Nuevo entrenador primario para la FAA

Jorge II

Serpiente Negra.
Y como sabemos que el mercado está reservado?, si me decis que la FAA firmó un contrato para 100 aviones como para empezar el proyecto ahi podria ser, pero lamentablemente no le veo futuro asi como se están encarando las cosas.
 
Y como sabemos que el mercado está reservado?, si me decis que la FAA firmó un contrato para 100 aviones como para empezar el proyecto ahi podria ser, pero lamentablemente no le veo futuro asi como se están encarando las cosas.

sinceramente no entiendo su linea de pensamiento....

esta clarito lo que quiz decir JT8D..... el mercado estaria reservado por los paises de UNASUR que hasta ya firmaron un acuerdo y crearon un comite.... y despues critican Derruido..... va uno a entender........
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Si, firmaron un acuerdo, pero como dije antes y viendo años de firmar acuerdos en el cual uno se iluciona lo veo muy dificil que se concrete sabiendo que hay paises que apuestan a su industrias para tener su propio avión basico, porque apostar siempre en la UNASUR. Cuando uno quiere refundar la industria aeronautica primero se debe pensar en casa y despues hablamos, pero veo dificil un proyecto semejante cuando nuestro pais no tiene fondos para comprar repuestos o para el mantenimiento de lo basico.
 

diazpez

Complicador
Jorge, lo hemos discutido infinidad de veces: fondos no faltan, ganas de gastar esos fondos en cosas importantes, sí.

Un día de éstos el CONICET va a poner 20 palos verdes para customizar el Netscape Navigator. Y lo van a vender como un salto tecnológico.

Saludos,
Diazpez.-
 
Yo lo veo como un intento bastante realista, cosa que nunca se hizo en la fabrica. Pensar en fabricar algo posible, especialmente después de tantos anos de no disenar ni fabricar nada. Luego buscar potenciales clientes y junto buscar el apoyo político (del Unasur) posiblemente como contraprestación por las compras pasadas y futuras a Embraer. Y si se conjuga todo comenzamos o no.

Saludos
 
yo lo veo como que todo queda en anuncios, actualmente nuestro pais no cuenta con el dinero necesario para enfrentar un proyecto como este, ni siquiera se sabe si cuenta con el dinero como para pagar completamente los aviones KC brasileños nuevos que los brasileños nos quieren vender para engrozar la carta de intenciones de los seis aviones actuales para nuestro pais.

Te recuerdo que se asignaron 900 millones de dolares al pampa, que se gaste muy mal el dinero, no quiere decir que la fabrica no tenga plata.
 
Yo lo veo como un intento bastante realista, cosa que nunca se hizo en la fabrica. Pensar en fabricar algo posible, especialmente después de tantos anos de no disenar ni fabricar nada. Luego buscar potenciales clientes y junto buscar el apoyo político (del Unasur) posiblemente como contraprestación por las compras pasadas y futuras a Embraer. Y si se conjuga todo comenzamos o no.

Saludos

Expectativa.

Si, firmaron un acuerdo, pero como dije antes y viendo años de firmar acuerdos en el cual uno se iluciona lo veo muy dificil que se concrete (...)

Realidad.:D

Te recuerdo que se asignaron 900 millones de dolares al pampa, que se gaste muy mal el dinero, no quiere decir que la fabrica no tenga plata.

Te recuerdo que esta administración tiene la mala costumbre de "reasignar" fondos...
No lo descarto, ni lo doy por hecho, deseo que FAdeA se ponga en marcha, lo que pasa es que no me resulta fácil creer ni en los anuncios mas probables de este gobierno. Por mas que lo intente y aunque todas las condiciones indicaran que un proyecto funcionará, no puedo tener el optimismo de antes, he visto cómo quedan sin fondos proyectos de mayor importancia. Ojalá funcione y seré el primero en alegrarme por nuestra industria aeronáutica.


Saludos cordiales.
 

diazpez

Complicador
Además, a esta altura del siglo, desarrollar una cadena de producción para un pistonero, es como comprar por mercadolibre la receta del agua tibia.
Just saying.

Saludos,
Diazpez.-
 
Pistonero? No és un turbohelice?


http://favclub.powweb.com/blog/2013...iculara-desarrollo-de-avion-militar-conjunto/

Pienso que la cita correta en el anuncio debería ser " 450 shp y 320 shp" pero és solo un detalle.

sds.
 
Brás ,hay dos versiones la 450M(turbohelice) y la 300M (a pistón)


IA-73/UNASUR-1-300M(pistonero)


imagen:interdefensa.
 

AleDucat

Colaborador
Justamente por eso estimado. Embraer per se ya no se dedica a, pero habida cuenta de que la FAB en algún momento va a necesitar entrenadores primarios, podría, debería, sumarse al proyecto UNASUR I ya que si no en el plano técnico, si al menos significaría mucho en lo simbólico/político para la región.
 
Creo que el que resta de producion de monomotores livianos en Embraer es la planta de la antigua Neiva, en Botucatu que hoy produce solo los Ipanema pero fue fabricande licenciado de la linea Piper en los 80/90, de todo modo creo que con esto más las experiencia con los T/ST, si fuera de interese del gob. fed. y de la cia. podria sumar alguna cosa al projeto.

sds.
 
El otro dia vi un documental que la fabrica de cordoba esta al 10% con 1000 empleados cosa que antes en esta misma concurrian 10.000 empleados ! que los pampas son una mentira que no van a hacerse ni 20.
 
Arriba