Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
¿Sabías qué? Los Bell-212 de nuestra Institución han desplegado en misiones de paz para la Organización de las Naciones Unidas en Haití y lo continúan haciendo hoy en Chipre.

Desde septiembre de 2004 hasta julio de 2015, durante 10 años y 6 meses, 2 helicópteros integraron la Unidad Aérea en Haití con el objetivo de proveer apoyo aéreo al personal perteneciente a la misión, los cuales operaron en condiciones totalmente autónomas dado que el lugar de asentamiento de esta Unidad carecía de la infraestructura básica.

Asimismo, en 1998 la Fuerza Aérea Argentina adquirió un Bell-212 y se lo matriculó H-87. El H-87 fue asignado a la unidad de la FAA que presta servicios en las Naciones Unidas en Chipre, interviniendo en diversas misiones de mantenimiento de la paz junto a los MD500D.
En 2000 se adquiere otro Bell-212, se lo matricula H-90 y se lo destina a la misión de paz en Chipre. En este destino la Unidad Aérea cumple tareas de observación y reconocimiento aéreo, vuelos de evacuación sanitaria y evacuación de heridos urgente, misiones de reaprovisionamiento, vuelos de familiarización, tareas de comando, control y enlace, transporte de personal y de material, así como también la supervisión de vuelos ajenos a sus helicópteros pero que se realizan cercanos a la zona de amortiguación.
 
En septiembre de 2018, el ministro de defensa Oscar Aguad reveló un dato inquietante: quedaban apenas tres aviones de combate A4 Skyhawk para proteger la inminente cumbre del G20 que se estaba organizando en Buenos Aires. Tres aviones. Un país de 2,78 millones de kilómetros cuadrados defendidos por tres aeroplanos cuyo diseño se remonta a la década del 50.

Quizás el sobrevuelo sobre Buenos Aires de una pareja de A4 Skyhawk en los días en que la capital argentina se convirtió en sede del poder mundial sea la despedida digna de un avión que prestó servicio por más de medio siglo y protagonizó al auge y decadencia del poderío aéreo argentino. Pero también un símbolo de una revancha política interminable que dejó indefenso a un país.

el "periodista" que hizo ese articulo esta tan emperrado en defender a la fuente que le dijo que solo habia 3 A4-AR operativos que anda bardeando a todo aquel que en su tuiter le dice que el finde hubo 5 aviones operativos en El Palomar
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
el "periodista" que hizo ese articulo esta tan emperrado en defender a la fuente que le dijo que solo habia 3 A4-AR operativos que anda bardeando a todo aquel que en su tuiter le dice que el finde hubo 5 aviones operativos en El Palomar
Es una buena nota!!, no importa si el contenido se condice con la realidad, le hace llegar a doña rosa la gran carencia de capacidad de defensa aerea y la necesidad imperiosa de cubrir dicha situacion.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
El Pampa II/III es mucho más moderno de lo que la gran mayoría cree, y en una aeronave así muchas cosas no se dejan libradas a la pericia del piloto o alumno.

Existe un sistema de mensajes de alarmas tanto por voz como texto.

En éste caso particular hay tres (3) mensajes que se escuchan en los auriculares y en en HUD. El primero el "Over G" que indica precisamente que la maniobra que se está realizando se acerca al límite del avión. El segundo es "G G" que es cuando se alcanza el límite previamente establecido por el pilto en el panel frontal de control. En ambos casos estos mensajes de alerta se emiten en dos oportunidades.

El tercer mensaje de alarma es MAX G que no sólo se escucha por los auriculares sino que también aparece proyectado en el HUD cuando se está excediendo el límite g.

El "fatigómetro" mide y registra las diferentes aceleraciones durante el vuelo pero también existe el sistema de alarma descripto que previene al piloto de superar el límite g y evitar así pasarlo de g.

Este sistema es muy completo y tiene más de una docena de "avisos" con una agradable voz femenina, aunque en idioma inglés.

Es que en definitiva es un sistema de alarma, no de control. Es como un semáforo, por más rojo que se ponga, podes pasar igual. De ahí mi aclaracion.

Saludos
 
Es que en definitiva es un sistema de alarma, no de control. Es como un semáforo, por más rojo que se ponga, podes pasar igual. De ahí mi aclaracion.

Pero no creo que nadie ignore las alarmas ya que toda misión queda registrada mediante el sistema de registro de datos de vuelo que incluye audio y video. Si a ello le sumamos el "informe" del fatigómetro, quien ignore las alarmas seguramente tendrá problemas a futuro para seguir volando.....biuhhhh
Saludos
 

Derruido

Colaborador
Es una buena nota!!, no importa si el contenido se condice con la realidad, le hace llegar a doña rosa la gran carencia de capacidad de defensa aerea y la necesidad imperiosa de cubrir dicha situacion.
Ese es el punto, no anda llorando por una carrera armamentista diciendo si esos recursos se destinaran a otras cosas..... marca claramente que en materia de defensa externa, estamos en bolas. Más allá de si volaban 3 o 5 A4AR, o si van a seguir volando uno o dos años más. Porque después de eso, no hay ningun proceso o programa tendientes a remplazarlos.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Al del fondo, no le pusieron las gotitas de Póxipol en las ruedas, como para que quede y no se lo lleven?.

Lindo reemplazo de los 707. Con una yunta, como multiplicaria la logística de la FAA. Aunque otros hablan de que el reemplazo de los 707 seria mejor un 767.

Bueno basta de divagar, que viendo la realidad. De soñar al chaleco de fuerza un paso.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Derru
La FAA en el Grupo 1 de Artilleria Antiaerea de Mar del Plata tambien tiene este SDA...





Sí Don Biguá, pero lo decia por el tema de los artilleros. Ahí Don Thunder creo que anduvo por su post.

Besos
PD: La FAA es la que tiene los Rolando II o era el EA?. Ya no recuerdo.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Esas fotos parecen ser anteriores a la actualización a ahead de ese sda. Pero le dejo a Bigua que se explaye.
 
Última edición:
Arriba