Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Roland55

Colaborador
En este momento para mi hay que ir por el hal tejas y pedir que se pueda armar aca.
Incluso los m-346 como reemplazo de los a4 para quedar bien con la otan
No creo que exista necesidad de armarlo acá (de pasar, va a ser en AMACUAR), pero a día de hoy las 2 líneas de producción (supuestamente una tercera en consideración/planeada) ya tienen su foco en el Mk.1A, desde octubre 2021 los utillajes y equipos ya estaban comenzando a ser presentados para la orden de los 83. Tienen como objetivo fabricar al rededor de 20 aviones por año como máximo, de estar cerca de esa cifra no deberíamos tener dramas.


HAL Bangalore

Sacando de lado eso, el primer vuelo del Mk.1A esta estipulado para junio, no sale de mi apreciación personal...pero como la tutuca 2.5, necesita mas tiempo, todavía hay muchas cosas que se deben hacer para que puedan ofrecer un buen paquete completo.

Por otro lado, muucho mas interesante, el roll out del Mk.2 esta estipulado/programado para fin de este año o principios de 2023...;) :rolleyes: Gigliotti

PD: ante la inevitable necesidad de nuestras administraciones de no gastar nada, los F-16 por 15M o los F-5 van a estar....de lo contrario esperemos que se terminen los pampa y se les de la capacidad revo...
 
Última edición:
No creo que exista necesidad de armarlo acá (de pasar, va a ser en AMACUAR), pero a día de hoy las 2 líneas de producción (supuestamente una tercera en consideración/planeada) ya tienen su foco en el Mk.1A, desde octubre 2021 los utillajes y equipos ya estaban comenzando a ser presentados para la orden de los 83. Tienen como objetivo fabricar al rededor de 20 aviones por año como máximo, de estar cerca de esa cifra no deberíamos tener dramas.


HAL Bangalore

Sacando de lado eso, el primer vuelo del Mk.1A esta estipulado para junio, no sale de mi apreciación personal...pero como la tutuca 2.5, necesita mas tiempo, todavía hay muchas cosas que se deben hacer para que puedan ofrecer un buen paquete completo.

Por otro lado, muucho mas interesante, el roll out del Mk.2 esta estipulado/programado para fin de este año o principios de 2023...;) :rolleyes: Gigliotti

PD: ante la inevitable necesidad de nuestras administraciones de no gastar nada, los F-16 por 15M o los F-5 van a estar....de lo contrario esperemos que se terminen los pampa y se les de la capacidad revo...
Los f-16 seran entonces
 
No por nada la FAA siempre pensó en esas versiones, para tener asegurado programas de extensión de vida y de modernizaciones, además de una logística abierta (y que no nos pase lo de los A4AR)
No hace mucho se publicaron aquí las cifras de F-16 Block 30/40 que estaban en el "desierto" y creo que pasaban del centenar, es eso cierto?
 

me262

Colaborador
No por nada la FAA siempre pensó en esas versiones, para tener asegurado programas de extensión de vida y de modernizaciones, además de una logística abierta (y que no nos pase lo de los A4AR)
Estimado, lo de los A4-AR pasó porque no se contrató logística.

Va a pasar lo mismo con cualquier avión que no se contrate logística.

El hecho que el avión esté en producción y haya logística activa, favorece.
Pero al estar contratada por determinado lapso, el repuesto lo va a estar esperando en tiempo y forma.
Al no tenerla contratada entra en lista de espera, y los tiempos y los precios, no son los mismos.

Al no estar en fabricación, empiezan los problemas.
Si se fabricaron en gran cantidad, y están operativos, mejor.

Los A4 agresores (así sean diferentes al A4-AR) tienen logística contratada hasta 2029.

Si se quiere hoy logística para el A4, se puede hacer.
Sólo hay que pagar, y esperar que se produzcan o reacondicionen, en los tiempos de terceros.

Para que el MinDef llame 24/7...

No hace mucho se publicaron aquí las cifras de F-16 Block 30/40 que estaban en el "desierto" y creo que pasaban del centenar, es eso cierto?
F-16A: 169
F-16B: 28
Los modelos A/B van hasta el bloque 20.

F-16C: 106
F-16D: 10
Los modelos C/D van del bloque 25 al 52.

Total: 313 aparatos

Hasta el bloque 25 iban equipados con el motor P&W.
A partir del bloque 30 empezó el programa Alternative Fighter Engine (Motor Alternativo para Aviones de Combate)
Bloques terminados en 0 motores GE.
Bloques terminados en 2 motores P&W.

Hay que ver las matrículas para ver el tipo de bloque...

Saludos.
 
Te parece...? Tecnam, Texan II, Tucano, Pampa ..... y lamentablemente asi va a seguir porque no hay un mango para nada ni nadie.

Salvo que alguien nos done algo, pero como están las cosas no me imagino quien podría ser tal benefactor y de seguro no lo aceptarían porque tampoco hay presupuesto para operarlos.

Un panorama complicado y hasta turbio... parafraseando a @Finback
Ah no?
Argentina: Presupuesto 2022 destina $2 billones para “políticas con perspectiva de género” – argentinatoday.uno
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Estimado, lo de los A4-AR pasó porque no se contrató logística.

Va a pasar lo mismo con cualquier avión que no se contrate logística.

El hecho que el avión esté en producción y haya logística activa, favorece.
Pero al estar contratada por determinado lapso, el repuesto lo va a estar esperando en tiempo y forma.
Al no tenerla contratada entra en lista de espera, y los tiempos y los precios, no son los mismos.

Al no estar en fabricación, empiezan los problemas.
Si se fabricaron en gran cantidad, y están operativos, mejor.

Los A4 agresores (así sean diferentes al A4-AR) tienen logística contratada hasta 2029.

Si se quiere hoy logística para el A4, se puede hacer.
Sólo hay que pagar, y esperar que se produzcan o reacondicionen, en los tiempos de terceros.

Para que el MinDef llame 24/7...
Sin mencionar, que por ejemplo la mayoría de los A-4 de Draken, son de una versión anterior a nuestros A-4AR.
O sea, que si para esos A-4 se consiguen spares sin problemas, para los nuestros tendría que ser más fácil todavía.
Pero claro, para eso hay que poner platita, y acá la platita, se gaste en "flanes" y otras yerbas.
 
Creo la pregunta que ha de acerse sería ¿ que Sda que cumpla los parámetros se podría operar por menos guita que lo que costaría poner en valor un escuadrón (12+2?) de A4-Ar ?
Por que mucho se habla acá de Vipers (pero con armamento Stand Off y revo he ¡¡¡ si no los devuelven ) MUG-35 , CF-17 , Kfir NG ,M2000 hasta Tejas ( dejo fuera los 72 Rafales de hace unos años por razones obvias....) y por las monedas que se manejan acá para adquirir y el franciscano presupuesto para operar me queda una lista corta de los Mirage F1 que no fueron , provables F-5E a presio de Amigo con una modernización austera y Pampitas .
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo la pregunta que ha de acerse sería ¿ que Sda que cumpla los parámetros se podría operar por menos guita que lo que costaría poner en valor un escuadrón (12+2?) de A4-Ar ?
Por que mucho se habla acá de Vipers (pero con armamento Stand Off y revo he ¡¡¡ si no los devuelven ) MUG-35 , CF-17 , Kfir NG ,M2000 hasta Tejas ( dejo fuera los 72 Rafales de hace unos años por razones obvias....) y por las monedas que se manejan acá para adquirir y el franciscano presupuesto para operar me queda una lista corta de los Mirage F1 que no fueron , provables F-5E a presio de Amigo con una modernización austera y Pampitas .
Con el presupuesto actual,ya es muy comprometido el mantenimiento,sostenimiento y operatividad de los actuales sistemas de armas con el nivel de aviones serviciables que Ustedes conocen mejor que nadie.Es decir un estado de equilibrio para mantener y operar los recursos que Ustedes ven a diario en las Brigadas,no mas de eso,pues entraríamos a un equilibrio inestable al incorporar mas aeronaves,donde para operar algunos otros dejarian de estar en servicio,pues el presupuesto seguiría siendo el mismo,siempre atado a las variables de inflacion y valor de la moneda extranjera,como asi tambien algo muy domestico,como lo son las autorizaciones de partidas por parte del MdE,que genera a fin de año la subejecucion del presupuesto.No hay magia,es lo que ven Ustedes a diario y no hay incorporacion de aeronaves a la lista de operativas,mas allá de aquellas que salen de inspeccion,e ingresan otras en la rotacion de mantenimiento,para mantener ese equilibrio,que cada dia es mas problematico,tendiente a la inestabilidad por los indicadores financieros y administrativos descriptos mas arriba.
Es muy dificil que un olmo de frutos llamadas peras.Este año será muy complicado por diversos factores y el 2023 aun peor por ser un año electoral,donde las politicas de defensa,como vemos a diario brillan por su ausencia sin ninguna importancia capital,convirtiéndo a las FFAA o a la FAA en este caso un mero instrumento util para tareas subsidiarias,es decir un fin utilitarista,no disuasivo al extremo.
 
Última edición:
Es duro lo que voy a decir, pero para la FAA lo mejor que le puede pasar, es llegar a fines del 2023 y no tener ni aviones de transporte operativos.

Así el que asuma, define. Se va a invertir en defensa con una política seria. O los próximos incendios, campaña antártica, y un largo etc. Lo van a tener que hacer a ojo.

A veces hay que tocar fondo definitivamente para que el que tiene que decir decida. Acá tienen que decidir se va a cambiar o modificar la política de defensa o se cierra todo. Vivir una agonia, no sirve.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es duro lo que voy a decir, pero para la FAA lo mejor que le puede pasar, es llegar a fines del 2023 y no tener ni aviones de transporte operativos.

Así el que asuma, define. Se va a invertir en defensa con una política seria. O los próximos incendios, campaña antártica, y un largo etc. Lo van a tener que hacer a ojo.

A veces hay que tocar fondo definitivamente para que el que tiene que decir decida. Acá tienen que decidir se va a cambiar o modificar la política de defensa o se cierra todo. Vivir una agonia, no sirve.
Derru
Ya tocamos fondo hace rato,estamos en el fondo,marchamos en el fondo,volamos en el fondo,operamos en el fondo,por la sencilla razón que no hay una respuesta disuasiva,contundente y con capacidad para una interceptacion en el espacio aereo soberano,ese el fondo.El SINVYCA es efectivo,pero solo puede detectar nada más en aquellas regiones operadas por radares y en otras regiones como en el sur,ni siquiera deteccion se hace,este llegar al fondo y volar en el fondo todos lo saben,no fue producto de un embargo,del azar,de mala planificacion u otros conceptos todos abstractos a la hora de hechar culpas.
LLegamos al fondo y volamos en el fondo por las politicas de defensa desde hace unos 25/20 años atras,que tienen sus cimientos en 1983.Asi de simple es,como es simple la respuesta tambien,es lo que esta sociedad decidió y mantiene a diario,es un espejo de la progresia europea que ahora se rasga las vestiduras,si Rusia va mas allá de Ucrania,cosa totalmente improbable,se preguntan porqué hemos caido tan bajo en recursos para la defensa.
Bueno...estas decisiones las tenemos acá desde 1983,y Derru te lo aseguro que llegamos al fondo y operamos en el fondo,no se dan cuenta Ustedes pues fue todo paulatino,sistematico,como que no se dan cuenta de la caida al fondo.
 
Derru
Ya tocamos fondo hace rato,estamos en el fondo,marchamos en el fondo,volamos en el fondo,operamos en el fondo,por la sencilla razón que no hay una respuesta disuasiva,contundente y con capacidad para una interceptacion en el espacio aereo soberano,ese el fondo.El SINVYCA es efectivo,pero solo puede detectar nada más en aquellas regiones operadas por radares y en otras regiones como en el sur,ni siquiera deteccion se hace,este llegar al fondo y volar en el fondo todos lo saben,no fue producto de un embargo,del azar,de mala planificacion u otros conceptos todos abstractos a la hora de hechar culpas.
LLegamos al fondo y volamos en el fondo por las politicas de defensa desde hace unos 25/20 años atras,que tienen sus cimientos en 1983.Asi de simple es,como es simple la respuesta tambien,es lo que esta sociedad decidió y mantiene a diario,es un espejo de la progresia europea que ahora se rasga las vestiduras,si Rusia va mas allá de Ucrania,cosa totalmente improbable,se preguntan porqué hemos caido tan bajo en recursos para la defensa.
Bueno...estas decisiones las tenemos acá desde 1983,y Derru te lo aseguro que llegamos al fondo y operamos en el fondo,no se dan cuenta Ustedes pues fue todo paulatino,sistematico,como que no se dan cuenta de la caida al fondo.
Don Eduardo, ustedes tocaron fondo, hace mucho mucho mucho. El tema es que se matan después por complacer a la Casta que los castiga. La casta necesita un avión para llevar a Evo a Bolivia y la FAA hace el esfuerzo. Necesitan helicópteros para apagar incendios y ustedes hacen el esfuerzo. Algún día los señores que dirigen los destinos del país, tienen que quedar en evidencia.

Es preferible que queden en evidencia antes, ante una catástrofe natural o ante una necesidad de transporte de algo. Que en medio de una guerra y no disponer de medios.

Siempre dije, no hay país más fácil de atentar como en el 2001 que el nuestro. No hay nada para detener un lear cargado de anfo y estrellado contra un edificio.

Las FFAA de una buena vez, deben poner en evidencia a quienes las condenaron. Esa es mí gran queja, por complacer, se terminan enterrando un poco más. Entonces para que cambiar, si ante un requerimiento del PEN, tienen lo que necesitan. Sin importar que por complacerlos terminan sacando recursos de otras áreas, para tener tal o cual sistema requerido en condiciones.

El otro día pregunté de qué Arca salian los fondos para pagar la operación de los Helos de la FAA, en Corrientes.

No sea cosa que lo haya tenido que poner la propia FAA.

No digo lo que digo, de mala leche. Simplemente estoy cansado de que los vivan forreando y a nosotros como pueblo el día de mañana también. Porque si acá el día de mañana pasa algo, la vamos a pagar todos.

El que dirige los destinos del país, en épocas de elecciones se florean visitando la fábrica que casi no entrega, el astillero que no construye....... y así con todo. Alguna vez tienen que pagar ellos y asumir ellos las consecuencias de sus decisiones.

Le mando un abrazo y espero que entienda mí pensamiento y calentura.
 
Bueno...estas decisiones las tenemos acá desde 1983,y Derru te lo aseguro que llegamos al fondo y operamos en el fondo,no se dan cuenta Ustedes pues fue todo paulatino,sistematico,como que no se dan cuenta de la caida al fondo.
Fueron cocinados como la rana............ a fuego lento.

Por eso digo, que el último recurso que tienen es saltar de la olla, con el último aliento. No estar ahí, cuando ellos los necesiten. Dejarlos en evidencia.

Después aparecen cuentos como éstos......... en los medios.

Giro sorpresivo: el Gobierno invirtió en las Fuerzas Armadas más que en cualquier otro sector​

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas se llevaron el 24,3% del gasto del Estado en bienes de capital, por encima de cualquier otra área en ese rubro; aseguran que es la mayor inversión en equipamiento militar desde los 90​

 
Fueron cocinados como la rana............ a fuego lento.

Por eso digo, que el último recurso que tienen es saltar de la olla, con el último aliento. No estar ahí, cuando ellos los necesiten. Dejarlos en evidencia.

Después aparecen cuentos como éstos......... en los medios.

Giro sorpresivo: el Gobierno invirtió en las Fuerzas Armadas más que en cualquier otro sector​

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas se llevaron el 24,3% del gasto del Estado en bienes de capital, por encima de cualquier otra área en ese rubro; aseguran que es la mayor inversión en equipamiento militar desde los 90​

Vamos Derru... acaso esperaba un análisis serio de la prensa argentina?... después de lo de feinman con el Fantasma de Kiev? ... solo las personas con instrucción o conocimientos específicos están en condiciones de diferenciar pescado de oro...

Acá (más haya del foro) todos tenemos algún oficio en el que nos especializamos, y todos tomamos real dimensión de la falta de seriedad de los medios cuando abordan una nota referida a ese conocimiento que es propio de uno... la culpa en definitiva sigue siendo nuestra por que los consumimos, caemos en la grieta y les damos de comer a ambas bandas.

Perdón por el OT
 

me262

Colaborador
Fueron cocinados como la rana............ a fuego lento.

Por eso digo, que el último recurso que tienen es saltar de la olla, con el último aliento. No estar ahí, cuando ellos los necesiten. Dejarlos en evidencia.

Después aparecen cuentos como éstos......... en los medios.

Giro sorpresivo: el Gobierno invirtió en las Fuerzas Armadas más que en cualquier otro sector​

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas se llevaron el 24,3% del gasto del Estado en bienes de capital, por encima de cualquier otra área en ese rubro; aseguran que es la mayor inversión en equipamiento militar desde los 90​

la Fuerza Aérea realizó un convenio interadministrativo para la producción y compra de seis aviones Pampa 3, que sirven para combate

se importaron kits para la refacción de los helicópteros de guerra Hércules.

Se adquirieron 36 misiles antiaéreos a la empresa sueca SAP.

Fuentes del sector destacaron a LA NACION que buscan que más civiles se entusiasmen con la idea de incorporarse a las Fuerzas debido a que tendrán la posibilidad de utilizar equipamiento actualizado para su entrenamiento y “sentirse seguros”

“Desde la sanción de la ley del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) en 2020, el equipamiento es contundente.

Además de un convenio para el entrenamiento de oficiales argentinos en la Federación Rusa, el Gobierno estuvo en tratativas con el Kremlin para adquirir 12 aviones caza MIG-35, que serían destinados a la Fuerza Aérea además de la instalación en la Argentina de un centro para garantizar el mantenimiento de la aeronave y el entrenamiento de los pilotos. Putin también ofreció dos helicópteros MI 171, como los que se compraron en 2010.

Y Argentina está evaluando distintas propuestas que llegaron desde China, Rusia, la India, y está llegando una desde Estados Unidos.

El ministro Taiana tiene la decisión de tener capacidad supersónica en los aviones.


Pero que buen artículo...!!!

Saludos.
 
Arriba