Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

1... Me parece puro humo.

2... Si la consulta fuera cierta... No causa estado pues es solo eso, una consulta.
3... Un Lessing x tal SDA sería aconsejable llegado el caso de que se previera a futuro su incorporación definitiva.
4... Probablemente sea el SDA (salvo x costos de adquisición y operación) que por prestaciones y capacidades mejor caería para un país como el nuestro.
5... La duda es si accederiamos a todos los sistemas del SDA que lo convierten en lo que supuestamente es. Está claro que de cambiar nuestro país la histórica postura presupuestaria respecto de las FAA, es decir, llegado el caso de que tuviéramos la tarasca, Francia se podría convertir en el proveedor que te puede solucionar todos los aspectos operativos en cuanto a sistemas y capacidades que necesitas... Pero la pregunta es... Se animaría Francia? O nos daría esto si y aquello no?
6... En cuanto a transferencia de tecnología, se supone que si el negocio es conveniente al vendedor no imagino inconveniente. Y si no transfiere, y para uno eso es requerimiento imprescindible, chau, gracias, nos vemos y a otra cosa.
7... Insisto me parece humo... Pero que bien nos quedaría.

Saludos
 
... PD: AHORA... lo de Alemania... Los Rafale... Lo de los Pampa... O se nos cae la estantería, o se está operando a full. Saludos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Seguramente lo publicado hoy en Ambito sobre leasing por Rafales no debe tener mayor asidero, aunque eventualmente habría que ver por qué cantidad de unidades e pudo llegar a averiguar o preguntar.

Recordemos que a mitad de 2017 preguntaron en Francia por la posibilidad de adquirir 4 -sí, 4- Mirage 2000 ex Qatar. Sobre los Kfir, se había dicho que evaluaban incorporar 8... Así que si alguien pensó en Rafale en leasing, seguramente no serán más de 4 unidades, como mucho.

Desda ya que suena como una locura lo del Rafale, atento la cuestión presupuestaria. Pero tal vez a alguien se le cruzó por la cabeza averiguar por ese caza, más allá que sea un imposible.
 
Última edición:
Buenas Chicos. Hace demasiados años que nos ilusionamos con "algo" para nuestra querida FAA. Esperemos que para el nuevo siglo, aunque sea fabriquen Huanqueros 0 Km
 
Prefiero 24 FA-50 que sean nuestros y no 24 Grippen alquilados

Ojo me encanta el Grippen, mi problema es el Leasing, no le confió, en caso de conflicto ni siquiera son nuestros .

Querria 24 Grippen y 24 FA-50 que sean nuestros, no alquilados

Mirá, mientras que tengas un buen stock de repuestos para mantenerlos volando, no veo el problema. Estalla un conflicto, te reclaman que no los uses, que los devuelvas, ¿te pensás que les van a dar bola?
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Mirá, mientras que tengas un buen stock de repuestos para mantenerlos volando, no veo el problema. Estalla un conflicto, te reclaman que no los uses, que los devuelvas, ¿te pensás que les van a dar bola?

y después nadie te vende nada y tenes que pagar miles de millones en compensación por daños, el leasing no nos sirve
 
Mas que locura del Rafele me parece preocupante el tema de la manera que durmieron el proyecto de los Pamapa a Alemania con la necesidad de venta que tiene este producto.
Saludos
 
Pero pregunto: que otros sistemas, que material y que infraestructura se necesita para operar un puñado de rafale ?

Dinamitar todas las Brigadas y rehacerlas desde cero con materiales modernos, hangares especiales, pistas y depósitos/almacenes nuevos tambien. En caso de... ¿Crees que podes guardar un Rafale en los galpones para criadero de Pollos que nosotros tenemos? ¿Pensas por algún momento que podemos guardar un Misil Meteor o un Mica en los almacenes actuales?.
 
Dinamitar todas las Brigadas y rehacerlas desde cero con materiales modernos, hangares especiales, pistas y depósitos/almacenes nuevos tambien. En caso de... ¿Crees que podes guardar un Rafale en los galpones para criadero de Pollos que nosotros tenemos? ¿Pensas por algún momento que podemos guardar un Misil Meteor o un Mica en los almacenes actuales?.
Por eso preguntaba. Indudablemente es todo humo.
 
Bueno,

La región comenzará a masificar el AESA la década venidera... Colombia hoy con sus KFIR ... Brasil cuando le lleguen sus Gripen NG, Chile con un anuncio inminente de -V... y ni que decir UK que va a desplegar Typhoon Tranche 3B en las Islas...

Cada vez más personas tienen conciencia de que la deuda de sus autoridades con la puesta a punto de su Fuerza Aérea Argentina, crece día a día al mismo ritmo que crece la brecha con respecto a otros países de referencia cercana.

Saludos
 
Cada vez más personas tienen conciencia de que la deuda de sus autoridades con la puesta a punto de su Fuerza Aérea Argentina, crece día a día al mismo ritmo que crece la brecha con respecto a otros países de referencia cercana.

Argentina es un ejemplo para el mundo.

Desde hace más de 30 años viene aplicando una política de Estado con un éxito notable. Una política que ha logrado sobrevivir a cambios de gobierno, de ideología e incluso de color y tendencia política además de los terribles problemas económicos que afrontó y afronta el país. Aún así superando todos esos escollos los resultados pueden calificarse como excelentes, incluso superiores a las políticas adoptadas por los países europeos luego de la caída del Muro de Berlín.

En sólo tres décadas las FFAA's argentinas pasaron de ser una de las más numerosas y mejor equipadas de la región, a prácticamente no existir en el plano material y político. Tal ha sido el éxito de ésta política de Estado que sus resultados han sido superiores a los ocasionados por una guerra contra la tercera potencia mundial.

Así la brecha de capacidades militares respecto de los países de la región ha superado cualquier expectativa y se expande día a día.

El único inconveniente que tiene ésta exitosa política de Estado es que nadie sabe dónde va a detenerse. Porque inexorablemente en algún momento se encontraran con 80.000 personas que van a estar cruzadas de brazos, cobrando sueldos y sin hacer absolutamente nada porque carecen de los medios materiales para cumplir su función.

Entonces que lleguen a la región misiles BVR, cazas de cuarta y quinta generación o radares AESA, no significa nada para nuestros políticos. Sólo roguemos que a nadie (de nuestros vecinos) se les ocurra algo. Porque será muy tarde.
 
Argentina es un ejemplo para el mundo.

Desde hace más de 30 años viene aplicando una política de Estado con un éxito notable. Una política que ha logrado sobrevivir a cambios de gobierno, de ideología e incluso de color y tendencia política además de los terribles problemas económicos que afrontó y afronta el país. Aún así superando todos esos escollos los resultados pueden calificarse como excelentes, incluso superiores a las políticas adoptadas por los países europeos luego de la caída del Muro de Berlín.

En sólo tres décadas las FFAA's argentinas pasaron de ser una de las más numerosas y mejor equipadas de la región, a prácticamente no existir en el plano material y político. Tal ha sido el éxito de ésta política de Estado que sus resultados han sido superiores a los ocasionados por una guerra contra la tercera potencia mundial.

Así la brecha de capacidades militares respecto de los países de la región ha superado cualquier expectativa y se expande día a día.

El único inconveniente que tiene ésta exitosa política de Estado es que nadie sabe dónde va a detenerse. Porque inexorablemente en algún momento se encontraran con 80.000 personas que van a estar cruzadas de brazos, cobrando sueldos y sin hacer absolutamente nada porque carecen de los medios materiales para cumplir su función.

Entonces que lleguen a la región misiles BVR, cazas de cuarta y quinta generación o radares AESA, no significa nada para nuestros políticos. Sólo roguemos que a nadie (de nuestros vecinos) se les ocurra algo. Porque será muy tarde.

Y todo comenzó con la metida de pata mas grande que alguna vez hizo nuestro país, iniciar una guerra sin sentido y sin capacidad de victoria contra una super potencia militar que para ese entonces era nuestro aliado en materia Política, Económica y MILITAR (Que nos vendía equipos avanzados). Nuestros propios Militares comenzaron algo que los llevaría a la ruina. ¿Aprendieron algo? Para mi que no, pero bueno.
 
Y todo comenzó con la metida de pata mas grande que alguna vez hizo nuestro país, iniciar una guerra sin sentido y sin capacidad de victoria contra una super potencia militar que para ese entonces era nuestro aliado en materia Política, Económica y MILITAR (Que nos vendía equipos avanzados). Nuestros propios Militares comenzaron algo que los llevaría a la ruina. ¿Aprendieron algo? Para mi que no, pero bueno.

Comenzó antes, el 24 de Marzo de 1976 con el golpe.

Muchos políticos, incluso un futuro presidente y varios futuros ministros, fueron presos. Se cerró el Congreso y todos los gobernadores fueron removidos. Fueron 7 años que se quedaron sin curro, sin laburo y muchos sin bienes. El "Nunca Más" no sólo fue para los DD.HH. sino para el bienestar de nuestros políticos y las "honorables" cámaras de senadores y diputados nacionales y provinciales.
 
Comenzó antes, el 24 de Marzo de 1976 con el golpe.

Muchos políticos, incluso un futuro presidente y varios futuros ministros, fueron presos. Se cerró el Congreso y todos los gobernadores fueron removidos. Fueron 7 años que se quedaron sin curro, sin laburo y muchos sin bienes. El "Nunca Más" no sólo fue para los DD.HH. sino para el bienestar de nuestros políticos y las "honorables" cámaras de senadores y diputados nacionales y provinciales.

Lo que vos quieras, los Militares tuvieron la posibilidad de probar que eran distintos en varios gobiernos, no solo fracasaron sino que fueron uno peor que el otro y mira que tenes que ser mas torpe e inoperante que un Peronista (Que son el fondo de la Lata en todo), el ultimo gran Militar y Político que tuvo este país fue J.A Roca de ahí hasta acá fueron y serán todos un Fracaso. Obviamente en algún momento saldrá uno, hoy no los hay aquí en Argentina muy a mi pesar.

Y olvídate que acá llegue algún Militar a ser un Bolsonaro, el tipo puede ser mil cosas pero la remo en un mar de dulce de leche y gano acá no les da el cuero, y tampoco la cabeza. Acá lamentablemente unos pocos son nobles en cambio muchos son incapaces y timoratos.
 
Arriba