Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

MDD

Colaborador
Colaborador
Hasta Grabois, quiere el F16, le planteo escalarlo a block 72, pero el embajador le contesto, que depende como marche la producción de cobre en Catamarca.
Mirá, dos mas dos son cuatro ..
Grabois a finales de Junio o ppios de Julio declara en medios periodísticos que Argentina debe desarrollar armamento nuclear para su politica de defensa
Grabois es amigo y cuasi discípulo de Evo Morales
Evo Morales acaba de firmar un amplio acuerdo de asistencia militar con Irán hace menos de una semana ...
Esta reunión puede estar buscada por Grabois para posicionarse ante "El Imperio" o le saltaron todas las alarmas juntas a MS ...
Lo cierto es que el desarrollo de vectores y cabezas nuclerares lo único que le puede asegurar al país es miseria y aislamiento. Eso se lo habrá recalcado el diplomático durante la reunión en la que se lo ve muy atento.
 
Todos sabemos que lo más factible es que no se llegue a comprar nada.
Pero quizás a alguno de los que decide se le prenden la lamparita justo en este momento y nos pone contentos a todos.
Bueno a los venzolanos el Congreso de EEUU les dijo que podian comprar F16 y dijeron que por ahora no ... ahí si que a Finback hay que internarlo...Gigliotti
 
Voy al punto de que leí, que en teoría algunos los pueden llegar a votar, en el ámbito de la militaria, sólo por ésto.
Obviamente que los políticos también tienen otros intereses detrás.
Ni en sueños, el bolsillo sigue siendo flaco o más flaco que antes.

Y en las casas, pesa la opinión de la patrona. Si no se llena la olla, no importa si al marido le compraron juguetes.
 
Ojalá sea como dice Don Bigua que si no se compra haya una multa.
Así deberia ser siempre, se curarian de andar haciéndole perder el tiempo al mundo..

Si nececitan un Roswel criollo para que pase desapercibido, ya me voy al uritorco con un vidon de nafta a armar un encuentro cercano del tercer tipo he!!!

Reitero ojala se de el plan de adquirir caza, me parece un gran número luego de tantos años de debacle , pero bienvenidos sean!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Obvio, si al final de darse la operacion seria uno de los que mas ganarian a largo plazo, no solo con el F-16, los Orion, mas C-130, etc, en todo estan ellos
Ya lo expliqué que el tema de los C-130H va por otros carriles menos importantes,decisiones inferiores.Como el caso del TC-60,donde los actores fueron la embajada en Argentina,la FAA,la ANG/USAF y el Programa FMS/DSCA con niveles de decision de rapida accion.
A pesar de estar asegurados,no se sabe que opinarä en 2024 el nuevo MdD.
 
Bigua, lo había leído, me referia a que LM debe estar mas que interesada, e incluso haciendo fuerza, para que todos programas avancen, ya que es negocio futuro para ellos, hasta los C-130 (saben que en algun momento tendremos que ir por versiones mas modernas, y si seguimos un par de decadas mas con los C-130, es más factible que eventualmente lleguen J usados, antes que alternativas nuevas)
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Te suena la sigla EPA...?

European Participating Air Forces fue el programa de producción del F-16 en Europa para Bélgica, Dinamarca, Noruega y Holanda. Se habilitaron dos plantas SABCA en Bélgica y Fokker en Holanda. La producción era exclusiva para esos países y tanto el gobierno de EEUU como por entonces General Dynamics (luego Lockheed-Martin) tuvieron una participación directa en el mismo.

Dinamarca es propietaria de los F-16, pero para venderlos a terceros países necesita la autorización de Washington quien retiene una especie de "derecho final sobre la propiedad" de los ejemplares.

Lo del precio es político, lo fija EEUU y si hay diferencia con lo pretendido por Dinamarca, se compensa con la participación de éste país en el programa F-35, del cual Dinamarca fue miembro o parte del programa JSF.
 
El próximo paso serían los AWACardos/Elint/Sigint no?
Ya que los KC-135 ya casi están.

Si se da el milagro, el paso siguiente de la FAA será incorporar medios ISR y AEW a modo de poder aprovechar muchas de las capacidades del Viper. Incluso contar con algún enlace satelital propio. Caso contrario será tener un fórmula 1 para correr en una pista de patín (y no artístico precisamente).
 
Fijense en las declaraciones del Mindef de hoy, lo importante es la financiacion, tanto en los VCBR como en los cazas, si hay una financiacion acorde para mi le van a dar para adelante, Taiana quiere la foto firmando los contratos, incluso la de algun Guarani con bandera argentina, o un piloto de la FAA en la escalinata de uno de los futuros cazas, se ha movido, y expuesto, demasiado, necesita mostrar algo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fijense en las declaraciones del Mindef de hoy, lo importante es la financiacion, tanto en los VCBR como en los cazas, si hay una financiacion acorde para mi le van a dar para adelante, Taiana quiere la foto firmando los contratos, incluso la de algun Guarani con bandera argentina, o un piloto de la FAA en la escalinata de uno de los futuros cazas, se ha movido, y expuesto, demasiado, necesita mostrar algo
Esto para mi es incongruente en relacion con los F-16,pues será una venta de estado a estado,con el respaldo politico,estrategico y mandatorio de USA,la financiacion está asegurada,nunca la financiacion será el motivo del rechazo,que lo "disfracen" puede ser y sea ese el motivo para comunicar a la opinion publica,pero para mi no,la financiacion,las formas de pago estan aseguradas,no deberian ser una desventaja a explotar por el/los gobierno/s argentinos.
Lo de los 6x6 si creo que el problema es la financiacion,los seguros y reaseguros,la venta de los F-16 es mucho mas que una simple venta.Es cerrar una puerta.
 
Bigua, a lo que me refiero, es que no hay declaraciones de tipo: estamos definiendo si es el momento adecuado, o similares, cada vez que se le pregunta o dice que se esta definiendo la financiacion y cuando eso este se compra (caso Guarani), o que esperan las respuestas de USA (Caza), si me baso en esas declaraciones debo creer que hay una voluntad real, al menos del Mindef, de avanzar con dichas compras, si no hubiera interes, o directamente la decision fuera no comprar nada, creo que Taiana ni se expondria a estas entrevistas, se quedaria en su despacho esperando que la cosa se enfrie y listo.

Como ejemplo el tema de los submarinos, demostro interes, viajo, se reunio con los astilleros, pero vieron que es un programa muy dificil de implementar ahora (tal vez en uno o dos años si mejora la economia si) y listo, no hablo mas del tema, dejo que se enfrie solo de a poco, pero con los otros dos temas no, sigue hablando, reuniendose, etc.
 
Arriba