Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Bueno, ya me voy haciendo a la idea de que si vienen FA-50 block 20, van a venir solamente con lo que esté integrado adentro del fuselaje, atornillado o soldado y que sea más caro sacar que mantener.
Y, lo mismo corre para F-18, Mig29 o cualquier otro modelo. Si no se hace la inversión inicial (compra armamento, sistemas, etc) y se mantiene en el tiempo (actualizaciones y modernizaciones), vamos a repetir la historia una y otra vez
 
Bueno, ya me voy haciendo a la idea de que si vienen FA-50 block 20, van a venir solamente con lo que esté integrado adentro del fuselaje, atornillado o soldado y que sea más caro sacar que mantener. Así que me voy olvidando de los pods y todo lo opcional. Hasta me los imagino preguntando si no hay un radarcito más barato, o si no les podemos integrar localmente el ARG-1 (APG-66 argentino).

saludos

Con el F/A-50 como menciona el RFI puede recibir mas adelante todo lo que requiera la FAA, muchas fuerzas aéreas lo hacen así, para ahorrar costos las armas son mínimas o ninguna (aunque puede usar las que este en el pais) y después se compran...........claro que tenemos el ejemplo de los A-4AR que nunca se compro poco y nada pero es mejor tener los F/A-50 y con el tiempo ir adquiriendo sistemas y armas........ que el Pampa III con bombas y cohetes no guiados

Con el Pampa III estas mas limitado en cuantos sistemas que podes incorporar

Saludos
 
¿Contra qué blanco? Elta da el número de 120 mn máximo. Pero es esperable que eso corresponda a un bombardero y en la versión más grande del 2032, para la nariz del Phantom. La nariz del T-50 es muy, muy chica, más chica que la del F-5 creo.


Ahí hay unas estimaciones y dejan las cosas en unos 100 km +/- pero quizá eso sea justamente la capacidad máxima, contra un blanco como un Boeing.

Mucho mejor que el Pampa III que no usa radar

Saludos
 
Si bien la célula del pampa no fue pensada para el combate , ni la FAA lo pensó utilizar mas que un entrenador, ante la mala época actual , que tan costoso seria dotar a un escuadrón de su correspondiente pod ventral por unidad, mas algún armamento guiado aire tierra, que seria mas practico, que no afecte su aerodinámica-alcance.
un par de gbu de las de 125 kg mas el designador?
un par de misiles aire tierra similar a los que ulizan los drones del tipo hell fire?
cohetes guiados del tipo hidra?
obvio que no se piensa en mandarlo al combate pero viendo la negativa a un verdadero caza, al menos como escuadrón complementario y le abra las puertas a la FAA a armamento moderno.
dada la malaria actual, me parecería muy bueno una docena de pampasIII agiornados y otro escuadrón de un 4 gen ya sea M2000 que en breve saldrán a la venta o F16 .
 
  • Like
Reactions: R-7
Si bien la célula del pampa no fue pensada para el combate , ni la FAA lo pensó utilizar mas que un entrenador, ante la mala época actual , que tan costoso seria dotar a un escuadrón de su correspondiente pod ventral por unidad, mas algún armamento guiado aire tierra, que seria mas practico, que no afecte su aerodinámica-alcance.
un par de gbu de las de 125 kg mas el designador?
un par de misiles aire tierra similar a los que ulizan los drones del tipo hell fire?
cohetes guiados del tipo hidra?
obvio que no se piensa en mandarlo al combate pero viendo la negativa a un verdadero caza, al menos como escuadrón complementario y le abra las puertas a la FAA a armamento moderno.
dada la malaria actual, me parecería muy bueno una docena de pampasIII agiornados y otro escuadrón de un 4 gen ya sea M2000 que en breve saldrán a la venta o F16 .

El tema es que estando en Argentina, corres el riesgo de que te los presenten como si hubieran armado la estrella de la muerte con alas, y ahí mas justificativos para no traer un multirol hecho y derecho...
 

me262

Colaborador
La nariz del T-50 es muy, muy chica, más chica que la del F-5 creo.
Estimado, tan, tan, tan chica no es...





Hay que tener en cuenta que el F-5 tiene los M-39 de 20 mm en la nariz...



Saludos.
 

me262

Colaborador
¿El radar no seria VIXEN-500E AESA? ¿Se equivoca wiki?
Estimado, el radar AESA coreano lo desarrolla Hangwha System para el KFX.




El radar fue un punto de discusión con Lockheed para el FA-50.
Por ese motivo KAI obtuvo la licencia del Elta 2032, que lo produce la firma LigNex1.

La tecnología AESA, junto al IRST y el RF jammer, Washington no autorizó a Lockheed a transferirla por lo que en 2015 se tomó la decisión de hacerlo localmente.
En 2017 se firmó un contrato de soporte tecnológico con Elta, por 35 millones de dólares.
En agosto de este año se presentó el prototipo del radar.

La construcción del mismo es escalable, por lo que puede disminuir o aumentar de tamaño, así que si la RoKAF decide que el FA-50 lleve un radar AESA, será éste..

Saludos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador

joseph

Colaborador
Colaborador
Estimado, el radar AESA coreano lo desarrolla Hangwha System para el KFX.




El radar fue un punto de discusión con Lockheed para el FA-50.
Por ese motivo KAI obtuvo la licencia del Elta 2032, que lo produce la firma LigNex1.

La tecnología AESA, junto al IRST y el RF jammer, Washington no autorizó a Lockheed a transferirla por lo que en 2015 se tomó la decisión de hacerlo localmente.
En 2017 se firmó un contrato de soporte tecnológico con Elta, por 35 millones de dólares.
En agosto de este año se presentó el prototipo del radar.

La construcción del mismo es escalable, por lo que puede disminuir o aumentar de tamaño, así que si la RoKAF decide que el FA-50 lleve un radar AESA, será éste..

Saludos.
Me parece que USA las cosas de guerra electrónica no se las trasfiere a nadie.
 
Buenas y Santas, no conozco mucho de tecnología aeronáutica, pero si de historia economía/política argentina, y a modo de sugerencia, por que no fabricamos nuevamente Guaraní II y tenemos algo?
 

me262

Colaborador
Es chica, es chica.
Se equivocan al verlo tan ovalado como si fuese un F-16, es bastante circular el radomo del bicho.
Está en 40 o menos cm de diámetro.

Mire estimado, calcule lo que le parezca, todo bien.

Si para usted es suficiente referencia un dibujo, que no está seguro si está a escala, y eso es suficiente para calcular 40 cm o menos, es su opinión y la respeto.

No la comparto en absoluto, porque no me parece documento serio como para referenciar.

Que toma de referencia para el cálculo..?

Fijate el link al foro que subí, le calculan unos 38 cm de alto por 60 de ancho. Se equivocan al verlo tan ovalado como si fuese un F-16, es bastante circular el radomo del bicho.
http://adroth.ph/afpmodern/wp-content/uploads/2016/07/13639910_10154289725457052_1779969782_o.jpg


Para mi con las fotos que adjunto, y busqué en diferentes tomas del cono del radar (que para usted son "perspectiva como para lucir a actor porno"), en la foto 1 se ve perfectamente la superficie blanca de apoyo del radar.

Y no es bastante circular, es bien ovalada y el cono es bien ovalado también, y en las fotos de mi mensaje anterior se ve perfecto.

FOTO 1



Si se fija en la foto inferior 2 se ve perfectamente la rueda delantera del avión, en la misma perspectiva de la raíz del cono radar, que es la superficie blanca de la foto 1.

Cuánto puede tener de diámetro la cubierta delantera del avión..?

En la altura de la raíz del cono radar o superficie blanca, entra por lo menos 1.5 veces, y esa cubierta tiene de 40 cm de diámetro para arriba.

FOTO 2


O sea que a mi modestísimo y muy falible criterio, esa superficie blanca ovalada donde asienta el radar tiene no menos de, entre 80/90 cm de ancho x 60/70 cm de alto.


Ahí hay unas estimaciones y dejan las cosas en unos 100 km +/- pero quizá eso sea justamente la capacidad máxima, contra un blanco como un Boeing.

Parece un Boeing T-7 Red Hawk, en todo caso...



Saludos.
 
Última edición:

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Que toma de referencia para el cálculo..?

Yo no hice el cálculo; se hizo en el foro cuyo link subí.


FOTO 1


Si se fija en la foto inferior 2 se ve perfectamente la rueda delantera del avión, en la misma perspectiva de la raíz del cono radar, que es la superficie blanca de la foto 1.

Cuánto puede tener de diámetro la cubierta delantera del avión..?

En la altura de la raíz del cono radar o superficie blanca, entra por lo menos 1.5 veces, y esa cubierta tiene de 40 cm de diámetro para arriba.

Medido en pixeles, en esa misma foto, la altura de la superficie blanca son 136 pixeles, y el ancho 160 = 1,18 más ancho que alto.

O sea que a mi modestísimo y muy falible criterio, esa superficie blanca ovalada donde asienta el radar tiene no menos de, entre 80/90 cm de ancho x 60/70 cm de alto.

Eso lo deja casi al nivel de un F-15. Vamos, el F-18 tiene una antena de 68 cm de diámetro


Ahí se lo ve a una escala aproximada con el T-38 = F-5.....muy lejos de un F-18.
 


Será por aviones narizones.​

Falta la sonda y los misiles:





Por supuesto, también tiene que dejar de ser inglés. Además, un punto: dudo que algún país del occidente (e incluso algunos de Oriente, como China) venda un misil antibuque aerolanzado (desde cazas o avbiones de ataque) a Argentina, después de haber visto lo que han logrado hacer unos pocos pilotos con menos de media docena de Exocets.

No, creo que el único que lo haría hoy sería Rusia y esa también sería la única razón por la que recomendaría aviones de combate rusos a la FAA/COAN; lo dudo que incluso los noruegos, muy cercanos y mismo socios de los ingleses, accedieran a vender alguna cantidad de Penguin para integrar e instalar en los Pampas.

Aquí en Brasil hay un viejo dicho, "perro mordido por culebra tiene miedo hasta a chorizo". :D
 
Arriba