Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Sería bueno saber de qué aparatos son. . . Una fotografía mostrando el aparato entero serviría.

Cordiales Saludos
Si miraras un poco, te darías cuenta que aparato es.
La foto entera,está un poco mas atrás, en éste mismo hilo.
Pero para evitarte la fatiga de buscarla, la vuelvo a pegar
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
yo pensé que este tipo de discusiones se habían terminado...
pero veo que en todos los foros tarde o temprano se vuelve sobre lo mismo...
ahora .. .les dejo esta imagen.... a que avión pertenece?


si ya lo descubrieron posteen, si no en media hora pongo la imagen completa.

saludos
Si le molesta que se discuta, no participe, y listo.
Por otro lado, que tiene que ver que se despegue, o se raje la pintura, con paneles cortados con los dientes, o a los martillazos?
 

me262

Colaborador
La sonda definitiva es China, muy similar por no decir la misma, de los J-10. En ambos casos (J-10, JF-17), la misma es removible. Está atornillada, no remachada.


Estimado, con el zoom se aprecian mejor los remaches, puede parecer tornillo phillips, pero son remaches aeronáuticos.

Es un sistema de alta presión, el hecho que sea enterizo elimina riesgos.
Es muy probable que la chapa remachada sea un cobertor de refuerzo del caño interno del sistema IFR.
No digo que no haya una versión removible.
La de la foto me muestra que no lo es...

Saludos.
Estás seguro que esa sonda es de origen chino?
Es igual a la que usan los Cheetah C ex SAAF, diseñada por Denel.


La sonda que se ve en ésta foto, es mas parecida a la que usa el J-10.
Para mi, ojo no es por llevarte la contra, es al revés.
La de la foto de abajo, es china, y la de la foto de arriba es la de Denel.

PD; Aclaración, la sonda que usan los Mirage ROSE I/II/III, y algún que otro Mirage de la PAF, es un diseño de IAI, empresa que la comercializó para los Cheetah E/D, Mirage Pantera C/CD, Mirage 5 COAM,CODM, Kfir 2/7,CE, C-10, C-12, y TC-2/12.
Es muy probable, que la sonda que utilizan los Mirages Paquistaníes, usen una copia licenciada de la IAI fabricada por Denel.

M-5CODM


Mirage Pantera CD


Cheetah D


Mirage III DP


"Según AC Mahmood, el JF-17 no tenía suficiente espacio para una sonda retráctil.
La sonda proviene de una empresa sudafricana y se integra en el lado de estribor (es decir, derecho) del fuselaje.
El reabastecimiento de combustible en vuelo es una adición importante, permitirá al JF-17 volar durante períodos de tiempo prolongados, utilizar puntos duros que de otro modo se usarían para depósitos de combustible para armas y viajar sin tener que aterrizar y repostar en tierra con la frecuencia hoy (como referencia, la unidad JF-17 hizo un total de seis paradas en su camino hacia el Salón Aeronáutico de París)."


Es muy buena su observación estimado.
Analizando desde su óptica, es probable que sea así.

Mi análisis es el siguiente:
Lo lógico sería que resuelvan el tema de ingeniería de desarrollo IFR los chinos de entrada, ya que ellos tienen la tecnología.
Es raro que el primero que hace el desarrollo de la sonda sea un tercero, en este caso, Denel.
Los chinos tienen derechos sobre el avión al ser sus diseñadores.
Tanto en el asiento eyector, como en el pod designador láser, primero fue chino y después cambiaron a soluciones de MB y Aselsan.
Y hay algo mas que era chino y ahora es de Indra, me parece que el IFF.
También el famoso motor chino.

Tampoco sería extraño que el primer sistema IFR sea copia o similar al de Denel, por parte de los chinos, y los pakistaníes hayan pedido algo similar.

Esto no quiere decir, que los órdenes de desarrollo del sistema, no sean como usted lo expresa.

Hay un informe de Washington o de Janes sobre la sonda del JF-17, con tiempo la busco a ver si aclara algo mas...

Saludos.
 
Puede ser, fue una idea que se me antojaba al leerte.

Todos pueden equivocarse, y me imagino que ud no fue el único.
De todo lo que expusiste, muy respetable, me quedo con el link....

Lo has leido verdad?... porque, bueno...

No entiendo.
Mas allá de eso. No recuerdo armamento británico en masa vendido a Israel, en, digamos, los últimos 20 años. Si me refrescan la memoria...

No sé a qué se refiere con "en masa". Lo que muestra la nota es lo que afirmé: UK le vendió a Israel por un monto de 220 mills de libras esterlinas de equipos de uso militar.

Quiere una lista de ese equipamiento? Aquí se la dejo:

Y en definitiva. Creo, sigo creyendo, que estás obsesionado en probar que Israel no nos va a vender armamento... y eso, perdón, no es así.

Lo que creo es que entre nosotrs y los ingleses , los israelíes van a priorizar la relación que les da más frutos . . . y no es la nuestra. Por lógica.

Cordiales Saludos
 
Si el resultado por la calidad del remachado, o el acabado, o la calidad de construcción, arroja el mismo resultado, es decir... que el avión vuele y cumpla su función... me parece que el tema cuestionado termina resultando en una discusión sin sentido... no vale la pena darle mucha vuelta al asunto.

Distinto sería que por esas diferencias el avión se desarma en vuelo o se caiga a pedazos... pero entiendo que la diferencia no va más allá en sus resultados de lo estético.


Saludos
 
Todo avión sin la pintura se lo ve fulero. Acá F-16 -->>



Y lo que se ve ahí no es corrosión? -->>



Fuente:


Cordiales Saludos
Se vera feo de apariencia, pero vos fijate la precisión de las lineas entre panel y panel, los remaches estan tan enrasados que apenas se distinguen. Y la foto de abajo, no es corrosion (si te referis a las manchas en el encastre del ala) es de aluminio, que no se oxida, debe ser tizne por lubricantes vaporizados o suciedad.
Saludos !
 
Si le molesta que se discuta, no participe, y listo.
Por otro lado, que tiene que ver que se despegue, o se raje la pintura, con paneles cortados con los dientes, o a los martillazos?
no amigo!.. .para nada!! como me vá a molestar!! todo lo contrario!! me divierte!
es como cuando se discuten la calidad o la capacidad de los aviones rusos por lo visible de sus remaches o por las diferencias en el panelado.

esos mismos aviones que en vietnam, por ejemplo, pusieron de rodillas a los F-4 americanos ...

realmente, la terminación es un item más dentro de el conjunto y no hace a la plataforma.
y a lo que voy es que cualquier avión por más sofisticado que éste sea tiene sus "momentos malos"
ver un F22 con un panel con remaches desprendiendo óxido y parte de su recubrimiento (que no es pintura, sino un recubrimiento especial) roto no desmerece en nada la calidad o capacidad del avión en sí.
nadie en su sano juicio diria que el F22 es malo por que se le ven los remaches!!

saludos
 
Pero ese J-10 esta pintado...y eso no tiene nada que ver que los detalles de terminación estén mal hechos, cosa que en el F-16 va a ser medio difícil de encontrar...
aja... o sea que el F16 en combate BVR, por ejemplo tiene las de ganar por que no se le ven detalles en el ensamblado?
o tiene más capacidad de maniobra? o mas alcance? o mas velocidad?..... o que?
ya , en serio.... hay 1 millón de ejemplos que demuestran que la terminación o un remache no hacen la diferencia... acaso no han volado miles de Mig-21 a lo largo y ancho del mundo? no han combatido en casi todos los conflictos que se han dado en el mundo ? y mire que de esas fotos de mig-21 puede juntar a montones!
 

me262

Colaborador
Y lo que se ve ahí no es corrosión? -->>


Estimado, depende lo que los ojos quieran ver.

Usted ve corrosión, yo veo una estructura de 27 mil horas de test certificadas de vida útil.


Hay otras células que duran 3000 horas, por lo que algún mérito bien ganado tiene el F-16...

Saludos.
 
Se vera feo de apariencia, pero vos fijate la precisión de las lineas entre panel y panel, los remaches estan tan enrasados que apenas se distinguen.

Es una foto tomada a unas decenas de metros . . . no el zoom a quemarroma de las del J-10. Habría que ver de cerca.

Y la foto de abajo, no es corrosion (si te referis a las manchas en el encastre del ala) es de aluminio, que no se oxida, debe ser tizne por lubricantes vaporizados o suciedad.
Saludos !

Por lo que se lee en la fuente :

"an ‘elected’ official was shown the bare-assed tail end of our stripped down F-16 "

Traducción tosca:

"A un oficial "electo" se le mostró la cola "desnuda" de nuestro F-16 desarmado "

Dos puntos:

El aluminio sí se oxida, pero es una oxidación superficial que no progresa más lejos. Una pieza de aluminio se pone gris opaco, pero si se la corta debajo está brillante (de ahí que las ollas pueden ser de aluminio puro sin problema, pero no las de acero común sino tienen revestimiento ).

El F-16 no es 100 % de aluminio . Tiene un 8% de acero (además de otros materiales), que debe ser para reforzar la estructura. No descarto su sugerencia, pero tampoco descarto que tenga una oxidación superficial.

Cordiales Saludos
 

Roland55

Colaborador
aja... o sea que el F16 en combate BVR, por ejemplo tiene las de ganar por que no se le ven detalles en el ensamblado?
o tiene más capacidad de maniobra? o mas alcance? o mas velocidad?..... o que?
ya , en serio.... hay 1 millón de ejemplos que demuestran que la terminación o un remache no hacen la diferencia... acaso no han volado miles de Mig-21 a lo largo y ancho del mundo? no han combatido en casi todos los conflictos que se han dado en el mundo ? y mire que de esas fotos de mig-21 puede juntar a montones!
En algún momento dijimos que la calidad de terminación tiene algo que ver con si el SdA va a tener mejor o peor performance en combate? No señor...
Pero cabe destacar que esos mínimos detalles son muestra de la calidad del trabajo de las empresas y de la cantidad de dinero que se le pone a los proyectos. Y así como ponen en la terminación también se hace notar en todos los componentes del avión.



un F16.....
sabe cual es la diferencia estimado, ese F-16 debe tener alrededor de 25/30 años seguro, el J-10 que le mostré no llega a los 20...
 
Estimado, depende lo que los ojos quieran ver.

Usted ve corrosión, yo veo una estructura de 27 mil horas de test certificadas de vida útil.


Hay otras células que duran 3000 horas, por lo que algún mérito bien ganado tiene el F-16...

Saludos.

Que tenga las Hs que ud diga, no significa que el F-16 esté exento de problemas. Como por ejemplo -->>


Fugas de combustible, por ejemplo.

O este que tuvieron los F-16 belgas:


Con sus motores.

Cordiales Saludos
 
Arriba