con cargo personal...
Yo creía que éso era un extracto de la disposición del RENAR... se ve que son más exigentes todavía en lo que aparece en el papeleo militar...
 

Azul140

Colaborador
Es a lo q apuntaba CIETAC, las armas son indefectiblemente diseñadas y pensadas para matar, sin ir mas lejos el calibre 22lr es considerado por muchos como casi un juguete, y no lo es!!! en EEUU el 22 manda tanta gente a la morgue por año como la escopeta calibre 12!!!!! Y esa "balita" 22lr q muchos creen juguete tiene la fuerza para penetrar un craneo...
Y en cuanto a la punta hueca insisto q tengo entendido q es solo para FFEE(s), asi q hay q ver este punto, de ser asi creo q no es una mala decision, pero q alternativas hay no te quepa la menor duda.
Y si en un curso de tiro se sorprenden de q le van a tirar a otra persona el dia q sea necesario, deberias ver lo q es cierto personal del EA (por no decir Cad(s) y Aspirantes) q son como nenes jugando con juguetes peligrosos, casi ninguno esta realmente concientizado de q las armas con las q se entrenan son para ir ni mas ni menos q a una guerra!!!

Saludos.
 
3

3-A-202

sin ir mas lejos el calibre 22lr es considerado por muchos como casi un juguete, y no lo es!!! en EEUU el 22 manda tanta gente a la morgue por año como la escopeta calibre 12!!!!! Y esa "balita" 22lr q muchos creen juguete tiene la fuerza para penetrar un craneo
Saludos.

En realidad lo atribuido y cierto sobre la peligrosidad de un .22 es que este tipo de bala dada su dimensión poca fuerza cinética comúnmente hace mucho mas daño que una 9mm .45mm, etc, por que?
Los calibre mayores "comúnmente" traspasan al impactado, mientras que las de menor calibre ".22" se convierten en trepadoras, por que?
Al no tener suficiente masa para atravesar ciertos huesos y luego cartílagos tiende a rebotar haciendo daños de en el recorrido por el cuerpo, espero haber sido claro.

saludos
 
Arriba