Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Bueno, otra vez, vamos por partes.
Ese es el "debería ser", pero no es lo que va a pasar acá. Ya lo sabemos.
El debería ser va a pasar con cualquier modelo, con la kgada esa que tanto te gusta, como con una X wing.
Y ya no es culpa del modelo que sea, es culpa nuestra.
Con el Kfir , y por lo que ud plantea, apenas pasados 2 años ya habría que pagar por seguir con el soporte de IAI. Seamos optimistas y asumamos que se hubiera puesto la $$$ para que siguieran volando otros 15 años . . . y después? Porque acá se los llevaría al doble tranquilamente.
No flaco.
Confundís conceptos.
Ningún sistema de armas se compra con el soporte logístico asegurado de por vida.
En cualquier país, eso se hace mediante contratos, que pueden ser de año a año, cada dos años, cada tres años, y no mucho mas.
Y si, es así, nadie te va a regalar repuestos.. por eso están los contratos.
Lo que IAI te está diciendo, es que ellos aseguran un flujo de repuestos durante 15 años, una vez esté operativo el Kfir, luego de eso el Cachorro deja de existir.
Por eso tanto al f-1,como al Kfir se los consideraba cazas transitorios, o stop gap.

Para seguir con la hipótesis digamos que también se ponía la $$$ para que se hiciera un mantenimiento integral acá , incluyendo todo lo relacionado al venerable J79
El mantenimiento integral de las J-79 se iba hacer acá, estaba asegurado por contrato la transferencia del herramental y bancos de prueba para las turbinas.
Incluso se ofrecía la opción(para abaratar costos) de modificar el banco de los ATAR, para trabajar con los J-79.
Amen de esto, queda claro que no lees, o no prestas atención a lo que se te informa, mediante links(de esos que a vos tanto te gustan) o comentarios vertidos sobre éste tema.
Las J-79 se usan en un sin fin de cosas, no solo en aviación, como ya te lo demostró el forista @me262 mediante links.
Como ya mencioné, las J-79 no plantean inconveniente alguno, sino mas bien es la caja reductora del kfir, la que puede llegar a traer problemas en un futuro.
(algo necesario porque para ese entonces dudo que hubiera algún usuario activo además de nosotros, y tampoco empresas interesadas en su mentenimiento).
Seguís sin prestar atención.
La FAC utiliza los Kfir, y los va a utilizar, al menos 10 años mas.
Sri Lanka, acaba de firmar un contrato para revivir parte de su flota.
Y en Ecuador,están estudiando poner en servicio sus CE ante la inminente baja de sus Cheetah.
Sin nombrar los Kfir de ATAC, que gozan de una excelente salud.
Osea, de haberse comprado los Kfir, no ibamos a ser el único usuario, y por ende IAI iba (como lo hace hasta el momento) a brindar todas las soluciones de mantenimiento de su producto.
Entonces y si se pusiera todo ese dinero tal vez se llegaría a los 30 años de servicio, con una taza de operatibilidad decente.
Imposible.
Seguís errando feo.
El Kfir, se muere de acá a 15 años, años mas años menos.
A no ser que alguien ponga la plata para re abrir su cadena de producción.
Igual sería un aparato de con un diseño de casi un siglo, con un motor absolutamente anacrónico para ese entonces, y sin características de vuelo que ya ahora se consideran necesarias, como el FBW.

AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAAJA
Esto es too much!!!
Es comiquisimo, y casi ya roza la burla, que digas semejante cosa!!
Vos que le pones los porotos al Jl-9 y a la torta JF-17,ambos copias berretas del del mig-21
Siendo que el primero, mantiene la misma turbina del F-7, del año del niaupa,y que ni radar lleva incorporado, mientras que la otra basura, tiene un motor que de casualidad llega a las 3000 hs, y literalmente, lo tenes que tirar a la basura.
Lo único que tiene a favor esa basura, contra el Kfir, es ese sistema de vuelo híbrido, porque en cuanto a lo demás, el cachorro le pasa el trapo de arriba abajo y de derecha para el otro lado, en cuanto a capacidad de carga electrónica ,radar, y armamento, todo comprobado en combate.
Mientras que la tortona esa, silencio estampa....
 
pero la nota no decia que no podian, decia que no habian encontrado la solucion aun, me parece que mas para sentarse a plantear el problema y como solucionarlo. La nota exactamente decia:

Estimado Sr. Embajador.

Acepte nuestro más sincero agradecimiento por su interés y atención al programa FA-50.

Como ya sabrá, la exportación de seis (6) componentes principales producidos por proveedores del UK para FA-50 está sujeta a la aprobación del gobierno del UK, que tiene un embargo de armas contra Argentina.

Lamentamos informarle que el problema de la licencia de exportación del UK no se ha resuelto hasta la fecha. Aunque KAI aún no ha encontrado una solución, KAI está haciendo un esfuerzo razonable para resolver este problema de E/L del UK.
En post anteriores,Me 262 explica que Lockheed puede reemplazar todo lo enumerado con otros proveedores.
Hubiera mandado una nota diciendo,con X cantidad de dolares se cambia,no una con el tema de las licencias britanicas.
 
Estimado, es total y absolutamente inútil pretender dialogar o intercambiar opinión con usted, sobre este tema.

Y le doy la derecha a @michelun.

Opina de un tema que DESCONOCE y que toca de oído de forma tendenciosa, y su opinión genera confusión entre los compañeros foristas.

No exagere.

Simplemente traigo mi opinión y datos que encuentro para corroborarla . . . Sé que no siempre cae simpático, pero bueh.
El J-79 tiene muchísimos años de vida porque hay miles de turbinas diseminadas por todo el mundo en muchos usos no sólo aeronáuticos, los usa la industria del petróleo, la de generación de energía, y también naval.

Usuarios que no las van a cambiar por muchos años, porque están conformes y son muy sencillas y confiables.
En EEUU y en muchos otros países, hay cientos de empresas especializadas e interesadas en su mantenimiento, y fabricación de partes.

Lo que menciona ud es ahora , cuando hubo hasta no hace mucho montones de J-79 en servicio. Incluso ahora ese motor sigue en servicio, aunque en nros que se reducen (los F-4 que quedan y los Kfir).

Quiere creer que dentro de 30 años la situación se va a mantener ?

Que usted no las conozca, no sepa, no quiera saber, no le interese o quiera confundirnos para intentar "vendernos" su SCRAP de 3000 horas, es otra cosa...

No sabía que estaba "vendiendo" algo . . .
Los que somos buenos somos nosotros, que aclaramos sus opiniones sin sustento técnico, reiterada y educadamente...

Saludos.

Buenos? Yo sería el "malo" ? . . . Es un simple debate de foro. No exagere.

Cordiales Saludos
 
Bueno, otra vez, vamos por partes.

El debería ser va a pasar con cualquier modelo, con la kgada esa que tanto te gusta, como con una X wing.
Y ya no es culpa del modelo que sea, es culpa nuestra.

Pero va a ser así.
No flaco.
Confundís conceptos.
Ningún sistema de armas se compra con el soporte logístico asegurado de por vida.
En cualquier país, eso se hace mediante contratos, que pueden ser de año a año, cada dos años, cada tres años, y no mucho mas.
Y si, es así, nadie te va a regalar repuestos.. por eso están los contratos.
Lo que IAI te está diciendo, es que ellos aseguran un flujo de repuestos durante 15 años, una vez esté operativo el Kfir, luego de eso el Cachorro deja de existir.

O sea que si dentro de 15 años no hay forma de seguir, y sabiendo que acá no se lo va a ver así (porque así ocurre), entonces el Kfir no sirve para lo que buscamos.
Por eso tanto al f-1,como al Kfir se los consideraba cazas transitorios, o stop gap.

Acá los tiempos se estiran como chicle. Los A-4 que siguen en carrera como ejemplo. O los Mirage.
El mantenimiento integral de las J-79 se iba hacer acá, estaba asegurado por contrato la transferencia del herramental y bancos de prueba para las turbinas.
Incluso se ofrecía la opción(para abaratar costos) de modificar el banco de los ATAR, para trabajar con los J-79.
Amen de esto, queda claro que no lees, o no prestas atención a lo que se te informa, mediante links(de esos que a vos tanto te gustan) o comentarios vertidos sobre éste tema.
Las J-79 se usan en un sin fin de cosas, no solo en aviación, como ya te lo demostró el forista @me262 mediante links.
Como ya mencioné, las J-79 no plantean inconveniente alguno, sino mas bien es la caja reductora del kfir, la que puede llegar a traer problemas en un futuro.

Vea la respuesta mia anterior a ésta.
Seguís sin prestar atención.
La FAC utiliza los Kfir, y los va a utilizar, al menos 10 años mas.
Sri Lanka, acaba de firmar un contrato para revivir parte de su flota.
Y en Ecuador,están estudiando poner en servicio sus CE ante la inminente baja de sus Cheetah.
Sin nombrar los Kfir de ATAC, que gozan de una excelente salud.
Osea, de haberse comprado los Kfir, no ibamos a ser el único usuario, y por ende IAI iba (como lo hace hasta el momento) a brindar todas las soluciones de mantenimiento de su producto.

No vio que me refería a dentro de unos 30 años?
Imposible.
Seguís errando feo.
El Kfir, se muere de acá a 15 años, años mas años menos.
A no ser que alguien ponga la plata para re abrir su cadena de producción.

Listo . . .
AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAAJA
Esto es too much!!!
Es comiquisimo, y casi ya roza la burla, que digas semejante cosa!!
Vos que le pones los porotos al Jl-9 y a la torta JF-17,ambos copias berretas del del mig-21
Siendo que el primero, mantiene la misma turbina del F-7, del año del niaupa,y que ni radar lleva incorporado, mientras que la otra basura, tiene un motor que de casualidad llega a las 3000 hs, y literalmente, lo tenes que tirar a la basura.
Lo único que tiene a favor esa basura, contra el Kfir, es ese sistema de vuelo híbrido, porque en cuanto a lo demás, el cachorro le pasa el trapo de arriba abajo y de derecha para el otro lado, en cuanto a capacidad de carga electrónica ,radar, y armamento, todo comprobado en combate.
Mientras que la tortona esa, silencio estampa....

Podrá reirse . . . pero no que digo algo que no es cierto, verdad?

Esa es la edad que tendrían el Kfir y su motor dentro de 30 años . . . pero como ud bien menciona, para esa época hace rato que el Kfir ya es historia.

Acotación al margen: al JL-9 probablemente lo remotoricen con éste -->>


Cordiales Saludos
 
En post anteriores,Me 262 explica que Lockheed puede reemplazar todo lo enumerado con otros proveedores.
Hubiera mandado una nota diciendo,con X cantidad de dolares se cambia,no una con el tema de las licencias britanicas.
Pero el gobierno de Macri avisó a UK que ibamos a comprar los FA-50. No sé que respondio UK, pero si Corea no pudo, la que tiene que decir si va a intentar obtener la autorización de exportación o pide que si o si se reemplacen esos componentes (y te pasen un nuevo presupuesto) es Argentina. Que hizo diplomáticamente? No es en los foros que eso se decide estimado. Así no se manejan las relaciones diplomáticas internacionales.
PD: a mí esa nota me suena a un intento diplomático de obtener alguna respuesta concreta de nuestro lado, + que al planteo de una situación novedosa para ambas partes.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
O sea que si dentro de 15 años no hay forma de seguir, y sabiendo que acá no se lo va a ver así (porque así ocurre), entonces el Kfir no sirve para lo que buscamos.


Acá los tiempos se estiran como chicle. Los A-4 que siguen en carrera como ejemplo.
Con el Kfir no se extiende nada.
Es un Transitorio. Con un vencimiento ya programado
Lo mismo que con el A-4.
La diferencia está, en que del A-4, dentro de 15 años vas a seguir consiguiendo repuestos.
Con el Kfir, no.
Aparte, que buscamos?
El Kfir cumplía con lo que buscaba la FAA.
La basura china, no cumple con nada.
Y no me vengas con dichoso b-3, por que no existe!

O los Mirage.
Aplica lo mismo.
Cuando la logistica murió, se fue de baja.

No vio que me refería a dentro de unos 30 años?
Que 30 años?
Que parte no entendes, que en 30 años, no existe mas el Kfir.
Por eso es un transitorio, TRA-SI-TO-RIO
Al igual que el F-1.
Podrá reirse . . . pero no que digo algo que no es cierto, verdad?
Yo tambien.
La diferencia entre vos y yo,es que yo no tengo el balero conolizado políticamente.
Esa es la edad que tendrían el Kfir y su motor dentro de 30 años . . . pero como ud bien menciona, para esa época hace rato que el Kfir ya es historia.
La misma edad que van a tener los modelos del cual derivan esas bostas chinas berretas.
Pero con mayor calidad en todo
Acotación al margen: al JL-9 probablemente lo remotoricen con éste -->>


Cordiales Saludos
Osea, hoy es una basura motorizada con una turbina del año del niaupa.
Pero como a vos te gusta, vale...
Es patético tu planteo.
 
Última edición:
Pero el gobierno de Macri avisó a UK que ibamos a comprar los FA-50. No sé que respondio UK, pero si Corea no pudo, la que tiene que decir si va a intentar obtener la autorización de exportación o pide que si o si se reemplacen esos componentes (y te pasen un nuevo presupuesto) es Argentina. Que hizo diplomáticamente? No es en los foros que eso se decide estimado. Así no se manejan las relaciones diplomáticas internacionales.
PD: a mí esa nota me suena a un intento diplomático de obtener alguna respuesta concreta de nuestro lado, que a el planteo de una situación novedosa para ambas partes.
Pedir autorización a UK? ... creo que insólitamente la gestión anterior lo hizo... le preguntó a UK (de solo pensarlo me da entre vergüenza y risa)....

Por otro lado, la plataforma (Fa50) no valía la inversión que debería realizarse para reemplazar y certificar, hubiera sido más interesante haber ido por M2000 y modernizarlos.
 
Última edición:
Pedir autorización a UK? ... creo que insólitamente la gestión anterior lo hizo... le preguntó a UK (de solo pensarlo me da entre vergüenza y risa)....

Por otro lado, la plataforma (Fa50) no valía la inversión que debería realizarse para reemplazar y certificar, hubiera sido más interesante haber ido por M2000 y modernizarlos.
O por 6 Rafales, lo cual sin Presupuesto es lo mismo que nada
 
En vez de recoger del desierto, hay una opción mejor y son los F-16 AM/BM daneses/holandeses que están con el software al día y estructuralmente bien cuidados.

Si quieres algo con más futuro como F-16 C/D del Block 40 para arriba (esos que se pueden extender a las 12.000 horas) ahí tendrías que mirar unidades de la USAF/ANG via FMS.

Saludos
Yo creo que lo que llegado el momento pondría USA sobre la Meza sería un programa simil Fightinghawk con células de Vipers .
Ahora , FMS no significa gratis , y como acá no quieren poner guita y saben ( por que son B_____s pero sólo cuando les conviene ) que tanto o más plata sale armar , sostener y operar un caza bombardero 4Gen. De fuste , lo ván a desestimar como lás otras ofertas y terminaremos incorporando más Pampas , con un gran Letrero "Industria Nacional" .

#Aguante#gamarra
 
Pedir autorización a UK? ... creo que insólitamente la gestión anterior lo hizo... le preguntó a UK (de solo pensarlo me da entre vergüenza y risa)....

Por otro lado, la plataforma (Fa50) no valía la inversión que debería realizarse para reemplazar y certificar, hubiera sido más interesante haber ido por M2000 y modernizarlos.
Mira guste o no, son las opciones, pedir la autorización o reemplazar las piezas si el fabricante quiere, si es razonable su costo. Todo el resto, desgarrarse las vestiduras, reírse o cualquier cosa que se pueda decir en un foro es solo relato. Te acordás de la posible exportación del IA-63 a Bolivia? Que hicimos?
 
Mira guste o no, son las opciones, pedir la autorización o reemplazar las piezas si el fabricante quiere, si es razonable su costo. Todo el resto, desgarrarse las vestiduras, reírse o cualquier cosa que se pueda decir en un foro es solo relato. Te acordás de la posible exportación del IA-63 a Bolivia? Que hicimos?
A lo que apuntó Ubaldosa es a descartar de plano toda intervención de UK, siquiera debería estar bajo análisis la más mínima dependencia Argentina de UK... eso no es una opción y creo la FAA lo tiene más que presente.
 
Yo creo que lo que llegado el momento pondría USA sobre la Meza sería un programa simil Fightinghawk con células de Vipers .
Ahora , FMS no significa gratis , y como acá no quieren poner guita y saben ( por que son B_____s pero sólo cuando les conviene ) que tanto o más plata sale armar , sostener y operar un caza bombardero 4Gen. De fuste , lo ván a desestimar como lás otras ofertas y terminaremos incorporando más Pampas , con un gran Letrero "Industria Nacional" .

#Aguante#gamarra

Pero eso debió ser hace 10 años.
 
Pero eso debió ser hace 10 años.
Afirmativo Aerius , el programa de reemplazo de los Mirage devió haberce iniciado hace una década o más para que huviera sido correspondiente a su baja el 2016? . , pero no se me ocurre que otra cosa puede ofrecernos USA en estos momentos .
Por otro lado hace 10 años en este Foro no podías poner 12-18 Vipers recauchados , en este hilo se escribía de 72 Rafales o Rhinos para arriba !!!!
 
Lamentablemente soy de la idea que se llegó a un punto de inflexión. Sabemos que necesitamos cantidad y calidad, lo primero es por nuestro extenso territorio y lo segundo por la velocidad a la que avanza la tecnología en general, y puntualmente en la rama militar. Visto y considerando la actitud de nuestra clase política que no muestra interés alguno en revertir la paupérrima situación, nos queda: a) reducir lo que se tiene al mínimo indispensable, pero utilizando tecnología de punta que nos permita mantenernos actualizados a nivel, valga la redundancia, tecnológico y esperar verdaderas inversiones a futuro. b) seguir operando lo actual, con escaso valor de combate real, hasta que se vaya dando todo de baja y sin reemplazo, no teniendo ninguna de las dos cosas indispensables que nombré antes. Aclaro, lo escribo acá, pero aplica para la realidad de las tres fuerzas...
 
Lamentablemente soy de la idea que se llegó a un punto de inflexión. Sabemos que necesitamos cantidad y calidad, lo primero es por nuestro extenso territorio y lo segundo por la velocidad a la que avanza la tecnología en general, y puntualmente en la rama militar. Visto y considerando la actitud de nuestra clase política que no muestra interés alguno en revertir la paupérrima situación, nos queda: a) reducir lo que se tiene al mínimo indispensable, pero utilizando tecnología de punta que nos permita mantenernos actualizados a nivel, valga la redundancia, tecnológico y esperar verdaderas inversiones a futuro. b) seguir operando lo actual, con escaso valor de combate real, hasta que se vaya dando todo de baja y sin reemplazo, no teniendo ninguna de las dos cosas indispensables que nombré antes. Aclaro, lo escribo acá, pero aplica para la realidad de las tres fuerzas...
Pero esto pasa en todos los ámbitos, menos político, todos con 0km y Rolex de oro.
 
Con el Kfir no se extiende nada.
Es un Transitorio. Con un vencimiento ya programado
Lo mismo que con el A-4.
La diferencia está, en que del A-4, dentro de 15 años vas a seguir consiguiendo repuestos.
Con el Kfir, no.

Listo entonces . . .
Aparte, que buscamos?
El Kfir cumplía con lo que buscaba la FAA.
La basura china, no cumple con nada.
Y no me vengas con dichoso b-3, por que no existe!

Del B3 ya se inicia la fabricación. . . Es así
Aplica lo mismo.
Cuando la logistica murió, se fue de baja.


Que 30 años?
Que parte no entendes, que en 30 años, no existe mas el Kfir.
Por eso es un transitorio, TRA-SI-TO-RIO
Al igual que el F-1.

El asunto de que acá no es transitorio. Ud aplica algo que acá no se aplicó, de ahí los ejemplos.
Yo tambien.
La diferencia entre vos y yo,es que yo no tengo el balero conolizado políticamente.

Me imagino que quizo poner "colonizado" , y la verdad es que la política, y la ideologías (todas) me importan un reverendo corno . . . Mi elección por el JF-17 es netamente práctica.
La misma edad que van a tener los modelos del cual derivan esas bostas chinas berretas.
Pero con mayor calidad en todo
No es así. El JF-17 tiene características del F-16 entre otras (de hecho Grumman participó del diseño), y el J-10 es evidentemente diseñado del LAVI, del cual supuestamente compraron la info.

Osea, hoy es una basura motorizada con una turbina del año del niaupa.
Pero como a vos te gusta, vale...
Es patético tu planteo.

Es supersónico, con radar Griffo y armamento guiado, y de precio sale menos que un Pampa . . . no todo podían ser rosas.

Cordiales Saludos
 
Arriba