Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Creo entender que EAU quiere venderlos todos o mejor dicho qud Francia los recompre como parte del contrato del Rafale.

Lo que parece costar es vender los 62 aviones juntos.

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2

-Pero a Dassault no le convendría mas venderlos a varios usuarios en vez de a uno solo? Por lo menos vendiéndolos de apuñados conservaría varios clientes ganando guita con la post venta, ya que habría mas Mirage volando al mismo tiempo consumiendo repuestos y ciclos de mantenimiento donde los galos siempre sacan una buena tajada de todo eso..

-Que pais en caso de adquirir los 60 y pico los tendria volando todos juntos o en su gran mayoría, gastando spares y rotables? Ni siquiera Emiratos con toda la plata que tiene los tenia volando en cantidad, solo apenas la mitad y los otros en reserva..Ya se el tema pilotos es un factor de eso pero no el único creo entender..
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
-Pero a Dassault no le convendría mas venderlos a varios usuarios en vez de a uno solo? Por lo menos vendiéndolos de apuñados conservaría varios clientes ganando guita con la post venta, ya que habría mas Mirage volando al mismo tiempo consumiendo repuestos y ciclos de mantenimiento donde los galos siempre sacan una buena tajada de todo eso..

-Que pais en caso de adquirir los 60 y pico los tendria volando todos juntos o en su gran mayoría, gastando spares y rotables? Ni siquiera Emiratos con toda la plata que tiene los tenia volando en cantidad, solo apenas la mitad y los otros en reserva..Ya se el tema pilotos es un factor de eso pero no el único creo entender..

Si puede ser pero de a puñados es encontrar de 3 a 5 clientes y Dassault no creo que quiera "clavarse" con media centena de Mirage 2000.

Esa es la oportunidad, yo se los compraría con la condición de tener los códigos y logística local.

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
 
Si puede ser pero de a puñados es encontrar de 3 a 5 clientes y Dassault no creo que quiera "clavarse" con media centena de Mirage 2000.

Esa es la oportunidad, yo se los compraría con la condición de tener los códigos y logística local.

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2

-Los códigos lo dudo, es mas facil sacarle agua a las piedras :D

-Super sabes si con la modernización los 2000-9 dejaron el Digibus de lado y estandarizaron con el MIL-1553?
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
-Los códigos lo dudo, es mas facil sacarle agua a las piedras :D

-Super sabes si con la modernización los 2000-9 dejaron el Digibus de lado y estandarizaron con el MIL-1553?

Si los conoceré!

Dejamelos que vengo con los Mirage 2000-9, logística, códigos y Laetitia Casta!!! :D

Tengo entendido que si ya que tienen que ser compatibles con los F-16E.

Saludos


Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
 
Lo que no entende el forista sergio, es que no te van a hacer grandes transferencias de tegnologia por la compra de 10/12 aviones. Ponete contento si le podes hacer un mantenimiento menor.
O tal vez si, pero el problema es lo que te van a cobrar? (no importa si al contado o en comodas cuotas, lo cobran igual).
Pero tenemos definido lo que queremos?
Queremos que nos transfieran toda la ingenieria del proyecto? y nos capaciten para poder hacer su reingenieria?
Queremos una linea de montaje del JF-17?
Queremos una linea de produccion de las piezas metal mecanicas del avion?
Quermos poder fabricar los componentes electronicos?, los hidruliacos? los de materiales compuestos?
Queremos que capaciten a nuestros tecnicos para hacer el mantenimiento (mayor o mennor)? etc.
Y cuanto nos sale eso?
Cuantos JF-17 vamos a fabricar? 12 o 120? A que ritmo de produccion?
Cuanto tiempo va a demandar la transferencia de la tecnologia solicitada? 5 años?
La tecnologia que nos transfieren es de avanzada? O va ser obsoleta en poco tiempo?
El JF-17 es el avion para los proximos 30/40 años de la FAA?
Y si no es asi, sirve esa inversion y esfuerzo? Que know how importante nos dejaria?
A mi gusto, hay muchas dudas y pocas certezas, como para encarar un proyecto tan complejo.
 
Última edición:
y si compramos la licencia del mirage para fabricarlo aca, con transferencia tecnologica o solo piensan en comprar cosas usadas?
no entiendo la mentalidad derrotista de muchos argentinos, en lugar de aspirar a ser mejores se conforman con poco.
olvidense de los k de los pro de magoaurelio piensen en un pais mejor y dejen de buscar basura en los tachos de los demas.

porque siempre invertir afuera, en lugar de invertir puertas adentro?
busquemos transferencia tecnologica sea de rusia, francia, israel, china.
NO pensemos en chiquito porque jamas creceremos. Si nunca subis la valla, jamas saltaras mas alto.

estamos hablando de un presupuesto de poca plata.
No hay intenciones serias de hacer un caza...no podemos terminar un avión de adiestramiento DISEÑADO aca ...... por favor...compren y garpen lo que haya que garpar, para que queres el herramental de un M3 ...... es como comprar la matriceria del Káiser Karabella-
 
Creo entender que EAU quiere venderlos todos o mejor dicho qud Francia los recompre como parte del contrato del Rafale.

Lo que parece costar es vender los 62 aviones juntos.

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
el problema CREO es que esos aviones son hechos a medida de los EAU, y si se venden probablemente no sean mas M2000-9 sino otra cosa mas parecida a un 5MK2-
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
1) Según dijo un viperdriver a alta cota el M2000 enfrenta al Viper a match 0,95, mientrar que ellos volaban a match 0,80. El decía que contrarrestaban usando "tijeras" pero horizontales. El riesgo es que el M2K es rápido para apuntar con la nariz.

Así que, sumando ambos relatos, quizás de esa manera el M2000 va llevando al Viper a los 6-7.000 piés.

No veo como una cosa lleva a la otra. El punto es que, salvo el encuentro comience a baja cota, el Mirage está huyendo (hacia abajo), dejando la posibilidad al otro o de huir o bien de maximizar sus armas con la altura. Lo que el piloto del M2000 describe parece más bien una comparación meramente técnica de las aeronaves (el M2000 tiene ventaja a baja cota).

2) cierto que el M2000 no destaca en su capacidad A2G pero es mejor que la del J-10B.
Puede llevar un misil crucero o GBU pesada + 2 depósitos de 1.800L + 6 AMMs.

Super......estamos hablando de las limitaciones que tendría Argentina para conseguir armamento avanzado y me pones un misil Stealth fabricado por BAE como ejemplo.

Aunque lo suelten, o se vaya a otra cosa similar, el arma en sí es poco práctica para nosotros (carísima, pensada para blancos extremadamente protegidos en tierra, como no los hay por el barrio). En nuestro contexto, poder llevar varias bombas guiadas de menor tamaño tiene más sentido.

Ambos flaquean, teóricamente (habría que ver adaptaciones) en el ASM.
 

Daishi

Colaborador
y si compramos la licencia del mirage para fabricarlo aca, con transferencia tecnologica o solo piensan en comprar cosas usadas?
no entiendo la mentalidad derrotista de muchos argentinos, en lugar de aspirar a ser mejores se conforman con poco.
olvidense de los k de los pro de magoaurelio piensen en un pais mejor y dejen de buscar basura en los tachos de los demas.

porque siempre invertir afuera, en lugar de invertir puertas adentro?
busquemos transferencia tecnologica sea de rusia, francia, israel, china.
NO pensemos en chiquito porque jamas creceremos. Si nunca subis la valla, jamas saltaras mas alto.

Mentalidad derrotista y eso que tiene que ver?? Te han mencionado a Kurt Tank, son más de 70 años y jamás pudimos tener una linea de fabricación decente, por favor.

Y yo sigo esperando que me defina avión nuevo y avión viejo...
vviolin

Los menos brillosos son los viejos, los que vienen brillantes y con una franela son los nuevos:p
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
No veo como una cosa lleva a la otra. El punto es que, salvo el encuentro comience a baja cota, el Mirage está huyendo (hacia abajo), dejando la posibilidad al otro o de huir o bien de maximizar sus armas con la altura. Lo que el piloto del M2000 describe parece más bien una comparación meramente técnica de las aeronaves (el M2000 tiene ventaja a baja cota).



Super......estamos hablando de las limitaciones que tendría Argentina para conseguir armamento avanzado y me pones un misil Stealth fabricado por BAE como ejemplo.

Aunque lo suelten, o se vaya a otra cosa similar, el arma en sí es poco práctica para nosotros (carísima, pensada para blancos extremadamente protegidos en tierra, como no los hay por el barrio). En nuestro contexto, poder llevar varias bombas guiadas de menor tamaño tiene más sentido.

Ambos flaquean, teóricamente (habría que ver adaptaciones) en el ASM.

En lo primero sólo puedo tener como referencia lo que mencionan esos pilotos por su experencia. En la teoría a alta cota la ventaja es del M2K pero es extraño lo que afirma el Viperdriver puesto que a M0.9 la ventaja sería del F-16 y recién a M0.7 es donde el M2000 puede superar al Viper.

En lo segundo puse la foto de un Mirage 2000-9 con su armamento actual. Eso significa que puede llevar un Popeye o equivalente algo que no puede el J-10B.

Saludos

Enviado desde mi GT-I5500L usando Tapatalk 2
 
Arriba