Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Seria bueno para la FAA Gripen ex Fuerza Aerea Sueca en vez de Gripen NG? En caso de ser posible
En leasing tal vez.

Quizás le puedan encontrar una solución al tema de componentes británicos. Pero el pedido debería ser de al menos 72 aviones para amortizar el costo de las modificaciones
 
En leasing tal vez.

Quizás le puedan encontrar una solución al tema de componentes británicos. Pero el pedido debería ser de al menos 72 aviones para amortizar el costo de las modificaciones
Disculpa mi ignorancia, pero que es amortizar? Porque por ejemplo Aguad dijo que las potencias no estan gastando en Defensa para 'amortizar capital'
 
Disculpa mi ignorancia, pero que es amortizar? Porque por ejemplo Aguad dijo que las potencias no estan gastando en Defensa para 'amortizar capital'
La evidencia empírica lo contrarresta y segundo si amortizan es porque el salto es costosisimo. El F-35 supuso un salto sustancial, el mantenimiento es altísimo.

No es precisamente amortizar en terminos militares. Sino hacer que el gasto de las modificaciones se reparta. Porque cambiarle los sistemas hidráulicos o sistemas de esa complejidad es costoso. Si lo haces para 24 es una locura, ahora para 72.

Y también tenes que evaluar algo. No vas a tener transferencia de tecnología. El costo final del programa sumado el costo de vida del avión dividido la cantidad de aviones te tiene que dar un costo por avión menor que lo que sale un Rafale, un Su-35, etc. Sino fue al tacho.....
 
A todo eso hay que sumarle el costo de financiación. Y un país que probablemente, y si sigue así, sin cambiar sustancialmente, va a tener una crisis de deuda, no es la mejor opción.

A menos que Saab tenga bajo la manga una salida para reemplazar fácilmente los componentes británicos, cosa que dudo. O que los británicos se comprometan a no meter la cola.

Es muy difícil la incorporación del Gripen NG por el tema de los componentes y cuales son estos. No es el radar o un par de piezas. Son cosas que dificilmente se las pueda cambiar sin afectar el diseño, cambiarle el tren de aterrizaje de un avión o los sistemas hidráulicos.

 
Y otra cosa que me falto señalar, supongamos que el precio del Gripen NG modificado por unidad sea menor que el de un Rafale, habría que evaluar la distancia entre ambos en capacidades militares. Porque uno claramente esta sobre el otro en todo aspecto.
 

Derruido

Colaborador
Estimado Zancudo601, hay un post genial de Derruido que hace una cita de los Campanelli, yo era muy chico y no lo recuerdo, pero pegó el video, era un tano que decía..."pero plata non ai..."
Saludos.
Dario Vittori, Dario Vittori, má que Campanelli. Que noche de Casamiento, con Gilda Lousek.

Y la frase es más que vigente. Perque plata non ai.

Besos
PD: Sobre el Gripen, Saab, el mismo CEO dijo A LARGO PLAZO. Y en el largo plazo, espero que el tema ya esté solucionado. Pero con nuestros antecedentes...........
 
La evidencia empírica lo contrarresta y segundo si amortizan es porque el salto es costosisimo. El F-35 supuso un salto sustancial, el mantenimiento es altísimo.

No es precisamente amortizar en terminos militares. Sino hacer que el gasto de las modificaciones se reparta. Porque cambiarle los sistemas hidráulicos o sistemas de esa complejidad es costoso. Si lo haces para 24 es una locura, ahora para 72.

Y también tenes que evaluar algo. No vas a tener transferencia de tecnología. El costo final del programa sumado el costo de vida del avión dividido la cantidad de aviones te tiene que dar un costo por avión menor que lo que sale un Rafale, un Su-35, etc. Sino fue al tacho.....
El programa del F-35 costo alrededor de 1.3 billones de dólares.

Cuando dijo eso, que las potencias estaban amortizando capital, dijo que los F-16 costaban 150 millones c/u, y que por eso no podiamos comprarlos. La verdad no entiendo. Según Wikipedia que si bien no es muy confiable, el F-16C vale 30 millones por unidad.
 

me262

Colaborador
Dario Vittori, Dario Vittori, má que Campanelli. Que noche de Casamiento, con Gilda Lousek.

Y la frase es más que vigente. Perque plata non ai.

Besos
PD: Sobre el Gripen, Saab, el mismo CEO dijo A LARGO PLAZO. Y en el largo plazo, espero que el tema ya esté solucionado. Pero con nuestros antecedentes...........

Estimado Derruido; jajajajajajaj genial!!! muchas gracias!!!
De hace 30 años, ésa es la muletilla para todos nuestros oferentes, y lo sáben pero insisten...
Saludos.
 

me262

Colaborador
El programa del F-35 costo alrededor de 1.3 billones de dólares.

Cuando dijo eso, que las potencias estaban amortizando capital, dijo que los F-16 costaban 150 millones c/u, y que por eso no podiamos comprarlos. La verdad no entiendo. Según Wikipedia que si bien no es muy confiable, el F-16C vale 30 millones por unidad.

Estimado Zancudo601, hacete ésta composición de lugar, Japón puede pagar esos 1.3 billones de dólares con la Signature en un pago, fijate el esquema del Gripen que atentamente te hizo SantySF e imaginate a Droneman queriendo ponerle las recapadas del Gordini para que den los números, lamentablemente ahora vivimos de lo que nos puedan dar aliados políticos de cortesía (para no decir lástima) a lo sumo podemos aspirar a un escuadrón de F16C que nos ofrecieron de la Guardia Nacional de EEUU, por la buena relación entre los dos gobiernos, creo que todo lo demás hoy es utópico, Derruido comentó en un post algo que pasó desapercibido ésta semana y es que se cortó el crédito internacional.
Saludos.
 
Estimado Zancudo601, hacete ésta composición de lugar, Japón puede pagar esos 1.3 billones de dólares con la Signature en un pago, fijate el esquema del Gripen que atentamente te hizo SantySF e imaginate a Droneman queriendo ponerle las recapadas del Gordini para que den los números, lamentablemente ahora vivimos de lo que nos puedan dar aliados políticos de cortesía (para no decir lástima) a lo sumo podemos aspirar a un escuadrón de F16C que nos ofrecieron de la Guardia Nacional de EEUU, por la buena relación entre los dos gobiernos, creo que todo lo demás hoy es utópico, Derruido comentó en un post algo que pasó desapercibido ésta semana y es que se cortó el crédito internacional.
Saludos.
No es buena relación, es interés nacional.

Estados Unidos tiene intereses que proteger y sus aliados que apoyen sus intereses van a adquirir el armamento necesario para proteger esos intereses. Inclusive te lo podrían llegar a donar.

Uno de los intereses es mantener el equilibrio de poder por los motivos que están expresados en mi firma. La política es vieja.....

Otras naciones pueden buscar mercado e incentivar su industria nacional naciente de forma sorprendente en dos caso icónicos en la historia que son Naval Group y Leonardo, fundadas o renombradas recientemente y con necesidad de impacto en el mercado. Macron debe demostrar las bondades de la administración a cargo de su gobierno (debe vender buques).
 
El programa del F-35 costo alrededor de 1.3 billones de dólares.

Cuando dijo eso, que las potencias estaban amortizando capital, dijo que los F-16 costaban 150 millones c/u, y que por eso no podiamos comprarlos. La verdad no entiendo. Según Wikipedia que si bien no es muy confiable, el F-16C vale 30 millones por unidad.
Lo que pasa es que se debe sumar todo.

No se que es para el amortizar. El AdA no creo que amortice a los Mirage 2000 porque retiro del servicio a una gran mayoría. Les esta consumiendo las horas de vuelo, hasta entregar los Rafale. Ahora seguimos hablando de sistemas muy complejos, no podemos comparar ambos aviones. La transición es difícil más cuando tenes que operar más de 200 aeronaves, distribuidas en varios escuadrones y algunos de ellos tienen misiones de disuasión nuclear contra una superpotencia nuclear, mejor dicho la única, como es Rusia.

Segundo, lo amortizan porque los fabrican ellos. No dependen de un tercero que mantenga en línea el suministro de rotables. Porque no seguimos operando los Mirage que tenían hilo y bastante?

Por eso el dicho: las comparaciones son odiosas.
 
Si logra vender el Rafale, por éstas tierras. Seguro que lo elevan a nivel de Santo.palmfacerisaexrisaex

Besos
Derru vos sabes mucho mejor que yo que el mundo de la aviación de combate dista de cualquier otro.

Vos podes lograr que te vendan el mejor misil antitanque del mundo, el mejor VBCR o la mejor fragata. Pero eso no significa que en el campo de la aviación de combate tengas igual suerte.

Por eso me cuesta entender la fascinación que despierta en nuestro país la aviación de combate. Incluso en su nacimiento. La guerra agregó su condimento. Luego con el Pucará, Pampa y el sueño del SAIA 90. Del proyecto VAE/VAPE o TAP nadie se acuerda, y nadie los lamenta como el del SAIA 90.

Yo me considero un bicho raro en Argentina. En mi concepción de FFAA no hay necesidad de una aviación de combate determinante o que pueda llegar a ser la pieza central. Si como siempre sostuve tener un escuadrón en Resistencia o Salta, uno en Rio Gallegos ambos para defensa aérea, preferentemente un avión económico y dos de cazabombarderos con capacidad SEAD y de interdicción en Tandil, obviamente con el costo de operación que CORRESPONDE a un sistema con tales capacidades. Donde más énfasis haría es en transporte.
 
El Air Combat Command tiene 5 fuerzas aéreas (1st, 9th, 12th, 25th, Central Comando) y ojo hablo de un solo comando. Renovar los SdA de 5 fuerzas aéreas tienen un costo brutal.

Ahora el le llama a esto amortización. Claro lo que pasa es que el no cuenta que en Estados Unidos hay 4 impuestos no 96 o 98 (no se exactamente como quedo con la última reforma) como en Argentina, por ende la plata del contribuyente disponible para dejar de amortizar y reemplazar, porcentualmente con respecto al bolsillo del ciudadano, es menor que la nuestra.

No es casualidad que en la Guerra Fría, periodo de economía fuertemente regulada además de un salto en la intervención estatal, se pudieran construir y desarrollar programas hasta insólitos. Y hablamos de un país donde la defensa nacional es un eje transversal no solo de la Seguridad Nacional sino también de la vida política del país.
 
Yo pienso que se podria armar una gran base en el area desierta entre San Rafael y el sur de San Luis y agrupar ahi a las Brigadas Aereas 4 y 5 y a las Brigadas de Infanteria 6 y 8.
 
Yo pienso que se podria armar una gran base en el area desierta entre San Rafael y el sur de San Luis y agrupar ahi a las Brigadas Aereas 4 y 5 y a las Brigadas de Infanteria 6 y 8.
Nuestras brigadas son de armas combinadas.

La V Brigada habría que relocalizarla al centro del país bicontinental, que sería la ciudad de Río Gallegos. La IV esta bien en ese lugar.
 
Arriba