Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

A más de uno aquí se le caerán las babas cuando vean al Gripen E/F definitivos con el nuevo cockpit etc etc.
--- merged: 20 Dic 2012 a las 16:29 ---
Si el cockpit actual es una masa, el nuevo es un orgasmo.
A todos, el problema es que UK está, lamentablemente, muy ligada al monomotor sueco
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
A mi siempre me parecio una tonteria eso del cockpit. Mas importantes son los motores, la fraccion de combustible, la relacion peso potencia, las capacidades en general. Para ver pantallitas, pongo la ultima peli de Star Trek y listo.
 
A mi siempre me parecio una tonteria eso del cockpit. Mas importantes son los motores, la fraccion de combustible, la relacion peso potencia, las capacidades en general. Para ver pantallitas, pongo la ultima peli de Star Trek y listo.

En esos parametros no hay con que darle al SU 35 , si la FAA optara por la opcion rusa el camino al SU 50 seria posible sin lugar a dudas.
 
Si es uno solo seguro sale mas barato que tener 2, por mas bimotor que sea, la cosa es no tenerlos al pepe xq al momento donde volaron los tiros le encontraron una debilidad y al tener un sistema 100% homogenio se te va a hacer imposible de adaptarte, como te pongo la firma que va a pasar. En el caso de los SU-30 y 35, con una RCS enorme, esas son maquinas de decir "HOLA AQUI ESTOY", me parece que un F-35 se lo comería de desayuno.
 
Dejame con los 10 SuE modernizados como costeros y mínimo 4-6 SU-34 como ataque de largo alcance.Con eso

-4 o 6? contando que siempre vas a tener mas de la mitad en diferentes escalones de mantenimiento o con "novedades", como vas a hacer para tener en linea de vuelo una cantidad aceptable o razonable?

-Para hacer ataques contra una t-45 por ejemplo necesitas saturar las defensas...
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Si es uno solo seguro sale mas barato que tener 2, por mas bimotor que sea, la cosa es no tenerlos al pepe porque al momento donde volaron los tiros le encontraron una debilidad y al tener un sistema 100% homogenio se te va a hacer imposible de adaptarte, como te voy a poner la firma que va a pasar. Especialmente en el caso de los SU-30 y 35, con una RCS enorme, esas son maquinas de decir "HOLA AQUI ESTOY", me parece que un F-35 se lo comería de desayuno.

Claro es así de fácil el análisis
 
cuanto saldria digo hablamos de un avión caro de mantener

-Un Bi-motor siempre va a ser caro de mantener, lo mires por donde lo mires, por eso me sorprende leer la cantidad tan elevada de unidades a adquirir, sabiendo que con suerte y toda la furia solo se podría operar una fracción de esa flota y hasta por ahí nomas...

-Para mi el reemplazo si o si tendría que ser monomotor..
 
Claro es así de fácil el análisis

Por supuesto que no, pero los SU-30/35 se basan en ECM y radar con MUCHA potencia, acompañados de buenos misiles, son aviones únicos, en una época donde se busca el sigilo, esos son todo lo contrario, nada de sigilo, a pura potencia, donde le encuentran 1 debilidad fue.
De la misma forma que me parece que ningún avión debe operar solo... el SU-30/35 tampoco debe, tiene como 10M de RCS! es una barbaridad, así de pesado como es no me lo quiero imaginar fuera del territorio propio, llama la atención de todos los SAM de acá a marte...
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Claro, que hablar de cimenatica, autonomia, armamento, esos son solo detalles no?

Y lo mejor es que a lo que vos planteas te puedo responder facilmente usando tus palabras.
Al F-35 "donde le encuentran 1 debilidad fue"


Seamos un poquitos serios y no simplifiquemos el combate aereo tan facil si?

Para los que se creen lo que escriben los delirantes de ausairpower, van a ver como alguien dice exactamente lo opuesto entre el Su-35 y el F-35.
 
A lo que voy y estoy diciendo hace rato, y por lo visto no se entiende, es que el avión, como todos tiene sus puntos fuertes y débiles, donde encuentren la forma de explotar los puntos débiles fuiste con 1 solo avión, sea el SU-35 o el que sea.
Por eso para mi siempre hace faltan un mínimo de 2, un sistema homogenio es la peor opción, será la mas barata, pero es la peor opción. Xq aparte del tema de puntos fuertes y débiles y tener todo la fuerza en una tactica, vas a tener el tema de que tienen que hacer todo, ver un SU-35 en el piso xq un tipo tuvo suerte con un manpad como se ve que pasa todo el tiempo con los SU-25 es CRIMINAL.

Es la idea que estoy tratando de expresar hace bastante, lo único que me dicen es que es caro... por favor, si no hay plata para mantener unos 100 aviones divididos en 2 modelos hay que cerrar la cortina, no sabia que FAA significaba Fuerza de Ahorro Argentina.

Otra cosa que me discuten es que cuando pongo 3 modelos lo único que salen a decirme es xq puse al JF-17 como la 3era opción, vamos, 3 opciones, de China... 1 bimotor, le seguiría el J-10B si o si, a quien pongo de 3ero? al F-7? al JH-7? vamos gente... no hay otro.

Puse 2 estrategias en perspectivas, una con 3 modelos y otra con 2.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
De cualquier manera tu analisis es simplista.

Decir que un tipo tuvo suerte tambien lo es.
Uno minimiza las chances del otro. En el caso del frogfoot, le agregamos mas flares y una toma de aire para disminuir la temperatura. Además cambian la estrategia y las armas. Y listo es todo lo que pueden hacer.
Queda un margen, lo saben pero tambien saben que no pueden reducirlo mas.

Y un día tienen que hacer CAS sobre terreno montañoso donde los picos estan elevados por sobre el valle a atacar, entonces saben que ya no tienen altura que los proteja.

Entonces no es que un loco con un MANPADS tuvo suerte, ese loco supo donde tenía que estar para maximizar sus oportunidades.

Y ahi se encontraron ambos, sabiendo cual era su ventajas y cual era su vulnerabilidad. Y ahi estaba el otro intentando hacer lo mejor posible con la situacion que tenía en frente.

La suerte no existe.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
¿Que debilidad? Da un ejemplo de una debilidad X que la tenga A y no la tenga B. Entiendo mal capaz, pero deduzco que dices que xi los adversarios ponen fuera de combate al SdA B encontrandole una debilidad X, entonces todavia te queda madia FAA de modelos A inmunes a la debilidad X y capaces de prolongar el conflicto.

La realidad es que si perdiste 1/3, o peor 2/3, de tu flota, ya perdiste la guerra.
 

diazpez

Complicador
Además que no veo cómo la falta de la debilidad del avión B mejora las chances de supervivencia del avión A en un escenario donde se enfrenta a un adversario que conoce esa debilidad.
El enemigo también piensa, y sabe qué modelo tenemos, y consigue la información de la debilidad, o la supone, o plantea un escenario defensivo acorde a las posibles falencias de los sistemas y ajusta los parámetros de acuerdo a los resultados.
La guerra, ante todo, es dinámica y multilateral. No se juega por turnos.
Antes que diversificar fifty fifty en dos modelos, es mejor una columna vertebral y equipo especializado para misiones puntuales.
Así como hizo USA en Desert Storm: la primera noche, F-117 para dejar ciego el dispositivo AA. O voló alguna otra cosa antes de eliminar la red de radares?
O el hipotético uso de los B-2. Stealth para estratégico, multirrol para táctico.

Bah, por lo menos así lo veo yo.


Saludos,
Diazpez.-
 
Así como hizo USA en Desert Storm: la primera noche, F-117 para dejar ciego el dispositivo AA. O voló alguna otra cosa antes de eliminar la red de radares?
O el hipotético uso de los B-2. Stealth para estratégico, multirrol para táctico.

Bah, por lo menos así lo veo yo.


Saludos,
Diazpez.-

-Perdón por el OT, pero la brecha en el sistema de detección no fue hecha por los Apache la primera noche?
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Nop, apache a las estaciones de radar en la frontera, despues siguió el resto.
Los Wild Wasel se usaban mas como escolta que como cazadores.
Atacaban al radar que amenazaba al grupo
 
Arriba