Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Eso no te lo niego, son más que temibles.. pero la apostilla es lo bueno. Con el presupuesto para que vuelen.

Y volvemos al principio. Sí solo es cuestión de perfomances, no te compliques. Elige de la dupla f22/35, pakfa/su35 y j20/10 docena y media de los que quieras. O de los que mas te gusten. Y dí lo mismo que en el mensaje anterior.. si hay presupuesto.
O luego pon el foco desde el vamos... El Coan hoy soy tres aviones y dos pilotos. Estoy exagerando, que quede claro. Pero los números no son mucho más allá. La Ara, estirando mucho la plata, da para eso, y lo que naveguen los barcos (sea mucho o poco). Sí hoy, no puede mantener tres aviones, dos pilotos, un monomotor ligero, con un radio de acción corto para operar desde tierra, y que así el aprovechamiento que se hace del sda es escaso... le vas a poner ocho o diez de esos bichos rusos en las manos? Sí es para que no cierren... casi mejor estate quieto, porque eso tiene que chupar en una salida el jp5 que todo el Coan gasta en un año. Ya no te digo implementar el sda, que por cada item a incorporar, si sale del dinero de la Ara, vete restando. Simuladores=un meko 140 al muelle. Repuestos y mecanicos = 360 al muelle. Capàcitación y mantenimiento = flota de subs parada.

Quizá, no es hora de pensar.. que puedo tener, en que cantidad, y que puedo operar con garantias? Desde una hoja en blanco. Y desde esa hoja en blanco, a mi el Coan me sobra. Hoy, no vale para nada. Solo para restar fondos a la Ara. Meterle mañana en las manos un sda específico para ellos, también me parece un desperdicio de dinero abismal. Y si los equipo con el mismo avión que a la Faa... para que quiero que estén en la orgánica del Ara? Para que destinar un escuadrón de cazas y encomendarles solo una misión?.

Chile tiene más km de costa que Argentina. Supongo, que sus pilotos de combate entrenaran navatack. Supongo que también será uno de los escuadrones que se adiestra en esa misión en concreto, pero sin despreciar el resto. O es que los pilotos de la Faa no pueden hacer ataque antibuque por algo especial?.

No va a haber un porta pronto. No hace falta el Coan. Eliminalo. La Ara tiene ese dinero de más ya para destinar a sus buques. Mira cuantos aviones te hacen falta a ti para cumplir las misiones que les destines a la Faa. Dotalos con el mejor avión que puedas pagar. Uno. Un modelo. Para algo se llaman multirol. Que dentro de quince años o veinte las cosas van cojonudas? Pues entonces vuelve a mirar de tener un porta, y vuelve a mirar de reactivar el Coan. Pero tal y como está hoy, solo detrae fondos de la Ara para unos resultados... nulos.

Se que es una unidad con un historial de combate tremendo... pero... a mi no me temblaria el pulso.
 
Con 12/18 de esos monstruos y el presupuesto para que vuelen..., serían un problema para cualquier flota!

Con 12 de esos dejás a la Royal Navy llorando a papi...

Son más baratos que un porta y tienen el alcance necesario para dejar fuera del rango de acción a un CV. Encima es capaz de defenderse solo en BVR y hacer dogfight.
Sumales Su-30 a la FAA, o 35, que los cubran, 2 AWACS, y unos tanqueros nuevos más 6 subs y no se acercan al continente nunca más.
 

Derruido

Colaborador
Eso no te lo niego, son más que temibles.. pero la apostilla es lo bueno. Con el presupuesto para que vuelen.

Y volvemos al principio. Sí solo es cuestión de perfomances, no te compliques. Elige de la dupla f22/35, pakfa/su35 y j20/10 docena y media de los que quieras. O de los que mas te gusten. Y dí lo mismo que en el mensaje anterior.. si hay presupuesto.
O luego pon el foco desde el vamos... El Coan hoy soy tres aviones y dos pilotos. Estoy exagerando, que quede claro. Pero los números no son mucho más allá. La Ara, estirando mucho la plata, da para eso, y lo que naveguen los barcos (sea mucho o poco). Sí hoy, no puede mantener tres aviones, dos pilotos, un monomotor ligero, con un radio de acción corto para operar desde tierra, y que así el aprovechamiento que se hace del sda es escaso... le vas a poner ocho o diez de esos bichos rusos en las manos? Sí es para que no cierren... casi mejor estate quieto, porque eso tiene que chupar en una salida el jp5 que todo el Coan gasta en un año. Ya no te digo implementar el sda, que por cada item a incorporar, si sale del dinero de la Ara, vete restando. Simuladores=un meko 140 al muelle. Repuestos y mecanicos = 360 al muelle. Capàcitación y mantenimiento = flota de subs parada.

Quizá, no es hora de pensar.. que puedo tener, en que cantidad, y que puedo operar con garantias? Desde una hoja en blanco. Y desde esa hoja en blanco, a mi el Coan me sobra. Hoy, no vale para nada. Solo para restar fondos a la Ara. Meterle mañana en las manos un sda específico para ellos, también me parece un desperdicio de dinero abismal. Y si los equipo con el mismo avión que a la Faa... para que quiero que estén en la orgánica del Ara? Para que destinar un escuadrón de cazas y encomendarles solo una misión?.

Chile tiene más km de costa que Argentina. Supongo, que sus pilotos de combate entrenaran navatack. Supongo que también será uno de los escuadrones que se adiestra en esa misión en concreto, pero sin despreciar el resto. O es que los pilotos de la Faa no pueden hacer ataque antibuque por algo especial?.

No va a haber un porta pronto. No hace falta el Coan. Eliminalo. La Ara tiene ese dinero de más ya para destinar a sus buques. Mira cuantos aviones te hacen falta a ti para cumplir las misiones que les destines a la Faa. Dotalos con el mejor avión que puedas pagar. Uno. Un modelo. Para algo se llaman multirol. Que dentro de quince años o veinte las cosas van cojonudas? Pues entonces vuelve a mirar de tener un porta, y vuelve a mirar de reactivar el Coan. Pero tal y como está hoy, solo detrae fondos de la Ara para unos resultados... nulos.

Se que es una unidad con un historial de combate tremendo... pero... a mi no me temblaria el pulso.
Actualmente no hay presupuesto ni para que vuele un SUE.

No es un problema de pais, es un problema de administración y de políticos.

Falta un Estadista, en otras épocas, aviones como éstos serían la opción de hierro.

Con una docena de SU 34, tranquilamente podrían ser el brazo armado de la Flomar, la cual recien tendría que intervenir para rematar.

SU 34 más Subs, es la única alternativa que veo contra la amenaza que se nos va a presentar dentro de no mucho tiempo. Y a esa fuerza la multiplicaria con aviones de la FAA con capacidad de ataque antibuque con Misiles.

Besos.
PD: Lindo anillo de defensa ataque tendría con esas herramientas a disposición.
 

Derruido

Colaborador
Con 12 de esos dejás a la Royal Navy llorando a papi...

Son más baratos que un porta y tienen el alcance necesario para dejar fuera del rango de acción a un CV. Encima es capaz de defenderse solo en BVR y hacer dogfight.
Sumales Su-30 a la FAA, o 35, que los cubran, 2 AWACS, y unos tanqueros nuevos más 6 subs y no se acercan al continente nunca más.
Dado su gran alcance, los podés guardar seguro en varios lugares de éste pais..........

Primera vez que coincidimos en algo.

Besos
 
entre el F/16, Jas-39 y el J-10, el que mejor perfomanse tiene es el Gripen, aparte de la capacidad de disparar tanto armamento Norte Americano, Europeo, no se si Sud Africano y muy pronto Brasilero, ya entro en produccion el NG ( ? ) y hay en papeles creo, de una version naval

ahora, cuanto cuesta el Gripen/NG y cuanto cuesta el Mig? y hasta me pongo tambien al Su-30?, y creo que no hay mucha diferencia
supongo que la hora del Mig y Su es superior, pero las perfomance de los dos primero es el doble que las del Gripen

saludos
 

Derruido

Colaborador
entre el F/16, Jas-39 y el J-10, el que mejor perfomanse tiene es el Gripen, aparte de la capacidad de disparar tanto armamento Norte Americano, Europeo, no se si Sud Africano y muy pronto Brasilero, ya entro en produccion el NG ( ? ) y hay en papeles creo, de una version naval

ahora, cuanto cuesta el Gripen/NG y cuanto cuesta el Mig? y hasta me pongo tambien al Su-30?, y creo que no hay mucha diferencia
supongo que la hora del Mig y Su es superior, pero las perfomance de los dos primero es el doble que las del Gripen

saludos
Si vas a ponerte analizar el Gripen, F16 y SU30.

Creo que son aviones de distinta categoria. Desde ya que entre el F16 y el Gripen hay 4 toneladas de diferencia cuando está cargado al momento del despegue. Y si lo llevamos al SU 30 creo que duplica al F16. El SU30 lo tendrías que comparar con un F15 o en su momento con un F14.

Respecto a capacidad de disparar armamento de múltiples orígenes, a veces puede ser una bendición o ser una caja de Pandora respecto a problemas que pueden saltar al momento de querer hacer funcar el sistema de armas. No me quiero imaginar la dificultad que puede surgir al momento de homologar armamento de tan basto y diferente origen.

Besos
 
Hola.
TODA esta charla está muy bien,interesante y apasionada,yo aprendo mucho de todos ustedes....pero.....sin dinero que poner en la mesa...me temo que no sirve de nada,las FFAA cada vez son un poquito mas pequeñas....por losmotivos que sean:venganza,descredito,estrechez de miras...el motivo casi da igual,el caso es que dentro de poco se podria invadir el continente casi sin disparar nada gordo
triste

BeerchugBeerchugBeerchug
 
Actualmente no hay presupuesto ni para que vuele un SUE.

No es un problema de pais, es un problema de administración y de políticos.

Falta un Estadista, en otras épocas, aviones como éstos serían la opción de hierro.

Con una docena de SU 34, tranquilamente podrían ser el brazo armado de la Flomar, la cual recien tendría que intervenir para rematar.

SU 34 más Subs, es la única alternativa que veo contra la amenaza que se nos va a presentar dentro de no mucho tiempo. Y a esa fuerza la multiplicaria con aviones de la FAA con capacidad de ataque antibuque con Misiles.

Besos.
PD: Lindo anillo de defensa ataque tendría con esas herramientas a disposición.


Sí yo no pongo el enfoque en el problema país. Solo comento lo que me "chirria" o lo que yo haría mejor, según mi humilde entender.

Mira, la Argentina, yendo las cosas bien, debería aspirar a unas fas más o menos al nivel de España, Italia... sobre ese tamaño. Bueno, haciendo énfasis en algún sda que os venga bien especificamente para vosotros y despreciando otros, tampoco es un copiar por copiar. Por desgracia, nunca nadie está perfecto en todos los items y siempre hay algo que mejorar.

Partiendo de ahí, a mi me parece que una aviación naval sin estar embarcada, es un lujo que muy pocos pueden darse. Más si lo vas a dotar de un sda exclusivo y pocos números. Toma el ejemplo del su-34 para el Coan, y ponle, por ejemplo, que te haces con... yo que sé, 36-48 f16 o gripens. Por poner un modelo. Bueno, tienes 12 su-34 que solo puedes operar como navatack. Con una misión muy especifica. Sin comunalidad con los otros sda. Con una cadena logística y de mantenimiento aparte y no barata para esas unidades. Pienso yo... no será mejor no comprarlos, a cambio sumar otra docena de esos gripens o f16 y que un escuadrón asuma el rol del navatack y además puedes seguir usando los aviones para otros cometidos, como policía aérea, ataque a suelo, etc..

Sí nos saliese la plata por las orejas a todos, yo también querría aviones especializados que son los mejores para un cometido concreto. Pero como a nadie le sobra, y hay que tapar otros agujeros por otros lados... yo prefiero sesenta f16 a 48 f16 y 12 su-34. Les voy a sacar más rendimiento y a un coste menor.
 
Si vas a ponerte analizar el Gripen, F16 y SU30.

Creo que son aviones de distinta categoria. Desde ya que entre el F16 y el Gripen hay 4 toneladas de diferencia cuando está cargado al momento del despegue. Y si lo llevamos al SU 30 creo que duplica al F16. El SU30 lo tendrías que comparar con un F15 o en su momento con un F14.

Respecto a capacidad de disparar armamento de múltiples orígenes, a veces puede ser una bendición o ser una caja de Pandora respecto a problemas que pueden saltar al momento de querer hacer funcar el sistema de armas. No me quiero imaginar la dificultad que puede surgir al momento de homologar armamento de tan basto y diferente origen.

Besos

si Derru, eso lo se, pero yo lo que quiero ver es el precio de cada SDA, si un gripen/ F/16 me cuesta lo mismo que un Mig/Su, prefiero estos ultimos por mas que la hora sea un poco mas cara

saludos
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
si Derru, eso lo se, pero yo lo que quiero ver es el presio de cada SDA, si un gripen/ F/16 me cuesta lo mismo que un Mig/Su, prefiero estos ultimos por mas que la hora sea un poco mas cara

saludos
Multiplicá la diferencia por 4 décadas de uso..................... además otro punto el Mig..............¿? porque no ir a un SU.

Besos
PD: Ambos aviones escapan de nuestras posibilidades actuales y de mediano plazo. La opción de hierro es F16 o en su defecto M2000. Lo de los Kfir, Kaput.
 
si Derru, eso lo se, pero yo lo que quiero ver es el preCio de cada SDA, si un gripen/ F/16 me cuesta lo mismo que un Mig/Su, prefiero estos ultimos por mas que la hora sea un poco mas cara

saludos

Perdón por la corrección, pero es una especie de "toc" que tengo. :p
 

Derruido

Colaborador
Perdón por la corrección, pero es una especie de "toc" que tengo. :p
 
Además, la sola simplificación de los conceptos para adquirir un SdA en:"si llega a las islas...", "bimotor o no...", "occidental o no ...", "los hacen en Brasil...", es parcial y engañosa.
Más allá de las variadas y desvariadas especulaciones digitales acá en el Foro, a las que todos nos abandonamos sin culpa, sería interesante saber cuáles son los requerimientos operacionales de la FAA y que modelos de avión los cumplen, cuanto sale la hora de vuelo de cada uno, cuanto sale cada avión, armamento lanzable, RWR, si viene con simuladores, etc.
Bien, supongamos que un paquete así nos sale..., U$S 5000 millones (cualquier avion, no importa...) y que se toma la decisión polïtica de adquirirlos.
Estamos hasta las manos.
Porque:
Tenemos las bases (como la VII) en un estado deplorable. Casi de abandono. Y no me quiero imaginar las del sur...
No tenemos tanqueros modernos para apoyarlos.
No tenemos capacidad AEW.
No tenemos radarización total de nuestras fronteras.
Hay que capacitar a los escalones logísticos en un nuevo sistema.
Pilotos, se nos fueron muchos pilotos a las companias privadas. Y lleva años formarlos.... ¡Me acabo de acordar...!, aviones para formar pilotos tampoco tenemos muchos que digamos...
Es decir que esos 5000 palos son una parte de la inversión que se necesita hacer.
Y ni hablar del tiempo para que todo esto pase y se pueda lograr una disponibilidad operativa satisfactoria.
Es un tema para solucionar, de maneral integral (si quisieran hacerlo...) en un período no menor a 7/10 años.
No pierdo las esperanzas, por supuesto, y creo que algún día se arreglará.
Pero no puedo engañarme y creer que están considerando, siquiera, estos temas y sus posibles soluciones.
Ni los que están, ni los que vengan, que tendrán que remar en el dulce de leche que les han dejado.
Por lo tanto vuelvo al principio, como para recomenzar con la liturgia del desvario especulativo (en algunos casos, no en todos), y me pregunto: ¿Cuales son las especificaciones operativas del SdA que necesita la FAA?, ¿alguien las sabe y las quiere/puede compartir?

Y empezamos de vuelta...

Saludos a todos!

Julian, tenés razón en lo que decís: hay que arreglar un todo y no solo una parte. En ese todo, si no funciona lo básico no van a funcionar los aviones, que son la parte más importante si se quiere.
Por otro lado, los aviones son la parte más costosa.

Disponer de un caza ligero y uno pesado,si bien el MIG-29K o MIG-35 son cazas muy potentes son considerados cazas ligeros frente a las diferentes versiones de cazas Su-27,es un concepto,en teoria (considerando cazas 0km)un caza ligero puede emplearse a menor coste que uno pesado,y depende la mision se puede optar por uno u otro sistema.Aparte de eso no me molestaria de unificar y tener Su-30 para todos los cometidos,aunque sea algo mas costoso.

El tener 2 aviones que van a cumplir el mismo rol me parece que fue más un tema de política rusa (asi como pasó con los tanques, y terminaban fabricando T64s y T62), que un tema de utilidad. Ambos son multirol, no tienen una clara separación de tareas como en un principio tenían, por ejemplo el F16 y el F15 en la USAF.
¿Aca vamos a poder mantener dos flotas distintas para la misma tarea? No, habiendo otras cosas para hacer es un sinsentido.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
En rusia no cumplen la misma tarea, como en USA no lo hacen los F-16 y F-15.

Pero es verdad que salvo que aspiremos a ser una potencia y gastar en consecuencia (¿?) acá se pueden cubrir todos los puestos con un solo modelo o variaciones del mismo.
 
Última edición:
Arriba