Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Un sistema de armas no son solo aviones y armamento. Incluye repuestos, rotables, simuladores terrestres, equipo de apoyo, etc.

Justamente, junto a la capacitación / entrenamiento de los pilotos y grupos en tierra.
Y 200 palos por 3 aviones...no solo salado sino que es cantidad no garantiza un mínimo de operatividad para un escuadrón. Sin embargo, hay que esperar como se desarrolla el contrato nigeriano, lógicamente a más cantidad el precio bajará.

Pero no es por los tres aviones nomás, sino por todo el paquete. Como estuvimos viendo.

Cierto que no se alcanza la disponibilidad que menciona, pero es otra la idea: es la de traer lo mínimo para mantener y recuperar capacidades, de una sola vez y no repetir el ciclo de contratos cancelados y capacidades truncadas.

Cordiales Saludos
 
Si, pero en ese trecho, China tomó muchísimos atajos gracias a lo que hicieron en 70 años otros países.

Eso de las bisagras lo he visto en algunos biplazas.

Mas en el monoplaza no se emplea la misma solución:



Si es el Block III, es bastante interesante.
Con SD-10 (PL-12) ya tienes BVR activo. 2 por ala más 1 WVR PL-9C en cada wingtip.
Permitiendo dos estanques de combustibles subalares por si hay que recorrer más distancia para buscar el blanco aéreo.



Para un presupuesto bajo, es interesante.

Saludos
Lo que nunca entiendo porque los aviones rusos o chinos, salvo los 5ta generación, nunca lograron un acabado con los remaches en el carenado como en occidente. Parece como los colectivos "El detalle" que van haciendo los agujeros en la chapa para meterlos a ojo. Pasa hasta en un Su-30, aviones modernos.
La diferencia con un F16, o Rafale en calidad es abismal .

 
Para eso estará el Pampa GT capaz de adquirir los blancos aéreos de modo stealth mediante un sensor IR montado en la proa y destruírlos con dos poderosos misiles aire-aire.... palmface

PD: Lo más grave es que son palabras de un profesional asignado al programa GT.
Hubo algo más concreto sobre el Pampa GT más alla de los anuncios y la representación artística que apareció en 2012?
 
Convengamos también que realmente no eran una "copia", sino M5 reales ensamblados en Israel. Lo de la copia ilegal fue una pantalla para proteger a los franceses.

Supuestamente Francia les embargo 51 Mirage V, pero se los terminó por entregar por "debajo de la mesa".

De todas formas IAI produjo Nesher sin partes francesas. Además de esos 51 aviones, Dassault entrego los planos del avión, y los manuales con los procedimientos de producción.

La polémica fue con Snecma; los rumores dicen que Snecma no fue tan cooperativa como Dassault, y entonces el Mossad robo los planos con ayuda de un ingeniero de origen israelí que trabajaba en la planta. Pero bueno, son las cosas que se dicen...

Desconozco el tema de la aviónica, en la cabina del Nesher habia sistemas similares, pero no los mismos que en Mirage V.
 

me262

Colaborador
Lo que nunca entiendo porque los aviones rusos o chinos, salvo los 5ta generación, nunca lograron un acabado con los remaches en el carenado como en occidente.
Estimado, es sencilla la respuesta.

Porque los procesos aplicados en las diferentes líneas de producción, son totalmente diferentes.

Los procesos occidentales son basados en la calidad y en la mejora continua, utilizando Six Sigma, JIT, Lean Manufacturing, Kaizen, Ki Wo Tsukau y varias mas, herramientas desarrolladas por los norteamericanos y perfeccionadas por los japoneses o viceversa, que China o Rusia no usan, o lo hacen a su manera.

La pregunta se puede contestar con recorrer la planta Zárate, de Toyota Argentina.



Ahí se puede tomar una dimensión de una línea de producción absolutamente enfocada en la calidad, donde no existe la mas mínima posibilidad que haya 2 remaches chuecos, en el producto final...

Saludos.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Cierto que no se alcanza la disponibilidad que menciona, pero es otra la idea: es la de traer lo mínimo para mantener y recuperar capacidades, de una sola vez y no repetir el ciclo de contratos cancelados y capacidades truncadas
Traer 3, 6 o 9 aviones no cierra si se pretende algo serio. Por eso siempre se habla de 12/14 para arriba.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Supuestamente Francia les embargo 51 Mirage V, pero se los terminó por entregar por "debajo de la mesa".

De todas formas IAI produjo Nesher sin partes francesas. Además de esos 51 aviones, Dassault entrego los planos del avión, y los manuales con los procedimientos de producción.

La polémica fue con Snecma; los rumores dicen que Snecma no fue tan cooperativa como Dassault, y entonces el Mossad robo los planos con ayuda de un ingeniero de origen israelí que trabajaba en la planta. Pero bueno, son las cosas que se dicen...

Desconozco el tema de la aviónica, en la cabina del Nesher habia sistemas similares, pero no los mismos que en Mirage V.
Todos los Nesher tenían partes francesas, por no decir que lo eran en su totalidad.
Si bien lo del robo de parte de los planos del motor por parte de un ingeniero suizo, Francia facilitó la totalidad de los mismos, y ayudó bastante para instalación de la fábrica para los mismos.
Respecto a las diferencias con el Mirage 5 (no V, ya que con este modelo dejaron de usar los números romanos), las mayores diferencias o los "toques" israelíes estaban en el sistema de combustible, en los instrumentos de la cabina y en el programador del armamento.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que habria pensado el foro de haber existido en el 78 cuando compramos la copia israleli del Mirage y usado?, siendo el primer cliente encima.biuhhhh
Ramiro
No habia mucho para elegir en 1977/78/79...,la Enmienda Humprhey-Kennedy Seccion 60-B votada por el Cogreso de USA no permitía ninguna venta de armamento a Argentina,bajo ningun programa.Asimismo invitaba a los gobiernos europeos y "amigos" de USA a sumarse a la iniciativa.
El único proveedor confiable.....nos vendió de todo.!!!y la enmienda tuvo vigencia hasta el 28 de sept.de 1989...desde 1977 a 1989,hubo un solo proveedor que nunca abandonó a la FAA....ene ese tiempo hasta el VR-21...así que imaginen cuanto soporte tuvo ISREX.
 
Última edición:
Veo que hubo críticas a la manera que China acortó distancias en la carrera tecnológica. Van dos acotaciones:

1 - La apropiación intelectual , por el medio que fuera, lo hicieron TODAS las naciones en algún punto de su historia. En el ' 45 EEUU y Rusia estuvieron en una frenética carrera por la Alemania vencida por tomar cualquier tecnología que estuviera a tiro . . . Desde el concepto de la ametralladora multipropósito , pasando por el del fusil de asalto, hasta aviones de reacción, gas neurotóxico, etc, fueron "apropiados" por los vencedores. Francia tomó su parte también.

2 - La ingeniería inversa es muestra de capacidad en esa rama. Una cosa es fabricar con el juego completo de planos a disposición (ejemplo Israel con el Mirage) y otra muy diferente es tener que hacerlo con planos incompletos, como pasó a los chinos con el MiG-21.

Cordiales Saludos
 
Lo que nunca entiendo porque los aviones rusos o chinos, salvo los 5ta generación, nunca lograron un acabado con los remaches en el carenado como en occidente. Parece como los colectivos "El detalle" que van haciendo los agujeros en la chapa para meterlos a ojo. Pasa hasta en un Su-30, aviones modernos.
La diferencia con un F16, o Rafale en calidad es abismal .

Me parece que lo más correcto sería el término que usó de entrada, el de acabado o terminación . . . El Su-30 es una bella bestia, excelente en su rol.

Cordiales Saludos
 
China en 10 años no izo lo que a los otros les llevo 70 por favor, china copia en los últimos 50 años todo la tecnología que hoy tienen y si tienen productos made in china es solo porque allá se puede tener esclavos, sino china estaría viviendo muy parecido a corea del norte, hace 20 años trabajo en el rubro motor y no me podes comparar el diseño y calidad de los EEUU, Francia, Alemania etc con China¡ una calidad malisima y si tiene un poquito de calidad es porque es una buena copia, asi que no me comparen el Rafael, ya comprobado en combate, con una industria que hace 100 años saca unos productos increíbles( aviones en este caso), con China con ningún producto diseñado por ellos ni probado en combate para ver como funciona, ya cansa que cada 5 min alguno te tire esta lata china como si fuera el próximo F-35, ni China lo esta comprando¡¡ Pakistan lo tiene porque ya gasto mucha guita en el y porque no tiene chances como India de comprar lo que se le antoje para su fuerza aerea

para que van a inventar la rueda de nuevo? lo unico que tienen que hacer es comprar licencias o copiar y mejorarlo a lo que ellos nesecitan, aparte, muy pocos inventaron cosas, muchos robaron, copiaro y mejoraron para ellos, asi que, donde esta lo malo de que ellos lo hagan?, tienen unas fuerzas armadas terribles,
ojala nosotros copiaramos, fabricaramos y tubieramos la cuarta parte de lo que ellos tienen
aparte los chinos fueron los inventores de un producto que revoluciono el mundo y se lo robaron y mejoraron, ni las gracias le dieron, “ la polvora”


un abrazo
 
Arriba