Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Despliegue de las Fuerzas Armadas ante la emergencia por Coronavirus COVID-19


El Escuadrón C-130 Hercules de la Fuerza Aérea continúa trabajando fuertemente empleando sus medios disponibles para cumplir las misiones asignadas.
Por un lado se completó un nuevo vuelo de dos aeronaves desde Perú (desde Arequipa más concretamente) trasladando a ciudadanos argentinos que habían quedado varados en dicho país.
Mientras que por otra parte se envió a una aeronave al Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, en la Provincia de Misiones, para trasladar hasta la I Brigada Aérea de El Palomar a 70 compatriotas que se encontraban varados en la localidad de Puerto Iguazú.
Fuente y fotos: Ministerio de Defensa
 

g lock

Colaborador
Es que ahi esta la cuestion.
La FAA y las FFAA en gral tienen un ppto para ciertas cosas.... llámese instrucción, adiestramiento y etc.
En este caso, en una pandemia, los recursos deberían ser extraordinarios sino cuando pase la pandemia no habrá ni para pagar la luz.
Por ahora, como viene la mano, el nombre del juego es "vayamos zafando y mañana veremos..."
O has visto algo más incierto e impredecible que la situación y la realidad argentina?
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Es que ahi esta la cuestion.
La FAA y las FFAA en gral tienen un ppto para ciertas cosas.... llámese instrucción, adiestramiento y etc.
En este caso, en una pandemia, los recursos deberían ser extraordinarios sino cuando pase la pandemia no habrá ni para pagar la luz.

Recordá como le paso a la ARA con la búsqueda del ARA San Juan, y te vas a dar cuenta que todo puede ser...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quiero aclarar primeramente que subo estas imagenes como prueba contundente de la falta de proyeccion estrategica de la FAA,perdida sin lugar a dudas al dar de baja al SARM B-707.
Luego aclaro que es un ejemplo mas de la versatilidad de las aeronaves cuando se adquieren con los requerimientos tecnicos especiales para cumplir varias tareas,este A-310 "MEDIVAC AUGUST EULER "la Luftwaffe lo adquirió para transporte estrategico de sus tropas,pero al formular el requerimiento operativo detalló las miscelaneas con que debe contar el avion para convertirlo en MEDEVAC,esto es anclajes de piso para camillas,conectores electricos al sistema del avion,etc,etc.
Esto mismo se podia armar en un B-707-CARGO,es decir con puerta de carga ,para introducir las camillas y accesorios biomedicos.
Ayer realizó la primera operacion transportando enfermos desde la zona rojade Italia en Bergamo a Colonia.


 

g lock

Colaborador
Eduardo, si lo consultaran sobre asesoría para buscar el reemplazo del B 707...
¿Cuales serían sus candidatos?
Perdón si es una pregunta que ya ha respondido...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Sin lugar a dudas es el Boeing B-767 CARGO,como máxima expresion de la capacidad estrategica,con tres (3) aviones y al tiempo colocarles pods Sargent Fletcher en un futuro de acuerdo al reequipamiento.
Pero sin dudas que una flota de cinco (5) B-737-700 CARGO tambien es algo mas alcanzable para un pais como el nuestro,para poder mantener tres (3) en vuelo los 365 dias del año y los otros dos (2) en inspecciones.
 
Sin lugar a dudas es el Boeing B-767 CARGO,como máxima expresion de la capacidad estrategica,con tres (3) aviones y al tiempo colocarles pods Sargent Fletcher en un futuro de acuerdo al reequipamiento.
Pero sin dudas que una flota de cinco (5) B-737-700 CARGO tambien es algo mas alcanzable para un pais como el nuestro,para poder mantener tres (3) en vuelo los 365 dias del año y los otros dos (2) en inspecciones.
Impresionante la respuesta!!! Clara y concisa
A ver Sr. Ministro de Defensa por favor lea el post #47058 de alguien que sabe
 
Despliegue de las Fuerzas Armadas ante la emergencia por Coronavirus COVID-19


El Escuadrón C-130 Hercules de la Fuerza Aérea continúa trabajando fuertemente empleando sus medios disponibles para cumplir las misiones asignadas.
Por un lado se completó un nuevo vuelo de dos aeronaves desde Perú (desde Arequipa más concretamente) trasladando a ciudadanos argentinos que habían quedado varados en dicho país.
Mientras que por otra parte se envió a una aeronave al Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, en la Provincia de Misiones, para trasladar hasta la I Brigada Aérea de El Palomar a 70 compatriotas que se encontraban varados en la localidad de Puerto Iguazú.
Fuente y fotos: Ministerio de Defensa

Que hermosa aeronave... Transmite tanto Las fotos.
Me llaman la atención los tubos/caños quw se ven al costado de la compuerta.
Cuantos sub sistemas conformarán tan formidable sistema!
Saludos!
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
De todas formas, resalto que no es responsabilidad de la FAA, el uso indiscriminado de este SdA que no es el indicado para este tipo de operaciones de ayuda humanitaria va a traer sus problemas cuando se deban usar para las misiones especificas que no pueden hacer los medios que debería contar el Estado Argentino.
El T-04 donde esta???
La próxima campaña Antartica….esperemos que compren repuestos...

Miren lo que hicieron los Alemanes con un Airbus A310, avión viejo si los hay....

https://www.infobae.com/america/mun...talia-para-recoger-a-enfermos-de-coronavirus/
 
Última edición:
De todas formas, resalto que no es responsabilidad de la FAA, el uso indiscriminado de este SdA que no es el indicado para este tipo de operaciones de ayuda humanitaria va a traer sus problemas cuando se deban usar para las misiones especificas que no pueden hacer los medios que debería contar el Estado Argentino.
El T-04 donde esta???
La próxima campaña Antartica….esperemos que compren repuestos...

Miren lo que hicieron los Alemanes con un Airbus A310, avión viejo si los hay....

https://www.infobae.com/america/mun...talia-para-recoger-a-enfermos-de-coronavirus/
Cosmiccomet74
Si no me equivoco, es uno de los A310MRTT de la Luttwaffe.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Sin lugar a dudas es el Boeing B-767 CARGO,como máxima expresion de la capacidad estrategica,con tres (3) aviones y al tiempo colocarles pods Sargent Fletcher en un futuro de acuerdo al reequipamiento.
Pero sin dudas que una flota de cinco (5) B-737-700 CARGO tambien es algo mas alcanzable para un pais como el nuestro,para poder mantener tres (3) en vuelo los 365 dias del año y los otros dos (2) en inspecciones.
Para aquellos que les interesa el tema este,olvidé aclarar que tanto el sueño del B-767 CARGO,como los B-737-700 CARGO,deben poseer configuracion COMBI, es decir capacidad para transportar pasajeros,por ello se adquieren las configuraciones maxima densidad de pax,significa esto que en los requerimientos operativos se deberá describir estos detalles,pues no es lo mismo un piso para configurar asientos,lo mismo sistema de oxigeno de emergencia,porta equipajes,etc
Para que Ustedes conozcan como se hacian bien las cosas antes,cuando AA transfirió los B-707 B/C a la FAA,que luego fueron los TC-92,TC-93,TC-94,T-95 y T-96,a los CARGO les sumó una configuracion entera de maxima densidad de pax (185 asientos) y los B-707CARGO de AA tenian todos los sistemas para reconfigurarlos en COMBI o PAX,pues mantenian las capacidades de los B-707B.
Para que se entienda aun más el TC-92 era un B-707 CARGO en AA,pero con las capacidades de un B-707B,es decir que trabajando dos dias se convertía un CARGO en un B-707 para transporte de tropa con todas las medidas de seguridad como por ejemplo mascarillas de oxigeno para emergencia y el piso de los CARGO estaban reforzados pero nunca dejaron de tener los puntos de anclajes de asientos,que se colocaban en un dia de trabajo.
Recuerdo,una operacion a Haiti con el Ministro Pampuro,en el TC-91,en la primera parte se colocaron tres palets de carga y luego asientos para el Ministro,comitiva y parte del relevo del HMR.Esta es version COMBI,carga +pax.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Volvamos de a poco a la colorada de noticias de la FAA,como si estuvieramos pasando a CB aislados....dejando unas 20 MN de separacion y volviendo de a poco a la ruta....tenemos autorizacion de desvio por CB,todos los Foristas han solicitado desviarse con otras noticias (CB),vamos volviendo a la ruta,porque el controlador se está poniendo nervioso...y no me va autorizar el ascenso,mantengamos al controlador en arco verde....ni te cuento volar en Brasil,se ponen un poco nerviosos...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Los PG estan afectados a la recoleccion y envio de muestras o test empleados,son unos cilindros plasticos,de tapas rojas que se envian en un estuche o container especial.Lo mismo que los Grob de la EAM para la Pcia de Cordoba,recogen en lugares de concentracion por ejemplo para el sur de Cordoba,en Rio Cuarto y son llevados a la Ciudad de Cordoba donde se los analizan y se dan los resultados posteriores.Es decir los PG y Grob son la ultima fase del transporte aereo del test,el FK 28 los repartió en la Ciudad de Cordoba,con los aviones Grob/PG en otras provincias se reparten en los hospitales regionales y si hay test que deben ser analizados se recurre a este medio rapido.

EL PERIODICO ( CORDOBA )

La Fuerza Aérea Argentina realiza operaciones en el AeroClub de San Francisco
Las mismas tienen el objeto de verificar la posibilidad de comenzar a recolectar muestras de pacientes y derivarlas a Córdoba para agilizar el proceso de resultados de laboratorio

Aviones de la Fuerza Aérea Argentina, con asiento en la Escuela de Aviación Militar de Córdoba, realizan esta semana procedimientos en el AeroClub de San Francisco.
El objetivo es verificar y realizar reconocimiento de las instalaciones para futuros vuelos sanitarios. Según pudo saber este medio, las operaciones apuntan a verificar la posibilidad de comenzar a recolectar muestras de pacientes con casos sospechosos de coronavirus y derivarlas a Córdoba para agilizar el proceso de resultados de laboratorio.
Desde la institución local informaron que han puesto la total colaboración y disposición de las instalaciones para dichas operaciones, en coordinación con las autoridades nacionales. "Es tiempo de unir los recursos necesarios y disponibles para la lucha contra un enemigo invisible y el Aero Club San Francisco está y estará para ello", afirmaron.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Nuevamente "ideas" de como reequipar a la FAA,con aeronaves medianamente con poder estrategico para transporte de personal y carga,ideas que nos dan algunas Fuerzas Aereas en esta pandemia,la cual no deberian desperdiciarse las "lecciones aprendidas" learned lesson,criterio rector de la ONU para sus operaciones.
Solo una consideracion más...deben ser CARGO-COMBI,los B-737-800 NG de la FAM,no lo son.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A bordo de dos Boeing 737-800 NG de la Fuerza Aérea Mexicana arribaron ayer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza unos 300 ciudadanos argentinos que se encontraban varados en México.

En dichas aeronaves embarcaron de regreso a su país unos 170 ciudadanos mexicanos que se encontraban en similar situación en la Argentina.

Fuente y fotos: https://aviacionenargentina.com.ar/andale-dos-boeing-737-80…


Durante la tarde noche de hoy dos aeronaves Boeing 737/800NG de la Fuerza Aérea mexicana arribaron al aeropuerto internacional de Ezeiza con aproximadamente 300 argentinos, para luego retornar con unos 170 ciudadanos mexicanos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


El HMR totalmente instalado,se vé el ingreso,que lleva un modulo especial,que contiene admision,y sala de espera,tal vez para este caso no haya sala de espera,pero si admision y recepcion para control de ingreso.Se desplegaron 11 modulos expandibles,que dieron lugar a 33 modulos en total,ahora se está en la fase de trabajos de servicios,proveer agua,cloacas,energia electrica,internet,desliegues de pasillos expnadibles para la union de modulos centrales,y la configuracion con equipamiento medico y asistencial.
 
Arriba