Fragata Libertad retenida en Ghana

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Lo que sucede es que quizás a Ghana le importen muy poco las prerrogativas que dicta el Derecho Internacional. De hecho lo está demostrando reteniendo ilegítimamente a la Fragata Libertad. Nosotros partimos de la premisa que todo los conflictos con tras naciones se solucionarán por la vía diplomática. De hecho sería lo ideal pero el mismo Derecho Internacional prevé el uso de la fuerza como última alternativa a la solución de las disputas entre Naciones
Quizás (ojalá que no), necesitemos de un pequeño grupo de tareas que se acerque a las costas ghanesas para destrabar el conflicto. No creo que sean muchos los buques que puedan zarpar de manera inmediata (48 hs) y llegado el caso tendrían que hacer frente a unas FFAA que no son de primer nivel pero que disponen de material suficiente como para hacernos pegar un susto importante (quizás más también). En los inventarios de las FFAA de Ghana figuran aviones como los L 39, K 8 y MB 339 (preguntale a Crippa). Entiendo que son entrenadores avanzados con una limitada capacidad de ataque pero también se que nuestro buques no están a la vanguardia tecnológicamente hablando.
La conclusión es que las FFAA deben estar preparadas SIEMPRE ya que la necesidad de hacer uso de las mismas surge intempestivamente, sin previo aviso. ¿Quién iba a pensar hace apenas tres días que podría llegar a pasar ésto con la Fragata Libertad en GHANA (!!)? (Creo que si alguno lo planteaba lo echaban del foro por troll) ¿ Quién se va a hacer responsable si las negociaciones diplomáticas se van al ca---- y necesitamos mandar una FT y la misma no está disponible o zarpa en condiciones cuestionables ?
Por eso desde éste foro siempre pregonamos por una Armada de excelencia, que esté a la altura de las circunstancias para cuando se la necesite. Y por eso también la indignación con la dirigencia política (TODOS) que no entienden que desinversión en materia de defensa a la larga o a la corta se paga caro.-
--- merged: 5 Oct 2012 a las 14:58 ---
http://ordendebatallainternacional.blogspot.com.ar/2012/05/ghana.html
 

diazpez

Complicador
US no iba a venir a entrar en guerra por 10 centavos. Nosotros no vamos a entrar en guerra con Ghana, pero si querés negociar más vale aseguráte que vean el palo en la mano sino se te van a reír en la cara.
Yo soy uno de los principales defensores de la diplomacia con dientes.
Ahora, una pregunta más simple: cuánto tardamos en alistar una Meko y llegar a Ghana? Cuántos días durará este conflicto sin resolución? Dan los tiempos?
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
¿Qué harían las demás naciones africanas si llega una task force extracontinental de un pequeño país como Argentina?. uhhhh
 
Yo soy uno de los principales defensores de la diplomacia con dientes.
Ahora, una pregunta más simple: cuánto tardamos en alistar una Meko y llegar a Ghana? Cuántos días durará este conflicto sin resolución? Dan los tiempos?
Es que si las cosas se tomaran enserio YA tendrían que estar alistando los eventuales buques. Hay argentinos abordo de la Libertad que no la deben estar pasando muy bien
 

3-A-982

Forísta Táctico
Eso no justifica mandar una Fuerza de Tareas Navales al Continente como si nosotros fueramos USA. Es armar mas quil@mbo del que ya hay. Ahora hay que esperar para ver que pasa, que hacemos nosotros y que responde la contraparte.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
conversación presunta entre capitan argentino y diplomatico "ghanaidense"...
cap. arg: "liberen a la Libertad (valga la redundancia!)"...
contestacion logica de ghanes: " o que?".

Igualmente , el saber que una fuerza Maritima extranjera se acerca a tus costas devido a que secuestraste un buque de su armada y 200 ciudadanos de 2 paises haria pensar un poco a los de Ghanda.
Aunque no se entre en las aguas territoriales seria un apoyo aunque sea moral de que no estan "SOLOS" para los tripulantes y permitiria una presion extra para que los diplomaticos operen con mayor soltura.
Aun en nuestra situacion enviar 1 o 2 meko 360 + Hercules + el Patagonia a la zona es posible.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Igualmente , el saber que una fuerza Maritima extranjera se acerca a tus costas devido a que secuestraste un buque de su armada y 200 ciudadanos de 2 paises haria pensar un poco a los de Ghanda.
Aunque no se entre en las aguas territoriales seria un apoyo aunque sea moral de que no estan "SOLOS" para los tripulantes y permitiria una presion extra para que los diplomaticos operen con mayor soltura.
Aun en nuestra situacion enviar 1 o 2 meko 360 + Hercules + el Patagonia a la zona es posible.
No se olviden que es la primera situacion, de acuerdo a nuestras repuestas seguiran haciendolo inclusive de formas mas audaces.
 

3-A-982

Forísta Táctico
Pero si envías el ARA "Hércules" es para desplegar Infantes de Marina, hasta las MEKO y el Patagonia se sostiene tú punto. Saludos!!
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
conversación presunta entre capitan argentino y diplomatico "ghanaidense"...
cap. arg: "liberen a la Libertad (valga la redundancia!)"...
contestacion logica de ghanes: " o que?".

Cap. Arg.: ¿Como?. No los escuchamos. Acérquense mas (hasta el límite de la ZEE)......

¡¡¡¡cua, cuaaaaaa!!!!. :D
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Pero si envías el ARA "Hércules" es para desplegar Infantes de Marina, hasta las MEKO y el Patagonia se sostiene tú punto. Saludos!!


El Hercules se envia porque es el unico buque que puede transportar a 2 Sea King ,no tenemos en servicio al RHAI que es el unico que tambien puede .
Si es por eso el Patagonia puede transportar igualmente una compania entera de IM.
 

3-A-982

Forísta Táctico
Justamente, por ello lo mencione, si se envia el ARA "Patagonia" allí posees capacidad para un Sea King y elementos de la IMARA. Saludos!!
 

diazpez

Complicador
Es que si las cosas se tomaran enserio YA tendrían que estar alistando los eventuales buques. Hay argentinos abordo de la Libertad que no la deben estar pasando muy bien
Con el debido respeto, dejemos la movilización de fuerzas para garantizar el bienestar de compatriotas para "Águila de Acero".
Me parece que hay una serie de factores que no estamos tomando en cuenta. Militares, materiales, políticos, diplomáticos, judiciales.
Lo que sí a esta altura me gustaría es una declaración formal de Cancillería al respecto. Hasta ahora circuló un comunicado de prensa sobre "gestiones".
Es hora de plantear la cuestión ante la Corte Internacional de Justicia.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Pero eso lo determina la justicia, de la jurisdicción en donde esta el buque
No es un velero es una Fragata de instrucción militar mundialmente conocida, es una nave militar, ponele que pasen 3/4 dias hasta que lo reconozcan y todo sigue su curso, pero si no es asi?

Argentina sostiene que el buque es una porción soberana, por ley de derecho del mar y que le asiste condición de buque de guerra; porque tiene comandante en lugar de capitán; y porque tiene tripulación con estado militar; y rol de pago (sic) que paga la nación y no una empresa. Ello lo hace inembargable
 

Iconoclasta

Colaborador
No es un velero es una Fragata de instrucción militar mundialmente conocida, es una nave militar, ponele que pasen 3/4 dias hasta que lo reconozcan y todo sigue su curso, pero si no es asi?

Argentina sostiene que el buque es una porción soberana, por ley de derecho del mar y que le asiste condición de buque de guerra; porque tiene comandante en lugar de capitán; y porque tiene tripulación con estado militar; y rol de pago (sic) que paga la nación y no una empresa. Ello lo hace inembargable

No quita lo que dije antes, esta en aguas de un país soberano, y hay que respetar su sistema judicial, caso contrario (si no lo respetaramos), no tendriamos que haber ido.

Todo eso que decis, y que creemos nosotros, hay que presentarlo a la justicia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba