Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Xu Zelong, director de China Aviation News indicó que lo más probable es que no se permita la exportación hasta que no exista una apertura mayor de la política de exportación de equipamiento militar por parte de China. Actualmente la industria china posee aeronaves más avanzadas como los H-11 y J-11B, encontrándose en pleno desarrollo los modelos J-20 y J-31, los cuales deberían ser más seguros para la exportación a modo de evitar fugas de tecnología china.

La cara como una bigornia...
 
El tema es que de momento el J10 es lo "más chino" de entre todo lo que están desarrollando, seguramente en él vayan bastante de las soluciones auténticamente chinas en cuanto a aviones de combate. Los furtivos están aun muy lejos de empezar a ser construidos en serie (veremos si llegan a esa fase) y los derivados del su27, son eso, derivados del Su27 que probablemente no llegan al nivel del original en muchos aspectos.
 
LO QUE ME ESTRAÑA DE ESTA NOTICIA ES LA NO REACCION DE LOS FORISTAS , A NADIE LE INTERESA SABER PORQUE EL GOBIERNO ARGENTINO PAGA MAS DE 200 MILLONES DE DOLARES POR AVIONES TAN VIEJOS Y QUE ALGUNOS AÑOS ATRAS YA FUERON OFRECIDOS A ARGENTINA ( Y FUERON RECHAZADOS) POR UNA CUARTA PARTE DE LO QUE ESTAN PIDIENDO AHORA . ES QUE NO ES EVIDENTE QUE HAY UN ROBO EN ESTA COMPRA? CON ESA CANTIDAD PUDIERON DAR ALMENOS LA MITAD PARA UNA DOCENA DE AVIONES ALGO MAS MODERNOS QUE ALMENOS LES SIRVAN PARA ENTRENAR. QUIZAS ALGUNOS MIG 29 O MIRAGE 2000 O CUALQUIER OTRA NAVE MENOS VIEJA QUE UN MIRAGE F-1 ( QUE LOS MISMOS ECUATORIANOS DIERON DE BAJA NO MUY POCOS AÑOS ATRAS) ME DA PENA VER EN LO QUE ESTA LA VALEROSA FAA POR SUS MALOS DIRIGENTES Y PESIMOS COMANDANTES QUE SEGURO SOLO ESTAN PENSANDO EN AGRADAR AL POLITICO DE TURNO PARA SEGUIR COBRANDO SU SUELDO TRANQUILO.
 
LO QUE ME ESTRAÑA DE ESTA NOTICIA ES LA NO REACCION DE LOS FORISTAS , A NADIE LE INTERESA SABER PORQUE EL GOBIERNO ARGENTINO PAGA MAS DE 200 MILLONES DE DOLARES POR AVIONES TAN VIEJOS Y QUE ALGUNOS AÑOS ATRAS YA FUERON OFRECIDOS A ARGENTINA ( Y FUERON RECHAZADOS) POR UNA CUARTA PARTE DE LO QUE ESTAN PIDIENDO AHORA . ES QUE NO ES EVIDENTE QUE HAY UN ROBO EN ESTA COMPRA? CON ESA CANTIDAD PUDIERON DAR ALMENOS LA MITAD PARA UNA DOCENA DE AVIONES ALGO MAS MODERNOS QUE ALMENOS LES SIRVAN PARA ENTRENAR. QUIZAS ALGUNOS MIG 29 O MIRAGE 2000 O CUALQUIER OTRA NAVE MENOS VIEJA QUE UN MIRAGE F-1 ( QUE LOS MISMOS ECUATORIANOS DIERON DE BAJA NO MUY POCOS AÑOS ATRAS) ME DA PENA VER EN LO QUE ESTA LA VALEROSA FAA POR SUS MALOS DIRIGENTES Y PESIMOS COMANDANTES QUE SEGURO SOLO ESTAN PENSANDO EN AGRADAR AL POLITICO DE TURNO PARA SEGUIR COBRANDO SU SUELDO TRANQUILO.

como dice Snake, se ha discutido con bastante detalle: otras opciones, si es caro, si no tanto, si había que haberlo adqurido antes o no etc... Lo único cierto es que a un precio similar la única alternativa seria que se ha visto, o de la que al menos se han rumoreado ofertas ha sido el kfir, que globalmente es superior, pero que tampoco es un f22 y que en teoría tendría un encaje logístico algo peor.
Al final, la conclusión es que sin dinero es muy difícil encontrar un buen avión. La prueba de que el tema está muy complicado es que de un tiempo a esta parte el FC1, que es poco más que un F5 de 4ª, se ve como una gran opción de futuro.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
LO QUE ME ESTRAÑA DE ESTA NOTICIA ES LA NO REACCION DE LOS FORISTAS , A NADIE LE INTERESA SABER PORQUE EL GOBIERNO ARGENTINO PAGA MAS DE 200 MILLONES DE DOLARES POR AVIONES TAN VIEJOS Y QUE ALGUNOS AÑOS ATRAS YA FUERON OFRECIDOS A ARGENTINA ( Y FUERON RECHAZADOS) POR UNA CUARTA PARTE DE LO QUE ESTAN PIDIENDO AHORA . ES QUE NO ES EVIDENTE QUE HAY UN ROBO EN ESTA COMPRA? CON ESA CANTIDAD PUDIERON DAR ALMENOS LA MITAD PARA UNA DOCENA DE AVIONES ALGO MAS MODERNOS QUE ALMENOS LES SIRVAN PARA ENTRENAR. QUIZAS ALGUNOS MIG 29 O MIRAGE 2000 O CUALQUIER OTRA NAVE MENOS VIEJA QUE UN MIRAGE F-1 ( QUE LOS MISMOS ECUATORIANOS DIERON DE BAJA NO MUY POCOS AÑOS ATRAS) ME DA PENA VER EN LO QUE ESTA LA VALEROSA FAA POR SUS MALOS DIRIGENTES Y PESIMOS COMANDANTES QUE SEGURO SOLO ESTAN PENSANDO EN AGRADAR AL POLITICO DE TURNO PARA SEGUIR COBRANDO SU SUELDO TRANQUILO.

Hola, te leiste los demas hilos?, en este tambien fuimos muchos los que opinamos sobre eso.
 
Que es lo que hace volar a los aviones? el dinero.
Sep, y agregaria, pilotos, técnicos, logística y un largo etc, que se tiene y se mantiene con más dinero. El dinero puede aparecer y comprar lo último de lo último, pero construir o reconstruir lo que detallé arriba, no se hace de la noche a la mañana.

Hoy mismo podrian llegar al pais 36 F22, pero dudo mucho que mañana o dentro de un año, uno solo de esos aviones estarian en condiciones de poder volar y de ser sostenido. Lo que hace volar ese avión o cualquier otro, lleva años formar y adquirir. Eso es lo que algunos no entienden. Esa capacidad que tenia el pais y las FFAA ha sido casi diezmada.

Saludos
 
Agregaria un punto más. Antes de poder pensar en incorporar algo, el área de mantenimiento de la FAA, debería recibir una gran inyección de fondos. Para modernizar e incorporar todo el herramental moderno que se necesita. No se puede seguir como hace 30 años o más.

Además de una re-ingenieria de sus procesos de reparación. Eso sí, en función del avión que se llegue a tener. Pero como siempre, dentro de la FAA sobra voluntad de sus técnicos pero falta $ para que ese esfuerzo se traduzca en eficiencia. Nos quejamos de que no se puede tener ni un puñado de A4 AR en condiciones de vuelo. Pero después vemos, que hay problemas para conseguir repuestos, o que las cubiertas son tan únicas, que para hacer un pedido a la fábrica de las mismas, hay que hacer un pedido tan grande que después nos sobrarian cubiertas para luego terminarlas poniendo pintaditas en la entrada de Reynols.

En fin.
 

gajol

Forista Desilusionado
Se puede disponer de mucho dinero, pero gestionarlo pésimamente... Lo importante en todo, incluyendo de esta manera a las FFAA y a la FAA en particular, siendo mas especifico en la compra de nuevos aviones... son políticas de estado para lograr un excelente objetivo al largo plazo.

Lo de hoy es tapar un bache con la mano... después vemos que hacemos.
 
S

SnAkE_OnE

Diria que politicas de estado es mas importante que el dinero

Politicas de estado que se transforman en... si, dinero, la politica es lo que le da forma a ese dinero , politica = forma. Por ende..seguimos dando vuelta alrededor del dinero.[DOUBLEPOST=1381623554,1381623376][/DOUBLEPOST]
Agregaria un punto más. Antes de poder pensar en incorporar algo, el área de mantenimiento de la FAA, debería recibir una gran inyección de fondos. Para modernizar e incorporar todo el herramental moderno que se necesita. No se puede seguir como hace 30 años o más.

Además de una re-ingenieria de sus procesos de reparación. Eso sí, en función del avión que se llegue a tener. Pero como siempre, dentro de la FAA sobra voluntad de sus técnicos pero falta $ para que ese esfuerzo se traduzca en eficiencia. Nos quejamos de que no se puede tener ni un puñado de A4 AR en condiciones de vuelo. Pero después vemos, que hay problemas para conseguir repuestos, o que las cubiertas son tan únicas, que para hacer un pedido a la fábrica de las mismas, hay que hacer un pedido tan grande que después nos sobrarian cubiertas para luego terminarlas poniendo pintaditas en la entrada de Reynols.

En fin.

Exacto, que tenga personal acorde a las demandas del siglo 21, que la propia fuerza tenga medios para el siglo 21 y asimismo se comporte de esa manera.
 

gajol

Forista Desilusionado
Politicas de estado que se transforman en... si, dinero, la politica es lo que le da forma a ese dinero , politica = forma. Por ende..seguimos dando vuelta alrededor del dinero.
Si Snake... el tema es que con recursos limitados se pueden tener politicas de estado donde se organicen mejor los recursos y sirvan de la mejor manera al país (en este caso)...
Si no tenes el dinero para conseguir el Sda apropiado para la función (sin dinero para la compra o para su vida operativa) se debe barajar de nuevo.
Si pensas que en un futuro cercano puede subir el presupuesto, pues bien, a trabajar en función del tiempo a aumentar capacidades escalonadamente... Tanto en los recursos humanos como la infraestructura para recibir el nuevo sda..
Si ves que las cosas seguirán igual o peor, quizás te estén sobrando recursos humanos e infraestructura ociosa y es hora de achicar la estructura para optimizar recursos. Cosa que espero que no suceda (aunque ya se fue dando a lo largo de estos treinta años)...
 
Arriba