Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Como preguntar, pueden preguntar lo que quieran.

Parece muy raro si andamos llorando que la hora de vuelo del F16 es excesiva para nuestro presupuesto.
¿algún cambio de paradigma en MinDef?
¿o solo son impulsos hormonales de alguno?
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Igual el Rafale esta un paso arriba del Mig , un Rafale equivale a cuantos Mig?

No entendi lo que pusieron mas arriba sobre el costo del Pampa y que Francia tiene que reemplazar 100 Rafale?? , M2000 quisieron poner?
 
Si pero Rusia no es Francia en cuanto a proveedor. Otro punto es que el Rafale ya fue suficientemente probado como para lanzarse por él. Del Mig-35 se conoce muy poco, todavía no es un producto muy maduro.
Otra cosa que tiene el Rafale es rango de operación y perfiles de misión variados. Por algo le llaman el omnirol.

Igual la opción debería ser post 2025 en caso de compra o leasing. Habría que preparar demasiadas estructuras.

Dada nuestra situación al fin comprendí que Rusia y China nos dan la independencia que necesitamos algo que Europa nunca podrá en materia de defensa..
 
Hay algunos militares que no cambian más....

Seguimos con el verso de siempre. Debajo seguramente hay sobres.

Yo me reservo un porcentaje de credibilidad respecto de ésta "noticia".

Si te pones a pensar el Rafale es el único caza que reúne condiciones especiales. La célula se hace en Francia, la electrónica la provee Thales, el radar es de Thales, el sistema de contramedidas es de Thales, el motor es francés y el armamento que usa tanto aire-tierra como aire-aire es francés.

O sea hay que negociar con un solo país: Francia..

El armamento lo fabrica MBDA, o sea Francia y el Reino Unido; y aunquese trate de armamento de segunda mano, hay un acuerdo entre UK y Francia de limitar la transferencia de tecnología a nuestro país. Especialmente misiles.

Aparte un MICA ronda los 3 millones de Euros. O sea me parece un adelanto del día de los inocentes...!!

Igual corrijanme si me equivoco pero el Leasing nunca se uso como instrumento para adquirir sda en la FAA..

Grob G-120TP y Tecnam Sierra.
 
El armamento lo fabrica MBDA, o sea Francia y el Reino Unido; y aunquese trate de armamento de segunda mano, hay un acuerdo entre UK y Francia de limitar la transferencia de tecnología a nuestro país. Especialmente misiles.

Aparte un MICA ronda los 3 millones de Euros. O sea me parece un adelanto del día de los inocentes...!!

.

A esto iba, si bien creo que UK tiene que ver mas con BAE que con MBDA (dudo de una real "peso" al menos en el plano comercial/industrial de UK en MBDA) estoy convencido de que ante cualquier eventualidad, como ah venido pasando, los socios NATO sobretodo los europeos son los primeros en cerrar filas y esto perjudica directamente su credibilidad como proveedores independientes..
 
Yo me reservo un porcentaje de credibilidad respecto de ésta "noticia".



El armamento lo fabrica MBDA, o sea Francia y el Reino Unido; y aunquese trate de armamento de segunda mano, hay un acuerdo entre UK y Francia de limitar la transferencia de tecnología a nuestro país. Especialmente misiles.

Aparte un MICA ronda los 3 millones de Euros. O sea me parece un adelanto del día de los inocentes...!!



Grob G-120TP y Tecnam Sierra.
Pero el Leasing no es transferencia de tecnología.

Hay que ver como termina el tema de MBDA con la exclusión del Reino Unido de la unión europea. La empresa tenía sedes en todos los países y se fabricaban productos distintos en esas sedes. Por ejemplo el CAMM y el CAMM ER no tienen mucho que ver.

Se del costo, porque vi los paquetes que le hicieron a países árabes. Es costoso el paquete. Pero me parece que vale la pena.
 
Dada nuestra situación al fin comprendí que Rusia y China nos dan la independencia que necesitamos algo que Europa nunca podrá en materia de defensa..
Pero una cosa es transferir tecnología y otra cosa es proveer. Un leasing no sería un problema, tampoco lo sería de Saab. Es algo empresa-fuerza aérea.

No creo que Rusia nos transfiera tecnología. Por ende en ese punto no me interesa mucho la distinción. Dudo que los rusos nos dejen lanzar misiles israelíes. Y de Francia es casi imposible esperar algo así.

Lo que vos te referís a que no te metan un embargo de armas, pero es difícil pensar porque se recalentarían las tensiones con el Reino Unido de acá a 10 años.
 
Pero una cosa es transferir tecnología y otra cosa es proveer. Un leasing no sería un problema, tampoco lo sería de Saab. Es algo empresa-fuerza aérea.

Es que a mi como fuerza no me interesaría ningún tipo de Leasing, a mi forma de ver eso es tirar la plata ni que hablar que dejas en manos de una empresa extranjera medios de importancia estratégica para la defensa de una nación como lo es su fuerza aerea de combate uno de los medios mas disuasivos que tiene un país para evitar guerras..

No creo que Rusia nos transfiera tecnología. Por ende en ese punto no me interesa mucho la distinción. Dudo que los rusos nos dejen lanzar misiles israelíes. Y de Francia es casi imposible esperar algo así.

Por como es Rusia de celosa con su industria y como prefiere acaparar para si la mayor cantidad del sostén logisticos de los medios que vende pues no me extrañaria nada que no quiera transferir tecnología lo cual no seria mucho problema ya que dudo que estuvieramos en condiciones tecnicas de absorver dicha tranferencia de tecnologia por lo menos en el area de la industria aerea..Peeero se pueden obtener jugosas compensaciones offset en otras áreas como la espacial/petrolera/nuclear/comunicaciones...

Lo que vos te referís a que no te metan un embargo de armas, pero es difícil pensar porque se recalentarían las tensiones con el Reino Unido de acá a 10 años.

Desde que escuche los inventos británicos en materia de defensa que involucraron a nuestro país (algunas bastante ridiculas) con tal de justificar el mantenimiento de una base militar y el gasto militar en la islas como asi también el sobre vuelo eventual de Efas con rumbo a Chile............................................
 
Sobre lo del "leasing del Rafale" la respuesta la tiene el Comodoro Antonio M. Turtora, quien reviste el cargo de Jefe de la Misión Logística en Europa, situada en París.

Como ya mencioné, descreo totalmente de la versión publicada por Ambito porque la situación presupuestaria de la FAA torna irreal dicha versión.

No hay posibilidades de intercambio de nada, porque Francia no necesita el Pampa, de hecho comenzó ya a recibir los primeros Pilatus PC-21 que van a reemplazar a los Alpha Jet.
 
Aparte pensemos que es dudoso que Rusia extienda un acuerdo que diga: "sostendremos CUALQUIER esfuerzo bélico del país que compre estos aviones". Argentina es un país poco estratégico por ende cualquier país le puede suministrar armamento, a su vez su condición de poco estratégico lo puede dejar victima de la demagogia internacional, una resolución de la ONU y un acuerdo de las potencias dejaría a Argentina sin armamento en caso de que fuera agresor, incluso sin mercados, sin divisas, con sanciones, etc.

Lo que verdaderamente es llamativo es que nunca hubo un acercamiento con Rusia por aviones de combate modernos, salvo aquel tanteo de Su-24 pero muy por arriba e ilusorio.
 
Sobre lo del "leasing del Rafale" la respuesta la tiene el Comodoro Antonio M. Turtora, quien reviste el cargo de Jefe de la Misión Logística en Europa, situada en París.

Como ya mencioné, descreo totalmente de la versión publicada por Ambito porque la situación presupuestaria de la FAA torna irreal dicha versión.

No hay posibilidades de intercambio de nada, porque Francia no necesita el Pampa, de hecho comenzó ya a recibir los primeros Pilatus PC-21 que van a reemplazar a los Alpha Jet.
De acá al 2025 es imposible. Más allá de esa fecha no se puede estipular.

Dato: miren donde esta situada la misión logística. En la principal embajada argentina, la que tiene a los diplomáticos de más alto nivel.
 
Es que a mi como fuerza no me interesaría ningún tipo de Leasing, a mi forma de ver eso es tirar la plata ni que hablar que dejas en manos de una empresa extranjera medios de importancia estratégica para la defensa de una nación como lo es su fuerza aerea de combate uno de los medios mas disuasivos que tiene un país para evitar guerras..



Por como es Rusia de celosa con su industria y como prefiere acaparar para si la mayor cantidad del sostén logisticos de los medios que vende pues no me extrañaria nada que no quiera transferir tecnología lo cual no seria mucho problema ya que dudo que estuvieramos en condiciones tecnicas de absorver dicha tranferencia de tecnologia por lo menos en el area de la industria aerea..Peeero se pueden obtener jugosas compensaciones offset en otras áreas como la espacial/petrolera/nuclear/comunicaciones...
Creo que muy pronto veremos el fin completo de las compensaciones con países no occidentales.
 
Arriba