Todo sobre el C-130 Hércules

Una pregunta con respecto al C-130 armado con las bombas.
Llego a realizar alguna operacion de bombardeo o solo quedo en ensayos?

Gracias
 
Porque nadie dijo que habia DVD y Calendario conmemorativo??!??!?!?!?!

Buenas.......
Te cuento el DVD aparentemente había que encargarlo, pero cuando yo pase por el stan de marchendasing, las chicas, no tenían claro como venia la mano, no lo tenían y no sabían si habia que reservarlo, por lo que adquirí el calendario y demas souvenirs y el video termine pidiendoselo que me lo pase después un auxiliar de carga conocido....

Saludos....

En cuanto puedo escaneo algunas fotitos del almanaque y las posteo
 
FOTOS DEL CALENDARIO.......

AT. JUANMA

Acá dejo algunas fotos que conforman el almanaque del aniversario del ESCUADRON I.....
Espero gusten.....mañana subo más....









Saludos.....
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Para rescatar del discurso de la ceremonia de los 40 años:
las actividades de aquí a fin de año: un ejercicio de REVO con los uruguayos, la participación en el Cruzex y el reabastecimiento aéreo de la Base Belgrano, amén de la actividad normal del Escuadrón.

También se anunció el inicio de los estudios para la modernización de nuestros C-130, en un programa inspirado en el de la USAF.
 

pulqui

Colaborador
Para rescatar del discurso de la ceremonia de los 40 años:
las actividades de aquí a fin de año: un ejercicio de REVO con los uruguayos, la participación en el Cruzex y el reabastecimiento aéreo de la Base Belgrano, amén de la actividad normal del Escuadrón.

También se anunció el inicio de los estudios para la modernización de nuestros C-130, en un programa inspirado en el de la USAF.

¡¡¡ Excelente !!!

Muchas gracias por la info CHACAL. El programa de la USAF si no me equivoco, es el AMP de Boeing.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
¡¡¡ Excelente !!!

Muchas gracias por la info CHACAL. El programa de la USAF si no me equivoco, es el AMP de Boeing.

El mismo, aunque simplificado, que eligió la FAA hace unos atrás. Después, como siempre, no apareció el $$.
 
De los cinco que hay hoy en servicio, hay posibilidades reales el próximo año que se sumen dos más, de acuerdo a lo expresado por el Jefe de la Primera Brigada.....
Y en referencia a las actividades hasta fin de año del Escuadrón si mal no recuerdo, tiene asignado también el viaje de fin de curso de los cadetes de la Escuela de Oficiales.....
Saludos
 
HACE 38 AÑOS....FERRY EN APOYO A LOS BMK-62

Un día como hoy, 38 años atrás el HERCULES C-130 TC-63, apoyaba al ferry de las aeronaves Canberra BMK-62 (B-101, B-102, B-103) partiendo desde Warton, Reino Unido, vía Sevilla, Isla de Sal, haciendo última escala en Recife, hasta Paraná, en cumplimiento de la OO 11/70 "Canberra 1":cheers2:

Saludos.....
 
25º ANIVERSARIO PRIMER VUELO TRANSPOLAR

Desde este sitio, mi más humilde homenaje a quienes llevaron adelante aquella travesía.....

La Orden de Operaciones Nº19/73 “Transantar” emitida en NOV 73por el Comando de Operaciones Aéreas especificaba en la misión lo siguiente: Realizar vuelo experimental transantártico intercontinental entre Buenos Aires – Marambio – Polo Sur – Australia – Nueva Zelanda – Marambio – Buenos Aires a fin de comprobar la factibilidad de concretar vuelos comerciales transantárticos intercontinentales hacia países de Oriente.

Entre otras tareas a diversos organismos, ordenaba a la I Br. Ae. El alistamiento de dos aviones HERCULES C-130H con tanques adicionales de combustible y la adaptación de este sistema para el incremento de la autonomía necesaria para la aeronave que ejecutaría la operación.

El incremento de autonomía fue solucionado por el personal del Grupo Técnico 1, que con ingenio y trabajo a conciencia instaló dos tanques externos (pylon) eb el compartimiento de carga del TC-66 y los integró al sistema de combustible del avión.

Otro trabajo que fue realizado por el Gpo. Tec.1 fue la construcción de un sistema que permitiera transferir 17.000 litros de combustible desde otro C-130 utilizado como cisterna, al TC-66 en Marambio.

Como el inicio de la operación había sido fijado para el 4 de diciembre de 1973, los días 2 y 3 se realizaron vuelos de comprobación de sistema de combustible y un despegue con JATOS.

El 4 de diciembre a la 21:15 hs. Despegó del Aeroparque Metropolitano el TC-66 con destino a Marambio, arribando en la madrugada del día 5 a la base antártica. En esta el TC-61 le transfiere 17.000 litros de combustible.

A las 06:51 hs.(09:51 Z) Con ayuda de JATOS se produce el despegue del TC-66, luego de correr sobre la pista 1.174 mts. sobre 1.200 disponibles. A las 15:09 Z sobrevuela el Polo Sur Geográfico y a las 03:46 Z del 6 de diciembre, aterriza en Canberra (Australia), luego de recorrer 8.893 kms. En 17 horas 55 minutos de vuelo. El día 8 de diciembre, deCanberra, el TC-66 se dirigió a Christchurch (Nueva Zelanda), en lugar de Wellington como había sido originalmente previsto. Esta modificación obedeció a la longitud de la pista disponible en ésta última, mayor que las de la capital neocelandesa y también por ser el aeródromo de operación normal de las aeronaves de apoyo al programa antártico estadounidense, especialmente con material LC-130R perteneciente al Antarctic Development Squadron Six (VXE-6)-

El 9 de diciembre, a las 23:45 hora local de Nueva Zelanda, despega el TC-66 con destino a Marambio, pero a la altura de la isla General Belgrano, se decide poner rumbo a Río Gallegos, debido a las condiciones meteorológicas adversas para el aterrizaje en la base antártica. El arribo se realiza a las 23:34 hora local del mismo día, es decir once minutos antes de la hora de despegue, luego de haber volado 14 hs. y 19 min. Beneficio logrado por el cruce de la línea internacional de cambio de fecha.

Con el arribo al Aeroparque del TC-66 el 10 de diciembre, finalizó la operación Transantar. Las más altas autoridades nacionales encabezadas por el presidente de la República, brindaron un significativa recepción a la tripulación, de la que formaba parte el Comandante general de la F.A.A.





Saludos...y buen vuelo....
 
Arriba