Murió Otto de Habsburgo, hijo del último emperador austríaco

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Shandor

Colaborador
Colaborador
Otto de Habsburgo-Lorena, el primogénito del último emperador austríaco que se convirtió en un defensor de la unidad europea, falleció a los 98 años en su casa de Alemania, dijo la familia.

"Falleció en paz con su familia presente", dijo un hombre que se identificó como uno de sus nietos por teléfono desde Pocking, junto al lago Starnberg, en el sur de Alemania, donde Habsburgo había vivido desde 1954 tras una vida pasada mayoritariamente en el exilio.

Nacido en 1912, el archiduque Otto de Habsburgo se convirtió en jefe de la Casa imperial de Habsburgo tras la muerte de su padre, Carlos, en 1922.

Los Habsburgo fueron la familia gobernante del imperio austrohúngaro, que se derrumbó al final de la Primera Guerra Mundial.

Austria abolió la monarquía y confiscó las propiedades de los Habsburgo en 1919, poco después de que la familia huyera a Suiza.

Habsburgo también vivió en Portugal, España, Bélgica, Francia y Estados Unidos antes de fijar su residencia junto al lago Starnberg en Baviera hace más de medio siglo.

Oficialmente renunció a sus aspiraciones al trono en 1961 y fue autorizado a volver a la Austria de la posguerra sólo en 1966, después de años de disputas políticas y legales.

Había sido miembro del Parlamento Europeo por el estado alemán de Baviera y dio conferencias por todo el mundo sobre asuntos internacionales.

Opositor a los nazis y crítico con la anexión alemana de Austria en 1938, Habsburgo se unió al movimiento de la Unión Paneuropea y defendió la causa del este de Europa oprimida durante el régimen comunista.

Se retiró de la vida pública después de que su mujer, la princesa Regina von Sajonia-Meiningen, falleciera el año pasado. Tenían siete hijos.

Su ataúd permanecerá durante tres días en una iglesia en Pocking, seguido por misas en Múnich, Viena, Budapest y otros puntos, según su página web, http://www.ottovonhabsburg.org/index.asp?ID=&lang=en.
ambito web
 
No me gusta nada un estilo de vuestros comentarios.

No es verdad que Otto von Habsburg no trabajaba nada, si no aceptamos muy estrecha definición de trabajo (solamente trabajo fisico o solamente trabajo de 8:00 a 4:00 (o de 9:00 a 5:00).
Otto von Habsburg fue muy activo en la lucha contra los sistemas totalitarios. Escribia mucho. Era un gran partidario de la independencia de nuevos países en Europa. Recuerdo sus artículos en un semanario croata llamado "Globus" durante la guerra en Balcanes (1991-1995).

Descanse en paz.
 

Iconoclasta

Colaborador
No me gusta nada un estilo de vuestros comentarios.

No es verdad que Otto von Habsburg no trabajaba nada, si no aceptamos muy estrecha definición de trabajo (solamente trabajo fisico o solamente trabajo de 8:00 a 4:00 (o de 9:00 a 5:00).
Otto von Habsburg fue muy activo en la lucha contra los sistemas totalitarios. Escribia mucho. Era un gran partidario de la independencia de nuevos países en Europa. Recuerdo sus artículos en un semanario croata llamado "Globus" durante la guerra en Balcanes (1991-1995).

Descanse en paz.

¿Según ud. es compatible esa lucha contra sistemas totalitarios, con un sistema monarquico?
 
¿Según ud. es compatible esa lucha contra sistemas totalitarios, con un sistema monarquico?

Perfectamente. Un sistema monarquico puede ser democrático o autoritario. En un mundo contemporáneo tenemos sistemas monarquicos democráticos=constitucionales, semi absolutos y absolutos, pero la mayoria son constitucionales
File:World Monarchies.svg - Wikipedia, the free encyclopedia

Si hablamos de Otto von Habsburg, obtuvo la propuesta de convertirse en el rey de Hungría, pero la rechazó.

Personalmente no soy partidario de la línea dura de la monarquía, en cualquier caso, pero debo admitir que en algunos casos las monarquías llevar la estabilidad a un país. Todas las monarquías europeas funcionan muy bien.

De dos mayores sistemas totalitarios de siglo XX ningun fue monarquico...
 

Iconoclasta

Colaborador
Perfectamente. Un sistema monarquico puede ser democrático o autoritario. En un mundo contemporáneo tenemos sistemas monarquicos democráticos=constitucionales, semi absolutos y absolutos, pero la mayoria son constitucionales
File:World Monarchies.svg - Wikipedia, the free encyclopedia

Si hablamos de Otto von Habsburg, obtuvo la propuesta de convertirse en el rey de Hungría, pero la rechazó.

Personalmente no soy partidario de la línea dura de la monarquía, en cualquier caso, pero debo admitir que en algunos casos las monarquías llevar la estabilidad a un país. Todas las monarquías europeas funcionan muy bien.

De dos mayores sistemas totalitarios de siglo XX ningun fue monarquico...

¿El rey lo elige la voluntad popular o es un cargo obtenido por herencia?

Una monarquia de por si, ya elimina el caracter de democrático:

democracia.

(Del gr. δημοκρατία).

1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.

2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.

¿De que manera predomina el pueblo, en la selección de un rey?

El concepto de estabilidad que ud. describe, no tiene nada de democrático, si mucho de autoritario, de estados totalitarios.

Una monarquia en cualquier escala, constitucional, absoluta, etc... Es contraria a cualquier sistema que se considere democrático, es un termino contrapuesto totalmente a la democracia, por definición.
 

Yamamoto

Forista Perseguido
Al margen de que a uno le guste o no la Monarquia, en algunos reinos, su origen fue democratico, el primus inter pares, el primero entre sus iguales, en algunos casos era elegido despues de la batalla, por haberse destacado en la lucha o en la estrategia, lo aclamaban y lo hacian caminar sobre los escudos para asi proclamarlo rey.

En otros reinos el rey era elegido por las cortes (Parlamento), que a su vez habia elegido el pueblo.

Nos agrade o desagrade, el modelo politico de la monarquia, ha perdurado mucho mas en el tiempo que cualquier otro.

Gobierno de uno para el bien de todos. Frente a Gobierno de la mayoria para el bien de todos.

Realmente gobierna la mayoria??

Politicos saludos
 
En la monarquia constitucional el verdadero poder es elegido por la gente. Un(a) monarca es nada más que un símbolo de la unidad de la nación. Un(a) presidente elegido(a) por la gente no puede ser un símbolo tan bien, porque alguna gente vota a esta persona, pero alguna gente no vota. Un(a) presidente tiene que comprometerse en una lucha política, por eso es difícil tratarle como un símbolo de la unidad. Un(a) monarcha está más allá de la lucha política.

La monarquia, incluso semi-absoluta o incluso absoluta no excluye la libertad de expresión o los derechos de propiedad. Sistemas totalitarios excluyan la liberdad de expresión y en muchos casos os derechos de propiedad.

Pero hablamos de Otto von Habsburg. Fue un hijo de monarcha, pero no fue un monarcha.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Yo recuerdo haber leido en tiempos del COMUNISMO, que la madre de este Señor, la EMPERATRIZ ZITA, quien vivia frugalmente en Portugal, a la edad de los 93 años, fue de visita a Hungria despues de 70 años aproximadamente de haber caido la monarquia AUSTRO - HUNGARA y fue recibida con honores por el PUEBLO HUNGARO, no el gobierno por supuesto.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
¿Que carajo importa esta noticia Shandor? Este zángano no merecía un thread.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Uh que hoyo. ¿Como es relevante este parásito para nuestro foro, como para merecer que lo debatamos?
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Puede no ser etico para algunos, pero esa es mi etica, y entiendo que lo puedan interpretar como falta de respeto. Sin embargo, estoy en mi derecho de pensar asi.
 
O sea, yo podría entrar a los insultos si algo que no me gusta es posteado?.Solo porque es mi ética?. Para que hay reglamento entonces?.
 
Indicame donde según vos estoy violando el reglamento por favor.

Tampoco no me gustan las palabra parásito o zangano. Ambos son insultos. Recuerdo casos que los foristas fueron sancionados por insultar a los políticos (vivos o muertos). No sería bueno si hube autorizado insultar unos políticos (por ejemplo europeos) pero prohibido insultar otros politicos (por ejemplo americanos).

La expresión neutral sería: "no trabajaba", pero en este caso eso no es verdad. Otto von Habsburg trabajaba mucho. Durante SGM criticó nazismo y convenció a los aliados que Austria era una víctima de la guerra y no el lugar de nacimiento de nazismo. Despues la guerra trabajaba en el Parlamento Europeo. Defendió los derechos de las naciones. Esas actividades no estaban relacionados con su origen aristocrático. Si él no era el hijo del último emperador, también debería ser respetado.

Saludos
 
Fué sólo una expresión, focalícense en el thread, que para eso es.
De no haber más para debatir, ya saben cuál es la única opción.
Gracias.
 
Por supuesto no haber más para debatir de una o dos expresiones. Pero creo que no mucha gente sabe de Otto von Habsburg algo más que fue un hijo de emperador. En mi opinión necesitamos saber más.

Él era una persona original. Por ejemplo, tuvo que dejar de fumar, pero siempre fumo un cigarrillo al año en el día sin un cigarrillo. :sifone:

Eso muestra la distancia a algunos acciones que tratan de decirle a la gente lo que era bueno y lo que estaba mal.


Me gustan sus actividades para la Organización de Naciones y Pueblos no Representados Organización de Naciones y Pueblos No Representados - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba