Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Y si ya que estamos en el gradualismo vamos por lo mas básico:
-dotamos a todo pampa de su correspondiente par de POD 7,62 que cada aeronave tenga asegurado su par de POD ( al menos en rol de policía aérea , con munición trazadora serviría, ademas entrenamiento y meter horas de vuelo y si las leyes mejoran hasta para hacer tiro al pato con los narcos)
-evaluar la posibilidad de complementar ese par de de pod que cada aeronave tenga su pod ventral de 30mm o similar, y si aerodinamicamente es factible
-hasta aquí no es mucho dinero el que se requiere solo voluntad y haciendo un pequeño esfuerzo debe lograrse. ya si no nos da para esto, cerremos el foro.
Si nos ponemos un poco mas exigentes y la verdad que los necesitamos:
-integrar algún sistema de lanzamiento inteligente a cada aeronave ya sea tipo GBU o cohetes hidra, lo que de mejor relación costo beneficio y sea optimo aerodinamicamente, ya se tendría un digno reemplazo, siendo optimistas del pucara al menos con armamento acorde a esta era
- ya seria demasiado pedir y quizás solo sirva en una segunda linea para sumarle un plus al pampa y que tenga limitada capacidad aire aire si los planetas se alinean algún misil aire aire, aunque sea ante objetivos sin capacidad de defensa y de oportunidad.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Claramente el Pampa III con el armamento correcto(Pod con cañon de 20/30 mm y 2 AAM ) puede servir en la frontera norte
Si usamos Pucara y Tucano, mucho mas sirve un Pampa .
Igual nadie en su sano juicio usara al Pampa para otra cosa que no sea un blanco secundario en modo Aire -Aire

Por su performance NO PUEDE interceptar un avion de pasajeros , en ese puesto hay que ir por un FA-50/M346 LCA/L15 LCA como minimo .
 
Ahora la pregunta de nelson ¿que podría hacer el pampa con 2 misiles AA en dogfight?

... contra un jet ejecutivo ambos a altitud de 8.000 metros, posición a las 6, distancia x.
... contra un A-37B ambos a altitud de 8.000 metros, posición a las 6, distancia x.
... contra un F-5 BR o TIII ambos a altitud de 8.000 metros, posición a las 12, distancia de 15 y distancia de 40 km.

Pocos saben, es más se van a enterar ahora mismo, que el Pampa -a pesar de ser un entrenador- se encuentra en condiciones de poder realizar un ascenso rápido, en zoom. Requiere de una maniobra especial a determinada velocidad y altitud, seguido de un picado ligero y luego nariz arriba con máxima potencia.

No voy a decir cuánto tiempo le costaría alcanzar los 25000 ft (8.000 mts que ponés en el ejemplo) pero si hay una buena coordinación y guiado puede llegar a esa altitud y posicionarse detrás de un jet ejecutivo o un A-37. Será muy dificil que alcance un F-5 simplemente por la diferencia de potencia y velocidades.

Ahora si un Pampa y un F-5 se encuentran cara a cara hay muchos factores a considerar pero también dependerá principalmente de la situación táctica, de la capacidad de adquisición del misil y del nivel de entrenamiento de los pilotos.

Tambien saber donde el Pampa se encuentra en su óptima velocidad y altitud respecto de los 3 modelos en los casos precedentes. (Envolvente de vuelo que le favorece en cada caso)

Viendo que el Pampa III va camino a ser "nuestro principal avión de combate" no voy a dar cifras exactas por una cuestión lógica. Sólo que vira muy bien (mejor que algunos cazas) a determinada altitud y vira no tan bien a determinada altitud.

Recordemos que el Pampa es un diseño de fines de los 70's donde las g y las velocidades no eran tan importantes como ahora. No es un vagón de tren pero tampoco un F-16.
 
Me parece, gracias @spirit666

Entonces no es del todo descabellado que integre misiles de corto alcance en caso de ser la única plataforma sobreviviente.

¿Qué tal ves la posibilidad y conveniencia de integrarle al Pampa un radar táctico pequeño?

Sabemos que lo óptimo es ir por un caza, pero aquí estamos debatiendo entre opciones suboptimas respecto de un presupuesto que no se tiene pero lo más cercano a ser óptimas con respecto a un presupuesto que si se tiene.
 
Si vamos a Armar al Pampa Algo como el PL/TY 90 Chino lo encuentro interesante para dotarlo de una Capacidad de Autodefensa/blancos circunstanciales ,
Pero de ahí a salir a lo CowBoy a enfrentar bandidos , coincido seria pedirle mucho .

Personalmente invertiría Guita en ponerle una Suite con todo lo que se pueda simular virtualmente encima y mandar Pilotos a volar y Técnicos a ganar experiencia en caza bombarderos de fuste a Fuerzas Aéreas Amigas . En 10 años mas pueden cambiar las cosas , esperemos cea para mejor .
 
Me parece, gracias @spirit666

Entonces no es del todo descabellado que integre misiles de corto alcance en caso de ser la única plataforma sobreviviente.

¿Qué tal ves la posibilidad y conveniencia de integrarle al Pampa un radar táctico pequeño?

Sabemos que lo óptimo es ir por un caza, pero aquí estamos debatiendo entre opciones suboptimas respecto de un presupuesto que no se tiene pero lo más cercano a ser óptimas con respecto a un presupuesto que si se tiene.

1) Soy de aquellos que dicen "ver para creer"....con las dimensiones del ala del Pampa, en especial su cuerda, me gustaría ver cómo integran un lanzador para misiles AA. Tengamos presente que un lanzador como el LAU-7 mide casi 3 metros de largo. Una cosa son las maquetas ó los dibujos y otra la realidad técnica.

2) Por el desempeño general del Pampa -en especial sus prestaciones- no justifico un radar.

Saludos
 
Yo en lugar de liftear el Pampa para que haga las veces de F16 o FA50, (ojo, no estoy diciendo que Uds hayan pretendido tal cosa) me dejaría de escorchar y me pondría a fabricar KFIR desde 0. SALUDOS
 
Me parece más plauaible comprar misiles SAM en vez de "liftear" al Pampa III si los SAM son menos costosos que cazas nuevos. Eso no se.
 
Me resulta interesante dotarlo de la capacidad de lanzar una Dardo. Como me gustaria ver la dardo con una turbina labala....... si soñamos un pampa con misiles aa... porque no con un pampita dotado de una dardo que haga pum en un blanco a 200 km........ no es un f 16.... pero algun despiole podes armar... y si a tata dios se le ocurre cerrar los kfir... tambien seria lindo duo
 
Yo en lugar de liftear el Pampa para que haga las veces de F16 o FA50, (ojo, no estoy diciendo que Uds hayan pretendido tal cosa) me dejaría de escorchar y me pondría a fabricar KFIR desde 0. SALUDOS
Creo que a todos nos Ronda en la cabeza el pampa haciendo combates WVR, por mas que lo vean una locura, de hecho logre sacarle a claudio decir que no es tan malo maniobrando a ciertas alturas mas bien bastante bueno asi que de a poco se va abriendo el juego....pero si, no es el camino claramente.
 
Creo que a todos nos Ronda en la cabeza el pampa haciendo combates WVR, por mas que lo vean una locura, de hecho logre sacarle a claudio decir que no es tan malo maniobrando a ciertas alturas mas bien bastante bueno asi que de a poco se va abriendo el juego....pero si, no es el camino claramente.

Yo no dije a qué altitud el Pampa tiene los mejores registros de maniobrabilidad o viraje.....biuhhhh por lo cual tu conclusión no es tan correcta o acertada.

Recordá que la tasa de viraje depende del peso del avión, de su velocidad, de la altitud y de la carga g que puede llegar a soportar.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Todos los paises intentan exprimir los SDA que tienen, el hecho de integrarle armamento Aire aire a los Hawk originales en los 80 fue devido a que simplemente no alcanzaban los aviones, lo mismo con ponerle BVR a los Sea Harrier o BVR a los AMX y A4 en el caso Brasileño.

En ese caso no es de extrañar que pensemos en integrar armamento inteligente y misiles VWR al pampa, no por que sea la plataforma idonea, sino porque apunta a ser la plataforma mas activa en cantidad en la FAA

Si el ST puede hacerlo porque nuestro Pampa no puede o no tiene que portarlos, hay que avolucionar al SDA en lo que se pueda sin tocar la estructura que es lo que cuesta dinero
 
Todos los paises intentan exprimir los SDA que tienen, el hecho de integrarle armamento Aire aire a los Hawk originales en los 80 fue devido a que simplemente no alcanzaban los aviones, lo mismo con ponerle BVR a los Sea Harrier o BVR a los AMX y A4 en el caso Brasileño.

En ese caso no es de extrañar que pensemos en integrar armamento inteligente y misiles VWR al pampa, no por que sea la plataforma idonea, sino porque apunta a ser la plataforma mas activa en cantidad en la FAA

Si el ST puede hacerlo porque nuestro Pampa no puede o no tiene que portarlos, hay que avolucionar al SDA en lo que se pueda sin tocar la estructura que es lo que cuesta dinero

Marcos: tal como mencioné ayer, antes de seguir hablando del Pampa y sus posibles capacidades con misiles AA, quiero ver con mis propios ojos como se monta un lanzador tipo LAU-7 en el ala del Pampa. Tengo mis serias dudas sobre la capacidad de los soportes externos y más dudas aún sobre un eventual lanzador marginal o un nuevo soporte externo.

No por capacidad de peso de los soportes, sino por las cargas que debería soportar el ala.

Y respecto de los soportes internos, también tengo dudas porque el flujo de aire caliente del motor cohete del misil impactaría directamente sobre los estabilizadores horizontales. En ésta foto queda claro lo que digo, observar la posición de un hipotético MAA en lugar de éstas barquillas y la posición de los estabilizadores horizontales.
 

Derruido

Colaborador
Marcos: tal como mencioné ayer, antes de seguir hablando del Pampa y sus posibles capacidades con misiles AA, quiero ver con mis propios ojos como se monta un lanzador tipo LAU-7 en el ala del Pampa. Tengo mis serias dudas sobre la capacidad de los soportes externos y más dudas aún sobre un eventual lanzador marginal o un nuevo soporte externo.

No por capacidad de peso de los soportes, sino por las cargas que debería soportar el ala.

Y respecto de los soportes internos, también tengo dudas porque el flujo de aire caliente del motor cohete del misil impactaría directamente sobre los estabilizadores horizontales. En ésta foto queda claro lo que digo, observar la posición de un hipotético MAA en lugar de éstas barquillas y la posición de los estabilizadores horizontales.
O le ponen puntos húmedos con lo cual no queda mucho más lugares donde colgar algo. En la panza del Pampa, lo dudo mucho, hablo de poner un tanque de combustible. Creo que la otra opción es ponerle una lanza de reaprovisiomiento, por más que me han dicho de que el radio de acción para lo que se quiere el bicho alcanza y sobra. El tema a mí entender es que yendose los A4AR la FAA va a perder la capacidad de contar con medios para entrenar o aprovechar la capacidad de los C130 KC.

Besos
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Una posible solucion es la que se uso en los Alpha jet y algunos Mirage III de las primeras tandas para evitar daños a la estructura
 
Una posible solucion es la que se uso en los Alpha jet y algunos Mirage III de las primeras tandas para evitar daños a la estructura

Si, eso es lo de menos porque con un afuste inclinado se soluciona el problema (los Alpha Jet tailandeses los usan así).

Mi duda es el pilón y la adaptación de un rail lanzador. Hoy el Pampa cuenta con dos tipos de pilones, el 6095 (pilones internos) y 6096 (pilones externos).

El 6095 es el de mayores dimensiones y que podría con una adaptación recibir un rail lanzador. Pero tengo muchas dudas si los 6096 (que son muchos más cortos por la escasa cuerda del ala) pueden recibir un rail.


PD: debatimos sobre misiles aire-aire para el Pampa cuando los AAM son lo que menos existe en la FAA...-:(-
 
Arriba