Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Todos los A4AR no,hay aviones elegidos para continuar con la leyenda,no superan los 18 aviones.
Los IA-63 se continuaran modernizándose si FAdeA como tal continua o es privatizada,cerrada o disminuida en su capital humano,la deuda a los proveedores es muy poca,pero para los recursos en defensa es mucho,es una dicotomia muy propia de la defensa,con algo mas de 2M de USD se pagan a proveedores y se puede continuar el programa IA63,pero los recursos muchas veces solo alcanzan para sueldos.
El Proyecto Fenix es inviable con estos niveles de recursos,remotorizar,la ingenieria de cajon central con las dos nacelas,el upgrade de cabina,nav/comm y otros sin dotar de CME,RWR ni chaff ni flare,lo convierten en un proyecto carisimo para que la FAA lo afronte sin recursos extras del estado.El pod ISR está relantizado por toda esta situacion tambien.
Pero hay una sola realidad,no se adquirirán aviones de ataque y los IA-58 preservados y en gestion de baja,son los unicos que pueden resucitar a la aviacion de ataque,que sin ayuda del estado,seguiran en Reconquista hasta su disposicion final.Siempren piensen que para un politico es mucho mejor restaurar aviones que comprar nuevos,asi creen que Doña Rosa no se entera de los gastos.
Hay que poner los pies en la tierra y mirar alrededor nuestro y traspolarlo a la FAA,eso nada más.
Tal vez debería al no cerrarse ninguna compra ni contrato por el multirol ZM analizar el futuro de la aviacion de caza y ataque en un hilo o tema,no quiero cargar a ZM de temas largos y sin mucho futuro,pero es precisamente el futuro de la aviacion de combate la que está en juego y con ella la mision de la FAA.
Gracias Bigua por poner un "paño de realidad" ante tanto humo y versiones mitologicas de lo que vendrá pero no vendrá.
Y es asi "solo" con dos miseros dos millones de Uss el programa pampa arrancaría ya que hoy esta casi detenido....y si 2 millones de uss y ni eso se invierte, todo se esta guardando y usando para la campaña electoral proxima a realizarse
 
Con una inflacion del 7,7% mensual y creciendo que lleva a la interanual al 110%....
Con unos indices de pobreza que superan el 40% y los de indigencia que emulan a paises sin recursos,que viven en guerras civiles,con ayudas de la ONU,pero no,es el octavo pais del mundo y con riquezas unicas...
Con una alianza de gobierno rota,que pujan por destruirse mutuamente y que ven en la persona de la vice presidente como la salvadora y unica salida...
Con un nivel de credibilidad en acciones de gobierno cercana al 25 % con un 75% de creencia negativa en la sociedad de que algo pueda cambiar..
Con muchos mas indicadores negativos que siendo generoso con el espiritu de ellos resultarian suficientes para llegar a diciembre...
Con un FMI que actua como un banco internacional y lo unico que quiere es que no haya default de la deuda,que se logre un referfilamiento de la deuda y pagos extendiéndose el tiempo o la agonia...
Con mucho mas que todo esto...
El actual gobierno ,no adquirirá nada,ni el F-16 ni el JF 17,asi los deja tranquilos a ambos e intentará llegar algo mas comodo a diciembre.
Sobre las obras estrategicas,China se las quedará por su financiacion y el puerto de USU,no entrará en las discusiones,será "pateado" para mas adelante y que se las arreglen otros.
Entonces todos habran ganado,China que se quedará con las obras,inclusive Atucha III,pero no podrá colocar como punta de lanza ningun armamento en Argentina,ni el JF17 ni el Norinco 8x8.
USA habrá ganado pues su presion hizo que no compren armamento chino y comience una penetracion china en la region,y respetará a las obras de infraestructura.
Asi nosotros nos habrenos quedado sin el pan y sin las tortas por nuestra clase dirigente esperando al estadista que comprenda el poder de disuacion del multirol en la FAA.
UK, estará conforme tambien,todos han ganado algo,nosotros perdimos todo.
Y la FAA volverá a replantear sus planes para mantener un escuadron de A4AR y un escuadron de IA-63,como las unicas realidades de la aviacion de caza.Vamos camino a ser espejo de las otras naciones de LA,y del Caribe tambien,con Chile y Brasil como lideres en este campo.

PD: hasta el JGM quien hace unos meses atras era MdD y ordenó el estudio de factibilidad del multirol sobre la base de las ofertas presentadas,considera a este tema fuera del actual contexto de gobierno.


Algo semejante a esta fotografia debe ser el objetivo a no ceder y a alcanzar en 2024...( 1980 Escuadron A4C)


Amanece en Villa Reynolds...la unica realidad a cuidar y mantener.
Todo el que sufre una crisis padece en los momentos iniciales, la ignorancia del desconcierto. El no saber lo que pasa, es justamente lo que pasa.

De los autoresroftlmao Ortega y Gasset.

Primero hay que definir de que lado del mundo queremos estar. El resto siendo ordenados, viene solo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gracias Bigua por poner un "paño de realidad" ante tanto humo y versiones mitologicas de lo que vendrá pero no vendrá.
Y es asi "solo" con dos miseros dos millones de Uss el programa pampa arrancaría ya que hoy esta casi detenido....y si 2 millones de uss y ni eso se invierte, todo se esta guardando y usando para la campaña electoral proxima a realizarse
Tienen que ver esa realidad,si el Programa PAMPA está parado por una deuda de unos pocos dolares mas de 2 Mde USD....
Si el Programa FENIX está parado por no haber recursos para continuar y se deben a proveedores uno pocos dolares de este prototipo que tiene la misma cabina que los IA-58 de la III Brigada Aerea...
Si el IA-100 está parado por haberse gastado los recursos transferidos por el IAF para otros pagos internos y el programa no avanzó en la linea de tiempo casi nada...
Si EMBRAER se plantea anular el contrato para el KC-390 por esta realidad...
Si ni siquiera avanzan los IA 63 PAMPA II para convertirlos en PAMPA III B2...
Tienen que extrapolar estos indicadores en un off set para el JF-17 o F-16...algo impensado,una entelequia total y aun mas lleven esto a una decision de gobierno.No...la respuesta es no habrá ninguna incorporacion de nada,pero de nada y solo brego por un (1) Huron mas para Paraná ya que la escuela de transporte lo requiere hay demasiados cursantes acumulados y poder pagar la primer cuota del leasing del 88,y sino prefiero al Huron solo,es mas util.
 
Si no van a comprar nada muy caro (600 o más millones) en los próximos años , mínimamente deberian aumentar el presupuesto de mantenimiento y operatibilidad de las tres fuerzas armadas.Para que la FAA llegue a los 18 A4AR y vuelen todos , le compre armas inteligentes incluso misiles antibuques , la Armada aunque sea pueda poner en vuelo 6 o más sue/sem y también le compre armas inteligentes y pueda mandar al Salta a modernizarse a Perú y si es posible poner al San Luis en la misma situación .Que el Ejército termine la modernizacion del Tam2C ,y se compren los 200 guaranies y los armen con lahat y spike,compren más munición merodeadora , carl gustav , AT4 ,Steyr HS .50 , UAV y UCAV etc.
Es decir lograr en los próximos años un mínimo de disuación en la región.Todo eso se puede hacer sin que trascienda demasiado a la prensa , si es que hay que mantener en secreto evitar que las FFAA se conviertan en instituciones que no puedan cumplir con su función.También sirve para que las potencias que nos espian , piensen que seguimos en indefensión.
 
Tienen que ver esa realidad,si el Programa PAMPA está parado por una deuda de unos pocos dolares mas de 2 Mde USD....
Si el Programa FENIX está parado por no haber recursos para continuar y se deben a proveedores uno pocos dolares de este prototipo que tiene la misma cabina que los IA-58 de la III Brigada Aerea...
Si el IA-100 está parado por haberse gastado los recursos transferidos por el IAF para otros pagos internos y el programa no avanzó en la linea de tiempo casi nada...
Si EMBRAER se plantea anular el contrato para el KC-390 por esta realidad...
Si ni siquiera avanzan los IA 63 PAMPA II para convertirlos en PAMPA III B2...
Tienen que extrapolar estos indicadores en un off set para el JF-17 o F-16...algo impensado,una entelequia total y aun mas lleven esto a una decision de gobierno.No...la respuesta es no habrá ninguna incorporacion de nada,pero de nada y solo brego por un (1) Huron mas para Paraná ya que la escuela de transporte lo requiere hay demasiados cursantes acumulados y poder pagar la primer cuota del leasing del 88,y sino prefiero al Huron solo,es mas util.
No le digo si tiene una fábrica con máquinas automatizadas...... y el repuesto lo tiene en la aduana esperando hace meses.......

Don Eduardo, ésto exactamente lo vivimos hace 8 años atrás. O no recuerda lo que le pasó al Sistema A4AR, empezando por los cartuchos y otros elementos. Se terminó el 2015 sin un avión de combate en linea de vuelo.

No es un tema terminal los U$, de ninguna manera.

Lo que me preocupa, no es el vil metal. Sinó el manoseo que se está haciendo ante los potenciales vendedores de sistemas de armas. Para después dejar todo como está.......... como le dije a Hattu en otro hilo. El tema va a ser cuando llegue alguno con reales intenciones, y se quiera sentar a conversar con esos mismos vendedores que ya se quemaron con leche.

Es una lástima, que se esté desaprovechando éste momento histórico a nivel internacional. Donde tranquilamente se podría llegar a conseguir sistemas de armas como aviones de combate, tanqueros y un largo etc. Simplemente negociando bien, donde la necesidad de poner guita sobre la mesa para cerrar el tema, ......... ni siquiera una de las partes lo está planteando. Solo se pide definir de que lado del mundo se va a estar.

Las opciones son dos.
USA, con el lazo corto.
China. Pero sabiendo que el resto de los sistemas que hoy opera la FAA van a terminar en tierra. Se tendrá aviones de combate, por un dudoso tiempo. Y el resto de la fuerza en tierra.
 
Tienen que ver esa realidad,si el Programa PAMPA está parado por una deuda de unos pocos dolares mas de 2 Mde USD....
Si el Programa FENIX está parado por no haber recursos para continuar y se deben a proveedores uno pocos dolares de este prototipo que tiene la misma cabina que los IA-58 de la III Brigada Aerea...
Si el IA-100 está parado por haberse gastado los recursos transferidos por el IAF para otros pagos internos y el programa no avanzó en la linea de tiempo casi nada...
Si EMBRAER se plantea anular el contrato para el KC-390 por esta realidad...
Si ni siquiera avanzan los IA 63 PAMPA II para convertirlos en PAMPA III B2...
Tienen que extrapolar estos indicadores en un off set para el JF-17 o F-16...algo impensado,una entelequia total y aun mas lleven esto a una decision de gobierno.No...la respuesta es no habrá ninguna incorporacion de nada,pero de nada y solo brego por un (1) Huron mas para Paraná ya que la escuela de transporte lo requiere hay demasiados cursantes acumulados y poder pagar la primer cuota del leasing del 88,y sino prefiero al Huron solo,es mas util.
Mi opinión siendo lego en el tema es que hay que cancelar provisoriamente el programa Pampa y no iniciar nuevos proyectos como el Fénix o el IA-100 hasta que mejore la situación económica y de producirse esta situación analizar nuevamente la necesidad de retormar esos programas en el futuro.
Para mi lo importante en este momento es comprar un multirrol y que se aumente el presupuesto para que vuele todo lo que sea necesario además adquirir por lo menos 2 aviones de alerta temprana y de ser necesarios cisternas acorde al nuevo multirroll .

Pdata.: Que Fadea haga trabajos de mantenimiento para compañias privadas extranjeras...
 
Última edición:
No le digo si tiene una fábrica con máquinas automatizadas...... y el repuesto lo tiene en la aduana esperando hace meses.......

Don Eduardo, ésto exactamente lo vivimos hace 8 años atrás. O no recuerda lo que le pasó al Sistema A4AR, empezando por los cartuchos y otros elementos. Se terminó el 2015 sin un avión de combate en linea de vuelo.

No es un tema terminal los U$, de ninguna manera.

Lo que me preocupa, no es el vil metal. Sinó el manoseo que se está haciendo ante los potenciales vendedores de sistemas de armas. Para después dejar todo como está.......... como le dije a Hattu en otro hilo. El tema va a ser cuando llegue alguno con reales intenciones, y se quiera sentar a conversar con esos mismos vendedores que ya se quemaron con leche.

Es una lástima, que se esté desaprovechando éste momento histórico a nivel internacional. Donde tranquilamente se podría llegar a conseguir sistemas de armas como aviones de combate, tanqueros y un largo etc. Simplemente negociando bien, donde la necesidad de poner guita sobre la mesa para cerrar el tema, ......... ni siquiera una de las partes lo está planteando. Solo se pide definir de que lado del mundo se va a estar.

Las opciones son dos.
USA, con el lazo corto.
China. Pero sabiendo que el resto de los sistemas que hoy opera la FAA van a terminar en tierra. Se tendrá aviones de combate, por un dudoso tiempo. Y el resto de la fuerza en tierra.
Hay que buscar una tercera opción ( que no sea no comprar nada) para evitar conflictos con cualquiera de las 2 potencias con la que tenemos muchas relaciones comerciales.
 
Tienen que ver esa realidad,si el Programa PAMPA está parado por una deuda de unos pocos dolares mas de 2 Mde USD....
Si el Programa FENIX está parado por no haber recursos para continuar y se deben a proveedores uno pocos dolares de este prototipo que tiene la misma cabina que los IA-58 de la III Brigada Aerea...
Si el IA-100 está parado por haberse gastado los recursos transferidos por el IAF para otros pagos internos y el programa no avanzó en la linea de tiempo casi nada...
Si EMBRAER se plantea anular el contrato para el KC-390 por esta realidad...
Si ni siquiera avanzan los IA 63 PAMPA II para convertirlos en PAMPA III B2...
Tienen que extrapolar estos indicadores en un off set para el JF-17 o F-16...algo impensado,una entelequia total y aun mas lleven esto a una decision de gobierno.No...la respuesta es no habrá ninguna incorporacion de nada,pero de nada y solo brego por un (1) Huron mas para Paraná ya que la escuela de transporte lo requiere hay demasiados cursantes acumulados y poder pagar la primer cuota del leasing del 88,y sino prefiero al Huron solo,es mas util.
Biguá, ésta realidad ya la planteó usted varias veces en forma más o menos completa, más o menos terminante y clara según el posteo. Sumando a eso las declaraciones del Sr. Presidente de la Nación debe quedar claro a los foristas y lectores que nada será comprado ni se llevará a cabola la URGENTE Y NECESARIA actualización y adecuación del presupuesto de defensa. Sería una completa sorpresa que se incorpore algún tio de caza, ni hablar de armamento guiado.
Lo que hacemos acá es un ejercicio intelectual de evaluación de situaciones y sistemas de armas, nada más que eso.
 

me262

Colaborador
Mi opinión siendo lego en el tema es que hay que cancelar provisoriamente el programa Pampa y no iniciar nuevos proyectos como el Fénix o el IA-100 hasta que mejore la situación económica y de producirse esta situación analizar nuevamente la necesidad de retormar esos programas en el futuro.
Estimado, eso en cualquier parte del mundo es su sentencia de muerte.

En Argentina nunca mejora la situación económica, es una rueda de la muerte eterna.
La planta tiene que producir, pero para que pase eso, se deben dar requisitos que hoy son imposibles.

-Poner un CEO del nivel que merece la planta (no un cuadro político), porque de las Empresas del Estado solo podemos esperar resultados nulos o mediocres.
-Las Empresas del Estado no deben ser un subsidio al desempleo, y deben ser como mínimo autosustentables.
-El número de personal debe ser acorde a la línea de producción, si produce 1 avión al año, con 50 personas sobra gente.
-Debe producir repuestos y servicios clave de los aviones FAA, como hace HAL en India, y para eso hay que invertir en licencias.
-Debe poder generar negocios alternativos con la mano de obra residual, y sobre todo tener inversión de parte del dueño.

Primero es fábrica, después es taller.

Todos sabemos como se maneja el "dueño" de la planta, no esperemos del burro mas que una patada.

No se pueden hacer proyectos de largo plazo, porque no hay expertise dirigencial, y tampoco políticas de Estado.

Lo que hay que hacer es sustituir la línea del Pampa por un avión que necesite la FAA, como fue en su momento la oferta coreana de producción del FA-50.
Eso hubiese sido colocar a FAdeA al nivel de las grandes empresas tecnológicas de aviación, con un futuro inimaginable y con tecnología coreana...!!!
Sólo imaginemos por un momento una asociación con KAI, producir algunas partes de la familia T-50, del Boramae y porque no ensamblarlos en FAdeA.

Aspiremos a eso, exijamos eso.
No el cierre, o que sea taller de Flybondi...!!!

Hablemos con KAI, con Embraer, con Boeing, con HAL, (Lockheed no creo que nos atienda).
Algo seguro se puede hacer, pero eso no lo puede hacer un bagre, lo tiene que hacer alguien que conozca el tema.

Hay que rentabilizar FAdeA y darle trabajo genuino, e inversión del Estado y privada.


Desde nuestro lugar en la Sociedad generemos ideas que den trabajo, y que nuestros hijos tengan algún futuro.

Si del MinDef nos leen que vean que a nosotros se nos cae alguna idea para TRABAJAR, no para estar tomando mate, comiendo bizcochos, y que la plata del sueldo la haga la maquinita, generando inflación a todo el país.

No hay que ser experto para darse cuenta.
Solo hay que leer la historia de las Empresas del sector, y como hicieron para crecer, con eso se van a dar cuenta que de la forma en que manejan FAdeA es inviable desde hace 20 años, y está condenada al cierre.

Pero para hacer eso hay que cambiar leyes y mentalidades, y sobre todo políticos inútiles y verseros...

Saludos.
 
Hola:
para mi una posible solucion seria tener una Industria nacional decente capaz de solucionar esos cortes,embargos ó suspension de envios de piezas,pero ya se sabe con estos gobiernos que se suceden.....
BeerchugBeerchugBeerchug
...estimado eso seria lo ideal, pero es inalcanzable, no lo fue cuando la situación económica de nuestra nación era superior a muchos de los paises de Europa y China, mucho menos ahora. Saludos.
Si no van a comprar nada muy caro (600 o más millones) en los próximos años , mínimamente deberian aumentar el presupuesto de mantenimiento y operatibilidad de las tres fuerzas armadas.Para que la FAA llegue a los 18 A4AR y vuelen todos , le compre armas inteligentes incluso misiles antibuques , la Armada aunque sea pueda poner en vuelo 6 o más sue/sem y también le compre armas inteligentes y pueda mandar al Salta a modernizarse a Perú y si es posible poner al San Luis en la misma situación .Que el Ejército termine la modernizacion del Tam2C ,y se compren los 200 guaranies y los armen con lahat y spike,compren más munición merodeadora , carl gustav , AT4 ,Steyr HS .50 , UAV y UCAV etc.
Es decir lograr en los próximos años un mínimo de disuación en la región.Todo eso se puede hacer sin que trascienda demasiado a la prensa , si es que hay que mantener en secreto evitar que las FFAA se conviertan en instituciones que no puedan cumplir con su función.También sirve para que las potencias que nos espian , piensen que seguimos en indefensión.
...estimado, realmente cree que para una potencia el tener 18 A4-AR es no estar indefensos? Casi podria afirmar que estamos indefensos ante Chile/Brasil. Es la tristisima realidad. Hay que decir la verdad, para que el lector que no esta en el tema lo sepa y no crea la venta de humo de los politicos que entre todos supimos conseguir, y asi nos va, no solo en el tema de defensa. Saludos
 
Estimado, eso en cualquier parte del mundo es su sentencia de muerte.
que sea...
En Argentina nunca mejora la situación económica, es una rueda de la muerte eterna.
La planta tiene que producir, pero para que pase eso, se deben dar requisitos que hoy son imposibles.
asi es
-Poner un CEO del nivel que merece la planta (no un cuadro político), porque de las Empresas del Estado solo podemos esperar resultados nulos o mediocres.
no siempre
-Las Empresas del Estado no deben ser un subsidio al desempleo, y deben ser como mínimo autosustentables.
En el caso de la empresas relacionadas con la defensa el objetivo es desarrollar sda que no se pueden comprar en el exterior porque impliquen una dependencia de alguna potencia y que dificulten o impidan la libre utilización contra un enemigo establecido en nuestro caso particular es Gran Bretaña con quién tenemos un conflicto real que no se ha terminado a pesar que pasaron 40 años de la guerra y que algunos piensan esconder bajo la alfombra mientras festejan la compra de material miliar a su aliado más entrañable , es este es el caso del F16 .
Claro Fadea no puede fabricar una alternativa al F16 , por lo tanto no sirve para su cometido porque no cumple con su objetivo , fabricar un trainer que no se exporta más allá de la necesidad de la FAA no tiene sentido y todo el tema de la escuela de pilotos está hace tiempo solucionado.
-El número de personal debe ser acorde a la línea de producción, si produce 1 avión al año, con 50 personas sobra gente.
-Debe producir repuestos y servicios clave de los aviones FAA, como hace HAL en India, y para eso hay que invertir en licencias.
-Debe poder generar negocios alternativos con la mano de obra residual, y sobre todo tener inversión de parte del dueño.

Primero es fábrica, después es taller.

Todos sabemos como se maneja el "dueño" de la planta, no esperemos del burro mas que una patada.

No se pueden hacer proyectos de largo plazo, porque no hay expertise dirigencial, y tampoco políticas de Estado.

Lo que hay que hacer es sustituir la línea del Pampa por un avión que necesite la FAA, como fue en su momento la oferta coreana de producción del FA-50.
Eso hubiese sido colocar a FAdeA al nivel de las grandes empresas tecnológicas de aviación, con un futuro inimaginable y con tecnología coreana...!!!
Sólo imaginemos por un momento una asociación con KAI, producir algunas partes de la familia T-50, del Boramae y porque no ensamblarlos en FAdeA.
El FA-50 no sirve para la FAA se necesita un multirrol similar a un Rafale, SU30 etc, de cuarta generación no un avión complementario.Ponerse a construir o ensamblar el FA-50 es igual que seguir tirando la plata construyendo Pampas.
Aspiremos a eso, exijamos eso.
No el cierre, o que sea taller de Flybondi...!!!
Si no puede producir lo que necesita la FAA que sea taller o que se cierre.
Hablemos con KAI, con Embraer, con Boeing, con HAL, (Lockheed no creo que nos atienda).
Algo seguro se puede hacer, pero eso no lo puede hacer un bagre, lo tiene que hacer alguien que conozca el tema.

Hay que rentabilizar FAdeA y darle trabajo genuino, e inversión del Estado y privada.

Ese es su criterio, el objetivo con la que fué fundada Fadea ex FMA fué fabricar los SDA que no era conveniente importar por cuestiones estratégicas .Como lo es el de toda la industria militar argentina.

Desde nuestro lugar en la Sociedad generemos ideas que den trabajo, y que nuestros hijos tengan algún futuro.
Si pero el caso de la industria militar es la de proveer a nuestras FFAA, sda de origen nacional en lo posible sin dependencia del extranjero.
Si del MinDef nos leen que vean que a nosotros se nos cae alguna idea para TRABAJAR, no para estar tomando mate, comiendo bizcochos, y que la plata del sueldo la haga la maquinita, generando inflación a todo el país.
eso es otra parte del relato antigubernamental que existe al igual que el relato oficialista.
No hay que ser experto para darse cuenta.
Solo hay que leer la historia de las Empresas del sector, y como hicieron para crecer, con eso se van a dar cuenta que de la forma en que manejan FAdeA es inviable desde hace 20 años, y está condenada al cierre.

Pero para hacer eso hay que cambiar leyes y mentalidades, y sobre todo políticos inútiles y verseros...

Saludos.
Son dos proyectos de país distintos ud. habla de uno y no es el único , el tema es que hay muchos ladrones , estafadores y quienes buscan su propio beneficio , que llegan al gobierno como políticos y luego en vez de seguir los intereses del país buscan los suyos propios y cuando le llega la justicia dicen que los persiguen políticamente, alguna vez se terminará con esos delicuentes presos.
 
...estimado, realmente cree que para una potencia el tener 18 A4-AR es no estar indefensos? Casi podria afirmar que estamos indefensos ante Chile/Brasil. Es la tristisima realidad. Hay que decir la verdad, para que el lector que no esta en el tema lo sepa y no crea la venta de humo de los politicos que entre todos supimos conseguir, y asi nos va, no solo en el tema de defensa. Saludos
Con una buena defensa AA con misiles de alcance medio y de baja cota, tener cazas para policia aerea o para defensa de nuestras costas contra un posible flota , por lo menos nos daria aire para recibir ayuda de un aliado que seguramente hay que tener . Una buena alianza militar seria conveniente , mientras buscamos la manera de conseguir un multirrol que pueda darnos la seguridad que se necesita. No estamos tan indefensos contra Chile y Brasil es nuestro socio comercial.A pesar de seguramente la FACH pueda amenazar regiones fronterizas y alguna medida nuestra capital , una buena defensa AA puede disuadir , además de la gran extensión del país, Chile no tiene los medios para invadir todo nuestro territorio pero puede quedarse con algunas zonas limitrófes a las que luego habrá que reconquistar. Seria una guerra larga y puede ser que perdamos territorio , pero quién puede asegurar solamente un final desfavorable para nosotros.A Galtieri le preguntaron durante Malvinas si iba a pedir ayuda a los cubanos y a los rusos y respondió que no tenia problemas en aliarse con el diablo si la situación lo requiere si lo hubiera hecho hay que ver como terminaba ese conflicto .No creo en la realidad que Chile sea una amenaza más que nada porque no veo esa intención, para mi el enemigo está más hacia el este...
 
Con una buena defensa AA con misiles de alcance medio y de baja cota, tener cazas para policia aerea o para defensa de nuestras costas contra un posible flota , por lo menos nos daria aire para recibir ayuda de un aliado que seguramente hay que tener . Una buena alianza militar seria conveniente , mientras buscamos la manera de conseguir un multirrol que pueda darnos la seguridad que se necesita. No estamos tan indefensos contra Chile y Brasil es nuestro socio comercial.A pesar de seguramente la FACH pueda amenazar regiones fronterizas y alguna medida nuestra capital , una buena defensa AA puede disuadir , además de la gran extensión del país, Chile no tiene los medios para invadir todo nuestro territorio pero puede quedarse con algunas zonas limitrófes a las que luego habrá que reconquistar. Seria una guerra larga y puede ser que perdamos territorio , pero quién puede asegurar solamente un final desfavorable para nosotros.A Galtieri le preguntaron durante Malvinas si iba a pedir ayuda a los cubanos y a los rusos y respondió que no tenia problemas en aliarse con el diablo si la situación lo requiere si lo hubiera hecho hay que ver como terminaba ese conflicto .No creo en la realidad que Chile sea una amenaza más que nada porque no veo esa intención, para mi el enemigo está más hacia el este...
Estimado, no me refiero a que pueda haber en este tiempo un enfrentamiento armado con Chile o Brasil, sino a las capacidades militares de cada nacion. Lo que tenemos hoy no sirve para una guerra, sino para que terminen de desaparecer capacidades de las FFAA. Inglaterra en el 82 tampoco nos hubiera atacado, eramos su principal aliado en sudamerica desde hacia un siglo, por eso mucho del armamento que teniamos era de ese origen, por eso nos vendieron los mismos destructores de defensa antiaerea que estaban fabricando para su armada, la oferta de Harriers para el COAN, los bombarderos Vulcan para la FAA para reemplazar los Camberra, etc. Uno es aliado de otra nacion mientras los intereses sean compartidos y no haya ningun borracho buscando beneficios personales que inicie un enfrentamiento armado. Saludos
 
Última edición:
Arriba