Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Esperemos que trascienda

El mercado de los M2000 de segunda mano es limitado con lo cual no es muy difícil fijar cuál podría ser la versión y su actual usuario. Ya sabemos que Grecia, India, Taiwan y los Emiratos no tienen intenciones de desprenderse de sus ejemplares, así nos quedan muy pocos candidatos.

Egipto: los ejemplares están cumpliendo 35 años de servicio. Tienen equipamiento original y nunca se los actualizó. Si tomamos un promedio de 120/150 hrs de vuelo anuales, tenemos que hablar de células con 4000 a 5000 hrs., o sea con una vida útil remanente de 3500/2500 lo cual es positivo sin embargo a nivel equipamiento/armamento de misión están desfasados y una actualización sabemos que es imposible en términos económicos.

Dato 1: cuando se compró el Rafale, en ningún momento se habló de entregar los M2000 como parte de pago. Estos ejemplares hace 35 años que están el la misma base, muy cerca de la frontera con Libia y si bien las noticias son muy pocas, nunca se ha mencionado que Egipto quiera darlos de baja.

Qatar: acumulan 22/23 años de servicio, aunque la primera década volaron de modo irregular y permanecieron un tiempo fuera de servicio por algunos desacuerdos con Dassault por el tema logístico y de mantenimiento. Al menos en dos oportunidades (2003 y 2008) fueron ofrecidos a India e incluso a Indonesia. Recién a partir del 2009 regresaron al servicio y han participado en varias operaciones militares en el exterior. Cuentan con radar RDY y misiles MICA.

Dato 2: cuando Qatar compró los M2000 (pagó por los 12 aviones U$M 1.600) pero entregó su flota de F-1 como parte de pago. Ahora Qatar está recibiendo los primeros Rafale y todo indica que cuando el primer escuadrón alcance su capacidad operativa inicial, los M2000 serían transferidos a Dassault que les estaría buscando un comprador (India como Grecia ya manifestaron su interes).

Entiendo que pudo haber un ofrecimiento, que puede haber intenciones; el tema es que haya dinero y presupuesto para incorporarlos y garantizar su operatividad y mantenimiento.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
El mercado de los M2000 de segunda mano es limitado con lo cual no es muy difícil fijar cuál podría ser la versión y su actual usuario. Ya sabemos que Grecia, India, Taiwan y los Emiratos no tienen intenciones de desprenderse de sus ejemplares, así nos quedan muy pocos candidatos.

Egipto: los ejemplares están cumpliendo 35 años de servicio. Tienen equipamiento original y nunca se los actualizó. Si tomamos un promedio de 120/150 hrs de vuelo anuales, tenemos que hablar de células con 4000 a 5000 hrs., o sea con una vida útil remanente de 3500/2500 lo cual es positivo sin embargo a nivel equipamiento/armamento de misión están desfasados y una actualización sabemos que es imposible en términos económicos.

Dato 1: cuando se compró el Rafale, en ningún momento se habló de entregar los M2000 como parte de pago. Estos ejemplares hace 35 años que están el la misma base, muy cerca de la frontera con Libia y si bien las noticias son muy pocas, nunca se ha mencionado que Egipto quiera darlos de baja.

Qatar: acumulan 22/23 años de servicio, aunque la primera década volaron de modo irregular y permanecieron un tiempo fuera de servicio por algunos desacuerdos con Dassault por el tema logístico y de mantenimiento. Al menos en dos oportunidades (2003 y 2008) fueron ofrecidos a India e incluso a Indonesia. Recién a partir del 2009 regresaron al servicio y han participado en varias operaciones militares en el exterior. Cuentan con radar RDY y misiles MICA.

Dato 2: cuando Qatar compró los M2000 (pagó por los 12 aviones U$M 1.600) pero entregó su flota de F-1 como parte de pago. Ahora Qatar está recibiendo los primeros Rafale y todo indica que cuando el primer escuadrón alcance su capacidad operativa inicial, los M2000 serían transferidos a Dassault que les estaría buscando un comprador (India como Grecia ya manifestaron su interes).

Entiendo que pudo haber un ofrecimiento, que puede haber intenciones; el tema es que haya dinero y presupuesto para incorporarlos y garantizar su operatividad y mantenimiento.
Si claro pero no es lo mismo de Francia, de Qatar, Emiratos , Egipto o Perú , por eso estaría bueno saberlo y ahí ya tenés un panorama más claro sobre lo que puede hacer o lo que se tendría que hacerle.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si claro pero no es lo mismo de Francia, de Qatar, Emiratos , Egipto o Perú , por eso estaría bueno saberlo y ahí ya tenés un panorama más claro sobre lo que puede hacer o lo que se tendría que hacerle.
Sean de donde sean, a cualquiera de los M-2000, habrá que hacerle algo.
Y sabemos que los franchutes son de todo, menos baratos y abiertos.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
No, no de pende de donde.
Porque todos los M-2000 que siguen vuelo, ya se comieron como mínimo el 75 % de su vida útil.
Así que al menos, una recorrida habrá que hacerles.
Yo digo más a algún tipo de upgade de sistemas, armamentos etc etc aunque después no se le haga nada pero nos ocupa 6/7 meses de posteos.
 
No, no de pende de donde.
Porque todos los M-2000 que siguen vuelo, ya se comieron como mínimo el 75 % de su vida útil.
Así que al menos, una recorrida habrá que hacerles.
Habria que ver que incluye la supuesta oferta y no digo sobre que M-2000 estan ofreciendo, sino todo lo adicional (mantenimiento, capacitacion, repuestos, simulador, armamento, etc) y la financiacion.
 
Muchachos despues de miles de posteos, que venga lo que venga, mientras no sea un entrenador, que venga algo, despues vemos de modernizarlos, pero que venga algo.
...es que no se compra un SDA para sacarle fotos o exhibirlo en una muestra estatica. Sino fijate los costos declarados de hora de vuelo de cualquier SDA, multiplcalo por las horas estimadas de operacion por año y ahi te vas a dar cuenta que rapidamente podes superar el valor de su compra. Por eso hay SDAs que ni regalados los podes utilizar. Es como que a mi me regalaran una Ferrari Testatarossa, despues de la primer vuelta a la manzana la tengo que abandonar en la lleca o me come vivo.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Dicen que de venir el M2000, vendría con Mica???
Digo por el tema de vender misiles BVR pero que terminen guardados en el país de origen;)
Todavía ni se sabe de que versión se está hablando.
Así que menos, podemos dilucidar con que armamento pudieran venir.
Personalmente pienso, que lo que pueda venir, si es que viene, vendrá cuasi pelado.
Ahora bien, así como te nombro lo malo de los franchutes, también te digo lo bueno.
Todo lo que se compró Francia llegó, incluso los AM-39 bloqueados en pleno conflicto.
 
Arriba