Un Pucará Diferente...

No les quiero pinchar el globo... pero por ahora sólo se trataría de analizar la factibilidad técnica y operativa de instalar una LCD y HUD. Nada más.

:( :(
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
spirit666 dijo:
No les quiero pinchar el globo... pero por ahora sólo se trataría de analizar la factibilidad técnica y operativa de instalar una LCD y HUD. Nada más.

:( :(

Efectivamente es eso por ahora.:drool5:

Saludos.
 

preloader

Colaborador
spirit666 dijo:
No les quiero pinchar el globo... pero por ahora sólo se trataría de analizar la factibilidad técnica y operativa de instalar una LCD y HUD. Nada más.

:( :(
sin compu????

para q tener un hud y un lcd sin compu?
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Creo que la mision de los ST en colombia quizas hace que algunos en la FAA se pongan a pensar que pasaria si se hace el FAS 1160A con algun que otro agregado:cheers2:
 

preloader

Colaborador
Halcon_del_sur dijo:
No esperes, porque ese trabajo se esta efectuando ya en LMAASA.:hurray:

Saludos.

:hurray: :hurray: :hurray: :hurray: :hurray:

 
Halcon_del_sur dijo:
Claudio esta dando por sentado el tema de la computadora, y eso esta en estudio obviamente.;)

Digamos que 100% no lo doy por sentado, ya que una LCD y un HUD pueden funcionar sin una computadora de misión e incluso sin un bus 1553.

Voy paso a paso así lo entienden todos:

1) La LCD en primer lugar requiere de una unidad que le suministre energía, tal como sucede con nuestros monitores de PC. Esta unidad conocida como "Power Supply" le da la energía para funcionar. Entonces ya tenemos la LCD instalada y con electricidad para que funcione.

2) Para que en la LCD aparezca información vamos a requerir de un módulo de procesamiento de datos que reciba toda la data de los subsistemas, los procese y les de el formato adecuado para presentarlo tanto en la LCD o HUD. Este equipos se conoce como DEU (Display Electronic Unit) y es muy similar a un CPU.

3) El DEU recibirá información de los distintos subsistemas, tal como un navegador incercial, un GPS, una computadora o calculadora de datos aéreos, del sistema ge gestión de armas, etc. Cuanta mayor cantidad de subsistemas existan, mayor será la cantidad de información que se pueda proyectar en el HUD/LCD.

4) Opcionalmente, al DEU se le puede acoplar un bus 1553/1760, interfaces de video (para FLIR por ejemplo), una computadora de misión y otro tipo de equipos para generar mayor información, tal como la proveniente de los motores, sistema de guerra electrónica, FLIR, etc.

Resumiendo: en principio un HUD y LCD pueden funcionar sin computadora de misión y sin bus de datos, pero la cantidad y calidad de información que se le suministre al piloto, estará limitada por la capacidad de la DEU. Si a éste le agregamos otros "periféricos", la información será más amplia ya que hay más "sensores o subsistemas" que generan más data.

Otro punto a aclarar. Las MFD o AMLCD que vemos en los aviones no son tan planas como nuestros monitores de PC, ya que por detrás se encuentra todos los dispositivos de los controles (botones) y electrónica asociada:

Y ésto es un DEU:
 
F

federicobarbarroja

Gracias por la info, pero si no cambias los motores es como meterle el interior de un Veyron a un falcon y dejarlo con el noble, duro, pero anticuado six in line, pregunta el T700-GE-701C estaria disponible o como equipo militar se necesitaria aprobacion?? :confused: :yonofui:

saludos.
 
Bueno, almenos ya es algo, aunque no incorporen el bus ni computadora de mision. Mas adelante le podrian seguir agregando cosas.

de hecho le tendrian que agregar el bus para que carge AS-25K.
 
El hecho de que ya esté tomando forma la modernización en cabina con LCD y HUD, y su procesador bus es alentador, seguimos con el mismo punto, desde hace casi treinta años... ya estaba previsto con la versión Charlie... No veo cuál puede ser la imposibilidad técnica si deben hacerle recorrido y recableado. Después de todo es una modernización mínima, lógica y necesaria, acaso los mismos que en el foro defienden tan bien su punto de vista de acuerdo con el Super Tucano, deberían preguntarse si los brasileños desistieron alguna vez en la modernización de un simple entrenador como lo es el Tucano, el cual no desmerezco para nada;y por el cual el viejo Puca no se desmerece para nada. El logro de los vecinos está a la vista... Lo mismo hubiera sido con el Puca, obviamente remotorizado... Tal vez la cadena de producción no se hubiera detenido, eso seguro. Nunca podré entender el grado de negatividad que se refleja en el foro, el Puca no es el problema, son las personas que lo dejaron en abandono, en tanto una buena parte del mundo militar sigue hablando de ellos con admiración (anglos incluidos), ya como un mito, acaso una promesa incumplida... Perdón si herí a los más susceptibles, pero lo siento así, eso es todo...
 
Stormnacht dijo:
Nunca podré entender el grado de negatividad que se refleja en el foro, el Puca no es el problema, son las personas que lo dejaron en abandono.

El único que siempre se opuso a la modernización del Pucará fui yo, y el concepto de negativismo es bastante relativo por cuanto tu planteo es de dificil comprensión.

Mencionás que el problema son las personas que lo abandonaron, yo te diria que la culpa es de las personas que lo diseñaron, que no previeron ningún posible desarrollo o crecimiento del avión.

Entonces el problema son los hombres o el avión que fue así diseñado por esos mismos hombres...???

Si lees el foro verás que en una docena de post he referido al cariño especial que todos le tenemos al Pucará. Allí no hay negativismo ni negación, simplemente un reconocimiento a la aeronave que tal como fue diseñada, más no se le puede pedir.

Ahora si ésta modernización sale adelante, ello será un logro de los hombres o del avión..??
 
Para quien sepa del tema, es como querer poner 3 aires acondicionados a una casa con tapones y cables de tela, que encima si se los queres cambiar descubres q los caños pedorros esos de hierro estan mal doblados y tenes q romper media casa para cambiarlos.

Nose, se me hace que el Puca va a nesesitar una reconstruccion de todo el sistema electrico cuanto minimo, y esto es cualquier cosa menos barato.
 
Spirit si lo preferís, a pocas palabras mal entendedor, puesto que tu elección está en el SuperTucano... Y cuando hay una predilección tiene sabor a lobby manifiesto en detrimento de cualquier tipo de modernización, aunque sea mínima sobre el diseño nacional que aún tiene mucho para dar. A mí no me gusta discutir en estos términos; expuse mi punto de vista, y desde ya que entiendo la diferencia entre la máquina y los hombres que la diseñaron... No subestimes mi pensamiento, en todo caso, es mi opinión. El diseño no fue una falla en sí mismo, fue un concepto y doctrina de otra época, entonces, por qué no darle una oportunidad?... así como hicieron nuestros vecinos con su Tucano... No soy un niño a quien le tengas que explicar ciertas diferencias... El logro será dado cuando veamos esa mentada modernización, de personas-ingenieros-técnicos,de entusiastas,etc... y del Pucara al fin y al cabo Eso es todo.

PD: Sé que muchos le tienen cariño al vejete, pero también sé que muchos por poco lo defenestran... Desde ya que le dedico mi tiempo(sagrado) a la lectura del foro, y por ese motivo pienso lo que pienso...
 
Stormnacht dijo:
Spirit si lo preferís, a pocas palabras mal entendedor, puesto que tu elección está en el SuperTucano... Y cuando hay una predilección tiene sabor a lobby manifiesto en detrimento de cualquier tipo de modernización ...

Fijo mi posición así queda todo más claro.

1) Si me he opuesto a una modernización del Pucará es por una razón técnica y económica. Técnica porque magia no se puede hacer, instalarle un radar o pantallas LCD implican mucho trabajo y dinero; y aún así el avión seguirá teniendo las mismas limitaciones ya que el tema de la remotorización está muy verde y ni hablar de contar con un armamento más adecuado y moderno.

2) Me gusta el Super Tucano, porque en él veo como se canalizó en una aeronave todas las enseñanzas obtenidas en el Pucará. Aquí no lo supieron hacer o no quisieron hacerlo. Lejos estoy de ser lobbista y si parece que lo hago, quedate tranquilo que Embraer no me tira ni medio Real..!!

3) La idea que siempre sostuve, fue la de utilizar la experiencia adquirida con el avión y plasmarlo en una aeronave nueva, o sea un Pucará de nueva generación pero con nuevos motores, nueva aviónica y nuevos materiales que sería la lógica renovación generacional del avión.

Pero si no podemos modernizarlo correctamente, o el número de ejemplares a modernizar es muy bajo y nadie pone media pila para construír el sucesor del Pucará, nadie aquí puede negar que el Super Tucano sería el reemplazo natural e ideal.
 
Spirit: Es doloroso pero tienes un 100 % de razón. Nuestro querido Pucara, con sus fortalezas y debilidades ya fue...lo digo con un gran lamento.
Saludos
 
Spirt666 tiene razon si se debe hacer que se haga bien, y si no se hace bien que ni se intente.
Es sencillo si vamos a hacer una avion que un rendimiento similar a lo que hay pero solo con unos chiches nuevos me tiro al ST que ya esta, pero si de verdad vamos a hacer algo bien que se haga con todo y que compita con ST y de seguro que sera superior.
 
Arriba