Todo sobre tiro defensivo, armas, disposiciones y procedimientos

Aparte es innecesario el full auto, basta con mirar los vídeos de distintas FF.AA, los soldados bien entrenados disparan en semi por precisión y ahorro de munición, ¿quizá en auto para suprimir?
Pero acá la limitación va por calibre y por cargador, no sólo por la capacidad full auto. No podría tener un FAL semi-auto tampoco.
 
Pero acá la limitación va por calibre y por cargador, no sólo por la capacidad full auto. No podría tener un FAL semi-auto tampoco.

¿Y el famoso decreto? Tarda una eternidad pero creo que te autoriza a semis, sino como se vendieron tantos FSL...
 
Cañon al rojo vivo!
Ese si que es un problema, y esa si que no se puede refrigerar con h20
 
Estimados. Tengo algunas cuestiones. Agradecere me puedan instruir en estos temas.
1_ Que armería recomiendan en Rosario (u alrededores) para comprar y hacer los tramites de LU.
2_ Que poligono de tiro recomiendan para hacer las practicas.
3_Que tipo de arma y munición (legal por supuesto) recomiendan para combate a 10 metros.
4_ Que tipo de accesorio aconsejan para complementar el enfrentamiento. Tales como gas lacrimogeno o lo que fuere en la medida que sea legal por supuesto.
Tengo una idea formada acerca de bersa thunder 22 o 9mm con uso civil /civil condicional. La 22 es uso civil pero con una municion correcta creo que tiene un stopping interesante. La 9 siempre que no sea semi se puede tener en civil condicional.
Agradecere vs comentarios.
Sls cordiales.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
A no confiar ciegamente en el alza y el guion...también hay que mirar donde quedo el cañón!:rolleyes:
palmface

Hay un documental de esos de History, que muestra como en una operacion con rehenes, el tirador (SWAT?) dispara en tres ocasiones al delincuente, sin entender por que no daba en el blanco.
Para el cuarto disparo, nota que los tres primeros dieron en una suerte de pared o cantero, que se elevaba hasta la altura del cañon, a no mas de un metro de distancia. Dispara por encima de el y logra acertar a la primera, pero el rehen quedo expuesto a los segundos que pasaron durante los tres primeros disparos.

No puedo recordar el programa.
 
Estimados. Tengo algunas cuestiones. Agradecere me puedan instruir en estos temas.
1_ Que armería recomiendan en Rosario (u alrededores) para comprar y hacer los tramites de LU.
2_ Que poligono de tiro recomiendan para hacer las practicas.
3_Que tipo de arma y munición (legal por supuesto) recomiendan para combate a 10 metros.
4_ Que tipo de accesorio aconsejan para complementar el enfrentamiento. Tales como gas lacrimogeno o lo que fuere en la medida que sea legal por supuesto.
Tengo una idea formada acerca de bersa thunder 22 o 9mm con uso civil /civil condicional. La 22 es uso civil pero con una municion correcta creo que tiene un stopping interesante. La 9 siempre que no sea semi se puede tener en civil condicional.
Agradecere vs comentarios.
Sls cordiales.

Uf...! Hay mucho que decir sobre esto...
1_ Los trámites los podés hacer vos mismo en la delegación del RENAR de Rosario (9 de Julio 3393), no necesitás a la armería como intermediaria. No soy de Rosario y no tengo mucha experiencia con las armerías de ahí para recomendar ninguna
2_ Idem ant, pero los Tiros Federales son siempre una opción aunque no conozco el de Rosario que en realidad está en Capitán Bermudez sobre Ruta 11.
3_ Acá cada uno tendrá su librito... Hay muchas variables para analizar, desde el vamos entiendo que no vas a portar, así que supongo defensa domiciliaria, por las distancias que mencionás, casa chica, sin mucho patio o terreno, una recomendación habitual sería una escopeta con postas o perdigones porque muchos creen que es más fácil acertar al blanco, pero a esas distancias tenés que apuntar como si fuera una bala única prácticamente, la ventaja es que se apunta mejor con arma larga que corta (con culata, obvio, una escopeta sin culata es para gente muy pro), pero es más difícil moverse sin chocar nada, sobre todo en la oscuridad, además la escopeta tiene un muy alto poder disuasivo y el ruido de su disparo le llena el tuje de preguntas al más pintado, y si es repetidora manual a corredera, al cargarla ya tenés un ruido también bastante característico e intimidante. La otra opción teniendo en cuenta que parece que no sos una persona con bastante experiencia previa con armas, diría que es un revólver .38Spl o .357Mgm, que podés usar con .38Spl si querés, hay infinidad de cargas y tipos de puntas, las legales para defensa son las que no se deforman, en el .38 puede ser plomo duro, blindadas o semiblindadas (el uso de otras puntas no inhibe la legítima defensa, es un problema administrativo aparte con el RENAR pero un juez garantista de los que abundan, puede agarrarte entre ojos por ser "malo" con el delincuente y hacerle un agujero muy grande, y joderte la vida). A diferencia de la pistola el revólver necesita menos mantenimiento, es menos propenso a presentar fallas e interrupciones y estas son más fáciles de solucionar aún bajo mucho stress. El .22LR personalmente lo descartaría por su baja perforación de posibles cubiertas y porque su mejor rendimiento es en armas largas (donde sí considero que se las trae más de lo que muchos creen...) Si decantás por pistola acordate que el 9mm Parabellum con puntas blindadas tiene una enorme capacidad de perforación y sobre-penetración, por lo que sobre todo en ambientes urbanos tenés que tener muy en cuenta lo que puede haber detrás de tu blanco (es una de las razones que no me gusta el 9mm).
4_ No me siento capacitado para responderte esto, en lo personal, prefiero un arma de fuego, un buen cuchillo, conocimientos de defensa personal (no hace falta que seas un maestro ninja, lo básico alcanza) y práctica, mucha práctica con todo ello...
Particularmente, creo que Bersa es una buena marca para el uso defensivo de personas comunes que no enfrentan grandes amenazas y que practican lo que cualquier mortal y su presupuesto permiten, en ese campo la relación costo/calidad es más que positiva, y hay muchísimos yanquis que pudiendo acceder a casi cualquier cosa, eligen Bersa y hablan maravillas de ellas, por algo será...
Esta es en resumidas cuentas mi opinión, espero que te sirva.
Saludos.
Flavio.
 
Uf...! Hay mucho que decir sobre esto...
1_ Los trámites los podés hacer vos mismo en la delegación del RENAR de Rosario (9 de Julio 3393), no necesitás a la armería como intermediaria. No soy de Rosario y no tengo mucha experiencia con las armerías de ahí para recomendar ninguna
2_ Idem ant, pero los Tiros Federales son siempre una opción aunque no conozco el de Rosario que en realidad está en Capitán Bermudez sobre Ruta 11.
3_ Acá cada uno tendrá su librito... Hay muchas variables para analizar, desde el vamos entiendo que no vas a portar, así que supongo defensa domiciliaria, por las distancias que mencionás, casa chica, sin mucho patio o terreno, una recomendación habitual sería una escopeta con postas o perdigones porque muchos creen que es más fácil acertar al blanco, pero a esas distancias tenés que apuntar como si fuera una bala única prácticamente, la ventaja es que se apunta mejor con arma larga que corta (con culata, obvio, una escopeta sin culata es para gente muy pro), pero es más difícil moverse sin chocar nada, sobre todo en la oscuridad, además la escopeta tiene un muy alto poder disuasivo y el ruido de su disparo le llena el tuje de preguntas al más pintado, y si es repetidora manual a corredera, al cargarla ya tenés un ruido también bastante característico e intimidante. La otra opción teniendo en cuenta que parece que no sos una persona con bastante experiencia previa con armas, diría que es un revólver .38Spl o .357Mgm, que podés usar con .38Spl si querés, hay infinidad de cargas y tipos de puntas, las legales para defensa son las que no se deforman, en el .38 puede ser plomo duro, blindadas o semiblindadas (el uso de otras puntas no inhibe la legítima defensa, es un problema administrativo aparte con el RENAR pero un juez garantista de los que abundan, puede agarrarte entre ojos por ser "malo" con el delincuente y hacerle un agujero muy grande, y joderte la vida). A diferencia de la pistola el revólver necesita menos mantenimiento, es menos propenso a presentar fallas e interrupciones y estas son más fáciles de solucionar aún bajo mucho stress. El .22LR personalmente lo descartaría por su baja perforación de posibles cubiertas y porque su mejor rendimiento es en armas largas (donde sí considero que se las trae más de lo que muchos creen...) Si decantás por pistola acordate que el 9mm Parabellum con puntas blindadas tiene una enorme capacidad de perforación y sobre-penetración, por lo que sobre todo en ambientes urbanos tenés que tener muy en cuenta lo que puede haber detrás de tu blanco (es una de las razones que no me gusta el 9mm).
4_ No me siento capacitado para responderte esto, en lo personal, prefiero un arma de fuego, un buen cuchillo, conocimientos de defensa personal (no hace falta que seas un maestro ninja, lo básico alcanza) y práctica, mucha práctica con todo ello...
Particularmente, creo que Bersa es una buena marca para el uso defensivo de personas comunes que no enfrentan grandes amenazas y que practican lo que cualquier mortal y su presupuesto permiten, en ese campo la relación costo/calidad es más que positiva, y hay muchísimos yanquis que pudiendo acceder a casi cualquier cosa, eligen Bersa y hablan maravillas de ellas, por algo será...
Esta es en resumidas cuentas mi opinión, espero que te sirva.
Saludos.
Flavio.
Gracias flavio. El tema lo voy a estudiar bien. Cualquier cosa te pregunto mientras escuchó vs opiniones.
 
Gracias flavio. El tema lo voy a estudiar bien. Cualquier cosa te pregunto mientras escuchó vs opiniones.
Cuando quieras, no te voy a cantar la justa, solo MI justa..., pero algo de experiencia en el tema tengo y si puedo compartirla para que otro tenga más elementos de análisis, estoy feliz de hacerlo, después cada uno sacará sus conclusiones.
Un abrazo.
Flavio.
 

Chan!

Colaborador
Estimados. Tengo algunas cuestiones. Agradecere me puedan instruir en estos temas.
1_ Que armería recomiendan en Rosario (u alrededores) para comprar y hacer los tramites de LU.
2_ Que poligono de tiro recomiendan para hacer las practicas.
3_Que tipo de arma y munición (legal por supuesto) recomiendan para combate a 10 metros.
4_ Que tipo de accesorio aconsejan para complementar el enfrentamiento. Tales como gas lacrimogeno o lo que fuere en la medida que sea legal por supuesto.
Tengo una idea formada acerca de bersa thunder 22 o 9mm con uso civil /civil condicional. La 22 es uso civil pero con una municion correcta creo que tiene un stopping interesante. La 9 siempre que no sea semi se puede tener en civil condicional.
Agradecere vs comentarios.
Sls cordiales.

Mi humilde opinión...
1) Ya te dijeron...
2) Desconozco por esos pagos...
3) Una .45 es buen negocio... alto poder de detención, evitás la sobrepenetración en tu casa, etc.
4) Accesorio... A BIG FUCKIN´FLASHLIGHT... de esas que tienen más lúmenes de los que podés razonar en tu cerebro, de manera que al que lo ilumines quede como conejo encandilado en medio de la ruta.
 
Uf...! Hay mucho que decir sobre esto...
1_ Los trámites los podés hacer vos mismo en la delegación del RENAR de Rosario (9 de Julio 3393), no necesitás a la armería como intermediaria. No soy de Rosario y no tengo mucha experiencia con las armerías de ahí para recomendar ninguna
2_ Idem ant, pero los Tiros Federales son siempre una opción aunque no conozco el de Rosario que en realidad está en Capitán Bermudez sobre Ruta 11.
3_ Acá cada uno tendrá su librito... Hay muchas variables para analizar, desde el vamos entiendo que no vas a portar, así que supongo defensa domiciliaria, por las distancias que mencionás, casa chica, sin mucho patio o terreno, una recomendación habitual sería una escopeta con postas o perdigones porque muchos creen que es más fácil acertar al blanco, pero a esas distancias tenés que apuntar como si fuera una bala única prácticamente, la ventaja es que se apunta mejor con arma larga que corta (con culata, obvio, una escopeta sin culata es para gente muy pro), pero es más difícil moverse sin chocar nada, sobre todo en la oscuridad, además la escopeta tiene un muy alto poder disuasivo y el ruido de su disparo le llena el tuje de preguntas al más pintado, y si es repetidora manual a corredera, al cargarla ya tenés un ruido también bastante característico e intimidante. La otra opción teniendo en cuenta que parece que no sos una persona con bastante experiencia previa con armas, diría que es un revólver .38Spl o .357Mgm, que podés usar con .38Spl si querés, hay infinidad de cargas y tipos de puntas, las legales para defensa son las que no se deforman, en el .38 puede ser plomo duro, blindadas o semiblindadas (el uso de otras puntas no inhibe la legítima defensa, es un problema administrativo aparte con el RENAR pero un juez garantista de los que abundan, puede agarrarte entre ojos por ser "malo" con el delincuente y hacerle un agujero muy grande, y joderte la vida). A diferencia de la pistola el revólver necesita menos mantenimiento, es menos propenso a presentar fallas e interrupciones y estas son más fáciles de solucionar aún bajo mucho stress. El .22LR personalmente lo descartaría por su baja perforación de posibles cubiertas y porque su mejor rendimiento es en armas largas (donde sí considero que se las trae más de lo que muchos creen...) Si decantás por pistola acordate que el 9mm Parabellum con puntas blindadas tiene una enorme capacidad de perforación y sobre-penetración, por lo que sobre todo en ambientes urbanos tenés que tener muy en cuenta lo que puede haber detrás de tu blanco (es una de las razones que no me gusta el 9mm).
4_ No me siento capacitado para responderte esto, en lo personal, prefiero un arma de fuego, un buen cuchillo, conocimientos de defensa personal (no hace falta que seas un maestro ninja, lo básico alcanza) y práctica, mucha práctica con todo ello...
Particularmente, creo que Bersa es una buena marca para el uso defensivo de personas comunes que no enfrentan grandes amenazas y que practican lo que cualquier mortal y su presupuesto permiten, en ese campo la relación costo/calidad es más que positiva, y hay muchísimos yanquis que pudiendo acceder a casi cualquier cosa, eligen Bersa y hablan maravillas de ellas, por algo será...
Esta es en resumidas cuentas mi opinión, espero que te sirva.
Saludos.
Flavio.

Pero, no tiene experiencia ¿y le recomendas un .357 :D?
 
Estimados. Tengo algunas cuestiones. Agradecere me puedan instruir en estos temas.
1_ Que armería recomiendan en Rosario (u alrededores) para comprar y hacer los tramites de LU.
2_ Que poligono de tiro recomiendan para hacer las practicas.
3_Que tipo de arma y munición (legal por supuesto) recomiendan para combate a 10 metros.
4_ Que tipo de accesorio aconsejan para complementar el enfrentamiento. Tales como gas lacrimogeno o lo que fuere en la medida que sea legal por supuesto.
Tengo una idea formada acerca de bersa thunder 22 o 9mm con uso civil /civil condicional. La 22 es uso civil pero con una municion correcta creo que tiene un stopping interesante. La 9 siempre que no sea semi se puede tener en civil condicional.
Agradecere vs comentarios.
Sls cordiales.

Ya te dieron muy buenos consejos, ahorrarte la intermediación de la armería para transformarte en Legítimo Usuario es bueno siempre y cuando tengas tiempo para armar la carpeta en tiempos razonables, si le ponés valor a tu tiempo tal vez lo que te cobre la armería te convenga, salvo que sea un disparate.
Me intriga lo de combate a 10 metros, espero que seas de una fuerza policial o militar y no un eh amigo ::)
Para lo que querés hacer necesitás entrenamiento y eso se obtiene, entre otras cosas, con consumo de munición y muchas idas al polígono, asi que tenelo presente a la hora de adquirir un arma, si tu presupuesto no es problema el calibre .40 es ideal, y con munición troncocónica, si hablamos de legalidad obviamente. Sino iría por 9mm ya que el costo de la munición es aceptable.
Me parece muy acertado lo de una buena linterna como aditamento que mencionó Chan!
 
Hay un documental de esos de History, que muestra como en una operacion con rehenes, el tirador (SWAT?) dispara en tres ocasiones al delincuente, sin entender por que no daba en el blanco.
Para el cuarto disparo, nota que los tres primeros dieron en una suerte de pared o cantero, que se elevaba hasta la altura del cañon, a no mas de un metro de distancia. Dispara por encima de el y logra acertar a la primera, pero el rehen quedo expuesto a los segundos que pasaron durante los tres primeros disparos.

No puedo recordar el programa.

Lo vi, un especial de Sniper en el History, mas que swat parecien fuerzas policiales normales con algun tirador experto...y cada situacion rara. La del helo es casi ridicula: un guaso tirandole al helo con un M-16 y el poli con un fucil lo baja estando en movimiento...mmmm..."shot de cul" diria mi viejo

En ese caso que relatas el secuestrador oia los disparos pero no llegaba a distinguir de donde venian ni porque no pegaban cerca....la rehen debia estar mas histerica que nunca...jajaja
 
No se si a este nivel, eh visto artículos aumentados hasta un 500% del precio original. Comprendo que como comerciantes deben sacar sus ganancias y cubrir los gastos a los que se refiere vizcacha, pero mas allá de eso, para mi humilde visión, roban a la gente...

No te discuto sobre el tema, lleva un minucioso detalle de lo que pagas en el exterior y todo lo que conlleva la nacionalización y/o puesta en plaza, luego cárgale lo que consideras una utilidad comercial digna lógica y veras a que numero llegas desde que adquirís el producto en el exterior al valor que lo tenes que poner en vidriera, no olvides el IVA solo el te lleva un 21%, despues charlamos tranquilos sobre el tema.-
Vizcacha
 
Hace unos dias enganche un programa que es documental de varios temas, grabado en forma colectiva, algo de "rec" era el episodio.

El caso es que mostraban que en Mexico hay 1 (UNA) sola armeria donde comprar un arma legal, en distrito federal o capital para nosotros. Hay que ir, llevar papeleo, la plata, los certificados necesarios y...uno puede comprar un arma, pero es solo UN arma para cada mexicano...obviamente para defensa personal (arma corta) o uso deportivo (escopeta)

Ellos aplican un metodo de restriccion casi total, pero provocan una invasion de armas ilegales desde USA. Hecha la ley, hecha la trampa, se dice no?

Lo opuesto es Rambolandia, donde abris una cuenta en el banco y te dan un rifle...lo raro es que en ambos casos tenes gente armada en forma ilegal, exagerada, y muertos por miles.

Para mi es un problema de educacion y cultura, no si hay o no armas. En Europa tambien hay armas y no salen todos los dias tiroteandose por la TV...
 
Arriba