Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
No lo creo, me temo que eso de que la gente no quiere a las FFAA. Es parte de éste relato.

Para cualquier pais, el tener buenas fuerzas armadas. Pega en el ego, es como tener un auto nuevo y mostrarselo al vecino.

Saludos

Créeme que en argentina se piensa diferente.
 
S

SnAkE_OnE

Si, sobre todos algunos.

Y si no me falla la memoria, después de esa operación, se terminó cualquier posibilidad de conseguir vía bonos una tasa normal. Si estabamos tan desesperados para pagar ese %, nadie iba a querer prestarnos por menos. Y a esa tasa, es imposible cumplir en el mediano largo plazo, cualquier pago de deuda.

Eso sumado a muchos desmanejos, eliminaron la posibilidad de normalizar la deuda soberana. Si tuvieramos los números ¨arreglados¨ al igual que la deuda, mucho material se podria obtener de los EEUU pagando un precio simbólico.

Saludos

Te falla la memoria, porque China ha ofrecido credito a 1 digito y Brasil igual, por los cuales se ha comprado los ERJ-190. Eso con posterioridad a la primera colocacion de bonos en Venezuela.[DOUBLEPOST=1380393015,1380392985][/DOUBLEPOST]
Créeme que en argentina se piensa diferente.

Piensa pero solo se queda en las intenciones, no quiere estar indefenso pero no se calienta en cambiarlo...como todo.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
pero no se fijen en el precio...si jordania, comprara la misma cantidad de f1m que nosotros, la misma cantidad de repuestos, la misma cantidad de aviones canibalizables, la misma cantidad de sistemas asociados, las mismas horas de entrenamiento, la misma forma de pago, y la misma forma de lo que sea...jordania pagara menos plata que nosotros...por que??...por la distancia.
no se fijen en la $$ en si.
un abrazo
Sacando la distancia me gustaria comparar las 2 compras, no nos olvidemos que de los que vendrian vuelan 8 a los otros hay que tocarlos y lo que sale hacerlo no viene incluido.
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
En la comparacion, no se olviden de este item, omnipresente para los Argentinos .......

 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
En la comparacion, no se olviden de este item, omnipresente para los Argentinos .......


El diezmo se hace presente en todos lados,en mayor o menor medida,pero siempre está presente.
Y si no preguntemos por que el F-104 ganó el concurso para ser el caza de la OTAN en aquellas épocas...
 
Leí que estaban realizando convenios con CATIC para Co-producir el JF-17...no lo veo mal (en especial si se fabrica aqui), ya que seria un paso mas allá del Pampa cuarentón y tuneado y ni hablar de los bajos costos de mantenimiento & Upgrades...pero lamentablemente falta un fierro que vuele desde hoy hasta el nuevo avión (el que sea que la FAA elija) y ahí entran los F-1M, los que poseen una tecnología treinta años superior a la que poseen los "actuales Mirage III" de Tandil, ademas tambien espero no vengan "recortados" y traigan "todo" su arsenal, de lo actual a estos, ya son treinta años de mejoras y su armamento tambien puede ser compartido con los A4-AR...en fin, que sean bienvenidos.-
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Por como los describe la nota, pareciera que estamos comprando la Estrella de la Muerte o algo parecido...

Por Agencia DyN


La mitad de los 16 aviones Mirage F1 que adquirirá la Fuerza Aérea Argentina el año próximo para modernizar su poder de combate, tendrán la capacidad de reabastecerse de combustible en plenas misiones de vuelo.

Estas aeronaves, que serán compradas al Ejército del Aire de España y prestaron servicios en la base aérea de Albacete, de ese país europeo, reemplazarán a los viejos Mirage III, que tienen más de 30 años de servicio en la Argentina y hasta combatieron durante la guerra de Malvinas en 1982.

Fuentes militares destacaron en diálogo con DyN que "siete u ocho de los F1" que se comprarán a España "tiene la capacidad de poder reabastecerse de combustible en el aire, a través de un avión tanque, como los Hércules C-130".

Los actuales Mirage III que tiene la Argentina no poseen esa característica operativa y entre los reclamos históricos de modernización de esa flota aérea, estaba la de poseer unidades con esta función.

Finalmente, el Gobierno argentino confirmó que comprará un escuadrón de Mirage F1 al figurar en el proyecto del presupuesto 2014 que envió al Congreso para su tratamiento. "En el ámbito de la Fuerza Aérea se prevé la incorporación del Mirage 1, que reemplazada al sistema Mirage III, en proceso de desprogramación", se remarca en el folio 115 en el denominado "Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración para el Ejercicio Fiscal de 2014".

La primera partida prevista para la operación de compra es de 715.954.000 de pesos, en una negociación que implicará un total de 1.217.264.000 pesos, esto es unos 152 millones de euros.

http://www.lavoz.com.ar/politica/como-seran-los-nuevos-mirage-que-comprara-argentina#_=_
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Es increible todo esto,y hasta refleja lo que es nuestra sociedad.Tenemos algo que defender??a la sociedad le interesa cuidar algo?estoy seguro que no,incluso la mayoria si es invadido por EUA o europa estaria contento porque asi tendria euros o dolares.A la inmensa mayoria no le importa el pais,no existe respeto en la sociedad,cada uno piensa en uno,y no en el otro,eso queremos proteger? y los de arriba aprovechan esta situacion y hacen esta clase de compras,pauperrimas,aprovechandose de esto,si fuera una cuestion de plata(no lo creo),y la sociedad reclama unas fuerzas armadas decentes,los de arriva buscarian algun F-16 de segunda mano,algo mas potenciable,y no la chatarra que tendriamos que haber adquirido en la decada del 80,pero la sociedad no reclama nada de esto,la sociedad si puede te atropella,no hay respeto,solo reclama dolares y planes,nada de patria,saludos
 
Arriba