Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Siempre he pensado que la tendencia es hacía cazas multi-rol, que la FAA es la más adecuada a eso y que el COAN deberá desprenderse de su aviación de caza y ataque. No ha cambiado mi opinión en los últimos años. Creo que los SUE son un derroche de recursos que no se pueden dar.
Pero no debe concluirse de ello que ya no es necesario el COAN. Los aviones de caza y ataque no son sinónimo de todo el COAN. También están los MPA y los helicópteros, que continúan siendo necesarios. Y justamente los MPA me parece que debieran ser una prioridad. Al igual que los helicópteros ASW.

Un ataque antibuque con SUE es como una orquesta. Un medio debe detecte y fijar la posición del enemigo. Generalmente un MPA P-3 Orion, aunque también lo puede hacer un helicóptero, un marco o un submarino. Ese P-3 Orion, al igual que en Malvinas, tiene que realizar un vuelo muy bajo y utilizar técnicas complejas para minimizar el riesgo de ser detectado.
Luego se necesita un avión cisterna porque los SUE tienen poca autonomía. Y esto no cambiaría mucho con cualquier otro cazabombardero porque el vuelo a baja altura minimiza la autonomía y el reportaje en vuelo se hace imprescindible. Cisterna que será un KC-130, aunque también puede ser un A-4 (o un F/A-18 E/F o un Mig-35).
Finalmente se necesitan cuanto menos dos SUE con un único Exocet cada uno para proceder al ataque. En algunos buques bien defendidos quizás se necesite un ataque de saturación con 4 SUE. Algo que se simplificaría un poco con cazas más modernos.
Muchos medios y muchos hombres que tienen que orquestar toda la operación. Una lenta operación pues pueden pasar algunas horas desde que el P-3 Orion detecta el buque y los SUE pueden lanzar los Exocet. Cazas más modernos sería mejor, pero también necesitarían de esta orquesta.
Si uno sólo de los elementos se frustra la orquesta se frustra. Se necesita mucho entrenamiento para que funcione como debe.
A lo que hay que agregar dos cosas más. La primera, la tecnologías de comunicaciones que permitan hacer que todo esto funcione como debe. La segunda, que la base en tierra debe estar relativamente cerca del área donde se combatirá, por lo que hay que utilizar un esquema de escuadrones aeromobiles para trasladar todo desde los asientos de paz hasta la base aérea más cercana a la zona de operación.
Una orquesta tan grande y compleja también es una aspiradora de dinero. Dinero que no podrá destinarse a otras cosas.
Una de las razones de esta orquesta es que los SUE están basados en tierra. Situación que probablemente se mantendrá en las próximas décadas y continuará con cualquier otro caza basado en tierra. Un caza más moderno podría tener más autonomía y transportar más misiles (y hasta podría operar como cisterna de sus compañeros), pero los principios se mantendrían, se continuaría requiriendo una compleja y lenta orquesta.

La alternativa a ello es que el MPA que detecta y fija la posición del enemigo también pueda realizar los ataques. Un P-3 Orion podría lanzar 4 Exocet por sí mismo. Un MPA es una "corbeta voladora" capaz de partir desde Trelew, recorrer algunos miles de kilómetros durante 12 horas seguidas, detectar un buque, tomar la decisión y atacarlo rápidamente, saturando las defensas del mismo con 4 misiles. Todo ello sin necesidad de organizar una lenta y compleja orquesta.
Así que, en mi opinión, ese continua siendo el camino que debe seguirse en lo que a aviación de ataque antibuque se refiere. Una misión que continuará siendo primaria para el COAN.
Prefiero varios MPA super-bien equipados, que unos pocos MPA desacutalizados, unos pocos SUE desactualizados y unos pocos KC-130 sin mantenimiento. MPA que no sólo podrían por sí mismo llevar a cabo toda una misión ASW, sino que también pueden hacer misiones ASuW y de búsqueda y rescate. MPA que también se pueden utilizar en tiempo de paz para control de la ZEE. Tres misiones diferentes con una única plataforma universal, una "corbeta voladora" como me gusta llamarla a mí.

La FAA debe priorizar la superioridad aérea. Pero los cazas actuales son multi-rol por lo que sería una tontería que no aprovechen esa capacidad. Cualquier caza futuro que incorporé la FAA debiera ser multi-rol, incluyendo la capacidad de lanzar misiles antibuques. Y si es así, entonces esto debiera pasar a formar parte de su entrenamiento.
Uno de los problemas de Malvinas fue la falta de entrenamiento de la FAA en este tipo de batallas. Se pensaba que no era necesario, y al final si lo fue.
 
Última edición:

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
La ARA necesita un Buque capital pues, si existe la IMARA, necesita su transporte y Logística...a partir de ahí...necesita SDA para CAS...la verdad que a la FAA no le daría proyección sobre el mar (salvo defensa Aérea o de manera secundaria AN), Pero a la ARA le daría unos Pampas para CAS, reforzaría los MPA y actualizaría todos los SUE a SEM.-

Si la ARA necesita aviones CAS para apoyar a la IMARA teniendo un buque capital entonces existen 3 posibilidades.

1- Un CV CATOBAR con Rafale, SuperHornet o F-35C,
2- Un CV STOBAR con MIG-29K, o
3- Un LHA con Harrier II o F-35B.

De lo contrario me pregunto como harían los Pampas para llegar a la zona de despliegue de la IMARA.

Saludos
 
De lo contrario me pregunto como harían los Pampas para llegar a la zona de despliegue de la IMARA.
De la misma forma que sus antecesores.... los Aeromacchi MB-339A.
La ARA no sólo los usaba para entrenamiento, sino también y más importante, era el principal vector de apoyo aéreo cercano de la IMARA.
De hecho, esto es lo que querría la ARA, una misma categoría de avión par el mismo tipo de misiones.
 
Que recuerde, el Hornet no tiene un radio táctico de 1.000 Km, sino que es ligeramente más corto que el del F-16, que ronda los 600 Km.
Además, los estadounidenses lo consideran un avión de caza y ataque ligero.

Me deja la duda con el Rafale, pero me parece que los franceses también lo comercializan como uno ligero.

Que sea bimotor o monomotor no hace a la clasificación.
 

emilioteles

Colaborador
De la misma forma que sus antecesores.... los Aeromacchi MB-339A.
La ARA no sólo los usaba para entrenamiento, sino también y más importante, era el principal vector de apoyo aéreo cercano de la IMARA.
De hecho, esto es lo que querría la ARA, una misma categoría de avión par el mismo tipo de misiones.
Y se conformó con el Pampa
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
De la misma forma que sus antecesores.... los Aeromacchi MB-339A.
La ARA no sólo los usaba para entrenamiento, sino también y más importante, era el principal vector de apoyo aéreo cercano de la IMARA.
De hecho, esto es lo que querría la ARA, una misma categoría de avión par el mismo tipo de misiones.

Disculpeme pero se tiene que actualizar.

Los macchi realizarían CAS en Tierra del Fuego y aledaños.

Creo que las cosas han cambiado un poco.

Saludos
 
Ok Albertnor...es que el problema comenzó con los Mirages, los que fueron muy mala compra...ya que venían desde el vamos con la mitad de las cosas EJ: nada de IFF, nada de autodefensas, Radar al mínimo de las prestaciones, etc y solo con tres puntos bajo las alas (los primeros), los Dagger tenían "un poquito mas de capacidad", pero tampoco nada de IFF, nada de Radar, nada de Chaff, nada de Flares...NADA...y eso fue la FAA, no la ARA, entonces cuando hoy dia uno critica los A4.AR (los que junto a los SUE son HOY los mejores aviones que posee Argentina), me sublevo...ya que "justamente" a los A4-AR no se les compro el armamento por desidia de la FAA...¡¡CARAMBA!!...siguen los éxitos de la FAA

Bien, tu dices dejar a la ARA sin aviones...yo digo lo contrario...cerrar la FAA y que la ARA tenga Aviones, Barcos e Infantería...SEGURO que todo funcionara mejor...y me "atengo a la Historia"...mira MLV...Todas las bombas de la ARA explotaron, de la FAA solo el 50%...y la FAA apenas tenia comunicación entre los pilotos (los A4-B/C y Dagger)...la ARA nunca tuvo inconvenientes (hablo de los A4-Q & SUE)...hoy treinta años después...ESTAN IGUAAAL BanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanheadBanhead

estoy de acuerdo, y solo como detalle anecdotico , agrego en abril del 82 mientras los brits bajaban al sur, la escuadrilla aeronaval antisubmarina desarrollo e instalo equipo casero en los trackers y en los banderulhas como medio de alerta contra los radares enemigos. Por contra los A-4 y mirages solo se enteraban cuando les daba un misil.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Que recuerde, el Hornet no tiene un radio táctico de 1.000 Km, sino que es ligeramente más corto que el del F-16, que ronda los 600 Km.
Además, los estadounidenses lo consideran un avión de caza y ataque ligero.

Me deja la duda con el Rafale, pero me parece que los franceses también lo comercializan como uno ligero.

Que sea bimotor o monomotor no hace a la clasificación.

Mi error por no ser claro!

El radio táctico de 1.000nm es del Rafale y no del Hornet.

El ligero era el YF-17 Cobra, el Hornet es mediano, y el Super Hornet pesado.

Es verdad que la cantidad de motores no hace a la clasificación pero da una idea. Existen muy pocos bimotores ligeros así como muy pocos monomotes pesados y ciertamente ningún trimotor/cuatrimotor ligero y muy pocos medianos.

Saludos
 
Disculpeme pero se tiene que actualizar.

Los macchi realizarían CAS en Tierra del Fuego y aledaños.

Creo que las cosas han cambiado un poco.
Eso dígaselo a la ARA.
Lo que tengo entendido es que la ARA pretendería con los Pampa remplazas a los antiguos Aeromacchi en idénticas misiones.

Yo en realidad tampoco le veo mucho sentido a los Pampa en el COAN. Pero tiene que ver con la visión general que tengo del tema.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Eso dígaselo a la ARA.
Lo que tengo entendido es que la ARA pretendería con los Pampa remplazas a los antiguos Aeromacchi en idénticas misiones.

Yo en realidad tampoco le veo mucho sentido a los Pampa en el COAN. Pero tiene que ver con la visión general que tengo del tema.

El ARA quería o lo hicieron querer a los Pampas?

Te puedo asegurar que si le daban a elegir no optaban por los Pampas.
 
Con los F-35A/B/C los monomotores medianos pasaran a ser una de las cosas más comunes del mundo. Aunque parece que los estadounidenses también clasificarán a estos como "ligeros". De hecho tienen algo menos de capacidad portante que los F-16 y los Hornet que vendrían a remplazar.
Yo prefiero utilizar la clasificación de sus fabricantes. Así que para mí el Hornet es "ligero". El Rafale es "ligero" (salvo que haya leído mal) y el Super Hornet es "pesado".

Independientemente de ello, parece que no hace mucho a e este debate así que lo dejo aquí.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
El MPA con misiles antibuques como medio de ataque es como el helo con misiles antibuques...o como un A-4AR con AIM-120. Una solución irreal!

No existió una aviación naval tan preocupada en misiones de ataque como la A-VMF. Sin embargo a pesar de poseer medios como los IL-38 May, los TU-95RT Bear D o TU-142 Bear F jamás los equipo con misiles antibuques.

Para la misión de ataque utilizaba desde TU-16 Badger, TU-22 Blinder, TU-22M Backfire, SU-24 Fencer hasta SU-17 Fitter.

A veces no es necesario reinventar la rueda!

Saludos
 
Cómo haces para meterle un radar que no es compatible con todos los demás sistemas del avión?... y modificar la célula lleva demasiado estudio y desarrollo... y todo eso chupa guita.

Dejalos con el proyecto de traer los SEM y canibalizarlos...

Es una propuesta. No usar la modernización SEM y usar una modernización completa Israelí.
 
No creo que la este reintentando, los P-3 Orion más modernos y la mayoría de los MPA modernos tienen la capacidad que he mencionado.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Cierto, pero...

su misión es atacar objetivos secundarios y poco protegidos y no a una formación naval de combate.

Saludos
 
Oficialmente el Ministerio de Defensa dijo que esperan tomar una decisión y hacerla pública en los próximos meses. Ante la consulta dijo que una de las opciones que se estaba estudiando era el F-1M español, pero que no era la única. Eso es todo.
No creo que escuchemos nada oficial antes del primer trimestre del año que viene.

Luego esta la información extra oficial o rumores, los cuales se orientan a que una de las opciones más importantes que se están analizando es la de incorporar Kfir israelíes.
 
Arriba