Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ya cerraron el trato por U$$ 49M, pero solo para recorrida y puesta a punto, de 5 de sus 7 Kfir.
Michelun
En el "ambiente de las empresas de defensa" hay principios rectores comunes a todas,sean de occidente,oriente o de unas de las lunas de Jupiter,uno de ellos es: No te creen una vez,no te creen dos veces...no te creen mas nadie..
 
Última edición:

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Mariano
No estoy de acuerdo con tu post.
Tengo experiencia en mi mochila militar
Ningun gobierno desde 1983 hasta nuestros dias se interesó por el reequipamiento de las FFAA.
Y si vamos a mis años de mayor conocimiento por razones estrictamente profesionales,te diría que:
Se ofrece algun caza de ultima generacion: depende del veto de UK
Se puede pagar: si se puede pagar,ARSA en 10 años generó en subsidios 6500Mde USD y fue transversal a todos los colores,entonces concluyo No,no se puede pagar porque NO les interesa.
Strasera les dió la frase que usan siempre para estos casos.
Escribí cientos de post sobre esto,no voy a perder las formas con estas respuestas,que para mi son la mismas para todos,y puedo decir que hubo tiempos que fueron aun peores que otros por su desprecio total a las FFAA.
Pero no me engancho mas con estas cosas,por ahi con tristeza militar veo que fue bueno que OACI y la FAA se hayan apartado y dejado de lado el tema del B-737-700 ya que el fondo del problema ha desnudado una situacion comentada por mi desde el año 2016....desde el 10 de dic de 2015 en adelante.
Saludos
Eduardo,
Sobre tus primeras lineas no tengo dudas.
En cuanto al tema del veto del RU, solo aplica a sistemas dentro de su paraguas de influencia, no en todos y tampoco en algunos que se vienen ofreciendo desde hace añares. Lo sabes. El debate es si la Argentina (decidida a pegar el salto en este sentido) se vuelca a un caza no occidental. En esto entrarán variables de doctrina, sostenimiento, posicionamiento geopolítico y también, cambios de cultura y conceptos (también preconceptos) militares. No seria una decisión fácil.
Por el lado del "poder"... el Estado funciona a razón de la competencia interna de agendas, sea género, vivienda, salud o lo que sea. Sigo sosteniendo que el ámbito militar no contempla esto o si lo hace, lo aborda de manera ingenua... y acá me hago cargo de lo que digo. Desde mi posición de observador noto excesivo pensamiento de exclusa.
Sobre OACI y FAA... lo que se es lo que se publicó ayer en dos artículos. Caida de licitacion OACI (por la razón que fuere) y negociación directa con el oferente. Si el sistema se prevé que comience a operar para mitad de año (en caso de que los fondos se terminen asignando FINALMENTE), entiendo que aparecerán noticias dentro de poco.

Un saludo
 

enigma

Colaborador
Yo al Tejas lo miraría bien de lejos,luego del desastre que fueron los HAL Dhruv en Ecuador, los cuales compraron 7 y 4 de ellos se accidentaron por mal funcionamiento dejando 3 muertos.
Y que se vendieron los otros 3 casi al peso,sumado a la negativa de Dassault de hacerse responsables y garantizar los posibles Rafales que iba a ensamblar HAL me hace dudar mucho de la calidad de esta fábrica y sus productos.

saludos!!! ENIGMA
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tengo un presentimiento luego de todo esto y un deja vú a otros casos como los Bell 412EP y los dos primeros Bell 412 adquiridos por la CCC,a los T6C+,....y tantos otras incorporaciones solventadas con los escasos recursos asignados a la FAA,que repercutiran sin lugar a dudas como sucede siempre desde años en otros proyecyos,en mantenimiento y operacion.
Recuerdo que la ultima compra de estado para la FAA fueron los A4AR,como politica de estado y para las FFAA las OPV a Francia,....antes y despues no hay nada.
Pues entonces será un proceso largo la incorporacion del B-737-700.Es mi opinion,semejante tambien a los TC-12B.
De concretarse esto...cierren este tema de una vez por todas,si el Estado no es capaz de comprar un B-737-700 usado...entonces ni siquiera puede comprar un motor del multirol que aqui se discute,tan solo el motor.
 
EEUU nos metió Texans que no eran esenciales, como acto de buena amistad con el gobierno anterior. Se piensan que desde la FFA no pidieron por F16, F18?. Seguro, pero la palabra es siempre, no, o no por ahora.
Por lo de la plata, no creo que sea. Yo vi vender 1500millones de u$s en un solo día para bajar el dólar. Y no fue solo un día, fueron semanas.
Seguramente mucho tiempo se tuvo la certeza que íbamos a fabricar conjuntamente (algunas piezas) con Brasil los Gripen, de hecho se firmó la carta de intención, y ya sabemos el cuento.
 
EEUU nos metió Texans que no eran esenciales, como acto de buena amistad con el gobierno anterior. Se piensan que desde la FFA no pidieron por F16, F18?. Seguro, pero la palabra es siempre, no, o no por ahora.
Por lo de la plata, no creo que sea. Yo vi vender 1500millones de u$s en un solo día para bajar el dólar. Y no fue solo un día, fueron semanas.
Seguramente mucho tiempo se tuvo la certeza que íbamos a fabricar conjuntamente (algunas piezas) con Brasil los Gripen, de hecho se firmó la carta de intención, y ya sabemos el cuento.
...como que nos metio? ...la incorporacion del SDA Texan es un proyecto de la FAA que tenia años segun se comento aqui e incluso quedo a mitad de camino de lo pretendido por la FAA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
EEUU nos metió Texans que no eran esenciales, como acto de buena amistad con el gobierno anterior. Se piensan que desde la FFA no pidieron por F16, F18?. Seguro, pero la palabra es siempre, no, o no por ahora.
Por lo de la plata, no creo que sea. Yo vi vender 1500millones de u$s en un solo día para bajar el dólar. Y no fue solo un día, fueron semanas.
Seguramente mucho tiempo se tuvo la certeza que íbamos a fabricar conjuntamente (algunas piezas) con Brasil los Gripen, de hecho se firmó la carta de intención, y ya sabemos el cuento.
Señor
El SARM T6C+ es un Proyecto de la FAA.Por favor debería ser mas cuidadoso en sus conceptos.
Nadie nos metió nada,es un proyecto integrador y modular,que lo convierten en el mejor Sistema de Armas comprado ultimamente,los aviones son los mejores producidos por Beech-Raytheon,ni la USAF los tiene,este modelo argentino solo es compartido con la RAF por sus capacidades "PLUS",simulador de vuelo,no entrenador,un verdadero simulador,aulas virtuales de post vuelos para analizar el vuelo o patron,aulas virtuales para instruccion y muchos mas conceptos.
Eran 24 los T6C+ solicitados y nadie nos impuso nada.
Está bien que son aficionados en materia de defensa,pero Yo en un foro sobre empleo de la energia nuclear,no escribiría post en los cuales no domino el tema,solo participaría escibiendo lo que sé y si no sé nada no diría que China nos impuso la centrales nucleares nuevas a construir...
 

Roland55

Colaborador

Algunas paginas atras discutimos sobre que tan "capados" vendrían los aviones sobre los que discutimos y finalmente la prueba tal vez mas solida sobre esto. Los JF-17 de Myanmar fueron vendidos con PL-5 (Corto alcance) y SD-10 (BVR), el PL-5 al día de hoy es un misil bastante pobre y comparable al AIM-9L/M.
Estimo que el caso nuestro sera similar (si es que se da, cosa que dudo), no creo que nos confíen el PL-9 u otro misil mas nuevo.
 
Sobre el tema del embargo en varias oportunidades expuse aquí mi postura aduciendo que el Reino Unido no tenía ningun derecho -ni privado ni internacional- para evitar que nuestro país accediera a material militar que asegurara mínimamente su autodefensa por tratarse de un derecho propio y soberano de cualquier nación.

Y de casualidad encontré un antecedente donde el mismísimo Reino Unido ignoró un embargo impuesto por Naciones Unidas.

Sudáfrica. 1964. Este país por su política del apartheid había recibido un embargo de armas por parte de Naciones Unidas. La magnitud del embargo era tal que incluso estaba prohibida la venta de armas deportivas. Sin embargo en 1965 el parlamento del Reino Unido decidió aprobar la venta de 16 Hawker Siddeley Buccaneer y el único modo de eludir el embargo internacional fue aduciendo que las aeronaves serían utilizadas para misiones "puramente defensivas" a modo de proteger las rutas marítimas alrededor del Cabo.



Entre fines de 1965 y 1966, los 16 Buccaneer fueron entregados a Sudáfrica sin mayor inconveniente e incluso con posterioridad se los dotó de una sonda fija de reaprovisionamiento para su operación con los Boeing 707TT, hecho que permitía extender el radio de acción de los Buccaneer a más de 9 horas....o sea mucho más que las necesidades básicas para asegurar se autodefensa.


Resumiendo, si hay interés en que nuestro país disponga de medios que le aseguren su "autodefensa" y políticos que tengan basta experiencia en el manejo de las relaciones internacionales, el veto o embargo inglés quedaría de lado o podría minimizarse de modo sustancial. Pero para ello se requieren de dos elementos que no están presentes: la decisión política de reequipar a nuestras FFAA's y el interés por buscarle una solución a la ridícula posición inglesa.

Poder se puede, siempre y cuando se quiera.
 
Sobre el tema del embargo en varias oportunidades expuse aquí mi postura aduciendo que el Reino Unido no tenía ningun derecho -ni privado ni internacional- para evitar que nuestro país accediera a material militar que asegurara mínimamente su autodefensa por tratarse de un derecho propio y soberano de cualquier nación.

Y de casualidad encontré un antecedente donde el mismísimo Reino Unido ignoró un embargo impuesto por Naciones Unidas.

Sudáfrica. 1964. Este país por su política del apartheid había recibido un embargo de armas por parte de Naciones Unidas. La magnitud del embargo era tal que incluso estaba prohibida la venta de armas deportivas. Sin embargo en 1965 el parlamento del Reino Unido decidió aprobar la venta de 16 Hawker Siddeley Buccaneer y el único modo de eludir el embargo internacional fue aduciendo que las aeronaves serían utilizadas para misiones "puramente defensivas" a modo de proteger las rutas marítimas alrededor del Cabo.



Entre fines de 1965 y 1966, los 16 Buccaneer fueron entregados a Sudáfrica sin mayor inconveniente e incluso con posterioridad se los dotó de una sonda fija de reaprovisionamiento para su operación con los Boeing 707TT, hecho que permitía extender el radio de acción de los Buccaneer a más de 9 horas....o sea mucho más que las necesidades básicas para asegurar se autodefensa.


Resumiendo, si hay interés en que nuestro país disponga de medios que le aseguren su "autodefensa" y políticos que tengan basta experiencia en el manejo de las relaciones internacionales, el veto o embargo inglés quedaría de lado o podría minimizarse de modo sustancial. Pero para ello se requieren de dos elementos que no están presentes: la decisión política de reequipar a nuestras FFAA's y el interés por buscarle una solución a la ridícula posición inglesa.

Poder se puede, siempre y cuando se quiera.
No hay duda de eso, pero puntualmente acá se trata de veto/embargo no de NU sino del propio proveedor, es decir tendríamos que acceder a un proveedor que esté dispuesto y que no sea presionable por parte de UK.

En tal sentido, los Kfir habrían resultado una opcion válida (entiendo que Israel siempre ha sido un proveedordispuesto), e incluso tal vez KAI.

Pero claro... también tendríamos que tener un estado proclive e interesado en realizar tamaña inversión en sus FAA.
 
Última edición:
No hay duda de eso, pero puntualmente acá se trata de veto/embargo no de NU sino del propio proveedor, es decir tendríamos que acceder a un proveedor que esté dispuesto y que no sea presionable por parte de UK.

En tal sentido, los Kfir habrían resultado una opcion válida (entiendo que Israel siempre ha sido un proveedordispuesto), e incluso tal vez KAI.

Pero claro... también tendríamos que tener un estado proclive e interesado en realizar tamaña inversión en sus FAA.

Estoy de acuerdo con tu respuesta pero considerando que sobre nosotros no pesa ningún embargo internacional, hay que actuar sobre las presiones que ejerce el UK con otros eventuales proveedores. Y eso lo tenés que ante Naciones Unidas o cualquier otro foro internacional aduciendo que ellos no tienen ninguna potestad sobre nuestro derecho soberano de autodefensa.

Por ese lado hay que ir, mucho más cuando la compra de una docena de LIFT no ponen en el más mínimo riesgo a los habitantes de las Islas Malvinas, mucho menos con aeronaves que también tienen capacidad para misiones humanitarias como puede ser el caso del C-295.

Pero lamentablemente al no existir interés en dotar a las FFAA's, no se explora esa posibilidad ni tan siquiera se la intenta porque en definitiva es una excusa casi perfecta para sostener una política de desarme que ya lleva más de dos décadas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Algo muy similar sucedió en 1978,la Republica Argentina sufría la enmienda Humprey-Kennedy impulsada y votada en el Congreso de USA para la no venta de armamento,aviones,etc .
La FAA inició ante la OACI el requerimiento para adquirir dos KC-130 a fin de contar con medios para cumplir con las tareas SAR en el Atlantico , la OACI acompañó y apoyó esa iniciativa lográndose una excepcion,luego la FAA y Lockheed Co. cerraron la venta con las capacidades que la FAA requeria....y vinieron con esquema SEA,arribando al pais unos meses despues,ya comenzado 1979, cuando la enmienda estaba en todo su apogeo.
De igual forma fue la adquisicion de los CH-47,la FAA los requeria para tareas SAR en Antartida, y nuevamente hubo otra excepcion,luego la FAA y Boeing Vertol cerraron los detalles tecnicos y de capacidades.
Siempre hay algun motivo,los Bell 212 a pesar de la enmienda H-K,fueron vendidos como soporte para afrontar afectos naturales,pandemias,etc,despues Bell Co y la FAA cerraron los detalles de cableado para soportes de ametralladoras,el esquema SEA,etc.La enmienda entró en vigor el 1 de octubre de 1978...Bell Co,apuro algunas entregas...cuando se quiere se puede!!!
Finalizada la guerra Lockheed Co,estaba orgullosa del TC-68 y de los C-130 de la FAA,y ofreció vender un C-130 que era su avion de presentacion para reemplazar al TC-63,estaba Caspar Weinberger como Secretario de Defensa y pesaba sobre nosotros la mas monumental enmienda de no venta de ni siquiera un tornillo con alas...hacia meses que la TF317-8 regresaba con flecos y parches a UK....asi que fue comprado el L-100-30 por LADE,para vuelos de fomento y carga,no lo compró la FAA...LADE,y se entregó el avion en Bahamas...lejos de las miradas de algun Senador pro britanico,hoy ese avion es el TC-100,su primer matricula fue pintada a pincel LQ-FAA,matricula civil y tiempo despues LV-APW y los colores de su esquema eran de la Lockhhed como avion demostrador,blanco con filete rojo,hasta que ya no hubo problemas con esa venta y pasó a ser TC-100 que juega al truco con el TC-64 en FAdeA,deshojando margaritas para su PDM.
Claro...les di ejemplos de otros tipos de intereses en gobiernos que querian una FAA poderosa aun con las enmiendas y vetos.
 
Última edición:
Y si, si mañana la FAA recibe un escuadrón de F-16 de los últimos block, y pasado, decide hacer un ejercicio con los rusos, tené plena seguridad que se va a recibir una tirada de bolas.
Y lo mismo pasaría si fuera el caso contrario.
Si la comprara hoy un escuadrón de SU-27 y pasado decide hacer ejercicios con los EE.UU, tene plena seguridad, que la tirada de bolas, vendría desde Rusia.
Y lo mismo si se compra el J-10/J-11.

Al final termina reafirmando lo que ya venimos diciendo . . . No es que ocurra o no, sino dónde estamos situados nosotros.

Falso.
La basura esa nave porque a paquistán no le da el cuero para reemplazar uno a uno toda la flota de carcajos viejos y berretas que le compró a china en su momento..

En el link que acerqué figura eso.

Además no pueden reemplazar los MiG de fabricación china y por lo tanto se embarcan en el desarrollo de un derivado del MiG , llevado a cabo con los chinos? . . . No se supone que implica un costo mayor? Y porqué buscan a los chinos nuevamente si supuestamente son "berretas"?

Cordiales Saludos
 
Hace poco un joven piloto de la IV Brigada me dijo que en los foros se la pasan hablando de si existe o no el veto propiciado por Gran Bretaña y si eso es o no un problema. Para él el veto es indiscutible, pero eso es solo una parte del problema, el problema real es la perfecta sincronía entre el veto y la política Argentina.

Cuando dicen que la plata está era para comprar productos vetados... pero justo ahí se podría usar ese dinero para comprar productos que no están vetados, y ahí la política argentina interviene, y todo caza de combate es chico, es complicado, es caro, es lo que sea... y si apareciera algo que no sea nada de lo anterior, en ese momento ya la guita no estaría, y volvemos al principio...

El problema del veto se extiende más allá del momento de la adquisición . . . Supongamos que se lleva a cabo la compra del puñado de FA-50, y se los logra traer al país. En el momento de que hubiera un viraje político acá (o un cambio en el internacional) los ingleses cambian de postura y nos encontramos colgado de la brocha.

O sea que la vulnerabilidad se extendería durante toda la vida útil del aparato.

Cordiales Saludos
 

Roland55

Colaborador
Además no pueden reemplazar los MiG de fabricación china y por lo tanto se embarcan en el desarrollo de un derivado del MiG , llevado a cabo con los chinos? . . . No se supone que implica un costo mayor? Y porqué buscan a los chinos nuevamente si supuestamente son "berretas"?
Lo quisieron hacer con los americanos y los chinos, ellos hicieron algo que a los gringos no les gusto y les cortaron los viveres, es lo ellos buscaban, un avión barato y sencillo para hacer numero y reemplazar la flota de Q-5, J-7 y tal vez mirage (no lo hace todavía...)
 
Lo quisieron hacer con los americanos y los chinos, ellos hicieron algo que a los gringos no les gusto y les cortaron los viveres,

Justamente a eso apuntaba la 1er parte de la respuesta . . .

es lo ellos buscaban, un avión barato y sencillo para hacer numero y reemplazar la flota de Q-5, J-7 y tal vez mirage (no lo hace todavía...)

Nosotros también necesitamos un aparato barato y sencillo. . .

Cordiales Saludos
 
Justamente a eso apuntaba la 1er parte de la respuesta . . .



Nosotros también necesitamos un aparato barato y sencillo. . .

Cordiales Saludos
En realidad nosotros apuntamos a un avión barato por el hecho de que las distintas gestión del ejecutivo se han desentendido de la recuperación de las capacidades (y eso estimo, la FAA lo debe tener bien claro).

Ciertamente si hubiera un interés real, se buscaría lo que realmente se quiere, pues el presupuesto aparece cuando así se quiere.

Con eso no quiero significar que tenemos acceso a cualquier SDA... está claro que ahí nos topamos con el veto de UK, y probablemente no tendremos acceso a la última tecnología en la materia por la política de USA, China y Rusia respecto de la exportación de armamento ,aunque en el caso de USA hay que agregar su alianza estratégica con RU.

Pero en definitiva si se quiere, el presupuesto aparece.
 
Arriba