Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

No tenemos una visión distinta, comparto por completo lo que usted comenta.

Pero mí punto va por otro lado y sé que estará de acuerdo; no todos los países tenían acceso al F-4 y no solo por restricciones, porque aún con la autorización de EEUU le hubiese sido imposible de operar y mantener un SDA como este. Lo mismo aplica para el Tornado, el Mirage 2000 N/D, F-15E, el Soufa, SU-30/34

Para muchos la única opción era el F-5, el Mirage III/5, el F-16.

Hoy sigue siendo igual, así que la opción para muchos es la del multirrol.

Tal vez Portugal tuvo la fortuna de contar con un avión de ataque que lejos ser comparable a los SDA que menciona, podía hacer mucho más que un Mirage 5.

¿Portugal? En las guerras africanas ellos querían Mirage III o Mirage V, pero la disponibilidad del presupuesto fue la que fue y se limitó a recibir G-91 de Alemania...como pago por el uso de Beja entre otras cosas, eso es lo que había, pero los franceses locos por venderselos.

Al acabar el tema africano la idea portuguesa era de un escuadrón de F-4E y otro de F-5E, no tenían problemas para adquirirlos, pero otra vez el presupuesto se limita a lo que sacaran por el alquiler de Lajes, así que adiós Phantom y hola Tiger II, de hecho los T-38 que reciben eran básicamente el primer paso para los F-5E, hasta que empiezan a ver que con el dinero se les va a quedar escasa la flota y los americanos les dicen que tendrán mas A-7 puestos al día con municiones y tal con el dinero existente y ahí se quedó el tema, en A-7A convertidos en P.

Los F-16 pues la misma historia, siempre el problema ha sido el dinero, salvo en los 390, que ahí si que ha habido voluntad política de pagarlo.
 
En la página anterior han preguntado por la compra reciente de Bulgaria.....,
Bulgaria compra 8 aviones F-16C/D Block 70 y armas por $1.300 millones.
Personalmente me ha sorprendido que se espera su entrega en 2027 !! WHAT !!
S2

 
Última edición:
¿Portugal? En las guerras africanas ellos querían Mirage III o Mirage V, pero la disponibilidad del presupuesto fue la que fue y se limitó a recibir G-91 de Alemania...como pago por el uso de Beja entre otras cosas, eso es lo que había, pero los franceses locos por venderselos.

Al acabar el tema africano la idea portuguesa era de un escuadrón de F-4E y otro de F-5E, no tenían problemas para adquirirlos, pero otra vez el presupuesto se limita a lo que sacaran por el alquiler de Lajes, así que adiós Phantom y hola Tiger II, de hecho los T-38 que reciben eran básicamente el primer paso para los F-5E, hasta que empiezan a ver que con el dinero se les va a quedar escasa la flota y los americanos les dicen que tendrán mas A-7 puestos al día con municiones y tal con el dinero existente y ahí se quedó el tema, en A-7A convertidos en P.

Los F-16 pues la misma historia, siempre el problema ha sido el dinero, salvo en los 390, que ahí si que ha habido voluntad política de pagarlo.

Si, mí comentario refiere a los A-7P, y en todo casa la explicación de su parte reafirma lo que comenté en mí anterior mensaje.
 
Ubaldo
Tengo amigos civiles que opinan que no se debe gastar en defensa,participo de la Comision Vecinal de mi Barrio y del plan Presupuesto Participativo de la Municipalidad y hay gente que cuando sale este tema dice que no se debe gastar en defensa,otros si que es necesario.En este pequeño mundo,en esta pequeña porcion de una sociedad de clase media las ideas sobre la defensa nacional estan muy repartidas.
Los hay con resabios del PRN,aquellos mayores a 70 años,hay otros mas jovenes que se suman a los gastos superfluos como defensores del anti estado,otros mezclan todo,el PRN y Malvinas y solo se quedan en los actos heroicos de la gesta pero no ven a la disuacion como herramienta para tal vez negociar algo.
Soy el unico militar en estos grupos,todos o lo gran mayoria profesionales,comerciantes,buenas personas,con buenas intenciones hacia el bien comun,de este mundo pequeño que es el barrio,gerenciar los recursos para mejorar las plazas,cambiar el alumbrado de gas de mercurio por el de led,sistema de alarmas comunitarias para vigilancia entre nosotros,mejorar las calles,la señalectica,recoleccion de reciclables y las paradas de micros,pero cuando sale el tema,es controversial,prefieren el gasto en seguridad,en policias,en patrulleros que hablar en gastos en defensa,los numeros los asustan mucho y ahi surgen las remanidas afirmaciones,tierra de paz,continente de paz,no hay HHCC,...Malvinas con mucho dolor para mi,pues se mezcla todo,las decisiones politicas de la Junta con el heroismo del pozo de zorro,la cabina de un A4C o el ARA Sobral.
Siempre cuando regreso a mi casa,caminando,ya que las reuniones se hacen en el anexo de la Iglesia,en donde se dan clases de catequesis por la tarde,las reuniones son siempre de noche,vengo pensando,tal vez para descomprimir alguna situacion poco entendida de un vecino,si a este pais,asi como pensamos que se debería hacer una licitacion internacional para adquirir el multirol con las especificaciones claras y expuestas y de esta forma ver que pasa con los proveedores de aviones con componentes britanicos,si este pais no debiera realizar un referendum,para que los ciudadanos determinen si quieren tener Fuerzas Armadas con el gasto que ello implica y seguramente me atrevo a dar un numero a favor de tener Fuerzas Armadas para mi sería un 58% a favor y un 42% en tener algo muy pequeño o repartirlas en las FFSS.
Entonces si se dieran estos numeros,totalmente mios,los partidos politicos se deberian juntar y determinar que hacer con las FFAA,que nivel de equipamiento sería necesario para la disuacion y otras alternativas mas.
Pues seguir asi,manteniendo o tratando de mantener con mucho esfuerzo aferrados desde hace muchos años a un 0,71% del PBI,que traducido en terminos nominales afectados por las variables propias como lo son la inflacion y devaluacion constante de la moneda de referencia es un 0,60% real,es como cultivar un bonsai,parece un arbol,nacio de una semilla que fue un gran arbol,pero debido a las restricciones de agua y minerales,sigue pareciendo un arbol,pero es tan solo una miniatura de aquel gran arbol del pasado.
Cosas de mis dias...y anoche inauguramos dos calles con luminarias LED,cada vecino aportó el dinero,ahora la Municipalidad las colocó y las reemplazará cuando queden fuera de servicio,cosas del interior del pais tambien...
Estimado Sr, debería recordarles a estos que no justifican las FFAA que son algo asi como el seguro del automotor, si no lo usa nunca, es caro, pero cuando lo necesita y lo tiene , es mucho mas caro. En este caso no hace falta aclarar que lo que requieren operativamente las FFA, no se resuelve con una póliza en 5 minutos.
 
A mi modo de ver las cosas, lo que pasa don Bigua es que la idea anti militar emana de dos o tres poblaciones bien caracterizadas. La primera pertenece a la generación que vivió el PRN y padeció de un lado o el otro las consecuencias de lo sucedido. Esta misma gente fue la que día gobierna y durante mas de 10 años capitalizó un discurso anti militar hacia sus congéneres generacionales. El segundo grupo pertenece a la juventud nacida a comienzos de los '90 y que más adelante se convertiría en juventud camporista o troskistas de izquierda adoptando todos los slogans progresistas pseudo pacifistas que eso conlleva. El tercer grupo, yo lo dividiría entre los amarillos que en el afán de atrapar votantes manifiestan su intención antimilitar para también no invertir un solo peso en esas áreas, y a los liberales también, no solamente por ser de una ideología antiestatal sino también porque es el denominador común que sean ultra pro occidentales y muchas veces pro UK, gracias al relato de la Argentina granero del mundo etc etc. Los primeros dos grupos están en franca retirada, por una cuestión generacional y también porque estamos atravesando un cambio de paradigma social a nivel mundial (la compra de Twitter por parte de Musk es probablemente una señal de ello), sumado a la hilvanada de desiluciones que este gobierno a traído para con sus militantes, muchos conocidos míos de dicha afinidad política poco a poco se van desentendiendo de tal movimiento. Así que estos dos grupos sociales no son de mi preocupación, pero sí el tercero debido a coopta a un porcentaje considerable de la juventud. Veremos como evoluciona la cuestión social, el liberalismo argentino historicamente creo que estuvo emparentado con el nacionalismo conservador, quizá hasta sea conveniente.
Perdón por el OT político, pero en este punto es imposible divorciar la defensa de la dinámica social y política.
Con todo respeto
Editado
 
Última edición por un moderador:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No tenemos una visión distinta, comparto por completo lo que usted comenta.

Pero mí punto va por otro lado y sé que estará de acuerdo; no todos los países tenían acceso al F-4 y no solo por restricciones, porque aún con la autorización de EEUU le hubiese sido imposible de operar y mantener un SDA como este. Lo mismo aplica para el Tornado, el Mirage 2000 N/D, F-15E, el Soufa, SU-30/34

Para muchos la única opción era el F-5, el Mirage III/5, el F-16.

Hoy sigue siendo igual, así que la opción para muchos es la del multirrol.

Tal vez Portugal tuvo la fortuna de contar con un avión de ataque que lejos ser comparable a los SDA que menciona, podía hacer mucho más que un Mirage 5.
PMCH
Bien,por lo menos coincidimos en esto que para mi son los primeros palotes de la Guerra Aerea,que segun especialistas de la USAF la han convertido en un asunto muy caro si analizamos costos,que en definitiva es tambien unos de los factores determinantes para llevarla a la practica,costo-beneficio-eficiencia-eficacia,por eso creo que habrá por muchos años más F-16 en la masa para ganar la superioridad aerea y dominio del aire junto a los otros grandes aviones especialistas que por muchos años más sufriran modificaciones para no perder sus capacidades.
Asi como el F-117 se opacó muy pronto,como el B-2 tiene fecha de ingreso a AMARC,asi lo hará el F-22 y seguirá el mismo camino el F-35,la Guerra Aerea no cambió mucho conceptualmente despues de Tormenta del Desierto,porque despues Balcanes,Afghanistan fueron escaramuzas contra guerrilleros y pastores de cabras.
Nunca vamos a tener esos aviones que ganan las batallas aereas para ganar la guerra aerea,pero si debemos apuntar por lo menos al multirol que cubre tanto defensa aerea,ataque,interdiccion y apoyo de fuego,y lo unico occidental a nuestro alcance con un costo operativo no tan alto (costo-beneficio-eficiencia-eficacia) es sin lugar a dudas el F-16,pero que el actual presupuesto hace inviable su operacion,hace imposible su alistamiento,se lo podrá adquirir en un numero no adecuado a nuestras necesidades,pero,a si mismo,si no se cambian los recursos asignados los multirol adquiridos correrán la misma suerte que los A4AR.Buen domingo.
 
¿Portugal? En las guerras africanas ellos querían Mirage III o Mirage V, pero la disponibilidad del presupuesto fue la que fue y se limitó a recibir G-91 de Alemania...como pago por el uso de Beja entre otras cosas, eso es lo que había, pero los franceses locos por venderselos.

Al acabar el tema africano la idea portuguesa era de un escuadrón de F-4E y otro de F-5E, no tenían problemas para adquirirlos, pero otra vez el presupuesto se limita a lo que sacaran por el alquiler de Lajes, así que adiós Phantom y hola Tiger II, de hecho los T-38 que reciben eran básicamente el primer paso para los F-5E, hasta que empiezan a ver que con el dinero se les va a quedar escasa la flota y los americanos les dicen que tendrán mas A-7 puestos al día con municiones y tal con el dinero existente y ahí se quedó el tema, en A-7A convertidos en P.

Los F-16 pues la misma historia, siempre el problema ha sido el dinero, salvo en los 390, que ahí si que ha habido voluntad política de pagarlo.
Portugal en cuanto a defensa, y salvando las ENORMES diferencias, se parecen a nosotros!.
Si fuerza aérea tiene buen en claro lo que quieren... ahora, a la hora de poner la plata... es lo que hay!

Lo que nos diferencia es que ellos están en Europa y dentro de la OTAN.... y claro! No tienen ningún problema con UK sinó todo lo contrario!

Pero sus adquisiciones siempre pasaron por descartes que dejaban otros.... migajas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 

Incluso en menores cantidades, 4 o 6, para formar núcleo verdaderamente moderno...
 
Son (8) F-16/70 por 1673 millones de verdes, precio DSCA con los chiches de siempre: unos 3 motores y radares más como spares y, para no decir que vienen desdentados, una docena y media de AIM-120C7 y AIM-9X más algunos MK-82, GBU y etc.
Ahora redondeando, unos 15-20 millones por los (3) sobresalientes GE F110, 8-10M por los (3) más AN/APG-83. Sumale otros ~20M por los AMRAAM, ~8M por los 9X, ~7M las GBU y ponele unos 10M para el resto de los chiches y les da unos 200M/caza.

sds.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esto es hacer una compra de multirol...un gran avion de superioridad aerea.Y el año pasado habian comprado Rafale...lo que es tener con qué!!!

 
Son (8) F-16/70 por 1673 millones de verdes, precio DSCA con los chiches de siempre: unos 3 motores y radares más como spares y, para no decir que vienen desdentados, una docena y media de AIM-120C7 y AIM-9X más algunos MK-82, GBU y etc.
Ahora redondeando, unos 15-20 millones por los (3) sobresalientes GE F110, 8-10M por los (3) más AN/APG-83. Sumale otros ~20M por los AMRAAM, ~8M por los 9X, ~7M las GBU y ponele unos 10M para el resto de los chiches y les da unos 200M/caza.

sds.

Bueno, acá según "papeles" estamos en 600 y algo. Para cuatro aviones alcanza :D
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Segun mis calculos serian tan solo tres (3) F-16V B70 que podriamos adquirir con el presupuesto asignado.


Pues, si se mantuviera la misma cantidad asignada por el espacio de cinco o seis años, y un incremento gradual para poder operarlos aun en los minimos requeridos... tendria muy buen color.

Tres por año hasta completar 18, eso si que se dejaria ver.
 
Arriba