Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Es que no necesitan atacarnos por obvias razones, nos estamos destruyendo nosotros mismos... Como sociedad no evolucionamos, involucionamos. Por regla de 3 simple a nuestras instituciones (entre ellas las fuerzas armadas) les sucede lo mismo que nos pasa a todos como sociedad...
estoy seguro que irak del 2003 habra pensado lo mismo.
 
Es que no necesitan atacarnos por obvias razones, nos estamos destruyendo nosotros mismos... Como sociedad no evolucionamos, involucionamos. Por regla de 3 simple a nuestras instituciones (entre ellas las fuerzas armadas) les sucede lo mismo que nos pasa a todos como sociedad...
Porque somos un país enfermo que constantemente gastamos energías en atacarnos entre nosotros por pensar diferente. Algo parecido a lo que pasa en África, pero sin balas. Eso países no evolucionan por eso mismo, por pelearse entre ellos.
En todos los países hay 2 bandos, pero todo tienen un norte, nosotros tenemos la brújula como en el triangulo de las bermudas.
 
1. Es un foro y hay que adaptarse....
2. No estaría tan seguro del F-16C/D,pues ello implicaria al KC-135R,sin el tanquero,no tiene razón de ser el F-16 en cualquiera de las versiones y el KC-135 no está disponible para la Argentina.
Tendría que haber un cambio de 180° en las decisiones del gobierno de USA para con nosotros con respecto al binomio F-16/KC-135.La FAA no va adquirir al F-16 para tenerlo atado de un piolin de la torre de vuelo de Tandil.La compra de los nuevos Sistemas de Armas ya sea para reemplazar al Mirage o la A4AR debe incluir SI O SI el reabastecimiento en vuelo.Por favor abstenerse en los comentarios del engendro para que el F-16 tenga frobe.
Vuelvo a reiterar el concepto,para sus analisis,el reequipamiento en nuevos Sistemas de Armas para reemplazar a capacidades dadas de baja o por dar,debe incluir SI O SI sistema de reabastecimiento en vuelo.
El solo hecho que los KC-135R no esten disponibles,no hay mas analisis de factibilidad para cualquier avion con sistema de reabastecimiento en vuelo por medio de boom o pertiga.
3. Por ultimo creo....que solo mantendremos una capacidad muy infima con los IA-63 en tres Brigadas.Esto es una decision de politica de estado trasnversal a todo el sistema politico-partidario de Argentina.
Pero también no se podría pensar en un caso, como adquirir una docena de F-16 vía FMS y con esto tener capacitado a los pilotos en un avión supersónico y a la falta de un tanquero para los mismos, cuando la FAA en un futuro pueda adquirir un caza con posibilidad de reabastecimiento en vuelo, los F-16 pasen a ser utilizados como cazas interceptores para darle cobertura a la ciudad de buenos aires como en su momento lo fueron los M-III. igualmente uno nunca sabe, en un futuro se pueda adquirir tanqueros para los F-16
 
Que se sepa España no entró en conflicto abierto con los ingleses desde no sé cuál siglo. Además a la situación de Malvinas se suma lo de la Antártida.

Cordiales Saludos
España ha estado enfrentada al Reino Unido que Argentina no digo desde el siglo XIX, digo en todo el siglo XX.

Mientras España fabricaba artillería de asedio (como los morteros de 240) para asediar Gibraltar en el contexto de la Operación Félix con la Wehrmacht, Argentina comerciaba con Reino Unido, suministraba todo tipo de víveres al país y dejaba que las industrias británicas campasen a sus anchas. Mientras España escoltaba "amablemente" a los aviones británicos y estadounidenses que pasaban por el espacio aéreo del Protectorado de Marruecos y no dudaba en derribar a los que se resistiesen (como así ocurrió varias veces), Argentina recibía un crucero y destructores de última generación del Reino Unido. Mientras España enviaba tropas, escuadrillas aéreas y hasta comisiones navales para luchar contra la Unión Soviética en los momentos en los que al Reino Unido le iba peor en la guerra, Argentina seguía de brazos cruzados y enviando carne. Mientras España cerraba la verja de Gibraltar durante años y años para asfixiar a la población de la colonia, Argentina alineaba en su flota aérea Lancaster, Lincolns, Meteors o Canberras. Mientras España llevaba desde 1936 sin comprar un triste tornillo militar al Reino Unido, Argentina firmaba la construcción bajo licencia del destructor antiaéreo más moderno de Europa, británico.

Hasta 1982, Argentina ha vivido en un idilio permanente con Reino Unido. Siendo su principal socio económico, comercial y militar durante más de un siglo. Cualquiera que lea a algunos pensaría que Argentina y Reino Unido llevan siglos enfrentadas, como prusianos y polacos, rusos y turcos o persas e iraquíes.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lo que Ud. denomina "guerra de las galaxias" es hoy la aviación militar.

Hablo de radares AESA, de detección EO/IR tanto en modo aire-aire como aire-superficie, de avanzados sistemas de contramedidas electrónicas, geolocalización, transferencia de datos de texto, voz y video en tiempo real, enlaces satelitales, cascos con mira integrada y ni hablar de armamento lanzable con capacidades que asombran por su precisión.

Lamentablemente la FAA acumula 30 años de atraso tecnológico, pero lo que arriba menciono son capacidades actuales y disponibles que tienen EEUU, Francia, Rusia, posiblemente China y el mismísimo Reino Unido.

Obvio que no hay sistema de defensa perfecto, pero en tres décadas la tecnología avanzó considerablemente y muchas cosas parecen de ciencia ficción o de la guerra de las galaxias. Pero son reales y están en servicio.
Fue una metafora hacia sus dichos siempre tergiversados y cargados de malicia.
Claro que se´que es la aviacion militar,tengo 42 años de servicios en la FAA y operado 6515 horas de vuelo y participado en muchos ejercicios internacionales,operado con la ONU y OTAN en varias ocasiones,ademas de ser VGM.Como dato muchas horas de vuelo las tengo cercanas y otras para que describirlas....en la ZEE establecida por UK
Hubiera preferido que omita ese parrafo totalmente demás,inoportuno,y descalificante.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ante la muy descabellada hipótesis de un enfrentamiento por Malvinas, el Reino Unido nunca atacaría el continente. Hoy no lo necesita ya que dispone de todos los medios necesarios para evitar que una aeronave o embarcación se acerque a las Islas.



Año 2021, la principal incorporación de la FAA en materia de armamento son barquillas con 7,62, 12,7 mm y "bombas

 
Última edición por un moderador:
España ha estado enfrentada al Reino Unido que Argentina no digo desde el siglo XIX, digo en todo el siglo XX.

Mientras España fabricaba artillería de asedio (como los morteros de 240) para asediar Gibraltar en el contexto de la Operación Félix con la Wehrmacht, Argentina comerciaba con Reino Unido, suministraba todo tipo de víveres al país y dejaba que las industrias británicas campasen a sus anchas. Mientras España escoltaba "amablemente" a los aviones británicos y estadounidenses que pasaban por el espacio aéreo del Protectorado de Marruecos y no dudaba en derribar a los que se resistiesen (como así ocurrió varias veces), Argentina recibía un crucero y destructores de última generación del Reino Unido. Mientras España enviaba tropas, escuadrillas aéreas y hasta comisiones navales para luchar contra la Unión Soviética en los momentos en los que al Reino Unido le iba peor en la guerra, Argentina seguía de brazos cruzados y enviando carne. Mientras España cerraba la verja de Gibraltar durante años y años para asfixiar a la población de la colonia, Argentina alineaba en su flota aérea Lancaster, Lincolns, Meteors o Canberras. Mientras España llevaba desde 1936 sin comprar un triste tornillo militar al Reino Unido, Argentina firmaba la construcción bajo licencia del destructor antiaéreo más moderno de Europa, británico.

Hasta 1982, Argentina ha vivido en un idilio permanente con Reino Unido. Siendo su principal socio económico, comercial y militar durante más de un siglo. Cualquiera que lea a algunos pensaría que Argentina y Reino Unido llevan siglos enfrentadas, como prusianos y polacos, rusos y turcos o persas e iraquíes.


EDITADO
 
Última edición por un moderador:
¿Y para las FFAA argentinas? ¿Qué aprendieron, y qué aplicaron de la derrota?
Seguramente todas las armas sacaron sus propias conclusiones, y elaboraron sus propios programas y proyectos... y en algunos casos seguramente aplicaron nuevas doctrinas para no incurrir en los mismos errores que puedan haber cometido, del mismo modo que habrán concluido en mantener otras doctrinas que consideraron acertadas.

...y después está el tema de la falta de equipamiento pero eso no es una responsabilidad que se les pueda achacar a las FAA.
 
Cuando se quiere...



A muchos les costará identificar el modelo, pero se trata de un SIAI-Marchetti S.211 de Filipinas. Sólo tienen 4/5 en servicio (los únicos en el mundo) y han decidio "artillarlos" no con coheteras ni barquillas con armamento de tubo sino con un par de GBU-12 Paveway.
 

Roland55

Colaborador
¿Y para las FFAA argentinas? ¿Qué aprendieron, y qué aplicaron de la derrota?
Hay varios ejemplos "concretos", el Pucara Charlie es uno, el EA cambio un poco la manera de organizar las secciones (tengo entendido), nos dimos cuenta lo útiles que podían ser los CITER y salieron a buscar algo mejor (CALA) para nombrar algunas cosas.

Lamentablemente todo eso sale muchísimo dinero, para que se de una idea, las Tipo42 inglesas modificadas duplicaban o triplicaban (en la ultima tanda) el precio de las originales. Acá si bien había fondos para encarar proyectos basándonos en lo que habíamos aprendido, la economía estaba cada vez peor y muchos proyectos murieron ahi.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Hay varios ejemplos "concretos", el Pucara Charlie es uno, el EA cambio un poco la manera de organizar las secciones (tengo entendido), nos dimos cuenta lo útiles que podían ser los CITER y salieron a buscar algo mejor (CALA) para nombrar algunas cosas.

Lamentablemente todo eso sale muchísimo dinero, para que se de una idea, las Tipo42 inglesas modificadas duplicaban o triplicaban (en la ultima tanda) el precio de las originales. Acá si bien había fondos para encarar proyectos basándonos en lo que habíamos aprendido, la economía estaba cada vez peor y muchos proyectos murieron ahi.
por dos pesos...y atento a las lecciones aprendidas, hoy tendriamos que tener decenas de misiles manpads, lanzacohetes descartables, mas entrenamiento en tiro en vez de seguir disparando una veintena durante la instruccion, misiles antibuje y misiles pythoon 3 (como minimo!!!)....
nada de eso tuvimos....ni tenemos.
 
tengo 42 años de servicios en la FAA y operado 6515 horas de vuelo y participado en muchos ejercicios internacionales,operado con la ONU y OTAN en varias ocasiones,ademas de ser VGM.Como dato muchas horas de vuelo las tengo cercanas y otras para que describirlas....en la ZEE establecida por UK

DisculpeMMM, Yo tengo 80 horitas en un cessna 152 y miles en videojuegos y simuladores...creo saber que le hace falta a la FAA...



Tomeselo con humor estimadisimo Bigua, no se enoje, le recuerdo que tengo la cafetera lista para cuando Usted mande.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hace unos dias encontre en instagram un comentario de un piloto de la RAF invitado en Suecia.

Comentaba que despues de volar en el Viggen, a 620 nudos en razante con un clima horrible, aterrizar en una autopista, rodar en reversa para reabastecer y rearmar (simulado), pero "solo con señas, sin hablar por radio", no sabia que podria hacer para impresionar a los suecos sabiendo que en el Jaguar volaban a 400 nudos y con mejor clima.

Todos son los ma mejores, todos son re pulenta, todos son toretto....hasta que aparecen 2 A-4 en razante y te das cuenta que estas embarcado en el coventry :D
Me hace acordar un Cruzex,el ultimo que participaron los Finger.
Un dia del ejercicio multinacional,en que estaba la flor y nata de LA,Francia y USA,por OF habia que atacar un objetivo que era un central termica para generacion de energia,la MET estaba muy marginal en el objetivo,y aun peor en la ruta.Se iba a suspender el evento de comprobacion.El Jefe de Escuadron argentino solicitó autorizacion para reveer la decision y dejar en manos del Escuadron la decision final.
Ese dia no se cumplió lo planificado para el ejercicio,salvo la escuadrilla de Mirage Finger que llegaron al objetivo,destruyéndolo en forma ficticia por parametros observados desde el E-3 Sentry y cuando llegaron a la base de recuperacion la MET estaba aun peor,la direccion del ejercicio aconsejó volar a la alternativa,el Jefe de Escuadron confió en sus hombres y solicitó mantener Natal como recuperacion y asi se cumplió,aterrizando sin novedad,con la mision cumplida,siendo la unica operacion ofensiva del dia.
 
Arriba