Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Igual reitero lo que puse en otro post, tomar el programa brasilero de ejemplo es una locura, en el articulo hablan 2014, pero en esas fechas fue cuando se eligio al Gripen, el FX-2 lleva 14 años y recien entrego su primer avion, la idea seria buena, pero despues de adquirir al menos un escuadron como stop gap, pensando en un futuro reequipamiento de la FAA de aca a 10 años en adelante.
es que un programa serio lleva tiempo inevitablemente. Supongamos que ya se tienen los requerimientos y solo hace falta pulir o actualizar detalles, el llamdao a licitacion podria ser el año que viene, y la adjudicacion en el 2022, de ahi unos 2 años patra recibir los primeros aviones, + 1o2 años para tener el SDA en operaciones. o sea 2025/6 con mucho viento a favor.
 
mi única duda es cuantos...

(cuantos podemos mantener en servicio)
(cuantos nos financian los galos)
(cuantos años podemos tirar con estos)

El tema es con que armamento vendrian? Magic II ponele, pero no creo que nada mas, olvidate que Francia hoy junto a la venta de M-2000 nos venda mas AM39, si ante la insinuacion de la oferta de M-2000 este año UK llamo para que como minimo le quiten la sonda (segun Bigua) se imaginan como saltarian si nos ofrecieran AM 39 nuevos, o Micas.

Con el Kfir tenemos al menos posibilidad de traer Python 5, Dervys, tal vez Spice, que no solo servirian para el Kfir, sino algunos tambien se podrian integrar al A4AR o al Pampa.
 
Bueno, ¿el M-2000 o el KFIR?
Se apuran, porque tengo la tarjeta en la mano y tengo saldo...hay que aprovechar el ahora 36 que es de Jueves a domingo...sino...ya saben...
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
El tema es con que armamento vendrian? Magic II ponele, pero no creo que nada mas, olvidate que Francia hoy junto a la venta de M-2000 nos venda mas AM39, si ante la insinuacion de la oferta de M-2000 este año UK llamo para que como minimo le quiten la sonda (segun Bigua) se imaginan como saltarian si nos ofrecieran AM 39 nuevos, o Micas.

Con el Kfir tenemos al menos posibilidad de traer Python 5, Dervys, tal vez Spice, que no solo servirian para el Kfir, sino algunos tambien se podrian integrar al A4AR o al Pampa.
Y alguien intento comprar para estar tan seguros que te van a decir que no?? , ya con la sonda les hicieron pito catalán.
 
Tranquilamente le podrias integrar un par de bombas guiadas, lo que seria mucho mejor que querer usarlo con bombas tontas (por precision y por capacidad de supervivencia del avion)
 

me262

Colaborador
No termino de entender bien el gráfico pero si es lo que pienso las mejoras son significativas. Es sobre un F1 pero imagino que sobre el Cheeta y por lo que comentó Miche también debe ser importantes.
alguna ayuda para leer esa comparativa?
Las tablas están hechas según el motor? no entiendo cual es cual.

saludos


Disculpas si no fui claro.

Las tablas expresan, a la izquierda el valor de porcentaje de mejora mínima (minimum improvement), tomado de los diferentes ensayos realizados con el Mirage F-1 remotorizado de Atar 9K-50, a Klimov SMR-95.

Las tablas de la derecha muestra el valor de mejora mínimo obtenido de los diferentes ensayos con el Cheetah D2 remotorizado de Atar 9C, a Klimov SMR-95.



El Cheetah 847 tuvo 10 salidas...

Saludos.
 
El tema es con que armamento vendrian? Magic II ponele, pero no creo que nada mas, olvidate que Francia hoy junto a la venta de M-2000 nos venda mas AM39, si ante la insinuacion de la oferta de M-2000 este año UK llamo para que como minimo le quiten la sonda (segun Bigua) se imaginan como saltarian si nos ofrecieran AM 39 nuevos, o Micas.

Con el Kfir tenemos al menos posibilidad de traer Python 5, Dervys, tal vez Spice, que no solo servirian para el Kfir, sino algunos tambien se podrian integrar al A4AR o al Pampa.

Con solo doce aviones me preocuparía primero en los misiles aire-aire, ya que es la principal capacidad a recuperar por parte de la FAA, control del espacio aéreo.

Por supuesto que tengan una cierta capacidad de ataque, pero para otras misiones como ataque naval, mínimamente se nesrcitarian 24 aviones.

Recuerden que los A-4AR, ya están en la recta final. Hoy por hoy no existe disponibilidad de repuestos, Israel le vendió lo que tenía disponible a Draken.

Irónico que una de las ofertas de IAI a la Argentina fue la de 14 Kfir y una gran variedad de repuestos para los A-4; los mismos con los que finalmente se hicieron la gente de Draken.
 
Hola.
tranquilamente.....¿que ó quien las guiaria?

BeerchugBeerchugBeerchug
La Spice 250 tiene guia GPS e imagenes precargadas, ademas podes incorporar algun pod, es una bomba de 113 kgs, podes llevar 3-4 y te queda espacio para un pod, y hasta el cañon ventral



Aca lo tenes configurado con 6 bombas PG 125, reemplaza cuatro por las Spice 250, y dos de las del soporte interno por un pod, tenes un avion con 4 bombas guiadas con un alcance de 100 kms.
 
Última edición:
Buenas tardes!
Leyendo la Nota sobre las opciones que quedan en el mercado después de la baja del FA-50, estamos medio complicado.
Consulto, hay algún dato aproximado sobre el costo operativo del MIG-29? O comparativos?
Aunque obviamente es un avión imposible para la FAA, mera curiosidad.
 


Disculpas si no fui claro.

Las tablas expresan, a la izquierda el valor de porcentaje de mejora mínima (minimum improvement), tomado de los diferentes ensayos realizados con el Mirage F-1 remotorizado de Atar 9K-50, a Klimov SMR-95.

Las tablas de la derecha muestra el valor de mejora mínimo obtenido de los diferentes ensayos con el Cheetah D2 remotorizado de Atar 9C, a Klimov SMR-95.



El Cheetah 847 tuvo 10 salidas...

Saludos.

Ahora si, clarísimo.
Son enormes las ganancias, principalmente en el chetaah. Aunque la diferencia de potencia seguramente de alguna forma afectaba la estructura del avión, aunque medir eso es mucho más complicado.

saludos
 

me262

Colaborador
Buenas tardes!
Leyendo la Nota sobre las opciones que quedan en el mercado después de la baja del FA-50, estamos medio complicado.
Consulto, hay algún dato aproximado sobre el costo operativo del MIG-29? O comparativos?
Aunque obviamente es un avión imposible para la FAA, mera curiosidad.
Estimado, el Mig-29 tiene de motorización a la familia Klimov RD-33 serie 2/3, con un TBO de 800 horas.

Si lo comparamos con el Super Hornet que tiene los GE F-414 de 3000 horas de TBO, hay que hacerle casi "4 veces el motor" por cada una del SH, o sea cada 3000 horas los costos de TBO, se cuadruplican.
También hay que sumar, que el consumo del Klimov es superior al del GE.

El SH tiene un CPFH en la USAF de unos 12 mil dólares, por lo que la hora de vuelo del Mig puede ser tranquilamente superior a los 20 mil dólares.

Eso no es todo, cada reparación del Klimov son 8 meses en Rusia y el avión parado, la mission capable rate o "disponibilidad" del mismo, es un costo oculto muy importante...

Saludos.
 
Estimado, el Mig-29 tiene de motorización a la familia Klimov RD-33 serie 2/3, con un TBO de 800 horas.

Si lo comparamos con el Super Hornet que tiene los GE F-414 de 3000 horas de TBO, hay que hacerle casi "4 veces el motor" por cada una del SH, o sea cada 3000 horas los costos de TBO, se cuadruplican.
También hay que sumar, que el consumo del Klimov es superior al del GE.

El SH tiene un CPFH en la USAF de unos 12 mil dólares, por lo que la hora de vuelo del Mig puede ser tranquilamente superior a los 20 mil dólares.

Eso no es todo, cada reparación del Klimov son 8 meses en Rusia y el avión parado, la mission capable rate o "disponibilidad" del mismo, es un costo oculto muy importante...

Saludos.
Sip... Pero no debe olvidar en su análisis que un súper hornet no se lo venden ni por magia... Un M29 si...

Está clara la diferencia y seguramente no se equivoca ni en una coma, pero para nosotros es como comparar un unicornio con un caballo, uno de ellos no existe para nosotros.

PD adivina adivinador, cual es el unicornio?
diabol
 
Arriba