Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Porque???
Yo creo que por todo lo qué invirtió el estado en la instrucción y capacitación,por lo menos un mínimo tenes que quedarte en la fuerza.
Claro, mientras tanto regalan jubilaciones y planes sociales a quienes no trabajan... que reintegro se pide en esos casos? o el sueldo de legisladores dónde hay meses completos sin cesiones ni sanción de leyes...???

Y los profesionales de universidades públicas que se reciben y se van del país...??? y los estudiantes extrajeron que vienen a estudiar gratis en universidades públicas del país...??? y los extrajeron que vienen a usar la salud pública del país...???

La corto para no irme groseramente del tema... la verdad es que los pilotos se van porque les pagan mal y no tienen para volar lo que se necesita para la defensa del país...

Pregunto los Ministros de Defensa de los últimos 30 años que dejaron al país totalmente indefenso, van a reintegrar sus sueldos...???

PD: Adolfo Rodriguez Saa cobra pensión vitalicia de ex presidente, por sus 7 días de prestación de servicios como presidente.
 

nico22

Colaborador

Fuerzas de Defensa Argentinas

11 min ·

https://www.facebook.com/#
Algunas imágenes de las actividades de vuelo en planeador, las cuales recientemente volvieron a formar parte de la formación de los cadetes de la Escuela de Aviación Militar.
Fuente y fotos: http://www.eam.iua.edu.ar/rumbos/volovelismo-promocion-xc
 
Hay gente que ingresa a la EAM con la idea desde el minuto cero de pedir la baja en cuanto puedan es un sinsentido negar eso y se van no porque no puedan volar lo suficiente o por las falencias operativas del tipo que sean que sufre la FAA, se van porque un piloto comercial gana muchísimo más que uno militar y ni que decir si pueden irse al extranjero, se van por la plata así de simple. ¿algunos se van desmoralizados por la situación? sin duda, pero otros muchos se van por el billete así de sencillo, usan los recursos del Estado para lograr una formación que de manera privada jamás podrían pagar y después se van, hay algunos que pecan de inocentes por lo que se ve.

De hecho decisiones como esa ya se han tomado en otras fuerzas del mundo, que acá algunos de una manera cuasi psiquiátrica vean a los K detrás de toda decisión es otro tema y no es más que una muestra de como la condenada grieta le frió el cerebro a muchos de un lado y del otro.

Si mañana llegaran Rafale y los volaran hasta desarmarlos se irían igual por el simple motivo de que las fuerzas aéreas (ni la FAA ni la USAF ni ninguna) pueden pagar lo mismo que las aerolíneas.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Hay gente que ingresa a la EAM con la idea desde el minuto cero de pedir la baja en cuanto puedan es un sinsentido negar eso y se van no porque no puedan volar lo suficiente o por las falencias operativas del tipo que sean que sufre la FAA, se van porque un piloto comercial gana muchísimo más que uno militar y ni que decir si pueden irse al extranjero, se van por la plata así de simple. ¿algunos se van desmoralizados por la situación? sin duda, pero otros muchos se van por el billete así de sencillo, usan los recursos del Estado para lograr una formación que de manera privada jamás podrían pagar y después se van, hay algunos que pecan de inocentes por lo que se ve.

De hecho decisiones como esa ya se han tomado en otras fuerzas del mundo, que acá algunos de una manera cuasi psiquiátrica vean a los K detrás de toda decisión es otro tema y no es más que una muestra de como la condenada grieta le frió el cerebro a muchos de un lado y del otro.

Si mañana llegaran Rafale y los volaran hasta desarmarlos se irían igual por el simple motivo de que las fuerzas aéreas (ni la FAA ni la USAF ni ninguna) pueden pagar lo mismo que las aerolíneas.
En la USAF no creo que estén a la tarde de remis, y a la noche enganchando alguna changa... y para colmo tener la desdicha de que desde arriba de todo te diga que todo anda genial, pese a que te toca ver lo degradado que esta todo.
 
la nota como que se contrapone por lo expresado hace unos días por el JEMGFAA, donde dice que aparentemente habrían encontrado una solución y que el mismo Jefe se iba a tomar un tiempo para analizarla, pero que era optimista de que los Helos se van a recuperar... no se hay que ver que pasa....

Claro eso es lo que no entiendo, evidentemente hay alguna pequeña campaña de desinformar de alguien.
 
En Estados Unidos tampoco vas a ver a médicos o profesores manejando un Uber, aca si, es un problema macro, no se a donde quiere llegar con el punto.

Además en este caso en particular no se que pretende que haga el JEMGFAA, ¿que entre en el MECON a patadas y ordene que les den un aumento?, sobreestima la importancia y capacidad de negociación del cargo.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
En Estados Unidos tampoco vas a ver a médicos o profesores manejando un Uber, aca si, es un problema macro, no se a donde quiere llegar con el punto.

Además en este caso en particular no se que pretende que haga el JEMGFAA, ¿que entre en el MECON a patadas y ordene que les den un aumento?, sobreestima la importancia y capacidad de negociación del cargo.
No, no sobreestimo nada, no me faltes el respeto. Si queres operar, opera en otro lado.
 
Siendo administrador y moderador honestamente esperaba una respuesta de otro nivel.

Por si no lo sabe participo en este foro desde el año 2009, no me registré el mes pasado y yo en ningún momento le falte el respeto, simplemente di mi opinión y mis argumentos los cuales puede compartir o no nada más. En vez de acusarme de "operar" por dos simples mensajes en un foro (bien yo podría acusarlo de lo mismo, de operar a través de sus artículos y seguramente no le gustaría, por eso le pido que de el mismo respeto que exige) podría haberme respondido con argumentos y sin entrar en una posición hostil y a la defensiva después de todo esto es un foro de debate ¿o eso lo cambiaron y no me enteré?.

Me gustaría saber según usted que medida concreta podría tomar cualquiera de los jefes de los estados mayores generales para apurar la recomposición salarial, a eso apuntaba mi mensaje, solicitar, elevar un informe, ¿pedir?, ¿más que eso que queda?.

Eso (como todos los grandes temas de defensa) requiere una solución política, no militar, si vamos al caso cualquier intendente del conurbano tiene más línea directa con el Presidente (o con el Ministro de Economía que es hoy por hoy el presidente en funciones) que el propio JEMGFAA, a eso me refería con que se sobreestima la importancia que la clase política le da a dicho cargo y por eso hacia referencia a que se sobreestima la capacidad de maniobra y de lobby que un jefe militar (cualquiera) tiene para imponer su agenda.
 
Última edición:

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
En saco roto al momento de achacarme lo de tu mensaje anterior.
A mi sinceramente me da la sensación de que no estas tomando relevancia de toda la discursiva de ese JEMGFAA y lo inverosimil que es frente a todo lo que tienen que vivir los que estan abajo. Y ojo al piojo, toda la discursiva al calor de la política y de algunos promotores de baja monta ¿eh?
Pero bueno... es lo que hay, y por lo que veo, las criticas que haces sobre otras fuerzas desde que comenzó tu participación en el 2009 no las veo en sentido general. Llamativo.
 
Excelente y grandiosa explicación sobre los Sistemas y alcance de la cobertura antiaérea de la FAA., y de los límites políticos a un sistema de alcance mayor.
Gracias sr Bigua.!
 
Hay gente que ingresa a la EAM con la idea desde el minuto cero de pedir la baja en cuanto puedan es un sinsentido negar eso y se van no porque no puedan volar lo suficiente o por las falencias operativas del tipo que sean que sufre la FAA, se van porque un piloto comercial gana muchísimo más que uno militar y ni que decir si pueden irse al extranjero, se van por la plata así de simple. ¿algunos se van desmoralizados por la situación? sin duda, pero otros muchos se van por el billete así de sencillo, usan los recursos del Estado para lograr una formación que de manera privada jamás podrían pagar y después se van, hay algunos que pecan de inocentes por lo que se ve.

De hecho decisiones como esa ya se han tomado en otras fuerzas del mundo, que acá algunos de una manera cuasi psiquiátrica vean a los K detrás de toda decisión es otro tema y no es más que una muestra de como la condenada grieta le frió el cerebro a muchos de un lado y del otro.

Si mañana llegaran Rafale y los volaran hasta desarmarlos se irían igual por el simple motivo de que las fuerzas aéreas (ni la FAA ni la USAF ni ninguna) pueden pagar lo mismo que las aerolíneas.
Un análisis muy superficial. Que hay gente que ingresa con esa idea, los hay, pero son una minúscula proporción.
Desde que una persona ingresa a la EAM hasta que llega a estar en condiciones de aplicar a una aerolínea (o a cualquier otra organización para otras especialidades) pasan al menos una década y miles de sinsabores y sacrificios, que sólo son superables con una fuerte vocación y/o voluntad de servicio.
 
Insto a todo el foto en general a volver cientos de páginas atrás donde no se podía hablar de política, pareciera que el diablo metió la cola. No solo política partidaria, sino también entre las propias fuerzas y he aquí donde me siento atacado, porque tengo una relación con la Fuerza Aérea Argentina y veo que hay cierta animosidad en los análisis para con ella y su actualidad.
Es la única que vende humo o acaso es la más activa en cuanto a esfuerzos para recomponer su situación?
Es la única que tiene piezas de museo o acaso no las tienen todas?
Es la única que no se rindió y mantiene su norte en el sentido contrario?
En tres meses son elecciones y espero que baje un poco la tension en el foro, el cual todos formamos parte hace añares y siempre fue una buena fuente. No lo hagamos invivible.

Saludos.
 

Crisis militar: ante la ola de bajas, la Fuerza Aérea comenzará a cobrarle un reintegro a los pilotos que renuncien​


Se trata de una facultad otorgada a los jefes de las Fuerzas Armadas por la Ley para el personal militar que no era aplicada. Ahora, se buscará ejecutar sobre todos los integrantes de la Fuerza Aérea que se retiren o pidan la baja a partir del 01 de junio y tengan un “compromiso de servicio” vigente. La postura de los pilotos: advierten posible judicialización.


“El personal militar que solicite la baja o retiro y conlleve la rescisión de un compromiso de servicio vigente, deberá reintegrar a modo de resarcimiento el proporcional correspondiente por el tiempo incumplido de servicio, con las actualizaciones e interés de la tasa activa del Banco de la Nación Argentina” reza el correo aeronáutico que refleja lo ordenado por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac el viernes 19 de mayo.

 

nico22

Colaborador
Insto a todo el foto en general a volver cientos de páginas atrás donde no se podía hablar de política, pareciera que el diablo metió la cola. No solo política partidaria, sino también entre las propias fuerzas y he aquí donde me siento atacado, porque tengo una relación con la Fuerza Aérea Argentina y veo que hay cierta animosidad en los análisis para con ella y su actualidad.
Es la única que vende humo o acaso es la más activa en cuanto a esfuerzos para recomponer su situación?
Es la única que tiene piezas de museo o acaso no las tienen todas?
Es la única que no se rindió y mantiene su norte en el sentido contrario?
En tres meses son elecciones y espero que baje un poco la tension en el foro, el cual todos formamos parte hace añares y siempre fue una buena fuente. No lo hagamos invivible.

Saludos.
Hola,creo nadie de acá tiene nada contra la FAA institución,el tema es que el jefe de la FAA es el único de los tres jefes de las FFAA que da constantemente notas y en las cuales hace promesas que mayormente no se cumplen o cambian de planes.
El sabe mas que ninguno que en este país y con los gobiernos que tenemos no podés prometer nada porque te lo tiran abajo de un hondazo.
PD y últimamente la mayoría de las veces habla o le da notas a un solo medio que todos sabemos que es recontra oficialista.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador

Disponibilidad limitada: ¿Cuál es el estado actual de los UC/TC-12B Huron de la Fuerza Aérea Argentina?​

Por
Mariano Germán Videla Solá
-
23 mayo, 2023
2

https://www.facebook.com/sharer.php?u=https%3A%2F%2Fwww.zona-militar.com%2F2023%2F05%2F23%2Fdisponibilidad-limitada-cual-es-el-estado-actual-de-los-uc-tc-12b-huron-de-la-fuerza-aerea-argentina%2F
https://twitter.com/intent/tweet?text=Disponibilidad+limitada%3A+%C2%BFCu%C3%A1l+es+el+estado+actual+de+los+UC%2FTC-12B+Huron+de+la+Fuerza+A%C3%A9rea+Argentina%3F&url=https%3A%2F%2Fwww.zona-militar.com%2F2023%2F05%2F23%2Fdisponibilidad-limitada-cual-es-el-estado-actual-de-los-uc-tc-12b-huron-de-la-fuerza-aerea-argentina%2F&via=zonamilitar1
https://pinterest.com/pin/create/button/?url=https://www.zona-militar.com/2023/05/23/disponibilidad-limitada-cual-es-el-estado-actual-de-los-uc-tc-12b-huron-de-la-fuerza-aerea-argentina/&media=https://www.zona-militar.com/wp-content/uploads/2023/02/TC-12B-Huron-TC-114-2.jpeg&description=Disponibilidad+limitada%3A+%C2%BFCu%C3%A1l+es+el+estado+actual+de+los+UC%2FTC-12B+Huron+de+la+Fuerza+A%C3%A9rea+Argentina%3F
https://api.whatsapp.com/send?text=Disponibilidad+limitada%3A+%C2%BFCu%C3%A1l+es+el+estado+actual+de+los+UC%2FTC-12B+Huron+de+la+Fuerza+A%C3%A9rea+Argentina%3F%20%0A%0A%20https://www.zona-militar.com/2023/05/23/disponibilidad-limitada-cual-es-el-estado-actual-de-los-uc-tc-12b-huron-de-la-fuerza-aerea-argentina/
https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=https://www.zona-militar.com/2023/05/23/disponibilidad-limitada-cual-es-el-estado-actual-de-los-uc-tc-12b-huron-de-la-fuerza-aerea-argentina/&title=Disponibilidad+limitada%3A+%C2%BFCu%C3%A1l+es+el+estado+actual+de+los+UC%2FTC-12B+Huron+de+la+Fuerza+A%C3%A9rea+Argentina%3F
La recuperación de la aviación de transporte por parte de la Fuerza Aérea Argentina es, sin dudas, uno de los principales hitos de la actual gestión. En medio de la ponderada incorporación del Boeing 737-76G T-99 y la recuperación de los aviones Fokker F-28 matrículas TC-53, TC-52 y prontamente el T-51 (Ex T-02), el flamante sistema de armas UC/TC-12B Huron comienza a escribir su historia en la FAA, lejos del esplendor esperado.

Según fuera confirmado por distintas fuentes a Zona Militar, los Huron de la FAA estarían pasando por una complicada situación operativa. Son varios los factores que llevan a los “nuevos” aviones de transporte a pasar por dificultades técnicas que afectan seriamente la cantidad de unidades en servicio.


En primer lugar, no se ha establecido un convenio que establezca un soporte logístico al momento de su adquisición. El contar con la provisión de componentes para efectuar las correspondientes inspecciones suponen una seria dificultad a al momento de sostener una amplia disponibilidad de aviones.
Esta situación ha llevado a una virtual paralización del Curso de Pilotos de Transporte (CEPAT) que por primera vez está empleando a estos aviones, en reemplazo de los DHC-6 Twin Otter, que quedaron reservados principalmente para vuelos de Líneas Aéreas del Estado (LADE) en la Patagonia.

La habilitación de nuevos pilotos fue presentada como una de las ventajas que traería la incorporación de los Huron, liberando a los Twin Otter a otros fines, además de recuperar el transporte liviano perdido con la baja de los IA-50 Guaraní II, y mas recientemente los Aerocommander 500 U.
Ceremonia de presentación del Beechcraft TC-12B Huron Matricula TC-115 – Aereoestación Militar Aereoparque 14/02/2022
De los cuatro aviones recibidos (TC-117, TC-115, TC-119 y TC-114), uno de ellos se encontraría fuera de servicio con serias limitaciones, y tan solo una en condiciones operativas, destinada principalmente para el transporte de personal jerárquico de la FAA. Las dos restantes habrían presentado novedades de distinta magnitud, que implicarían una merma en su capacidad operativa.

A la fecha, dejando de lado las demoras en la entrega de los aviones, resulta poco comprensible que una de las principales funciones previstas, como lo es la formación de nuevos pilotos no se esté cumpliendo conforme plazos lógicos para la actividad aérea. Si bien los aviones son necesarios y bienvenidos dentro del proceso de recuperación de la capacidad de transporte encarada a inicios de la actual gestión, cabe destacar unidades recibidas a la fecha cuentan con un promedio de edad de 41,5 años, cuya aviónica presenta la obsolescencia habitual en aeronaves antiguas.
Es evidente que los “primeros pasos” de la vida operativa de los Huron en la FAA presentan sus primeras dificultades, a las cuales se deben mencionar el siempre presente escaso presupuesto. Recuperar capacidades implica contar con el presupuesto necesario, y efectuar el planeamiento acorde para su operación.
 
Arriba