Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Alenia-Aermachi Master M-346,si bien se aceptó una evaluacion del mismo,sin mayores gastos,aclaro esto pues es muy importante,ya que quien realizó la evaluacion del mismo era el aviador militar destinado en la Escuela de Caza de la AMI,en la Base Aerea de Galatina-LECCE,y en esa misma Unidad opera el M-346 de la AMI (61° Stormo).El avion no es considerado apto para reequipar a la FAA por sus componentes de origen britanico y el no reemplazo de los mismo por Alenia-Aermachi.
 
No veo otra solución que comprar la mayoria accionaria de Dassault Aviatión. Y así con el resto...........

Parece una Locura. Pero eso es lo que han venido haciendo los Ingleses.............................. salvo que acá no somos serios. Pero potencial económico para poder hacerlo hay.

Claro cuando se quiere extraer petróleo del mar o extraer metales, aparecen esos pseudos ecologistas manejados por los piratas y acá como buenos pelotu..... les hacemos el juego. Condenados al éxito de la pobreza.
 
No veo otra solución que comprar la mayoria accionaria de Dassault Aviatión. Y así con el resto...........

Parece una Locura. Pero eso es lo que han venido haciendo los Ingleses.............................. salvo que acá no somos serios. Pero potencial económico para poder hacerlo hay.

Claro cuando se quiere extraer petróleo del mar o extraer metales, aparecen esos pseudos ecologistas manejados por los piratas y acá como buenos pelotu..... les hacemos el juego. Condenados al éxito de la pobreza.

El tema del embargo inglés tiene sólo dos soluciones posibles:

1º) Adquirir material en China o Rusia

2º) Ser un país serio, con autoridades serias y confiables que permitan negociar los embargos sin que entre en discusión el tema soberanía de MLV o alcanzar un acuerdo que nos permita garantizar nuestra necesidad de autodefensa.

Viendo como viene la mano, creo que la única solución posible es ir por material ruso o chino porque nuestros políticos no van a cambiar nunca y nos van a terminar de hundir como país.


Sin embargo dudo que quieran solucionar el tema comprando en China o Rusia simplemente porque las FFAA's no les interesan.

Sin más vueltas, el tema es así, porque si algún gobierno hubiera demostrado interés en reequipar a las FFAA's, siempre hay alternativas y siempre se puede negociar. Otro punto es que ultimamente nuestros políticos que se dedican a la política exterior, no tienen nada de experiencia en ése ámbito (Ej Felipe Sola).

O sea estamos en el horno (de moderado a fuerte)
 
No veo otra solución que comprar la mayoria accionaria de Dassault Aviatión. Y así con el resto...........

Parece una Locura. Pero eso es lo que han venido haciendo los Ingleses.............................. salvo que acá no somos serios. Pero potencial económico para poder hacerlo hay.

Claro cuando se quiere extraer petróleo del mar o extraer metales, aparecen esos pseudos ecologistas manejados por los piratas y acá como buenos pelotu..... les hacemos el juego. Condenados al éxito de la pobreza.
El tema es que ellos si son serios, ademas por ley necesitas el permiso del estado frances.
En el puerto de Avellaneda existe una terminal portuaria, Exolgan, cuando la montaron se asociaron con el puerto de Hamburgo.
Basicamente la gestion era alemana en la parte operativa y el resto gente local. Mandaban el dueño y los alemanes.
Hasta que deje la empresa el sistema funciono muy bien, despues no se.
Ese sistema podria funcionar para FAdeA por ejemplo con AIRBUS,
Pero para eso se necesita un gobierno que gobierne .
 
El tema del embargo inglés tiene sólo dos soluciones posibles:

1º) Adquirir material en China o Rusia

2º) Ser un país serio, con autoridades serias y confiables que permitan negociar los embargos sin que entre en discusión el tema soberanía de MLV o alcanzar un acuerdo que nos permita garantizar nuestra necesidad de autodefensa.

Viendo como viene la mano, creo que la única solución posible es ir por material ruso o chino porque nuestros políticos no van a cambiar nunca y nos van a terminar de hundir como país.


Sin embargo dudo que quieran solucionar el tema comprando en China o Rusia simplemente porque las FFAA's no les interesan.

Sin más vueltas, el tema es así, porque si algún gobierno hubiera demostrado interés en reequipar a las FFAA's, siempre hay alternativas y siempre se puede negociar. Otro punto es que ultimamente nuestros políticos que se dedican a la política exterior, no tienen nada de experiencia en ése ámbito (Ej Felipe Sola).

O sea estamos en el horno (de moderado a fuerte)
Tampoco creo que la opción 2 esté a nuestra entera disposición, quiero decir, no solo dependería de nosotros, dependería además del proveedor y de la buena predisposición de UK... no sé hasta que punto ser un país serio, con autoridades serias y confiables alcanzará para que UK cambie su política exterior respecto de Argentina
 
El Alenia-Aermachi Master M-346,si bien se aceptó una evaluacion del mismo,sin mayores gastos,aclaro esto pues es muy importante,ya que quien realizó la evaluacion del mismo era el aviador militar destinado en la Escuela de Caza de la AMI,en la Base Aerea de Galatina-LECCE,y en esa misma Unidad opera el M-346 de la AMI (61° Stormo).El avion no es considerado apto para reequipar a la FAA por sus componentes de origen britanico y el no reemplazo de los mismo por Alenia-Aermachi.
en su momento pregunte por el su primo el YAK-130 con este tema de ensamblarlo en FADEA, y me dijeron aquí mismo en el foro que el avión no es malo, pero para nosotros no nos sirve........
En vista que no tenemos ni pan ni torta.......
 
Tan complicado es encontrar a alguien con 2 dedos de frente y 20 años de carrera en Cancilleria?

Hay gente muy capaz, con ideas y criterios muy óptimos pero siempre la prioridad es la "gente del partido" que al mes se creen Kissinger y se mandan mocos increíbles y lo más grave es que en política exterior, un error o un desliz se paga por años. Guste o no es la imágen del país que venden al exterior y la verdad hoy nuestra imagen es lamentable.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El tema del embargo inglés tiene sólo dos soluciones posibles:

1º) Adquirir material en China o Rusia

2º) Ser un país serio, con autoridades serias y confiables que permitan negociar los embargos sin que entre en discusión el tema soberanía de MLV o alcanzar un acuerdo que nos permita garantizar nuestra necesidad de autodefensa.

Viendo como viene la mano, creo que la única solución posible es ir por material ruso o chino porque nuestros políticos no van a cambiar nunca y nos van a terminar de hundir como país.


Sin embargo dudo que quieran solucionar el tema comprando en China o Rusia simplemente porque las FFAA's no les interesan.

Sin más vueltas, el tema es así, porque si algún gobierno hubiera demostrado interés en reequipar a las FFAA's, siempre hay alternativas y siempre se puede negociar. Otro punto es que ultimamente nuestros políticos que se dedican a la política exterior, no tienen nada de experiencia en ése ámbito (Ej Felipe Sola).

O sea estamos en el horno (de moderado a fuerte)
Es asi,Occidente nos cerró todas las puertas del reequipamiento para la FAA con capacidad estrategica,ya lo explique como ven a Malvinas en Europa,todos los paises europeos,no hay uno solo que vió la Gesta de Malvinas como algo medianamente o regularmente positivo,todos los paises se asociaron a la version de UK y AUN HOY LA SOSTIENEN...trabajo para la Cancilleria,trabajo para la politica exterior revertir algo esta situacion que hizo eclosion tras 40 años.
Y en America vamos a quiero ser sincero,solo Perú,y algo muy tibio Brasil,nada más,no le busquen aliados a la Argentina ,mas allá de la retorica de la Patria Grande,del TIAR,y votaciones en el ONU.
Podria escribir cada posicion de cada pais latinoamericano en 1982 con la excepcion de Perú,Brasil y Panamá con algo si fuerza pero testimonial.
Creo que un reequipamiento con aviones rusos sería lo mejor,pero Rusia no hizo nada de nada para mejorar su logistica con los MI171E que aun siguen en ICM muy lenta,pues las exigencias son muchas,es muy caro el mantenimiento es muy caro la modalidad de ICM en el pais con tecnicos de Heliexport,mas cara hubiera sido enviarlos a Rusia,no hubieran vuelto,se hubieran quedado como parte de pago por los trabajos interrumpidos por falta de pago.
Rusia no demostró nada en querer revertir esta situacion.
 
 
Es asi,Occidente nos cerró todas las puertas del reequipamiento para la FAA con capacidad estrategica,ya lo explique como ven a Malvinas en Europa,todos los paises europeos,no hay uno solo que vió la Gesta de Malvinas como algo medianamente o regularmente positivo,todos los paises se asociaron a la version de UK y AUN HOY LA SOSTIENEN...trabajo para la Cancilleria,trabajo para la politica exterior revertir algo esta situacion que hizo eclosion tras 40 años.
Y en America vamos a quiero ser sincero,solo Perú,y algo muy tibio Brasil,nada más,no le busquen aliados a la Argentina ,mas allá de la retorica de la Patria Grande,del TIAR,y votaciones en el ONU.
Podria escribir cada posicion de cada pais latinoamericano en 1982 con la excepcion de Perú,Brasil y Panamá con algo si fuerza pero testimonial.
Creo que un reequipamiento con aviones rusos sería lo mejor,pero Rusia no hizo nada de nada para mejorar su logistica con los MI171E que aun siguen en ICM muy lenta,pues las exigencias son muchas,es muy caro el mantenimiento es muy caro la modalidad de ICM en el pais con tecnicos de Heliexport,mas cara hubiera sido enviarlos a Rusia,no hubieran vuelto,se hubieran quedado como parte de pago por los trabajos interrumpidos por falta de pago.
Rusia no demostró nada en querer revertir esta situacion.
Duele, pero la verdad es dolorosa y no ofende..... :(
 

Estamos en un Horno del cual podemos salir cuando queramos, no digo que va a ser rápido y fácil porque no lo va a ser pero se puede revertir esto, el tema es que a todos los partidos de la Argentina salvo algunas excepciones les beneficia este continuo estado de emergencia para hacer perdurar sus propias agendas Políticas, ojo que lo mismo pasa en casi todos los paises de Latinoamerica, quien no quiere verlo en un necio.
 

Roland55

Colaborador
Estamos en un Horno del cual podemos salir cuando queramos, no digo que va a ser rápido y fácil porque no lo va a ser pero se puede revertir esto, el tema es que a todos los partidos de la Argentina salvo algunas excepciones les beneficia este continuo estado de emergencia para hacer perdurar sus propias agendas Políticas, ojo que lo mismo pasa en casi todos los paises de Latinoamerica, quien no quiere verlo en un necio.
También nadie se quiere "comer el costo politico" de salir a comprar cazas, o bueno...cualquier equipo para las FFAA (como la "compra millonaria" de hace poco para el EA).
 
Es asi,Occidente nos cerró todas las puertas del reequipamiento para la FAA con capacidad estrategica,ya lo explique como ven a Malvinas en Europa,todos los paises europeos,no hay uno solo que vió la Gesta de Malvinas como algo medianamente o regularmente positivo,todos los paises se asociaron a la version de UK y AUN HOY LA SOSTIENEN...trabajo para la Cancilleria,trabajo para la politica exterior revertir algo esta situacion que hizo eclosion tras 40 años.
Y en America vamos a quiero ser sincero,solo Perú,y algo muy tibio Brasil,nada más,no le busquen aliados a la Argentina ,mas allá de la retorica de la Patria Grande,del TIAR,y votaciones en el ONU.
Podria escribir cada posicion de cada pais latinoamericano en 1982 con la excepcion de Perú,Brasil y Panamá con algo si fuerza pero testimonial.
Creo que un reequipamiento con aviones rusos sería lo mejor,pero Rusia no hizo nada de nada para mejorar su logistica con los MI171E que aun siguen en ICM muy lenta,pues las exigencias son muchas,es muy caro el mantenimiento es muy caro la modalidad de ICM en el pais con tecnicos de Heliexport,mas cara hubiera sido enviarlos a Rusia,no hubieran vuelto,se hubieran quedado como parte de pago por los trabajos interrumpidos por falta de pago.
Rusia no demostró nada en querer revertir esta situacion.

Nadie va a hacer nada por un país como el nuestro, lo debemos arreglar nosotros y comenzar a honrar las cosas que acordamos, o en el caso de Rusia tener acuerdos de cooperación serios. Compramos 2 Helicopteros y queremos créditos flexibles para repuestos e ICM, bastante risible el tema. Lo que habría que lograr es que acá dejen de meter manos en los Presupuestos y tener políticas estratégicas a largo plazo.
 
Estamos en un Horno del cual podemos salir cuando queramos, no digo que va a ser rápido y fácil porque no lo va a ser pero se puede revertir esto, el tema es que a todos los partidos de la Argentina salvo algunas excepciones les beneficia este continuo estado de emergencia para hacer perdurar sus propias agendas Políticas, ojo que lo mismo pasa en casi todos los paises de Latinoamerica, quien no quiere verlo en un necio.
Yo lo que veo sumandome a ese comentario seguramente estoy equivocado, pero en todos los casos, mucho menos en Brasil y Chile hay de todas maneras algún que otro problema con poner operativos equipos, o resucitan parece algunos haciendo trabajos de mantenimiento que o se hacían hace tiempo y vuelven a recuperar capacidades perdidas. Nosotros tenemos nuestros problemas pero en un pantallazo con distintas billeteras suceden algunas, solo algunas cosas parecidas.

No se si se entendio, pero bueno .
 
También nadie se quiere "comer el costo politico" de salir a comprar cazas, o bueno...cualquier equipo para las FFAA (como la "compra millonaria" de hace poco para el EA).

Esto es culpa de las FF.AA, Se requiere pedagogía e información para contrarrestar lo que expresaste. Si las FF.AA realmente explicaran su misión en los medios, que equipamiento necesitan, sus salidas al terreno, lo necesario de los ejercicios en el extranjero etc etc etc, las cosas serian mas fáciles de justificar porque el deber y las responsabilidades de las Fuerzas Armadas estarían en la memoria del ciudadano.
 
Última edición:
Arriba