Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

el "periodista" que hizo ese articulo esta tan emperrado en defender a la fuente que le dijo que solo habia 3 A4-AR operativos que anda bardeando a todo aquel que en su tuiter le dice que el finde hubo 5 aviones operativos en El Palomar
Hola, esta bien, pero hay que valorar que alguien trata de concientizar sobre el problema y de alguna manera alienta a que se solucione comprando algo nuevo y no desmantelando definitivamente a las fuerzas armadas como consignan,dicen mucha gente en tv,radio, cosa que es indignante y triste
 
Ese es el punto, no anda llorando por una carrera armamentista diciendo si esos recursos se destinaran a otras cosas..... marca claramente que en materia de defensa externa, estamos en bolas. Más allá de si volaban 3 o 5 A4AR, o si van a seguir volando uno o dos años más. Porque después de eso, no hay ningun proceso o programa tendientes a remplazarlos.

Besos
Es un cambio claro en la postura de los medios, que a mí entender vengo viendo a partir de los sucedido con el ARA SJ.

saludos
 
Espero q se muestra a través de un vídeo de.la FAA los honores q se le van a rendir a Cap Luis Darío José Castagnari (GOE) , considero un acto digno de difundir.
( Disculpen la falta de conocimiento sobre la terminologia correcta a utilizar sobre este acto.)
Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Bigua versión full full.....!!!
Si Spirit666,trato de mantener este hilo o tema como su nombre lo establece,Noticias de la Fuerza Aerea Argentina,entonces a modo de separadores envio estas noticias de la Fuerza,ya que los amigos Foristas se empeñan en soñar con adquisiciones para la misma en reemplazo de los numerosos Sistemas de Armas dados de baja y cuaya capacidad no ha sido hasta el momento reemplazada,no sé si no se dan cuenta que las politicas de estado no apuntan a ello,no apuntan a renovar aquellos SDA con poder ofensivo...mas ni siquiera los de transporte...bueno por eso busco en portales oficiales y no oficiales noticias para arrearlos a los temas en que puedan debatir,soñar,opinar etc sobre los proximos aviones a incorporar...no se olviden de la Artilleria Antiaerea,ni Comunicaciones y otras especialidades en la Fuerza,ni tampoco el armamento lanzable,....pero todo ello en sus temas especificos,aqui Noticias...
Creo que este post es escrito una vez por semana..roftlmao-:(-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Diario:La Voz del Interior
0571272018
Macri presentó los aviones Pampa III: Esto es un nuevo despertar para Fadea
Arribó a Córdoba pasadas las 15.30. Juan Schiaretti no estuvo en la fábrica de aviones, pero lo acompañará en Carlos Paz junto a empresarios del turismo.





El presidente Mauricio Macri presentó este miércoles en Córdoba tres aviones IA-63 Pampa III. En su arribo, fue recibido por el presidente provisional de la Unicameral, Oscar González en nombre de Juan Schiaretti.

El evento se desarrolló en la sede de Fuerza Aérea al 5500.

"Esto es un nuevo despertar para Fadea", le dijo Macri a La Voz apenas pisó tierra cordobesa.

Fue González quien le dio la bienvenida al pie del avión presidencial y le explicó a Macri que Schiaretti no pudo estar por una "cuestión familiar".

Desde el Centro Cívico, anunciaron que Schiaretti recibirá al Presidente en Carlos Paz, luego del acto en Fadea. Juntos se reunirán con empresarios del sector turístico.

Logros

Antonio Beltramone, titular de la fábrica, fue el encargado de abrir el acto. Allí, junto a Macri, repasó los logros de Fadea. “Cerramos el año con más contratos privados de la historia de Fadea. Son logros concretos, sabemos que falta mucho por hacer", afirmó frente al Presidente.
Macri empezó su discurso diciendo que era una alegría estar en su "querida provincia". "Seguimos sumando emociones. Esto se anunció muchas veces, pero ahora es una realidad. Pronto estas maravillas estarán protegiéndonos del narcotráfico”, aseguró.

"Los dos aviones estarán ayudándonos a la lucha contra el narcotráfico", agregó Macri.​
El Presidente también hizo referencia al pasado de Fadea. “Lamentablemente acá también llegó la desidia y el abandono. Acá se despilfarró Plata. Se perdieron 10 aviones Pampa. Hay más buenas noticias para compartir: hay otros clientes que quieren trabajar con Fadea. El sueño es fabricar aviones para el mundo”, recordó.

La comitiva presidencial está integrada por el ministro de Defensa, Oscar Aguad; el secretaria de Turismo, Gustavo Santos y el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis.



La visita del Presidente y la presentación estaban previstas para noviembre pasado, pero el evento fue suspendido en esa oportunidad.

Los aviones

Esta nueva generación de Pampa salió de la línea de montaje luego de 10 años de la empresa del Estado sin producir aviones.

El Pampa es un avión de entrenamiento militar y de combate ligero. Su diseño y su desarrollo es de la década del '80 y actualmente se produce la tercera generación de esta aeronave.



En Carlos Paz

Macri tiene previsto encabezar una reunión de trabajo en Villa Carlos Paz junto con empresarios del sector turístico; entre ellos, dueños de hoteles y restaurantes.

Esa reunión se realizará en el hotel Eleton de la villa serrana.

Macri también tiene previsto visitar mañana, jueves, a un emprendedor de la zona. Tanto el encuentro como los elegidos se mantienen bajo estricto hermetismo.





 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Presidente Macri prometió en FADEA 3 Pampa nuevos para 2019
Por
ZONA MILITAR
5 diciembre, 2018



Con la presencia del Presidente Mauricio Macri en la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”, se presentaron los nuevos IA-63 Pampa III de serie.

En una breve ceremonia Macri sostuvo que para el año 2019 se fabricarán 3 aviones nuevos de la misma serie que se sumarán a los 3 que ya han realizado sus pruebas de tierra y de vuelo.


La entrega de los nuevos aviones Pampa III (A-700, 701 y 702) marca un punto de inflexión para la fabrica aeronáutica nacional luego de muchos años de actividad dedicada a reparaciones, servicios y fabricación de aviones de menores prestaciones.

Para el caso de la larga historia del IA-63 representa una nueva etapa a sabiendas de los avances técnicos que supone la nueva serie.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fuente: AndeSpotters

El día de hoy se presentaron los 3 primeros IA-63 Pampa III para la Fuerza Aèrea Argentina en la Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA).

Fotos de Jose Soria.

El Presidente Macri presentó los 3 aviones Pampa III que FAdeA entregará a la Fuerza Aérea
Fue en el marco de una visita institucional en la que recorrió las instalaciones de la fábrica.
Córdoba, 5 de diciembre de 2018.
Con la presencia del Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri; y del Ministro de Defensa, Dr. Oscar Aguad; la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) presentó hoy los tres aviones IA 63 Pampa III que la empresa estatal entregará antes de fin de año a la Fuerza Aérea Argentina. De esta manera, después de 10 años, la fábrica vuelve a producir aviones en serie.
En la ocasión, también estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales; legisladores nacionales y provinciales; autoridades de la Fuerza Aérea Argentina, personal de FAdeA e invitados especiales.
Las tres aeronaves, identificadas con las matrículas de producción 1028, 1029 y 1030, están finalizando la etapa de comprobación con vuelos de prueba, que forman parte de una serie de hitos contemplados en los protocolos de fabricación, a fin de dar de alta el avión de serie. Durante estas pruebas, se ensaya todo el equipamiento de la aeronave, entre ellos, los sistemas de aviónica de última generación con que están equipadas.
En el marco de su mensaje, el presidente Macri manifestó: “Presentar estos tres aviones Pampa III, que pronto cuidarán nuestras fronteras, es una alegría y un orgullo para todos. Hoy vivimos el renacimiento de algo que es el orgullo de los cordobeses. Hoy estamos en otra realidad. Porque esta fábrica se vuelve a despertar, esta fábrica empieza a caminar, como toda la Argentina, hacia el futuro. Porque al habernos puesto en marcha bajo un esquema de profesionalismo empezamos a generar confianza y aparecen otros clientes que quieren venir a trabajar con FAdeA. Por eso hoy tenemos la posibilidad de trabajar no sólo para el Estado argentino sino para el sector privado y, además, para el mundo. Porque esta es una de las pocas fábricas del mundo que diseña, que arma los prototipos y que produce. Lo que queremos es que para el 2023, el 50% de la producción de FAdeA sea para el Estado Argentino y 50% para el mundo. Y no tengo dudas de que vamos a fabricar tres aviones más para el año que viene, y otros tres para el otro año y que cada vez vamos a incorporar más y que seguiremos sumando innovación”.
Por su parte, Antonio Beltramone, presidente de FAdeA, señaló: “Después de 10 años, volvemos a fabricar aviones. La presentación de estos tres Pampa III son el símbolo de la reactivación de nuestra fábrica, es una alegría poder compartirlo con ustedes. Estos aviones son el fruto del esfuerzo y compromiso de muchas personas y equipos; no solamente de FAdeA, sino también del Ministerio de Defensa, Jefatura de Gabinete, Fuerza Aérea, el Centro de Ensayos en Vuelo, sus pilotos, Dirección General de Aernavegabilidad Militar Conjunta y, por supuesto, el increíble equipo de profesionales que diariamente dejan todo por esta fábrica”.
Y agregó: “Hoy podemos afirmar que el 2018 será un año record para FAdeA. Por un lado, certificamos el nuevo modelo Pampa III ante la autoridad aeronáutica y se entregarán los 3 aviones que hoy estamos presentando, los cuales se encuentran realizando sus últimos vuelos de alta; y por otro lado, hemos cerrado la mayor cantidad de contratos por fuera del estado argentino. Hemos comenzado un camino que no tiene retorno, logramos reducir el déficit de la empresa en más de un 80% y encaminarla con nuevos proyectos de largo plazo".
El último avión fabricado en serie en FAdeA fue en octubre de 2008 y el desarrollo de la serie del Pampa III es un proyecto que se inició en 2012. Se trata de naves biplazas de entrenamiento avanzado y de ataque liviano.
Estos aviones están en condiciones de hacer patrullaje costero de largo alcance; custodia y control fronterizo; misiones aire-aire, aire-tierra y reconocimiento táctico ofensivo. Cuentan con un sistema de aviónica Full Glass Cockpit-Mil 1553, funciones integradas (Nav/Com/Attack), un sistema de manejo integrado de armamento (SMS).
Por otra parte, la producción del Pampa III aumentó la incorporación de componentes nacionales del 2% en versiones anteriores a un 10% en la actualidad. Esto exige que las pymes nacionales que forman parte del proceso de fabricación de los componentes del avión cumplimenten un alto nivel de excelencia y certifiquen normas internacionales para poder ser competentes en diferentes mercados.











 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Miche
Esa noticia debería estar en Noticias de la ARA y con el link abierto para que lo lean los foristas y visitantes.Muchas gracias
 
Última edición:

argie

Fernet Lover
Colaborador
Sigue sin haber ninguna perspectiva de venta al exterior?
El primer mandatario agregó que la intención del Gobierno es que Fadea produzca materiales para el Estado y trate de venderle prototipos a otros países, con los cuales “se iniciaron contactos”.

"Nos contactamos con otros países para poder venderles este avión, como los Emiratos Árabes, Israel, Brasil y Sudáfrica. Queremos que Fadea produzca 50 por ciento para la Fuerza Área y otro 50 por ciento para el mundo, que es el que requerirá nuestro trabajo".
https://www.cadena3.com/noticias/sociedad/macri-presento-cordoba-los-pampa-iii-orgullo_128947
 
Arriba