Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

gabotdf

Miembro notable
No, 80 unidades Fighting Falcon Block 60 a un valor unitario de 80 millones con algo de repuestos. El total de 80 aparatos ronda los 6.4 billones de U$S. Eso es lo que pago Los Emiratos, 6.4 Billones.

Saludos.
6400 millones...
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
A mi me gustaría que fabriquemos el 100% de 72 Rafale F3, pero la situación es crítica y requiere soluciones que tal vez no sean las ideales. Un caza ligth, derivado o no de un entrenador, es una solución realista para una industria aeronáutica que no produce motor, ni partes clave de la aviónica (léase cockpit, radar, etc.), ni tren de aterrizaje, etc.
No es que defienda al producto koreano, pero el FA-50 no será muy diferente de un JF-17. En todo caso podés cubrir las falencias con un numero reducido de un caza multirrol importado (ej: 14 mig35 rusos + 60 FAdeA JF17 con avionica made in Israel). Recordar todo lo que se logró con los modestos A4 en 1982. Es preferible que nuestros pilotos estén muy bien entrenados en una plataforma decente a un entrenamiento mediocre en un caza cuya hora de vuelo cuesta 3 o 4 veces más.
Si apuntás muy arriba vamos a terminar fabricando el remache nro. 8 del sector izquierdo superior de la deriva. Prefiero fabricar el 90 % de un caza light, y limitarse a importar el radar AESA y los pods de reconocimiento y guerra electrónica. Producir bajo licencia el motor sería un progreso importantisimo en nuestro esfuerzo por lograr la independencia logística. Haría falta exportar nuestra versión en Sudamérica. Es mi humilde perspectiva.

Primero antes puse ligth jaja bue ya paso :p.
Ahora con respecto al tema no concuerdo somos un pais grande no podemos tener una fuerza aerea dominada por un caza de escasas prestaciones, tampoco vas a fabricar el 100 del T50 y lo que logres con este podes lograrlo con cualquiera con la transferencia adecuada eso no es excusa.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
J-31 stealth fighter designed for export, says PLA admiral



http://www.wantchinatimes.com/news-subclass-cnt.aspx?cid=1101&MainCatID=11&id=20130925000144

Si se busca un socio para el futuro...

Saludos

 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
No tenemos idea del costo de operación que tendrá (si es que entra algune vez en servicio).

No que cabe duda que estamos para manejarnos en niveles mucho más altos que los actuales, pero tampoco se hasta que punto podemos involucrarnos en la producción y operación en cantidades de un 5 gen.

(Resalto el no se)
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Por supuesto esta muy verde por ahora, algo ma razonable seria a modo de ejemplo una dupla J10 mayoritariamente + J31
 
Primero antes puse ligth jaja bue ya paso :p.
Ahora con respecto al tema no concuerdo somos un pais grande no podemos tener una fuerza aerea dominada por un caza de escasas prestaciones, tampoco vas a fabricar el 100 del T50 y lo que logres con este podes lograrlo con cualquiera con la transferencia adecuada eso no es excusa.

Entiendo rojo, pasa que un JF-17 parte de los u$s 15 millones, en su última versión seguramente esté un poco mas caro, con aviónica importada de Israel se podría encarecer (20-25 millones?) y posiblemente debamos desembolsar un par de cientos de millones por la licencia del motor, pero estaría dentro de nuestras posibilidades y es un producto exportable a nivel regional si garantizas una buena logística.
Si quisieramos, por ejemplo, producir Mig-35, por ser un sistema de armas que cuesta tal vez el triple por unidad, la licencia va a ser más cara, vas a tener que invertir más dinero en adaptar FAdeA, habrá un aumento enorme en el costo de mantenimiento de tu flota de combate, y será mucho más dificil reunir el dinero para financiar la cantidad mínima requerida que justifique adquirir las licencias.

No nos da el pine...aunque para el mono...

Suponiendo que al J-31 lo empujan dos RD33 MK, una version monomotor debería llevar como mínimo un Saturn 117S (con tobera vectorial bbaba ) y deberíamos alivianarlo un poco.
 
Última edición:

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Entiendo rojo, pasa que un JF-17 parte de los u$s 15 millones, en su última versión seguramente esté un poco mas caro, con aviónica importada de Israel se podría encarecer (20-25 millones?) y tal vez debamos desembolsar un par de cientos de millones por la licencia del motor, pero estaría dentro de nuestras posibilidades y es un producto exportable a nivel regional si garantizas una buena logística.
Si quisieramos, por ejemplo, producir Mig-35, por ser un sistema de armas que cuesta 3 o 4 veces más por unidad, la licencia va a ser más cara, vas a tener que invertir más dinero en adaptar FAdeA, habrá un aumento enorme en el costo de mantenimiento de tu flota de combate, y será mucho más dificil reunir el dinero para financiar la cantidad mínima requerida que justifique adquirir las licencias.



Suponiendo que al J-31 lo empujan dos RD33 MK, una version monomotor debería llevar como mínimo un Saturn 117S (con tobera vectorial bbaba ) y deberíamos alivianarlo un poco.

Es que antes que fabricar algo que no cumpla ni satisfaga las necesidades reales prefiero comprarlo afuera.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Puede ser que el contrato final cueste más, lo aclaré en mi anterior mensaje, ahora que cuete el doble o un 30% más no lo sabemos, depende de lo que se incluya, a quién se lo vendan, en qué año, etc. Pero eso no quita que 20 millones sea excesivo por una chatarra de 3ra gen cuando la FACh (y corríjanme si me equivoco) pagó la mitad por cazas de 4ta gen. como los F-16 A MLU y un poquito más de la mitad por un segundo lote... todo ello hace años atrás y si mal no recuerdo con 27 años para las unidades más viejas.
(...)
¿Y qué te hace pensar que con los F-1 será mejor? tal vez no vuele ninguno en algunos años nomás. Al menos con los 6 JF-17 la unica limitación es la voluntad política de invertir en repuestos...

No es por nada, pero realmente, por favor, detenete a pensar un segundo racionalmente.
De verdad crees que que con 200 millones de dólares vas a ir a buscar un SdA nuevo?... de verdad?
Eso de un Caza Light... que es?... sirve para nuestra geografía y situación estratégica???... si se va el precio nos achicamos un poco, reduciendo unidades?
Realmente te crees que 6 unidades de un JF-17, del que no sabemos cuan efectivo y confiable es, vas a mantener operativas a todas las tripulaciones y personal de tierra?...
Crees acaso que por comprar un puñado de aviones te van a dar repuestos, rotables, asesoramiento técnico y armas a un precio especial?

Yo coincido totalmente con vos en que se debería haber ido a buscar los C-10 a Israel, contrato que abarcaba armas y logística de manera obligatoria... y que los F-1M son una estafa monetaria e ideológica a nuestro país y la FAA... pero, hablar de castillos en el aire por dos mangos, creer que 2 Su-30 es mejor que tener 10 F-1M, solo porque uno es nuevo y el otro es un cascajo, es un grave error.

Por favor, no lo tomes con animosidad, pero creo que es justo que no especulemos con los aviones como si fueran figuritas.
 
Es que antes que fabricar algo que no cumpla ni satisfaga las necesidades reales prefiero comprarlo afuera.

Sin dudas, ahora habría que ver cuáles son tus requerimientos, porque el hipotético FAdeA JF17 que planteaba antes incluía lo siguiente:

1) Klimov RD33 MK
2) Elta EL/M 2052
3) HDM Elbit Targo
4) cockpit Elbit NG
5) RWR, Chaff y vengalas.
6) Litening AT
7) Elta EL L-8222
8) Python 5
9) Derby
10) Dardo IIC (o como se llame la versión definitiva de serie).
11) Misil antibuque (a criterio del lector)
12) Misil antiblindaje (a criterio del lector)
13) Misil antirradar (a criterio del lector)
14) Zvezdak-93
15) Repostaje en vuelo
16) Celula FAdeA

En ese listado tenes un cockpit de pantalla única, un hud integrado en el casco, un radar AESA, un pod de guerra electrónica y la última versión del pod litening. Misiles AA de corto y medio alcance. Respecto de la planta motriz reemplazo el actual RD93 por el más avanzado RD33 MK, con mejores prestaciones. Es un sistema de armas que merece respeto a nivel regional, peligroso incluso para un F-16 block 50.
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

Los pakis dijeron que no convenia hacer semejante mezcolanza de integraciones..
 
No es por nada, pero realmente, por favor, detenete a pensar un segundo racionalmente.
De verdad crees que que con 200 millones de dólares vas a ir a buscar un SdA nuevo?... de verdad?
Eso de un Caza Light... que es?... sirve para nuestra geografía y situación estratégica???... si se va el precio nos achicamos un poco, reduciendo unidades?
Hattusil, si de mi dependiera ya mismo corto el chorro a desvíos innecesarios de fondos y compro 12 Kfir C10, pero hay que manejarse con las cifras ridiculas que destinan desde arriba.

Realmente te crees que 6 unidades de un JF-17, del que no sabemos cuan efectivo y confiable es, vas a mantener operativas a todas las tripulaciones y personal de tierra?...

1) Jamas dije que alcanzara con 6 unidades, ni por asomo, pero la actual administración planea comprar solo 8 unidades usadísimas "en condiciones de vuelo", entonces está permitido hablar de 6 0km.

2) Es verdad que el JF17 es relativamente desconocido, pero operamos aviones de los 70s, hay que esforzarse mucho para desarrollar un 0km que sea menos confiable que eso.

3) Es perfectamente posible operar 6 unidades, por ejemplo la Real Fuerza Aerea Tailandesa compró en 2011 solo 6 Gripen C/D.

Crees acaso que por comprar un puñado de aviones te van a dar repuestos, rotables, asesoramiento técnico y armas a un precio especial?

No veo porqué China habría de beneficiarnos con un "precio especial", ni tampoco porqué habría de complicarnos la venta de repuestos basado en que solo adquirimos 6 unidades. Al menos eso no es impedimento para el mantenimiento de los 6 Karakorum que Bolivia compró 0km a China no hace mucho.

Yo coincido totalmente con vos en que se debería haber ido a buscar los C-10 a Israel, contrato que abarcaba armas y logística de manera obligatoria... y que los F-1M son una estafa monetaria e ideológica a nuestro país y la FAA... pero, hablar de castillos en el aire por dos mangos, creer que 2 Su-30 es mejor que tener 10 F-1M, solo porque uno es nuevo y el otro es un cascajo, es un grave error.

Sin dudas, pero 2 en reemplazo de 10 es ridículo, y 6 en reemplazo de 8 es razonable.


Por favor, no lo tomes con animosidad, pero creo que es justo que no especulemos con los aviones como si fueran figuritas.

Lo siento, no puedo aceptar tal cosa, debo estar a tono con el gobierno de mi pais.nonod

Los pakis dijeron que no convenia hacer semejante mezcolanza de integraciones..

Tambien expresaron su disconformidad con la electrónica china. Además es un único proveedor para todas las modificaciones de aviónica: Israel (esos tipos le meten un EL/M-2032 a cualquier cosa, si tenes la guita te lo adaptan un piper pawnee :p).
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pregunto;

Ustedes creen que una gran parte de la FAA no sabe lo que se necesita?

Y otra
Que gobierno,después de Malvinas compro un SA que le hiciera doler la cabeza a los Británicos?

Gran parte de la FAA sabe bien lo se necesita.
El tema es que desde 1982 para acá,ningún gobierno se quiso meter en el brete de darle un dolor de cabeza a los Britones.
La compra de los F-1,así como la de los A-4AR,se ajusta a esto.

Los drásticos recortes presupuestarios.
La reducción terrible en las hora de vuelo y navegación.
La continua sangría de personal especializado y capacitado.
El no remplazo de la flota de aviones de combate.
La no modernización de los SUE.
La baja disponibilidad de la flota de C-130.
La baja de los B-707.
La poca disponibilidad de la flota de mar.
La no compra de un barco de desembarco.
La cancelación de los TR.
La no sustitución del Electra WAVE.
La no sustitución de los MB-339/326 y A-4Q.
La no compra de material A/A de corto y mediano alcance.
Y un largo etc de No, me hacen pensar así.

Ustedes me preguntan que opino de la compra de los F-1?
Opino que es una reverenda c@gada.
Pero es lo que están dispuestos a comprar.
Y si con esto la VI sigue viva aunque sea por cinco años mas,aplaudo la decisión.
Por que?
Por que tengo la esperanza en que pueden venir tiempos mejores.

Saludos
Walter
 
Arriba