Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

S

SnAkE_OnE

Snake, ya sabemos su opinion del FC1. Que le parece el J-10B?.

Como SdA o como oportunidad industrial?

En ambos casos..todo esta por verse, sin embargo la dependencia china en motores rusos y en otros sistemas golpea muy fuertemente, hay 2 temas a mi entender a futuro importantes..

1) China tiene que avanzar indefectiblemente en sus motores, incluso asi robara un M88 y lo copiara o si directamente pagara la transferencia de know how de alguna alternativa local, no va a ser facil...ya le esta pasando a India con el Kaveri.
2) Rusia esta sufriendo no contar con un monomotor..es mucho dinero que le estan sacando de las manos.
 
Pero es que tenemos que hacernos a la idea, de que no hay mucha mas opcion.

Estan dejando todas las cuentas en rojo, con muchas deudas a pagar. Te parece que van a poder destinar cientos de millones a la compra de cazas, mas otros cientos de millones a la compra de barcos? mas otros a ... etc.

Por eso creo que nos da tanta bronca esta administracion. Porque estuvo la plata y la oportunidad no solo de comprar, sino de establecer una industria acorde... y sin embargo, estamos como estamos.

Más vale, hubo guita, no hay excusa.. se verseó mucho con la reactivación industrial y es con cuentagotas... tengo toda la misma bronca que vos contra esta administración por la negligencia en el asunto....el tema que es desde el punto de vista estratégico... si se produce un giro radical y ante la necesidad imposible de ignorar de comprar material, ¿vamos a comprometernos con los amigos de los que nos hacen jaque geopolítico? ¿Vamos a hacer una inversión irreversible contraria a lo que interpretamos como nuestros objetivos estratégicos, o sea comprar un salvavidas de plomo? Así lo pienso...


El amarillito? hace un año, casi 2 que tambien anduvo pidiendo. Yo participe en eso..

2do, yo tb tengo las bolas x el piso de que me sigan moviendo el pendulo..

Exacto. Te dieron una respuesta similar?
 

Argos

Colaborador
Colaborador
2) Rusia esta sufriendo no contar con un monomotor..es mucho dinero que le estan sacando de las manos.

Pero por doctrina y capacidad, un monomotor seria un desarrollo exclusivamente para exportar. Y si no tienen intencion de utilizarlo, mas dificil de colocar en otros mercados un producto que no adquiere el mismo pais que lo fabrica.

Situacion similar a la de Francia, con la diferencia que ellos si tenian un monomotor exitoso en ventas al exterior y tuvieron que afrontar el doble costo de desarrollar algo superior, y perder todo ese mercado.
Estoy seguro que no les dio el cuero para mantener las dos lineas abiertas y desarrollar evoluciones del M2000, pero se la deben querer cortar en rodajas.
 
S

SnAkE_OnE

Depende de lo que se plantee, que puede hacer un YAK-130 que un monomotor no pueda? en todo caso situaciones en donde no amerite reemplazar mano a mano distintas plataformas mas antiguas, sea MIG-21, MIG-23/27, SU-22. Lo que si como bien dijiste, sin el interes y la plata de un extranjero..ellos no lo van a hacer.

Tuvieron una necesidad industrial que les hizo cerrar la linea y me parece que el cambio no fue enteramente positivo.
 
Depende de lo que se plantee, que puede hacer un YAK-130 que un monomotor no pueda? en todo caso situaciones en donde no amerite reemplazar mano a mano distintas plataformas mas antiguas, sea MIG-21, MIG-23/27, SU-22. Lo que si como bien dijiste, sin el interes y la plata de un extranjero..ellos no lo van a hacer.

Tuvieron una necesidad industrial que les hizo cerrar la linea y me parece que el cambio no fue enteramente positivo.

El mónomotor lo van hacer de 5ta generación light , pero para eso falta una década, más o menos -:(- con suerte.
 

Derruido

Colaborador
Depende de lo que se plantee, que puede hacer un YAK-130 que un monomotor no pueda? en todo caso situaciones en donde no amerite reemplazar mano a mano distintas plataformas mas antiguas, sea MIG-21, MIG-23/27, SU-22. Lo que si como bien dijiste, sin el interes y la plata de un extranjero..ellos no lo van a hacer.

Tuvieron una necesidad industrial que les hizo cerrar la linea y me parece que el cambio no fue enteramente positivo.
Si hablás de Francia.......... por supuesto. Metieron la gamba hasta el cogote al haber abandonado la producción y desarrollo de los M2000. Supusieron de que el que quería comprar un M2000 le iba a dar lo mismo ir por un Rafale. Ahí están no venden ni uno ni el otro.

Muchos paises del globo, por diversas razones, no pueden ir por un bimotor. Nosotros por ejemplo.

Besos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Perdón pero a ver si se ponen las pilas!

El Rafale no se vende porque el mercado esta saturado de bimotores. No sólo el F-15 de siempre sino también el Super Hornet pero principalmente el Flanker y en menor medida el Fulcrum.

Además con cada generación se fabrican y venden menos aviones.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Perdón pero a ver si se ponen las pilas!

El Rafale no se vende porque el mercado esta saturado de bimotores. No sólo el F-15 de siempre sino también el Super Hornet pero principalmente el Flanker y en menor medida el Fulcrum.

Además con cada generación se fabrican y venden menos aviones.

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Perdón pero a ver si se ponen las pilas!

El Rafale no se vende porque el mercado esta saturado de bimotores. No sólo el F-15 de siempre sino también el Super Hornet pero principalmente el Flanker y en menor medida el Fulcrum.

Además con cada generación se fabrican y venden menos aviones.

Saludos
 

Derruido

Colaborador
Perdón pero a ver si se ponen las pilas!

El Rafale no se vende porque el mercado esta saturado de bimotores. No sólo el F-15 de siempre sino también el Super Hornet pero principalmente el Flanker y en menor medida el Fulcrum.

Además con cada generación se fabrican y venden menos aviones.

Saludos
El Rafale, se me cae las babas- Es un excelente avión, ojalá pudieramos hacernos de él.

El problema del Rafale, es que cada vez que van a realizar una venta, o los Franchutes son tan rígidos, o la competencia ofrece plazos y tasas de financiación, o facilidades que los Franceses no están dispuestos o no pueden realizar.

Es por eso que cada vez que van a mojar la galletita, o aparecen lor Rusos o aparecen los Yankees y le escupen el asado.

Besos
 
-Es que me parece que hay un antes y un después tras la caída de la URSS y el fin de la guerra fría con respecto al mercado de armas.Tanto en occidente como en oriente..

-Antes de la caída de la URSS, EEUU vendía prácticamente toda su producción en su mercado interno y algunos aliados muy puntuales, URSS también abastecía a su mercado interno y algunos aliados estratégicos y Francia era el que le vendía a todo el resto sin restricciones y con un producto final de bastante calidad..

-Con el fin de la guerra fria los fabricantes EEUU perdieron el volumen de ventas en su mercado interno, los productos Rusos se vendían a precio de saldo tras la debacle al mejor postor y de repente Francia se encontró compitiendo con EEUU en mercados que antes solo abastecía Francia y productos Rusos a precios ínfimos..Las escala de producción de uno y otro son incomparables y eso se traduce en los costos de producción y de venta..Aunque de excelentes calidad, desde el Mirage 2000 en adelante los productos galos son caros muy caros..

-Dassault opto por productos de calidad (primero Mirage 2000 después Rafale) sacrificando volúmenes altos de producción y venta de productos low cost, pero no hay que equivocarse eh, Dassault a pesar de todo hoy ganó y gana plata con el Mirage 2000 y ganó y sigue ganando plata con el Rafale..
 
Arriba