Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Que vuelva la X Brigada Aerea en Rio Gallegos con su Escuadron Cruz y Fierro,....que vuelva el VR-21....dos victimas de la tinta de Madrid.

Y la única posibilitad es el IA-63 Pampa III...... con 2 brigadas con este avión se podrían pensar en un destacamento rotativo pero si la producción avanza llegar a equipar un escuadrón y el despliegue del VR-24, digamos esto a corto plazo

Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Y la única posibilitad es el IA-63 Pampa III...... con 2 brigadas con este avión se podrían pensar en un destacamento rotativo pero si la producción avanza llegar a equipar un escuadrón y el despliegue del VR-24, digamos esto a corto plazo

Saludos
me gusta, es una buena forma de hacer pie nuevamente....sin dar excusas.
una vez que haces pie....la cosa cambia a futuro.
 

me262

Colaborador
En la exposición ADEX 2019 que se celebra en Corea del Sur, Lockheed-Martin anunció la integración de la barquilla Sniper ATP en el FA-50 que le posibilita la detección e identificación de blancos, la marcación láser de los mismos y ejecutar misiones de reconocimiento. La certificación final está prevista para fines del año próximo.

Muy buena noticia estimado.
Me gustaría ver, a los defensores de los productos chinos, que digan que pod medianamente similar a éste cuenta el JF-17.


Con un MTBF superior a las 600 horas, y los sistemas de armas que integra, es "state of the art"...

Saludos.
 
me gusta, es una buena forma de hacer pie nuevamente....sin dar excusas.
una vez que haces pie....la cosa cambia a futuro.

Si y pensando rápido es una solución y se pueden ver otra mas de algo mas bajo costo como como mandarlos a Comodoro Rivadavia o destacamentos rotativos pero sin presencia permanente y con el Pampa III tenes todo estandarizados las 2 brigadas y por tanto podes dejar en la base equipo de apoyos para ambos

Después hay que ver de nuevo el tema del reemplazo del Pampa III como avión de combate, digamos para 2025 o 2030

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Y la única posibilitad es el IA-63 Pampa III...... con 2 brigadas con este avión se podrían pensar en un destacamento rotativo pero si la producción avanza llegar a equipar un escuadrón y el despliegue del VR-24, digamos esto a corto plazo

Saludos
Antes de la tinta de Madrid,los Escuadrones Aeromoviles de los SARM de combate desplegaban cada 15 dias en forma rotativa a la X Brigada Aerea -Rio Gallegos, este esfuerzo del instrumento militar aereo se sumaba a la presencia del Escuadron Cruz y Fierro,lema este proveniente de los fortines de la Patagonia.
El despliegue de los Escuadrones Aeromoviles a Rio Gallegos era una forma de estar entrenados en el ambiente operacional maritimo y patagonico,esto implicaba cada 15 dias que los C-130 trasladaran todo "el circo" del Escuadron con su logistica incluida para operar en la Brigada,ejercitaba las Tablas de Factor de Planeamiento y actualizaba la doctrina de empleo,los cazabombarderos,interceptores,bombarderos eran apoyados por otros SARM como el VR-21.Para el ciuadadano comun de Rio Gallegos era comun ver a los A4B/C,Dagger,Mirage,Canberra,B-707 volando sobre la ciudad,además los ejercicios de Tiro y Bombardeo se hacian en esos despliegues.Todos los pilotos,mecanicos,tripulantes debian pasar por estos despliegues,muy utiles tambien para ejercitar capacidades de comunicaciones,radares,etc,etc...hasta los MS-760 Paris del CB2 desplegaban en el llamado "OPERATIVO PRESENCIA"...con vuelos sobre el mar,sobre la cordillera,toda la patagonia sur era operada.Tuve varios de esos OPERATIVOS PRESENCIA,bien con CNBR,bien con C-130/KC-130, o el maravilloso VR-21.
Despues con el tiempo se comenzó a mirar al norte del pais,con otra tarea....muy distinta de la de aquellos tiempos antes de Madrid.
 
Última edición:

Eduardo Moretti

Colaborador
Sería excelente realmente que puedan volver los despliegues de la FAA a las bases del sur patagónico, como en los años 80.

Y después habría que ver, en ese hipotético escenario de revisar y dar por finalizado los acuerdos de Madrid, si el Tío Donald nos autorizaría motores norteamericanos para eventuales FA-50, Kfir o Gripen...

O tal vez ya previendo todo esto, se quiera empezar a mirar a otros proveedores, tal como ha sido adelantado hace unos meses por dirigentes del espacio que podría ganar las elecciones de la semana próxima.
 
Antes de la tinta de Madrid,los Escuadrones Aeromoviles de los SARM de combate desplegaban cada 15 dias en forma rotativa a la X Brigada Aerea -Rio Gallegos, este esfuerzo del instrumento militar aereo se sumaba a la presencia del Escuadron Cruz y Fierro,lema este proveniente de los fortines de la Patagonia.
El despliegue de los Escuadrones Aeromoviles a Rio Gallegos era una forma de estar entrenados en el ambiente operacional maritimo y patagonico,esto implicaba cada 15 dias que los C-130 trasladaran todo "el circo" del Escuadron con su logistica incluida para operar en la Brigada,ejercitaba las Tablas de Factor de Planeamiento y actualizaba la doctrina de empleo,los cazabombarderos,interceptores,bombarderos eran apoyados por otros SARM como el VR-21.Para el ciuadadano comun de Rio Gallegos era comun ver a los A4B/C,Dagger,Mirage,Canberra,B-707 volando sobre la ciudad,además los ejercicios de Tiro y Bombardeo se hacian en esos despliegues.Todos los pilotos,mecanicos,tripulantes debian pasar por estos despliegues,muy utiles tambien para ejercitar capacidades de comunicaciones,radares,etc,etc...hasta los MS-760 Paris del CB2 desplegaban en el llamado "OPERATIVO PRESENCIA"...con vuelos sobre el mar,sobre la cordillera,toda la patagonia sur era operada.Tuve varios de esos OPERATIVOS PRESENCIA,bien con CNBR,bien con C-130/KC-130, o el maravilloso VR-21.
Despues con el tiempo se comenzó a mirar al norte del pais,con otra tarea....muy distinta de la de aquellos tiempos antes de Madrid.

El tema que 2 Brigadas Aéreas con Pampa III tendrían sus responsabilidades también en el norte del pais pero si la disponibilidad es alta se puede hacer algo...... me hace acordar esto

El ejercicio y el primer dia de la jornada a puertas abiertas con frio, mucho viento pero sol pero el domingo gris luvia frio espantoso....... todo acompañado con mucha emocion lindos dias alla



Saludos
 
Sería excelente realmente que puedan volver los despliegues de la FAA a las bases del sur patagónico, como en los años 80.

Y después habría que ver, en ese hipotético escenario de revisar y dar por finalizado los acuerdos de Madrid, si el Tío Donald nos autorizaría motores norteamericanos para eventuales FA-50, Kfir o Gripen...

O tal vez ya previendo todo esto, se quiera empezar a mirar a otros proveedores, tal como ha sido adelantado hace unos meses por dirigentes del espacio que podría ganar las elecciones de la semana próxima.

EEUU te puede vetar el motor de cualquiera de ellos si quiere meter por ejemplo el F-16 pero si algun momento se decide por algo de EEUU o con partes de EEUU corres el riesgo de lo que decis

Saludos
 
Antes de la tinta de Madrid,los Escuadrones Aeromoviles de los SARM de combate desplegaban cada 15 dias en forma rotativa a la X Brigada Aerea -Rio Gallegos, este esfuerzo del instrumento militar aereo se sumaba a la presencia del Escuadron Cruz y Fierro,lema este proveniente de los fortines de la Patagonia.
El despliegue de los Escuadrones Aeromoviles a Rio Gallegos era una forma de estar entrenados en el ambiente operacional maritimo y patagonico,esto implicaba cada 15 dias que los C-130 trasladaran todo "el circo" del Escuadron con su logistica incluida para operar en la Brigada,ejercitaba las Tablas de Factor de Planeamiento y actualizaba la doctrina de empleo,los cazabombarderos,interceptores,bombarderos eran apoyados por otros SARM como el VR-21.Para el ciuadadano comun de Rio Gallegos era comun ver a los A4B/C,Dagger,Mirage,Canberra,B-707 volando sobre la ciudad,además los ejercicios de Tiro y Bombardeo se hacian en esos despliegues.Todos los pilotos,mecanicos,tripulantes debian pasar por estos despliegues,muy utiles tambien para ejercitar capacidades de comunicaciones,radares,etc,etc...hasta los MS-760 Paris del CB2 desplegaban en el llamado "OPERATIVO PRESENCIA"...con vuelos sobre el mar,sobre la cordillera,toda la patagonia sur era operada.Tuve varios de esos OPERATIVOS PRESENCIA,bien con CNBR,bien con C-130/KC-130, o el maravilloso VR-21.
Despues con el tiempo se comenzó a mirar al norte del pais,con otra tarea....muy distinta de la de aquellos tiempos antes de Madrid.
Estuve leyendo el acuerdo de Madrid , que no es un tratado , que no está aprobado por el Congreso y que puede estar a revisión de un eventual nuevo gobierno , como se ha dicho, y no veo , por lo menos yo que soy solo un simple entusiasta del tema, ninguna prohibición que obligue a la FAA a no hacer despliegues en el sur , como lo hacia habitualmente.
Solo se pide avisar a los británicos y no acercarse a menos de 70 millas de la costa.Es decir ¿es solamente decisión de nuestro gobierno que no haya despliegues de la FAA en el sur ? .
La Armada los hace, por ejemplo :"
Clarín informó que el ARA San Juan participó de un operativo con parte de la flota de la Armada, que consistió en la explosión del ARA Somellera, un antiguo buque que estaba fuera de servicio.
Ese ejercicio se hizo en la isla de los Estados.
https://www.clarin.com/politica/gobierno-admite-ara-san-juan-participo-operativo_0_rksks9rqf.html
El ejercito argentino hace ejercicios en el sur frecuentemente.
 

nico22

Colaborador
Estuve leyendo el acuerdo de Madrid , que no es un tratado , que no está probado por el Congreso y que puede estar a revisión de un eventual nuevo gobierno , como se ha dicho, y no veo , por lo menos yo que soy solo un simple entusiasta del tema, ninguna prohibición que obligue a la FAA a no hacer despliegues en el sur , como lo hacia habitualmente.
Solo se pide avisar a los británicos y no acercarse a menos de 70 millas de la costa.Es decir ¿es solamente decisión de nuestro gobierno que no haya despliegues de la FAA en el sur ? .
La Armada los hace, por ejemplo :"
Clarín informó que el ARA San Juan participó de un operativo con parte de la flota de la Armada, que consistió en la explosión del ARA Somellera, un antiguo buque que estaba fuera de servicio.
Ese ejercicio se hizo en la isla de los Estados.
https://www.clarin.com/politica/gobierno-admite-ara-san-juan-participo-operativo_0_rksks9rqf.html
El ejercito argentino hace ejercicios en el sur frecuentemente.

El que se quema con leche ve una vaca llora !!!!!
Me imagino que a lo que mas le temen es a la FAA mas si es con un avion supersonico y basado en el sur !!!!
 
El que se quema con leche ve una vaca llora !!!!!
Me imagino que a lo que mas le temen es a la FAA mas si es con un avion supersonico y basado en el sur !!!!
No creo que sea cierto que le teman a algún despliegue de la FAA pero aunque sea así , según lo veo yo, no hay impedimentos para hacer despliegues en el sur de la FAA , salvo una decisión del gobierno argentino .
 
Antes de la tinta de Madrid,los Escuadrones Aeromoviles de los SARM de combate desplegaban cada 15 dias en forma rotativa a la X Brigada Aerea -Rio Gallegos, este esfuerzo del instrumento militar aereo se sumaba a la presencia del Escuadron Cruz y Fierro,lema este proveniente de los fortines de la Patagonia.
El despliegue de los Escuadrones Aeromoviles a Rio Gallegos era una forma de estar entrenados en el ambiente operacional maritimo y patagonico,esto implicaba cada 15 dias que los C-130 trasladaran todo "el circo" del Escuadron con su logistica incluida para operar en la Brigada,ejercitaba las Tablas de Factor de Planeamiento y actualizaba la doctrina de empleo,los cazabombarderos,interceptores,bombarderos eran apoyados por otros SARM como el VR-21.Para el ciuadadano comun de Rio Gallegos era comun ver a los A4B/C,Dagger,Mirage,Canberra,B-707 volando sobre la ciudad,además los ejercicios de Tiro y Bombardeo se hacian en esos despliegues.Todos los pilotos,mecanicos,tripulantes debian pasar por estos despliegues,muy utiles tambien para ejercitar capacidades de comunicaciones,radares,etc,etc...hasta los MS-760 Paris del CB2 desplegaban en el llamado "OPERATIVO PRESENCIA"...con vuelos sobre el mar,sobre la cordillera,toda la patagonia sur era operada.Tuve varios de esos OPERATIVOS PRESENCIA,bien con CNBR,bien con C-130/KC-130, o el maravilloso VR-21.
Despues con el tiempo se comenzó a mirar al norte del pais,con otra tarea....muy distinta de la de aquellos tiempos antes de Madrid.

El tema es que lo sucedido con el anterior gobierno como el quizás próximo es simplemente "de la boca para afuera" porque se va a un virtual enfrentamiento (verborrágico) con el Reino Unido pero no mueven ni un tornillo para que la FAA o la Armada tengan más presencia en el Sur.

Yo no hablo de instalar un escuadrón de Su-30 en Río Gallegos ni baterías de misiles antiaéreos de largo alcance, sino simplemente de hacer presencia, a modo de decirles "aquí estamos" aún cuando no tengamos ni el 1% de su capacidad militar.

Pero lo que se ha hecho -y se sigue haciendo- es un renunciamiento unilateral al simple hecho de estar en territorio propio. Una locura.
 
Tambien hay que decir que el COAN siguió y sigue desplegando medios y operando en la Patagonia , bases Aeronavales Comandante Aspora y Rio Grande . Recuerdo ejercicios conjuntos macivos como los Gringo Gaucho .
 
Tambien hay que decir que el COAN siguió y sigue desplegando medios y operando en la Patagonia , bases Aeronavales Comandante Aspora y Rio Grande . Recuerdo ejercicios conjuntos macivos como los Gringo Gaucho .
También la infanteria de marina está en el sur y posiblemente el año que viene vuelen super etendard...
 
Arriba