Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

No estoy de acuerdo , para mi deben seguir quizás como rol de complementarios a nuevos cazas. Lo A4 déjelos en la V hasta que el cuero no les de mas, especialmente por el remante de hs alta que tienen algunas células, que estimo son lo que se están recorriendo y poniendo en servicio. Además de que la V es su nido estimado, y no se saca un Halcón del mismo.

La familia Mirage se dió de baja aún cuando había unidades con varias horas remates por gastar. El problema no son las horas, es el sostén de los aviones, el cual no existe, como ya no lo existía para los Mirage cuando se dieron de baja.
 
La familia Mirage se dió de baja aún cuando había unidades con varias horas remates por gastar. El problema no son las horas, es el sostén de los aviones, el cual no existe, como ya no lo existía para los Mirage cuando se dieron de baja.
Entiendo además que se dieron de baja por la promesa de incorporar los cachorros. Esa experiencia con la clase Política nos dejo sin el pan y sin la torta.
 
Un Estado, tiene tres poderes, Político, Económico y Militar. Cualquiera de ellos que se debilita, afecta a los otros dos.

Elijan el que quieran de los nuestros, la debilidad es total y es por decisión (inoperancia/corrupción/desidia) propia.

Estoy de acuerdo. Hay una frase que se me viene a la cabeza y no recuerdo donde la escuche o la lei:

"La indecisión es una decisión y la Inacción tiene su propio coste asociado"

El problema de este país viene por no evaluar ni decidir nada seriamente, ademas de dejar que otros actores sean estos Paises/Empresas/Personas Importantes manejen las agendas locales, Comprando, Financiando Campañas, Dejando lavar dinero en Bancos o Paraísos Conocidos, etc. Y no hablamos de corrupción normal, la cual existe en todos lados, hablamos de un Mecanismo Sistemático que hace que todo lo que se proyecte, se aceite con Corrupción, en Occidente existen tres Polos Centrales que usan este tipo de Sistema y son paises Conocidos. USA - UK - FR. ¿Que podemos hacer al respecto?...
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Estimado
No es lo que opino el máximo de la FAA, de forma inmediata no se daría de baja el SdA A4-AR, y más aún que el anunció, se realizo la licitación para la puesta a punto de 18 unidades del Fightinghawk.
Aun que se se cerrará una operación por F-16 o FC-1 los A4-AR volarán por varios años más, hay un tiempo transición para poner un nuevo SdA operativo, saludos
El máximo de la FAA se va a fin de año, veremos si el próximo sigue la actual política o da un cambio radical; lamentablemente no creo que dé presupuestariamente mantener dos sistemas de armas. Veremos que pasa.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si es asi como Ud. dice y no lo pongo en duda , nos quedamos como estamos.
Que tampoco nos vengan a querer contentar con aviones que no se pueden enfrentar a nada en el barrio y que se quedaron en los ochentas , digo cuando dicen este año tenemos 10 y hace unos meses decian para fin año tendremos 12 o en el 2024 cuando se vayan todos los que estan promoviendo esta movida, auguren 18 ...La realidad es que si los F16 no vienen porque los piratas no quieren , lo único que volarán serán pampas... mientras le paguen el combustible y los repuestos ...por lo menos no nos engañen más.
JL
Todos estos planes se tuvieron que recalcular,tuvieron que actualizarse a la realidad que no para.
El A4AR depende en un 100% de insumos,repuestos,consumibles y rotables adquiridos con dolares,mas allá que luego en la operacion el JP1 ,la empresa YPF lo dolariza y aumenta dia a dia,no es como el combustible de uso terrestre.
Pero vayamos a sus dichos,que a Usted le parece que no se cumplen los planes previstos de tener once aviones para fin de año,no,no estarán,llegaremos a nueve o diez y si el gobierno que entra no dispone lo contrario en 2024 estará conformado el Escuadron con doce aviones serviciables y que solo podran operar menos de la mitad por presupuesto.
Las licitaciones para sostenimiento de los A4AR se realizan en USA,en la Embajada en WDC,y se pagan en dolares,que no se permiten remitir,enviar,transferir o como Usted lo llame.Asi no hay plan de recuperacion que aguante,la FAA realizó duarnte cuatro años un plan para recuperar al Escuadron estamos a las vispera del octavo avion serviciable,pero no operan todos,sino los que Usted ve a diario en fotos.
Los planes de recuperacion estan basados en una moneda extranjera con valores oficiales,que envia el MdEco para el anteproyecto presupuestario y luego se transforman en un presupuesto totalmente acotado pero con las variables economicas fijas y el valor del dolar e inflacion para 2023 son indicadores de Disney World ademas dibujados por Picasso.
Toda la FAA opera,se mantiene y sostiene casi en un 68% a la moneda extranjera,el dolar,Usted imagine como todos los planes elaborados en el año pasado y con un anteproyecto finalizado en marzo del año pasado,con presupuesto aprobado en el ultimo trimestre de 2022,llevelo Usted a la realidad de hoy o tal vez mañana cuando abran los mercados...
Por eso no entenderé nunca a los foristas que se despegan de la realidad diaria,que es la misma para la salud,seguridad,educacion....la defensa está muy pero muy atras de estas prioridades,ya se habla de que a partir del segundo semestre será muy dificil mantener estos planes,Usted se habrá fijado que hay muy pocas noticias despues de la llegada del ultimo Huron y el T-35.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El máximo de la FAA se va a fin de año, veremos si el próximo sigue la actual política o da un cambio radical; lamentablemente no creo que dé presupuestariamente mantener dos sistemas de armas. Veremos que pasa.
Habrá un solo sistema de armas para cumplir con las tareas de defensa aerea,apoyo de fuego,bombardeo,interdiccion,etc...y serán los legendario A4AR/OA4AR....NADA MÁS.
Complementados en el NOA con T6C+,EMB 312 e IA-63.

 
A4AR comparación con probables sustitutos

Hola, aquí inicio mi primer topic.

TABLA DE COMPARACION A4 AR y OTROS AVIONES

Presento esta tabla en la que realice una comparación del A4 AR con otros aviones, la comparación se hizo con aviones que tienen posibilidades de evolución en el futuro, que pudieran sustituirlo y pensando además en opciones que hipotéticamente pudieran incorporarse con traspaso de tecnología y capacidad industrial, todo esto pensando en un plan a 10 años.

En la elección de los aviones incluí aquellos que por su peso se aproximan al A4AR.

Incluí al Grippen por ser el de mayor carga externa de los “chicos”, al KAI A-50 GoldenEagle por ser un producto de Lockheed con una planta de producción en nuestro país, AMX por ser un avión con origen en 2 paises afines a Argentina (Brasil/Italia) con posibilidades de convertirlo en un producto del MERCOSUR, si hubiere voluntad política.
LCA Tejas y FC1/JF17 Thunder dos productos interesantes en sus primeras etapas de producción que seguramente alcanzarán su plenitud operativa en pocos años y por último no podía faltar un producto ruso: YAK 130 de todos los seleccionados es el único bimotor.
El cuadro fue elaborado con datos extraídos de INTERNET , las fuentes están al final.



PESO: en este parámetro, el A4AR, si se observa con atención es el más liviano de todos con excepción del YAK130 (solo inferior en 300 Kg) pero el A4AR puede llevar una carga externa de 4.500 Kg que iguala la capacidad del Golden Eagle y es solo inferior a la del Grippen (5.300 Kg) pero superior a la del LCA Tejas, FC1, AMX y YAK 130.
De esto podemos ver que siendo de los más livianos es el que mayor carga puede llevar proporcionalmente a su peso.
Su punto débil son los 5 soportes externos para carga, en comparación a los otros con 7 u 8.

MOTOR: del análisis del cuadro se puede observar que 3 de los aviones son propulsados por el GE F 404 y sus variantes (aunque no entra en el cuadro recordemos que los A4 de Singapur también estaban motorizados con el GE F404) lo que marca la fiabilidad de éste motor.

A4AR con motor PW J52P 408 A, de 5.100 Kg de empuje, tiene una potencia similar a la del GE F404 que poseían los A4 de Singapur y similar a la de los motores del Golden Eagle, LCA Tejas o la suma de los dos motores del YAK 130.
Potencia similar al RD 93 del FC1 y al Rolls Royce Spey Mark 807 del AMX pero con una gran diferencia; el motor del A4AR tiene una muy baja emisión de humo a diferencia del FC1 y AMX que pueden ser detectados fácilmente por su gruesa estela de humo.

Parrafo aparte para el Volvo Flygmotor RM12 del Grippen (variante sueca del GE F404-GE400) sin dudas el mejor de todos los comparados, potente, económico, fácil mantenimiento.
Los motores del A4AR, AMX y YAK130 no poseen post combustion. Estos aviones son subsónicos.

RADIO DE COMBATE: ésta variable quizás sea la más polémica de analizar, no existe información fidedigna, los fabricantes en general no brindan información sobre el tema y cuando lo hacen, “inflan” los datos del propio producto y simultáneamente infravaloran las capacidades de la competencia, a la vez el análisis del radio de combate está sujeto a: A) el objetivo de la misión lo que condiciona la carga que portará,B) la estrategia a seguir para alcanzar el objetivo, C) meteorología, D) defensas del objetivo.

A pesar de las dificultades se mencionan algunos datos mas o menos confiables del A4AR, Grippen y AMX. Los datos consignados para FC1 Thunder y LCA Tejas deben ser considerados como provisorios teniendo en cuenta que éstos aviones se encuentran en etapas tempranas de producción y evaluación de sus capacidades. Lo mismo debemos considerar para el Golden Eagle y YAK 130.
En general todos tienen un radio de combate de entre 500 a 1.000 Km dependiendo de su configuración.

En base a la información presentada se puede hacer un análisis para determinar cual sería el reemplazante más conveniente para el A4AR.

Fuentes:
Sobre Grippen:
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=267755&temaid=2146735
http://www.gripen.com/thegripenfighter/technicalsummary.4.3a1834fa3d6dee997fff747.html
http://www.aeroflight.co.uk/types/sweden/saab/jas_39/gripen.htm
http://www.fighter-planes.com/info/jas39.htm
http://www.canit.se/~griffon/aviation/gripen/

Sobre A50 Golden Eagle:
http://www.aeroflight.co.uk/types/korea/kai/t-50/T-50.htm
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=910830&temaid=3837800
http://www.globalsecurity.org/military/world/rok/t-50-specs.htm
http://www.airforce-technology.com/projects/t-50/

Sobre FC 1/ JF 17:
http://www.globalsecurity.org/military/world/china/fc-1.htm
http://www.pakistanidefence.com/PakAirForce/superSeven.html
http://www.sinodefence.com/airforce/fighter/fc1.asp

Sobre A4:
http://en.wikipedia.org/wiki/A4_Skyhawk
http://www.hangardigital.com.ar/bajolapieldel_a4.html

Sobre AMX:
http://www.airforce-technology.com/projects/amx/
http://www.globalsecurity.org/military/world/europe/amx-specs.htm
http://sistemadearmas.sites.uol.com.br/amx/amx01intro.html

Sobre LCA Tejas:
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=267755&temaid=3915879
http://www.globalsecurity.org/military/world/india/lca.htm
http://www.airforce-technology.com/projects/tejas/

Sobre YAK 130:
http://www.airforce-technology.com/projects/yak_130/
http://www.hangardigital.com.ar/yak130.html
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=910830&temaid=4326964

Cambié la tabla por una con letras más grandes.

4 de Abril de 2006...

Que la rana apague la luz...
 

Sparrow

Colaborador
La familia Mirage se dió de baja aún cuando había unidades con varias horas remates por gastar. El problema no son las horas, es el sostén de los aviones, el cual no existe, como ya no lo existía para los Mirage cuando se dieron de baja.
A Pakistán se le podría haber pedido algo para sostener a los Mirage.
 
A Pakistán se le podría haber pedido algo para sostener a los Mirage.

La respuesta de Paquistán hubiese sido un NO.

La inversión que hicieron fue muy grande, se adquiero herramental, bancos de prueba, motores y todos los Mirage que pudieron como los ex RAAF. Inversión que aún continúan haciendo con la adquisición de los Mirage 5 egipcios.

Así y todo, solo es suficiente para mantener la flota PAF. Lo que tienen vale oro y no se van a desprender de él, no importa cuánto le ofrezcas.
 
JL
Todos estos planes se tuvieron que recalcular,tuvieron que actualizarse a la realidad que no para.
El A4AR depende en un 100% de insumos,repuestos,consumibles y rotables adquiridos con dolares,mas allá que luego en la operacion el JP1 ,la empresa YPF lo dolariza y aumenta dia a dia,no es como el combustible de uso terrestre.
Pero vayamos a sus dichos,que a Usted le parece que no se cumplen los planes previstos de tener once aviones para fin de año,no,no estarán,llegaremos a nueve o diez y si el gobierno que entra no dispone lo contrario en 2024 estará conformado el Escuadron con doce aviones serviciables y que solo podran operar menos de la mitad por presupuesto.
Las licitaciones para sostenimiento de los A4AR se realizan en USA,en la Embajada en WDC,y se pagan en dolares,que no se permiten remitir,enviar,transferir o como Usted lo llame.Asi no hay plan de recuperacion que aguante,la FAA realizó duarnte cuatro años un plan para recuperar al Escuadron estamos a las vispera del octavo avion serviciable,pero no operan todos,sino los que Usted ve a diario en fotos.
Los planes de recuperacion estan basados en una moneda extranjera con valores oficiales,que envia el MdEco para el anteproyecto presupuestario y luego se transforman en un presupuesto totalmente acotado pero con las variables economicas fijas y el valor del dolar e inflacion para 2023 son indicadores de Disney World ademas dibujados por Picasso.
Toda la FAA opera,se mantiene y sostiene casi en un 68% a la moneda extranjera,el dolar,Usted imagine como todos los planes elaborados en el año pasado y con un anteproyecto finalizado en marzo del año pasado,con presupuesto aprobado en el ultimo trimestre de 2022,llevelo Usted a la realidad de hoy o tal vez mañana cuando abran los mercados...
Por eso no entenderé nunca a los foristas que se despegan de la realidad diaria,que es la misma para la salud,seguridad,educacion....la defensa está muy pero muy atras de estas prioridades,ya se habla de que a partir del segundo semestre será muy dificil mantener estos planes,Usted se habrá fijado que hay muy pocas noticias despues de la llegada del ultimo Huron y el T-35.
Lo que pasa es que en este foro no se permite hablar de política y tampoco de economia nada mas que aleatoriamente porque si uno se explaya se lo considera off topic , cuando se habla de dólares y que todo lo que necesita la FAA se soluciona con esa moneda y a cada rato se oye por lo medios generalmente contrarios al gobierno que no hay dólares en Banco Central y economistas que tienen cámara, dicen muy sueltos de cuerpo que el Bco.Central está vendiendo dólares que deposita la gente porque no tiene mas reservas , que no se sabe si es cierto o no .Todos pensamos que no hay dòlares para que funcione la FAA y eso puede ser cierto o que e gobierno se los escamotea .La realidad es que el dólar del campo va a engrosar a las reservas en cuánto Massa les aumente el valor en pesos.Y también es cierto que habrá un ahorro de 2.400 millones de dòlares de importación de gas en cuanto se termine el gasoducto de Vaca Muerta, lo que quiero decir es que no nos fuimos al abismo antes de que lleguemos a elecciones , es más una sensación fogoneada por algunos para conseguir votos. Ahora lo que a mi me molesta del intercambio que tuve con foristas que realmente saben como se mueven las compañias norteamericanas e israelies más cuáles son los pro y contras de modernizar al A4AR único sda de la FAA hasta que algún gobierno se decida a comprar el reemplazo del Mirage.La conclusión es que es muy caro modernizarlo y algunas temas son imposibles de solucionar por lo que el A4AR se queda como está , no se le pueden comprar e integrar armas modernas sin mucha inversión.Se podria hacer algo a la brasileña pero como vimos abandonaron la modernización del A4 en unas pocas unidades. Asi como están no se si vale la pena seguir gastando dólares en poner en vuelo más unidades porque su valor estratégico no es lo que se necesita, lo mismo el pucará y los pampas.
La única solución que veo a para que la FAA sea nuevamente disuasoria en la región es que se adquieran varios escuadrones de aviones modernos supersónicos y de cuarta generación , no nos podemos arreglar con más A4AR, pampas, pucarás o algunos pocos Sue/Sem.
 
Porque es lo que tenemos y lo que podemos mantener. ¿Por que gastas plata en tu señora sabiendo que tenes mejores opciones de 25 años para arriba? - "¿ para que se le sigue poniendo plata?"
No me parece un buen ejemplo, no se deberia poner plata en algo que no cumple con las expectativas, la FAA necesita un caza supersónico moderno para estar acorde a la mayoria de fuerzas aereas de la región y para salir de la indefensión militar en la que estamos , el A4AR o el sue/sem no solucionan este problema que tiene Argentina.-
A parte lo que nadie menciona todo lo que se necesita, modernización de Infraestructura, incorporación de nuevas tecnologías, nuevas doctrinas, no son solamente comprar aviones (Cazas/Armamento + Reabastecedores + AEW&C) y listo, es entrenamiento, capacitaciones, nuevos protocolos etc etc. En lo personal no soy critico del F-16, a mi me encanta, he escrito docenas de comentarios diciéndolo, mi problema no viene con el Avión sino con la cuestión Política detrás de esto, ya nos paso en el "Pre Malvinas" y en el "Post Malvinas", como explico Bigua acá, "La Compra de Armamento es en esencia una compra Política", es una declaración de la postura de un país, y la nuestra esta muy complicada, y no es por lo Económico.
estamos de acuerdo 100% .
 
Estimado, los RDAF F-16 son mas avanzados tecnológicamente que los de Chile, y están custodiando la soberanía y los cielos de Dinamarca, gente que vive 100 veces mejor que nosotros, y que los hijos van a a vivir mil veces mejor que los nuestros.

Los cambian por varias razones, porque tienen el mejor estándar de vida del mundo, porque definieron de que lado quieren estar, y porque compran lo mejor que existe, el F-35...
No estoy hablando de los f16 dinamarqueses , estoy hablando de los A4AR si no se puede modernizar ni ponerles armamento moderno porque hay que hacer lo que hizo Brasil, no me interesa que este año haya 10 o el año que viene haya un escuadrón en condiciones de vuelo .Tampoco me interesa como viven los dinamarqueses , ni si definieron del lado que quieren estar, yo estaría bastante nervioso si viviera en esa parte del mundo , como están las cosas y habiendo definido de que lado están .
Los F-16 y todo lo que se necesite no viene, porque nadie del Gobierno de turno presentó una LOR requiriéndolos en el Pentágono, porque están muy ocupados apagando con nafta, el incendio que ellos mismos prendieron.
¿ está seguro de lo dice ? yo no vi que este gobierno se endeudara con el FMI. Los F16 no vienen por muchas razones la principal para mi es porque el gobierno dijo más o menos que tiene otra cosas en que gastar la plata en vez de comprar aviones de guerra ...
Acá lo único seguro, es que no tenemos nada por los "políticos" de turno...


No se les pone plata, ponerle plata a un avión es mantenerlo actualizado.

Hacer un overhaul, comprarle sistemas de frenos o hidráulicos es simplemente mantener los 36 aviones que había, y que nunca se hizo.

Lo que se está haciendo ahora es recuperar para el vuelo lo poco que hay, que no es lo mismo, y en nuestra situación no es poco...

Saludos.
Si eso era hace 25 años , ahora no sirven para mucho, podrian disuadir a Bolivia, Paraguay y Uruguay países con los que no tenemos problemas de ningún tipo , por ahora ,,,
 
De Producirse la compra de F16 estos NO REEMPLAZARAN a los A4, a pesar de que supuestamente son 32 ejemplares, son para uso de la VI y X Brigadas

Saludos

-Sabe, allí esta la pregunta, si vienen los (32) F-16 de Dinamarca será solo para reemplazar
a los Mirage o también reemplazaran a los A-4AR del que cada vez es mas difícil y costoso
conseguir repuestos, hoy el Grupo 5 tiene (8) A-4AR proyectadose (12) para el 2024 y el
Grupo 6 tiene hoy (9) Pampa III (3 en Rio Gallegos), o sea +/- (22) aviones de combate
con (32) F-16 MLU se tendría material para reequipar a los dos Grupos los cuales a su vez
aportarían secciones para formar destacamentos al sur y al norte de la Argentina

-Aun cambiando el gobierno el dinero no va ha abundar por lo que yo me conformaría
con una FAA con (32) F-16 MLU + (30) Pampa III + (12) EMB-312M Tucano



Saludosss
 
-Sabe, allí esta la pregunta, si vienen los (32) F-16 de Dinamarca será solo para reemplazar
a los Mirage o también reemplazaran a los A-4AR del que cada vez es mas difícil y costoso
conseguir repuestos, hoy el Grupo 5 tiene (8) A-4AR proyectadose (12) para el 2024 y el
Grupo 6 tiene hoy (9) Pampa III (3 en Rio Gallegos), o sea +/- (22) aviones de combate
con (32) F-16 MLU se tendría material para reequipar a los dos Grupos los cuales a su vez
aportarían secciones para formar destacamentos al sur y al norte de la Argentina

-Aun cambiando el gobierno el dinero no va ha abundar por lo que yo me conformaría
con una FAA con (32) F-16 MLU + (30) Pampa III + (12) EMB-312M Tucano



Saludosss
Quiero tus dibujos actualizados Litiossss. Tranquilo, ya lo active. :D
 
Última edición:
Australia se quiere "deshacer" de Hornets...

24 cazas F/A-18 Hornets envejecen sin uso en Australia​

Las opciones para el destino de los 24 F/A-18 australianos envejeciendo en tierra son variadas, pero ninguna se ha concretado hasta el momento​


 

stalder

Analista de Temas de Defensa
-Sabe, allí esta la pregunta, si vienen los (32) F-16 de Dinamarca será solo para reemplazar
a los Mirage o también reemplazaran a los A-4AR del que cada vez es mas difícil y costoso
conseguir repuestos, hoy el Grupo 5 tiene (8) A-4AR proyectadose (12) para el 2024 y el
Grupo 6 tiene hoy (9) Pampa III (3 en Rio Gallegos), o sea +/- (22) aviones de combate
con (32) F-16 MLU se tendría material para reequipar a los dos Grupos los cuales a su vez
aportarían secciones para formar destacamentos al sur y al norte de la Argentina

-Aun cambiando el gobierno el dinero no va ha abundar por lo que yo me conformaría
con una FAA con (32) F-16 MLU + (30) Pampa III + (12) EMB-312M Tucano



Saludosss
Estimado
No se puede reemplazar a los A4 porque la cantidad de horas remanentes de las células no lo permitirían,
el tener 32 e ir rotandolos les permitiría operar un Escuadrón completo durante digamos 13/15 años

Hasta el Momento LM no ha vendido ningún programa de ampliación de Horas para los F16 A/B MLU por lo que sigue siendo el limite de vida las 8000 hs para los A/B

De darse el hecho de que LM ofrezca un programa para los MLU entonces ahi podrian cambiar los horizontes y posibilidades de las mismas

Por eso los A4ar seguirán mientras no se adquiera un segundo lote , además el costo de mantenimiento es muchisimo mas barato que los de los F16
Saludos
 
Arriba