Se fue Schiaffino, pero la crisis de la FAA no

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Como hara entonces los F-16 Yankees para operar en Irak??? porque ahi lo que sobran son piedritas y mucha pero mucha arena ... hmmm
 
Guitro01 dijo:
Como hara entonces los F-16 Yankees para operar en Irak??? porque ahi lo que sobran son piedritas y mucha pero mucha arena ... hmmm

Pero el viento ahi es variable lo mismo que en los desiertos de USA, en la Patagonia es constante.
 

Wolf

Colaborador
Mig29

En realidad están comparando mal chicos, en el caso del Mig29 tiene ese sistema porque es un avión diseñado para operar en pistas poco preparadas, no así el Viper.

Saludos
 
Wolf dijo:
En realidad están comparando mal chicos, en el caso del Mig29 tiene ese sistema porque es un avión diseñado para operar en pistas poco preparadas, no así el Viper.

El sistema es usado automaticamente incluso en bases aereas normales.
 

Wolf

Colaborador
Mig29

Pues claro, si es parte del Avion, cuando toca tierra se cierran las tomas y se abren las rejillas superiores....

Saludos

pd: Creo que ya no se usa este sistema, no estoy seguro pero me parece que las ultimas versiones no lo traen ya.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Kilua dijo:
Pero el viento ahi es variable lo mismo que en los desiertos de USA, en la Patagonia es constante.
No el viento no es constante (Si muuy frecuente en algunas zona) lo que si sucede es que un una bella y calma tarde de repente de ningun lado salen un par de rafagas de viento de 70KM tranquilamente.
El hecho de las piedritas tiene que ver conque se necesita cierta infraestructura establecida para garantizar la correcta operacion del F16 En situaciones de combate y la FAA no puede garantizarlas porque no la posee. Desde ese punto de vista me esta gustando mucho el gripen.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Kilua dijo:
Pero el viento ahi es variable lo mismo que en los desiertos de USA, en la Patagonia es constante.

Amigo ni que me lo digas, ya que vivo en la patagonia, pero si fuese por eso, ningun reactor podria operar desde aca ... Yo sinceramente no creo que sea tan asi como dicen ... ya que el tema de las piedritas es mas mito que otra cosa, lo que no significa que por la posicion de su admision no este mas propenso a ingestar objetos extraños que otros aviones, pero no como para dejarlo en tierra cada vez que sople una brisa.
 
Wolf dijo:
Pues claro, si es parte del Avion, cuando toca tierra se cierran las tomas y se abren las rejillas superiores....

Saludos

pd: Creo que ya no se usa este sistema, no estoy seguro pero me parece que las ultimas versiones no lo traen ya.

Si el Mig-29M saco ese systema pero incorporo unas rejillas de filtro grande.
 
Guitro01 dijo:
Amigo ni que me lo digas, ya que vivo en la patagonia, pero si fuese por eso, ningun reactor podria operar desde aca ... Yo sinceramente no creo que sea tan asi como dicen ... ya que el tema de las piedritas es mas mito que otra cosa, lo que no significa que por la posicion de su admision no este mas propenso a ingestar objetos extraños que otros aviones, pero no como para dejarlo en tierra cada vez que sople una brisa.

Si, pero el F-16 es el que esta en mas desventaja, Mig-29A o Mig-29S serian una solucion a ese tema pero su alcanze es el problema, hablando de una toma a esa altura. Incluso el F/A-18 esta un poco por encima.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Hablando del Grippen Jedi, una cosa que me interesa de este avion, es la posibilidad de garantizar plenamente la superioridad aerea por zonas, ya que lograrlo en todo el pais, es un sueño utopico para nosotros.
 
mendogroso dijo:
En el caso del Fulcrum el tren de aterrizage esta debajo de la toma de aire y no adelante.;) ;) :

Me parece mendo que vas a tener que mirar mejor las fotos porque el aterrizador proel en el Mig-29 esta delante de las tomas de aire y no debajo de ella. Va con onda!!

mendogroso dijo:
PD: En el caso que tengas que hacer depegar mas de 1 F-16. Entonces tenes que dar un espacio muy grande entre cada avion para que, el que va adelante no levante objetos extraños y sean absorbidos por el que va detras.:eek: :eek::

El riego de que los motores ingieran objetos extraños lo corre cualquier avion y no es privativo del F-16 por la disposicion de su toma de aire. Si se trata de hacer despeqar mas de un avion a la vez, el accidente lo puede provocar tambien el vortice que genera el avion que va delante o al costado.

mendogroso dijo:
De todas maneras no creo que la cosa vaya por alli. Cuando uno camina por la Patagonia y de repente viene una oleada de viento. Se pueden sentir pequeñas piedras que te golpean con fuerza en la cara. :confused: :confused:

Si el problema son las piedritas que vuelan a la altura del rostro de una persona, entonces en la patagonia no podría operar ningun tipo de reactor pues todos tiene tomas de aire y todos potencialmente podrían absorver una piedrita arrastrada por un viento de esa naturaleza. Y esto para nada es así.

Guitro01 dijo:
Como hara entonces los F-16 Yankees para operar en Irak??? porque ahi lo que sobran son piedritas y mucha pero mucha arena ... hmmm

Excelente punto Guitro. Si los F-16 han podido operar en Irak, Arabia Saudita y Afganistan (en donde no solo hay piedritas sino tambien mierd@ de todos los calibre y ARENA!!!) no entiendo como se puede decir que no puede operar en la patagonia porque el viento es constante y hay piedritas.

Una ultima consideracion: El mig-29 fue diseñado para operar con la Aviacion frontal, por lo tanto se exigia de el que fuese capaz de opera desde pistas semipreparadas e incluso de tierra o nieve compacta. Como consecuencia de su diseño, se tuvo que implementar el sistema FOD (y el guardabarros en las ruedas del aterrizador proel) para evitar la ingesta de objetos extraños, los cuales ingresarían (como bien dijo JQ1) no por succion sino por ser empujados a las tomas por el aterrizador delantero.

Saludos
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Jet, creo que la mejor explicacion es que el tema de las piedritas fueron otra de las tantas brabuconadas de este infeliz de Shiaffino y sus ambisines lobistas!!! Lo que sucede es que como bien dijo Jedi, el F-16 requiere ciertas atenciones de despliegue que la FAA no dispone, pero ojo, son cosas que requieren cualquier SdA moderno, no nos engañemos diciendo que solo es algo del F-16, .....
 
jet_jet dijo:
Excelente punto Guitro. Si los F-16 han podido operar en Irak, Arabia Saudita y Afganistan (en donde no solo hay piedritas sino tambien mierd@ de todos los calibre y ARENA!!!) no entiendo como se puede decir que no puede operar en la patagonia porque el viento es constante y hay piedritas.

Fijate las condiciones de viento de los lugares que mencionas con la Patagonia. Aunque de vez en cuando tenes algunos fenomenos como por ejemplo una tormenta de arena.
 
Guitro01 dijo:
Jet, creo que la mejor explicacion es que el tema de las piedritas fueron otra de las tantas brabuconadas de este infeliz de Shiaffino y sus ambisines lobistas!!! Lo que sucede es que como bien dijo Jedi, el F-16 requiere ciertas atenciones de despliegue que la FAA no dispone, pero ojo, son cosas que requieren cualquier SdA moderno, no nos engañemos diciendo que solo es algo del F-16, .....

No, eso no sucede con otros SdA, decime de otro avion que tenga la toma mas bajo que el F-16.
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Exacto Estados Unidos e Israel no operan los aviones desde aerodromos improvisados siempre desde aerodromos bien preparados y bien protegidos porque tienen con que hacerlo. Nosotros no tendriamos con que defenderlos ni con que mantenerlos. por ende lo ideal es poder operar desde diferentes lugares y no solamente desde los pocos que podriamos llegar a mantener correctamente.
Como dijo guitro lo mismo vale para otros cazas.
 
jedi-knigth dijo:
Exacto Estados Unidos e Israel no operan los aviones desde aerodromos improvisados siempre desde aerodromos bien preparados y bien protegidos porque tienen con que hacerlo. Nosotros no tendriamos con que defenderlos por ende lo ideal es poder operar desde diferentes lugares y no solamente desde los pocos que podriamos llegar a mantener correctamente.

Exacto, aviones como el JAS39 son los que se acercan mas a un avion que no depende de las bases aereas ni de sistemas antiaereos, otro avion interesante podría ser los Flanker, al parecer tienen carreras de despegue rapidas, tal vez el SU-33 sea el mejor en eso.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Kilua dijo:
No, eso no sucede con otros SdA, decime de otro avion que tenga la toma mas bajo que el F-16.


A ver papa, la cosa es asi en pocas palabras ... para poder operar un avion como el F-16 o incluso el Mirage 2000, las bases aereas Argentinas deben ser modificadas para poder hacerlo, los sistemas de apoyo deberian ser totalmente cambiados, los salones de breafing, comunicaciones, etc ... no es solo donde tenga la toma de aire, cosa que solo seria importante si en la Patagonia volaran piedras del tamaño de una pelota de tenis, cosa que no sucede mi amigo, le cuento.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Kilua dijo:
Exacto, aviones como el JAS39 son los que se acercan mas a un avion que no depende de las bases aereas ni de sistemas antiaereos, otro avion interesante podría ser los Flanker, al parecer tienen carreras de despegue rapidas, tal vez el SU-33 sea el mejor en eso.

Esteeee, Kilua, toda la infraestructura de guerra sueca esta preparada para operar en forma autonoma en caso de guerra, lo que no significa que el Grippen lo pueda hacer sin apoyo desde tierra, sino que se ha hecho incapie en el hecho de que su rearme y mantenimiento sea facil para que lo pueda hacer la gente de la defensa territorial que en su gran mayoria son conscriptos, pero ojo, no los conscriptos que conocemos aca ... sino gente que durante toda su vida se prepara para eso.
En si cada unidad dispersa que operaria desde los tramos de carretera estan equipadas con todo los chiches para poder atender este avion ni bien baja, para cargarlo hasta las bolas con combustible y armas y otra vez al aire.

Y sobre todo, se hace incapie en el Grippen en la muy buena comunicacion con los operadores de tierra ....
 
Guitro01 dijo:
no es solo donde tenga la toma de aire, cosa que solo seria importante si en la Patagonia volaran piedras del tamaño de una pelota de tenis, cosa que no sucede mi amigo, le cuento.

En la Patagonia, si puedo elejir, trataría de buscar un avion que tenga las tomas lo mas arriba posible.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba