Nuevo entrenador primario para la FAA

Noticia interesante....

Nueva versión del entrenador Alenia Aermacchi SF-260 con cockpit digital completa primero vuelo



El entrenador primario SF-260TP de la Alenia Aermacchi equipado con un cockpit en el concepto glass despega por primera vez, en Venegono, Italia. (Foto: Alenia Aermacchi)

El entrenador primario y básico Alenia Aermacchi SF-260TP, equipado con nuevos aviônicos digitales (glass cockpit), un sistema mejorada de visión multi-espectral y un sistema atualizado de aire condicionado, completó su primer vuelo en Venegono, Italia. La aeronave está en fase de pruebas finales y potenciales clientes pidieron demostraciones del mismo. Vea a continuación las imágenes del cockpit y de otros detalles del modernizado SF-260TP.



El panel en el concepto glass del SF-260TP. (Foto: (Foto: Alenia Aermacchi)

La aeronave está equipada con nuevos aviônicos digitales que van a aumentar la competitividad del SF-260 y permitirá que la aeronave pueda desempeñar un mayor papel en el mercado global de entrenamiento. El esbozo del nuevo cockpit, con base en un sistema digital integrado de aviônicos, presenta dos grandes pantallas LCD con dimensiones de 6×8 pulgadas y una Unidad de Control de Display (CDU) que gestiona varias funciones de la aeronave. Dos Displays Integrados de Vuelo (IFD) incorporaron radio, VOR, GPS y plataforma inercial y de datos de vuelo aseguran la completa redundancia y seguridad máxima para los pilotos.

Los nuevos aviônicos digitales permiten muchas nuevas funciones, incluyendo:

Display de datos de vuelo primarios (Primary Flight Display) para los pilotos.
Radio de navegación orientada por GPS y navegación autónoma
Digital Moving Map
Sistema de Gestión de Vuelo
Display con el checklist de la aeronave
Sistema de visión multi-espectral obtenido por medio de la integración de una cámara de televisión de infrarrojo
Download de datos de vuelo para el debriefing después del vuelo



La cámara infrarroja instalada en el ala de la aeronave. (Foto: Alenia Aermacchi)

Lo Enhanced Vision System (EVS) de la aeronave incluye una cámara de televisión infrarroja instalada en el bordo de ataque del ala, permitiendo que los pilotos tengan mejor visibilidad a la noche y en condiciones climáticas adversas.



El SF-260TP con cockpit digital está siendo transportado en una aeronave C-27 Spartan. (Foto: Alenia Aermacchi)

Además del nuevo cockpit con aviônicos digitales y del EVS, un moderno sistema de aire condicionado está integrado en la aeronave, garantizando mayor conforto para la tripulación. El nuevo sistema, caracterizado por una elevada capacidad de arrefecimento, es totalmente eléctrico y es operado por un monitor de control digital en el panel de instrumentos.

El SF-260 es el entrenador primario más vendido en el mercado, con más de 900 unidades entregues en todo el mundo. El interés del mercado para la aeronave aún es alto, con una fuerza aérea no revelada, que ya es cliente del SF-260, recientemente encomendado 12 aeronaves adicionales.



La Alenia informó que diversos clientes están interesados en la nueva versión del SF-260TP. (Foto: Alenia Aermacchi)

La versión turboélice del SF-206, en su nueva configuración, representa una solución particularmente rentable y versátil, también en condiciones climáticas severas, para el preenchimento de una variedad de funciones de formación militares primarias y básicas.

PD: Argentina no estaba alquillando unos?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Noticia interesante....

Nueva versión del entrenador Alenia Aermacchi SF-260 con cockpit digital completa primero vuelo
PD: Argentina no estaba alquillando unos?

No, tiempo atrás cuando recién estatizaban la fabrica de aviones se hablo de producir el SF-260 bajo licencia en FADEA....con este nuevo modelo hubiera sido una buena alternativa para fabricar un reemplazo del Mentor

saludos
 
leo todo esto y se me satura la cabeza , se ve que tengo que empezar a leer sobre aviones ! en un año voy a rendir al colegio de la Fuerza Aerea en Cordoba , ustedes creen que para ese entonces se va a adquirir algo ?
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
leo todo esto y se me satura la cabeza , se ve que tengo que empezar a leer sobre aviones ! en un año voy a rendir al colegio de la Fuerza Aerea en Cordoba , ustedes creen que para ese entonces se va a adquirir algo ?

Escuela de Aviacion Militar o EAM, el colegio de la Fuerza Aérea no existe.
El examen de ingreso no tiene nada que ver con tu conocimiento de aviones.

Tenes que ponerte las pilas y mucho.
 
hace algunas horas esto publico en su facebook Juan Carlos Cicalesi

NUEVO AVIÓN DE ESCUELA PARA LA FAA?????

Entre el 24 y el 26 de abril, van a hacer la presentación oficial del plan de fabricación del Pazmany PL-2, en la escuela técnica en la I brigada Aérea.


http://www.facebook.com/juancarlos.cicalesi.31

Qué ironía, hace mucho tiempo lo planteaba como una loca hipótesis:

(...)
Perdonad el delirio, pero solo para cubrir todas las posibilidades, muy hipotéticamente hablando se me ocurre un derivado del pazmani pl-2 para iniciarse...
(...)



(...)
 

pulqui

Colaborador
Córdoba, 7 de Marzo de 2013

En el marco de la 1era. Reunión Presencial 2013 Programa“UNASUR I”, y en homenaje a sus impulsores, Presidente de la República Argentina Néstor Kirchner y Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, a las 15.00 hs. todos los trabajadores de FAdeA participaremos del izamiento a media asta de la bandera de la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) en el mástil
mayor de FAdeA.

Mañana, viernes al cierre de la reunión, quedará operativa la Oficina de Gestión del Programa integrado por especialistas de todos los países de UNASUR, en el 2do piso del Pabellón 1, como un símbolo de la continuidad histórica de nuestra Fábrica Argentina de Aviones, ahora con un desafío inédito que es el avión de entrenamiento primario básico UNASUR I.

FAdeA 2013 ¡Vamos por más!

Comité Ejecutivo

FAdeA:

Av. Fuerza Aérea Argentina 5500, [X5010JMN] Córdoba, Argentina


http://www.facebook.com/pages/Amigo...es-Brig-San-Martín-SA/190729024331035?fref=ts
 
Noticia interesante....

Nueva versión del entrenador Alenia Aermacchi SF-260 con cockpit digital completa primero vuelo



El entrenador primario SF-260TP de la Alenia Aermacchi equipado con un cockpit en el concepto glass despega por primera vez, en Venegono, Italia. (Foto: Alenia Aermacchi)

El entrenador primario y básico Alenia Aermacchi SF-260TP, equipado con nuevos aviônicos digitales (glass cockpit), un sistema mejorada de visión multi-espectral y un sistema atualizado de aire condicionado, completó su primer vuelo en Venegono, Italia. La aeronave está en fase de pruebas finales y potenciales clientes pidieron demostraciones del mismo. Vea a continuación las imágenes del cockpit y de otros detalles del modernizado SF-260TP.



El panel en el concepto glass del SF-260TP. (Foto: (Foto: Alenia Aermacchi)

La aeronave está equipada con nuevos aviônicos digitales que van a aumentar la competitividad del SF-260 y permitirá que la aeronave pueda desempeñar un mayor papel en el mercado global de entrenamiento. El esbozo del nuevo cockpit, con base en un sistema digital integrado de aviônicos, presenta dos grandes pantallas LCD con dimensiones de 6×8 pulgadas y una Unidad de Control de Display (CDU) que gestiona varias funciones de la aeronave. Dos Displays Integrados de Vuelo (IFD) incorporaron radio, VOR, GPS y plataforma inercial y de datos de vuelo aseguran la completa redundancia y seguridad máxima para los pilotos.

Los nuevos aviônicos digitales permiten muchas nuevas funciones, incluyendo:

Display de datos de vuelo primarios (Primary Flight Display) para los pilotos.
Radio de navegación orientada por GPS y navegación autónoma
Digital Moving Map
Sistema de Gestión de Vuelo
Display con el checklist de la aeronave
Sistema de visión multi-espectral obtenido por medio de la integración de una cámara de televisión de infrarrojo
Download de datos de vuelo para el debriefing después del vuelo



La cámara infrarroja instalada en el ala de la aeronave. (Foto: Alenia Aermacchi)

Lo Enhanced Vision System (EVS) de la aeronave incluye una cámara de televisión infrarroja instalada en el bordo de ataque del ala, permitiendo que los pilotos tengan mejor visibilidad a la noche y en condiciones climáticas adversas.



El SF-260TP con cockpit digital está siendo transportado en una aeronave C-27 Spartan. (Foto: Alenia Aermacchi)

Además del nuevo cockpit con aviônicos digitales y del EVS, un moderno sistema de aire condicionado está integrado en la aeronave, garantizando mayor conforto para la tripulación. El nuevo sistema, caracterizado por una elevada capacidad de arrefecimento, es totalmente eléctrico y es operado por un monitor de control digital en el panel de instrumentos.

El SF-260 es el entrenador primario más vendido en el mercado, con más de 900 unidades entregues en todo el mundo. El interés del mercado para la aeronave aún es alto, con una fuerza aérea no revelada, que ya es cliente del SF-260, recientemente encomendado 12 aeronaves adicionales.



La Alenia informó que diversos clientes están interesados en la nueva versión del SF-260TP. (Foto: Alenia Aermacchi)

La versión turboélice del SF-206, en su nueva configuración, representa una solución particularmente rentable y versátil, también en condiciones climáticas severas, para el preenchimento de una variedad de funciones de formación militares primarias y básicas.

PD: Argentina no estaba alquillando unos?

Te imaginas.... Te bajas de eso y te subís a un mirage, cuando lo ves te fascinas...cuando te subís te queres pegar un tiro en las bol... Cuando salís a volar te fascinas... Y cuando tenes algún desperfecto te queres volver a pegar un tiro en las.......
Y bueno así sucesivamente. Jajaja



Sisi, ya se primero ese, después tucanoo Pampa , f22 y después mirage.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
LAAD: Paises de Sudamericana se Asocian para Desarrollar un Nuevo Entrenador

Por Stephen Trimble - RIO DE JANEIRO

Siete países sudamericanos se han comprometido a desarrollar y volar un nuevo entrenador básico para el año 2015, para sustituir sus antiguas flotas de aviones, como el brasileño Neiva T-25 Universal.

El acuerdo fue anunciado el 9 de abril por los ministros de Defensa de Argentina y Brasil, y también incluye la participación de Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela.

El proyecto, denominado Unasur 1 - una adaptación de las siglas de la Unión de Naciones Suramericanas - se dio a conocer con una larga lista de especificaciones, pero pocos detalles sobre quién será el responsable del diseño y la construcción de la aeronave.


Stephen Trimble / Flightglobal

Sin embargo el fabricante debe ser una empresa distinta de Embraer. El fabricante diseñó el entrenador T-26 Tucano de los militares brasileños, pero el reemplazo del T-25 esta un paso por debajo de la capacidad del Tucano y fuera de los intereses de la empresa.

El Unasur 1 se describen con un peso máximo de despegue de 1.590 kg (3.505 lb) , ua velocidad de n 210kt (388 km/h) al nivel de vuelo, y una cabina de cristal. Contará con un motor de pistón para la formación primaria, y un motor de turbina para la formación básica y primaria.

http://www.flightglobal.com/news/ar...ntries-partner-to-develop-new-trainer-384443/
 
Interesante materia del Poder Aéreo que puede complementar el post arriba, y muestra la maqueta del UNASUR I....igual, lo título es tambien interesante :D

El avión es de ellos, pero el VANT es nuestro

10 de abril de 2013, en Feria de Defensa, Entrenamiento, por Guilherme Poggio
Programa del avión de entrenamiento básico de la UNASUL será coordinado por la Argentina – Brasil coordinará lo del VANT




Este martes, 9 de abril, representantes de los países miembros de la UNASUL oficializaram la formación de un comité consultivo que desarrollará el proyecto del Avión de Entrenamiento Básico de la UNASUL. Este tema fue lanzado por la Argentina en reunión del bloque ocurrida en el último trimestre del año pasado. Cabrá a ella la coordinación de este proyecto.

La maquete del avión presentada en la LAAD muestra un monomotor de ala baja con tren de pouso triciclo (retrátil) y configuración de cabina en tandem. Acuerda un poco el antiguo Pilatus PC-7. Según el folheto distribuido durante el evento, habrá dos versiones: una equipada con motor pistón de 300 HP y otra con un motor turboélice de 450 HP.



Por otro lado, fuentes del Ministerio de la Defensa informaron con singularidad al Poder Aéreo/Revista Fuerzas de Defensa que lo Brasil coordinará, en un futuro no muy distante, el proyecto del VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) común de los países miembros de la UNASUL. Aún no hay un acuerdo formal sobre este programa, pero él vendrá en breve, según las fuentes.

 
S

SnAkE_OnE

Se viene la guerra de los clusters..entiendo que por volumen de compra, logicamente Brasil tendra la mayor parte, esperemos poder recuperar capacidad de trabajo de ingenieria y de produccion en serie.

Para quienes querian una FAdeA que fabrique aviones, esperemos les den el gusto..
 

Jorge II

Serpiente Negra.
yo lo veo como que todo queda en anuncios, actualmente nuestro pais no cuenta con el dinero necesario para enfrentar un proyecto como este, ni siquiera se sabe si cuenta con el dinero como para pagar completamente los aviones KC brasileños nuevos que los brasileños nos quieren vender para engrozar la carta de intenciones de los seis aviones actuales para nuestro pais.
 
J

JT8D

yo lo veo como que todo queda en anuncios, actualmente nuestro pais no cuenta con el dinero necesario para enfrentar un proyecto como este, ni siquiera se sabe si cuenta con el dinero como para pagar completamente los aviones KC brasileños nuevos que los brasileños nos quieren vender para engrozar la carta de intenciones de los seis aviones actuales para nuestro pais.
Estimado,
Con todo respeto, si no pueden enfrentar el desarrollo de un pistonero con mercado ya reservado, que es lo que pueden hacer? No seria mejor entonces cerrar las puertas de FADEA?

Saludos,

JT
 
Arriba