Te respondo con dos palabras: Rueda lenta¿Por un tema con los británicos u otra cosa?
Saludos.
Flavio.
Te respondo con dos palabras: Rueda lenta¿Por un tema con los británicos u otra cosa?
Por que a MTU la compró Rolls-Royce.¿Por un tema con los británicos u otra cosa?
El detalle es que el motor, la transmisión y la electronica era importada. Detalle solamente.El artículo de x habla de capacidades "básicas" perdidas, cuando se refiere a la posibilidad de volver a construir tanques en el país.
Mas o menos se puede saber que capacidades hemos perdido, y que tan factibles son de recuperarlas?
Te respondo con dos palabras: Rueda lenta
Saludos.
Flavio.
Por que a MTU la compró Rolls-Royce.
¿Por qué no? Porque es un delirio. No podemos ni mantener 13 unidades por escuadrón, ni personal para operarlos...
Hay que ver donde está la diferencia en esos 120cv. Entiendo que el del Marder es el mismo motor solo que con esos CV menos. Es algo bastante común en la industria desarrollar un motor con distintos rangos de potencia, por lo general el block es el mismo pero con distintos periféricos.El detalle es que el motor, la transmisión y la electronica era importada. Detalle solamente.
Como ahora que esos motores no existen más los reemplazamos con motores "refurbished" de 120CV menos, pero todo bien.
¿Vos arriesgarías una de las pocas inversiones que se hacen en defensa al humor de nuestro único enemigo...? Yo no, y al de su principal aliado (que ya nos traicionó una vez) tampoco.Pero estamos hablando de tanques de sesenta toneladas o mas, es un no go para Malvinas, ahí dudo metieran dramas realmente, en cambio barcos y aviones, ahí demostraron que se interesan mas en complicarnos las cosas...
Eze, yo creí entender que en la modernización de los TAM se incluían sistemas que posibilitan el trabajo "en red". Si es así, me parece se puede explorar este concepto de empleo chino de una plataforma análoga al RUAS. Me pareció muy interesante y algo factible para nosotros, dado el desarrollo local, que según Marinelli incluye a futuro el RUAS 350 con prestaciones equivalentes a la plataforma china.
Les podríamos ir preguntando si no venden los misiles no?
"El dron fue creado para proporcionar medios compactos de reconocimiento y guía a las unidades de artillería de los ejércitos de armas combinadas del Ejército Popular de Liberación de China (EPL), equipados con instalaciones de artillería autopropulsada del tipo PLZ-45/PLZ-52."
Ya UAE parece ir por ese camino:![]()
Chinese reconnaissance and strike UAV "Golden Eagle"
The reconnaissance and attack UAV of the CR500A helicopter type "Golden Eagle" ("Golden Eagle") with a coaxial arrangement of screws was developed by employees of the Research Department of Technologies for the Practical Application of Computer Technology of the Information Institute of the...vpk.name
La nación del sur de Asia ha instalado recientemente tanques de batalla VT-4 de fabricación china y el CR500 ha sido diseñado para trabajar con este tipo de tanque como detector de objetivos y para guiar su fuego.
Saludos!![]()
Edito el link y agrego, resaltando estos párrafos, en relación a que vayan "cuidados":
" Dependiendo del modelo ATGM, un batallón de UAV tiene la posibilidad de un lanzamiento único (secuencial) de 160 a 320 misiles. Además, los UAV considerados pueden usar bombas guiadas por láser BBE-2 y bombas corregidas con plumas GB-10.
Teniendo en cuenta el número especificado de ATGM en cada UAV, un batallón puede formar varios grupos de drones de acuerdo con el esquema "A + B". Es decir, los UAV de los grupos "A" realizan reconocimientos, mientras que los drones pertenecientes a los grupos "B" realizan lanzamientos ATGM sin entrar en la zona MANPADS del enemigo. En condiciones ideales, un batallón de vehículos aéreos no tripulados es capaz de destruir un regimiento de tanques enemigo y, al mismo tiempo, aislar a las unidades que se acercan en un radio de 50 km.
Se sabe con certeza que los batallones de UAV pueden interactuar con las brigadas de aviación del ejército para garantizar la seguridad de los vuelos de helicópteros en condiciones climáticas difíciles (tormentas de arena, nevadas, niebla) y de noche en un área desconocida o en terreno montañoso..
Saludos!
¿Vos arriesgarías una de las pocas inversiones que se hacen en defensa al humor de nuestro único enemigo...? Yo no, y al de su principal aliado (que ya nos traicionó una vez) tampoco.
Saludos.
Flavio.
Es que acá ponemos los gustos por sobre la geoestrategia a la hora de hacer alianzas y negocios, pero al mismo tiempo nos hacemos los picantes con el discurso geoestratégico... ¡Y así nos va!Pues no siendo el L-2 no quedan muchas opciones en tanques usados que hayan sido modernizados, alguna variante del Abrams, quizás los K1-A1 o los Tipo 90. Obviamente después tenemos las opciones de Rusia y China, pero no nos veo comprando tanques de ese origen...
Es que acá ponemos los gustos por sobre la geoestrategia a la hora de hacer alianzas y negocios, pero al mismo tiempo nos hacemos los picantes con el discurso geoestratégico... ¡Y así nos va!
Saludos.
Flavio.
Esperá unos días nomás...Yo estoy hablando solamente del material disponible para una hipotética compra, nada mas. Seria interesante ver, por ejemplo, el desempeño d la munición rusa nueva de APFSDS contra blindaje OTAN moderno...
Ojála (con acento en la primera a)Yo creo que este es plan que tiene más posibilidades de cumplirse de todos.
Dejame buscar, en algún momento los habiamos encontrado... (RPM, turbo, por ahí creo, ya me fijo, está en alguna de las 830 páginas anterioresHay que ver donde está la diferencia en esos 120cv.
Uno puede imaginar muchas cosas, pero ¿Cuál sería la misión que un MBT más pesado pueda cumplir y que un TAM no, en el contexto de los posibles usos locales?Igualmente un sustituto o mejor dicho, un hermano mayor habría que comprarlo llave en mano. Porque no imaginar a futuro una brigada blindada con TAM 2C-A2 y otra con un MBT clase 60...
Yo sabía que estaba:Hay que ver donde está la diferencia en esos 120cv. Entiendo que el del Marder es el mismo motor solo que con esos CV menos. Es algo bastante común en la industria desarrollar un motor con distintos rangos de potencia, por lo general el block es el mismo pero con distintos periféricos.
Muy buen info, confirma que sacarle esos 120cv no sería tan complejo, más bien algo que se podría hacer sin mucho problema por personal del EA que lo debe conocer de memoria. Gracias DanielYo sabía que estaba:
Nota: motor MTU MB 833Ea: Marder, MTU MB 833 Ka-500: Familia TAM
Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano
Está más arriba en el.post de SMS Entiendo que fue una estimación de SMS, pero pegó en el palo respecto del motor del TAM al que estimó par de 214 kgm y según la página posteada por me262 tiene un par de 206 kgm.www.zona-militar.com
Menor compresión, +intercooler, más RPM
(Ver también posteos anteriores y siguientes para seguir el hilo de la charla)
Bueno... que se yo... Simple es cambiar un motor completo de una gloria mecánica por uno actualizado (o al menos ponerle inyeccion electrónica) y acá estamos llevando los 230G al estándar de 1979....no sería tan complejo,