Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Argos

Colaborador
Colaborador
El avion para la FAA es el Rafale, busquen todo lo que quiera, pero ese es el avion, fabricante re contra conocido por toda la FAA, prestaciones por encima de los vecinos y hasta los EFA. Con la necesidad que tienen de vender los franceses, despues de los contratos que se le cayeron, es cuestion de negociar, y hasta hacer algo similar como lo que hizo Brasil con el Grippen.

Algo similar a lo que hizo Brasil? Es decir, amagarles hasta el final y quedarnos con el que nos da mejores contraprestaciones?

Entonces si, el avión es el Rafale... al menos hasta unos días antes de firmar el contrato.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
El avion para la FAA es el Rafale, busquen todo lo que quiera, pero ese es el avion, fabricante re contra conocido por toda la FAA, prestaciones por encima de los vecinos y hasta los EFA. Con la necesidad que tienen de vender los franceses, despues de los contratos que se le cayeron, es cuestion de negociar, y hasta hacer algo similar como lo que hizo Brasil con el Grippen.

El fabricante puede ser recontra conocido... pero el producto no lo es. No hay parámetros de nada, con cualquier SdA que quieras proponer.
Por lo otro, a los galos se les caen los contratos (o se le reducen encima) porque ellos mismos son bastante duros de mate para negociar... son inflexibles en un mercado muy competitivo. Si a eso le sumas que nosotros no somos precisamente LOS negociadores... y que vamos a ir por un puñado de aviones, no sé.
Imaginate la cara de los galos cuando lleguemos y les digamos "queremos 18 Rafale, los queremos con todo encima, los queremos hacer en Argentina y si nos gusta vamos a ver si fabricamos 18 mas."... no me parece.
 
El fabricante puede ser recontra conocido... pero el producto no lo es. No hay parámetros de nada, con cualquier SdA que quieras proponer.
Por lo otro, a los galos se les caen los contratos (o se le reducen encima) porque ellos mismos son bastante duros de mate para negociar... son inflexibles en un mercado muy competitivo. Si a eso le sumas que nosotros no somos precisamente LOS negociadores... y que vamos a ir por un puñado de aviones, no sé.
Imaginate la cara de los galos cuando lleguemos y les digamos "queremos 18 Rafale, los queremos con todo encima, los queremos hacer en Argentina y si nos gusta vamos a ver si fabricamos 18 mas."... no me parece.

Es obvio que hay que ir con una propuesta mejor que de 18 aviones con opción a 18 mas, el tema es que cuando vos desarrollas un nuevo producto, tanto el desarrollo como la linea de montaje, ensayos, etc es dinero que tenes que recuperar con futuros ingresos, es un flujo de caja, y por mas duro y obstinado que sean, van a tener que ceder porque con solo venderles aviones a la Fuerza Aérea Francesa no recuperan la inversión ni locos, ademas el soporte y repuestos es otro negocio para ellos que se lo aseguran por 30-40 años que van a requerir esos aviones.

Es lo mismo que pasa con los autos, todo el mundo dice che como puede ser que cambien cada 7-10 años un auto, y lo que uno no piensa es la cantidad de dinero, ingeniería y recursos que lleva el diseño y fabricación de un nuevo modelo. A no ser que Dassault sea como Fadea,que es una maquina de perder dinero, en algún momento van a tener que bajar un poco sus exigencias y venderle a alguien su avión.
 
S

SnAkE_OnE

A veces es preferible amortizar a entregar el laburo..especialmente en un contexto como el europeo y mas aun del interés francés. Fíjate que de helicópteros se cede y se acuerda..pero eso ya esta superado. A lo que no, no.
 

Derruido

Colaborador
El fabricante puede ser recontra conocido... pero el producto no lo es. No hay parámetros de nada, con cualquier SdA que quieras proponer.
Por lo otro, a los galos se les caen los contratos (o se le reducen encima) porque ellos mismos son bastante duros de mate para negociar... son inflexibles en un mercado muy competitivo. Si a eso le sumas que nosotros no somos precisamente LOS negociadores... y que vamos a ir por un puñado de aviones, no sé.
Imaginate la cara de los galos cuando lleguemos y les digamos "queremos 18 Rafale, los queremos con todo encima, los queremos hacer en Argentina y si nos gusta vamos a ver si fabricamos 18 mas."... no me parece.
En algunas cosas, creo que alguna vez en la vida, deberemos poner los pies sobre la tierra.......... no nos dá la escala para fabricar un avión de última generación. Ni con acuerdo del fabricante mundial.....

Creo que a lo sumo, podríamos acordar con los Franchutes la fabricación local, de ciertas partes que son muy utilizadas por los aviones. Que requieren cambios frecuentes, y que no solo sean para nosotros sinó también para ellos........... a lo mejor las podemos hacer en forma más competitivas....... un pequeño ejemplo, las pastillas de freno y de ahí todo lo que uno pueda imaginar.

Creo que deberiamos hacer como Israel. En lugar de soñar con fabricar aviones, dedicarnos a crear sistemas que puedan ir en los aviones............ empezando bien abajo.

Claro que el Rafale, es el avión para la FAA. Pero,......... estamos quebrados, no tenemos crédito, es caro pero el mejor, no sabemos que sistemas de armas podemos ponerles sin reclamos extras de quien ya saben......... en fin. Estamos fregados en muchos sentidos.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Algo similar a lo que hizo Brasil? Es decir, amagarles hasta el final y quedarnos con el que nos da mejores contraprestaciones?

Entonces si, el avión es el Rafale... al menos hasta unos días antes de firmar el contrato.
La idea no es mala, eso sí no intentes hacer lo mismo con Dulce.biuhhhh:D

Creo que una cosa, eran las discusiones a las que estabamos acostumbrados. AVIONES USADOS y como parche. Otra cosa es hablar de aviones nuevos, por cifras IMPORTANTES (OJO no digo que sean imposibles, viendo que una compra normalita sería equivalente al 25% de lo que acá nos tienen acostumbrados anualmente a tirar en la compra de combustibles.......... digo tirar porque tiramos el auto-abastecimiento al tacho de basura). Por lo tanto si se llega a resolver éste último problemita, no veo imposible ir por 72 aviones de los buenos en un lapso de una década. Tanto para la FAA como para el COAN.

Eso sí sería Argentina Año Verde. Pero como estamos aconstumbrados, me parece que vamos a terminar otra vez, F16 Vs M2000.

Besos
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El fabricante puede ser recontra conocido... pero el producto no lo es. No hay parámetros de nada, con cualquier SdA que quieras proponer.
Por lo otro, a los galos se les caen los contratos (o se le reducen encima) porque ellos mismos son bastante duros de mate para negociar... son inflexibles en un mercado muy competitivo. Si a eso le sumas que nosotros no somos precisamente LOS negociadores... y que vamos a ir por un puñado de aviones, no sé.
Imaginate la cara de los galos cuando lleguemos y les digamos "queremos 18 Rafale, los queremos con todo encima, los queremos hacer en Argentina y si nos gusta vamos a ver si fabricamos 18 mas."... no me parece.

Te faltó algo muy importante.
Que todo ese paquete no sume mas de 300 M de uu$...
 
Imaginate la cara de los galos cuando lleguemos y les digamos "queremos 18 Rafale, los queremos con todo encima, los queremos hacer en Argentina y si nos gusta vamos a ver si fabricamos 18 mas."... no me parece.

-Con que me den la capacidad de hacer todos los escalones de mantenimiento en casa me doy por satisfecho...

-Después las compensaciones offset (las cuales te las dan en todos los contratos de compra) se pueden canalizar a otras areas, telecomunicaciones/satélites, radares, energía nuclear etc etc etc...Para un lote de 20 o 24 aviones me parece un excelente negocio y ya contaríamos con un hermano mayor.

-Despues el despegue industrial con fabricacion de partes y toda la bola, se puede realizar con una plataforma mas barata y menos compleja que te de la posibilidad de adquirirlo en números mayores, dígase Gripen E/FBR o cualquier otro similar...
 
S

SnAkE_OnE

Te faltó algo muy importante.
Que todo ese paquete no sume mas de 300 M de uu$...

Me parece una simplificacion, igualmente siempre es el mismo numero para transicionales...el programa del A-4Ar no salio una cifra similar?
 

Derruido

Colaborador
Me parece una simplificacion, igualmente siempre es el mismo numero para transicionales...el programa del A-4Ar no salio una cifra similar?
Fede, es el tope que históricamente los políticos le han puesto a cualquier renovación de material de la FAA. Sin armamentos por supuesto, eso no corre ni por harina de otro costal.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Fede, es el tope que históricamente los políticos le han puesto a cualquier renovación de material de la FAA. Sin armamentos por supuesto, eso no corre ni por harina de otro costal.

Besos

Historicamente desde los 1982 no hay aeronaves nuevas que no fueran de origen nacional.
 

Derruido

Colaborador
Historicamente desde los 1982 no hay aeronaves nuevas que no fueran de origen nacional.
Es que no me refiero a nuevas, sinó a sistemas de armas usados......

Besos
PD: Esto de aviones nuevos, me pare que lo dijeron más para irse con un supuesto bronce, que con zapatos en la nuca.
 
S

SnAkE_OnE

Es que no me refiero a nuevas, sinó a sistemas de armas usados......

Besos
PD: Esto de aviones nuevos, me pare que lo dijeron más para irse con un supuesto bronce, que con zapatos en la nuca.

Es que el proceso en base a sistemas de armas usados se viene dando desde 1950, y para la Armada desde 1961 se afianza. Ejercito si tuvo incorporaciones pero proporcionalmente es la fuerza mas barata.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Me parece una simplificacion,

No es una simplificación.
Es la cruda realidad.
Acá pretenden arreglar las cosas con un vueltito.
Vueltito que en cualquier otro lugar,solo se usa para comprar repuestos.
Cuanto hace que no hay una verdadera inversión para la compra de un S.A en la FAA?
Cuanto hace que se viene pichuleando en este sentido,y no solo en en la FAA?
Ya parecemos pordioseros raspando el tacho de basura de otros.

el programa del A-4Ar no salio una cifra similar?

El monto asignado en un principio era de 365 M de uu$
Luego se redujo a 284 M de uu$.
Así que ni si quiera llegamos a los 300...
 
S

SnAkE_OnE

No es una simplificación.
Es la cruda realidad.
Acá pretenden arreglar las cosas con un vueltito.
Vueltito que en cualquier otro lugar,solo se usa para comprar repuestos.
Cuanto hace que no hay una verdadera inversión para la compra de un S.A en la FAA?
Cuanto hace que se viene pichuleando en este sentido,y no solo en en la FAA?
Ya parecemos pordioseros raspando el tacho de basura de otros.



El monto asignado en un principio era de 365 M de uu$
Luego se redujo a 284 M de uu$.
Así que ni si quiera llegamos a los 300...

Es que ese tipo de inversiones no se manejan en efectivo o con caja..fijate que asi mismo IAI esta ofreciendo pagarlo en cuotas porque tradicionalmente no se maneja de esa manera. Y sin el acuerdo con el CdP y sin el vencimiento de la clausula RUFO, eso afecta directamente el porcentaje y modifica todo..que es MUCHA guita, lo que si, del 2015 en adelante no tenes excusa como para plantear la falta de inversion mas que en falta de decision politica.

Todos somos pordioseros de las potencias, los unicos que no, diria que son los estados arabes que son dueños de muchas de las empresas del complejo militar industrial..

Quien dice 284 dice 300..el redondeo me da para arriba.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
-Con que me den la capacidad de hacer todos los escalones de mantenimiento en casa me doy por satisfecho...

-Después las compensaciones offset (las cuales te las dan en todos los contratos de compra) se pueden canalizar a otras areas, telecomunicaciones/satélites, radares, energía nuclear etc etc etc...Para un lote de 20 o 24 aviones me parece un excelente negocio y ya contaríamos con un hermano mayor.

-Despues el despegue industrial con fabricacion de partes y toda la bola, se puede realizar con una plataforma mas barata y menos compleja que te de la posibilidad de adquirirlo en números mayores, dígase Gripen E/FBR o cualquier otro similar...

Sinceramente vos crees que eso es posible? Hablando dentro de nuestro contexto actual.
Si mañana Argentina abre un concurso por 36 aeronaves y la negociación de transferencia tecnológica para construir 36 unidades mas, la posibilidad de comercialización regional, y fundamentalmente damos pruebas de ser serios y comprometidos con ese concurso; entonces sí. Con 72 SdA en danza, podés aspirar a compensaciones por inversión o transferencia tecnológica.
Pero por 24 aviones, mas allá de alguna compensaciones basadas en la compra de bienes y productos nacionales, no hay mucho que negociar.
 
Sinceramente vos crees que eso es posible? Hablando dentro de nuestro contexto actual.
Si mañana Argentina abre un concurso por 36 aeronaves y la negociación de transferencia tecnológica para construir 36 unidades mas, la posibilidad de comercialización regional, y fundamentalmente damos pruebas de ser serios y comprometidos con ese concurso; entonces sí. Con 72 SdA en danza, podés aspirar a compensaciones por inversión o transferencia tecnológica.
Pero por 24 aviones, mas allá de alguna compensaciones basadas en la compra de bienes y productos nacionales, no hay mucho que negociar.

-Chile no tuvo compensaciones industriales por la compra de 10 F-16 BLOK50? Peru no tuvo compensaciones industriales por la compra de aviones coreanos, por los helis rusos y por los Spartan? Las compensaciones off-set va en la cintura negociadora mas que en la cantidad de unidades..
 
Arriba