Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Eduardo Moretti

Colaborador
La Fuerza Aérea Argentina trabaja para que sus A4-Ar Fightinghawks vuelvan a volar
Diego Gonzalez, Buenos Aires - Jane's Defense Weekly
01 de febrero de 2018

El Comodoro Fernando Rubio, jefe de la V Brigada de la Fuerza Aérea Argentina, dijo el 26 de enero que trabajaría para recuperar el avión McDonnell Douglas A-4R Fightinghawk para el servicio, aunque no está claro si hay fondos para devolver el SdA al servicio.

Hace dos años, los Fightinghawks de Argentina carecían de falta de fondos para el mantenimiento. Ahora, los ingenieros del Área de Mantenimiento de Río Cuarto (donde se realizan trabajos importantes en el avión de la Fuerza Aérea) están trabajando junto al personal de la V Brigada para recuperar algunos de los Fightinghawks, dijo el Comodoro Rubio.

"La misión actual es recuperar todos los recursos perdidos para estar preparados", dijo el comandante Oscar Charadia, comandante de entrenamiento y alistamiento de la Fuerza Aérea, el mismo día.

http://www.janes.com/article/77548/argentine-air-force-working-to-get-its-fightinghawks-flying-again
 
Alguien se animaría o a poner a Mach 2 un Kfir sin que antes pierda alguna parte?

Si se hace, eventualmente y en casos muy específicos, es un desgaste muy grande para la célula y el motor hacerlo, pero si el avión está correctamente mantenido puede hacerlo sin problema, por pocos minutos, eso sí.

Por otra parte, cómo para qué quieres ponerlo a volar a Mach 2?.

Saludos,
 

Tronador II

Colaborador
La Fuerza Aérea Argentina trabaja para que sus A4-Ar Fightinghawks vuelvan a volar
Diego Gonzalez, Buenos Aires - Jane's Defense Weekly
01 de febrero de 2018

El Comodoro Fernando Rubio, jefe de la V Brigada de la Fuerza Aérea Argentina, dijo el 26 de enero que trabajaría para recuperar el avión McDonnell Douglas A-4R Fightinghawk para el servicio, aunque no está claro si hay fondos para devolver el SdA al servicio.

Hace dos años, los Fightinghawks de Argentina carecían de falta de fondos para el mantenimiento. Ahora, los ingenieros del Área de Mantenimiento de Río Cuarto (donde se realizan trabajos importantes en el avión de la Fuerza Aérea) están trabajando junto al personal de la V Brigada para recuperar algunos de los Fightinghawks, dijo el Comodoro Rubio.

"La misión actual es recuperar todos los recursos perdidos para estar preparados", dijo el comandante Oscar Charadia, comandante de entrenamiento y alistamiento de la Fuerza Aérea, el mismo día.

http://www.janes.com/article/77548/argentine-air-force-working-to-get-its-fightinghawks-flying-again
Esta nota debería estar en todas las clases de periodismo en la universidad....de como armar una historia, sin tener absolutamente nada de información....con un título "estridente" y un "contenido" que dice una cosa y luego otra diferente....sin precisión alguna.

La típica nota Bulshitt
 
El titulo es clarísimo: Rumores y discusión sobre el próximo multirrol QUE NO FUE PARA LA FAA pero varias de las propuestas y alternativas que en algún momento se evaluaron sí han terminado con otros usuarios....

Mirage F-1M (España)
Draken International adquirió en Noviembre pasado 22 ejemplares F-1M/BM. Se desconoce el monto de la operación. Las unidades serán actualizadas con la incorporación de un sistema de enlace de datos (datalink), casco con mira montada, un jammer multifunción y cableado para misiles aire-aire de corto alcance.

Mirage F-1CT/CR (Francia)
ATAC adquirió a fines del año pasado 56 Mirage F-1CT/CR y 7 F-1B a la fuerza aérea francesa por la suma de 21 millones de Euros. Según ATAC, 31 ejemplares serán utilizados como fuentes de repuesto para mantener activa una dotación de 32 F-1 en condiciones de vuelo. Las unidades recibirán similares equipos que los F-1M y mantendrán el radar Cyrano IVM.

Atlas Cheetah (Sudáfrica)
Draken International adquirió a fines del 2017 un total de 9 Cheetah C y 3 biplazas Cheetah D. Los primeros están equipados con el radar Elta EL/M-2032 y según Draken, hay ejemplares que suman solamente 500 horas de vuelo. Se desconoce el monto de la operación.


F-5E/F Tiger II (Jordania)
Tactical Air Support (TacAir) adquirió 21 F-5E/F Tiger II que habian pertenecido a Jornadia a modo de reforzar su actual flota de Canadair CF-5D. Esta empresa también dispone de 12 Emb-312F Tucano adquiridos a Francia.

IAI Kfir
Se rumorea que ATAC estaría negociando con IAI la compra de una cantidad indeterminada de Kfir, para reforzar sus 6 F-21 Kfir, pero las negociaciones se había frenado por el alto costo que Israel habría pedido por cada avión. Recordemos que ATAC pagó en promedio unos 300.000 Euros por cada Mirage F1 adquiridos a Francia.


El orígen de éstas compras por cazas supersónicos se encuentra en un mega-contrato que ofrece EEUU para proporcionar a la USAF, USMC y US Navy de escuadrones adversarios para el entrenamiento y adiestramiento de sus pilotos. El programa "Adversary Air" (AdAir) ahora solicita aeronaves con capacidad supersónica (M 1,5) razón por la cual tanto Draken como ATAC deben reemplazar sus flotas de A-4 Skyhawk, L-159 ó Hawker Hunter por cazas capaces de alcanzar Mach 1,5.

El requerimiento operativo para las tres fuerzas (USAF/USN/USMC) sería de unas 37.000 horas de vuelo para el año 2019 que serían proporcionadas por estas empresas.

Resumiendo.... el mercado de los "sopleteros" ya no existe más. Y ahora...?
 
El programa "Adversary Air" (AdAir) ahora solicita aeronaves con capacidad supersónica (M 1,5) razón por la cual tanto Draken como ATAC deben reemplazar sus flotas de A-4 Skyhawk, L-159 ó Hawker Hunter por cazas capaces de alcanzar Mach 1,5.
Y ahora...?

...entonces... con esa fuente de repuestos... tendremos A4-AR hasta el 2030???
 
En serio, la nota demuestra que hubo oportunidades perdidas. Y oportunidad que se va, no vuelve.

Cada vez quedamos mas cercados en nuestra propia desidia y por tratar de comprar barato, vamos a terminar comprando mucho mas caro de lo que estábamos dispuesto a pagar.

Porque algo hay que comprar...¿no?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El titulo es clarísimo: Rumores y discusión sobre el próximo multirrol QUE NO FUE PARA LA FAA pero varias de las propuestas y alternativas que en algún momento se evaluaron sí han terminado con otros usuarios....

Mirage F-1M (España)
Draken International adquirió en Noviembre pasado 22 ejemplares F-1M/BM. Se desconoce el monto de la operación. Las unidades serán actualizadas con la incorporación de un sistema de enlace de datos (datalink), casco con mira montada, un jammer multifunción y cableado para misiles aire-aire de corto alcance.

Mirage F-1CT/CR (Francia)
ATAC adquirió a fines del año pasado 56 Mirage F-1CT/CR y 7 F-1B a la fuerza aérea francesa por la suma de 21 millones de Euros. Según ATAC, 31 ejemplares serán utilizados como fuentes de repuesto para mantener activa una dotación de 32 F-1 en condiciones de vuelo. Las unidades recibirán similares equipos que los F-1M y mantendrán el radar Cyrano IVM.

Atlas Cheetah (Sudáfrica)
Draken International adquirió a fines del 2017 un total de 9 Cheetah C y 3 biplazas Cheetah D. Los primeros están equipados con el radar Elta EL/M-2032 y según Draken, hay ejemplares que suman solamente 500 horas de vuelo. Se desconoce el monto de la operación.


F-5E/F Tiger II (Jordania)
Tactical Air Support (TacAir) adquirió 21 F-5E/F Tiger II que habian pertenecido a Jornadia a modo de reforzar su actual flota de Canadair CF-5D. Esta empresa también dispone de 12 Emb-312F Tucano adquiridos a Francia.

IAI Kfir
Se rumorea que ATAC estaría negociando con IAI la compra de una cantidad indeterminada de Kfir, para reforzar sus 6 F-21 Kfir, pero las negociaciones se había frenado por el alto costo que Israel habría pedido por cada avión. Recordemos que ATAC pagó en promedio unos 300.000 Euros por cada Mirage F1 adquiridos a Francia.


El orígen de éstas compras por cazas supersónicos se encuentra en un mega-contrato que ofrece EEUU para proporcionar a la USAF, USMC y US Navy de escuadrones adversarios para el entrenamiento y adiestramiento de sus pilotos. El programa "Adversary Air" (AdAir) ahora solicita aeronaves con capacidad supersónica (M 1,5) razón por la cual tanto Draken como ATAC deben reemplazar sus flotas de A-4 Skyhawk, L-159 ó Hawker Hunter por cazas capaces de alcanzar Mach 1,5.

El requerimiento operativo para las tres fuerzas (USAF/USN/USMC) sería de unas 37.000 horas de vuelo para el año 2019 que serían proporcionadas por estas empresas.

Resumiendo.... el mercado de los "sopleteros" ya no existe más. Y ahora...?

Denel está quebrada. Con la venta de estos aparatos, espera obtener un año de respiro.
Así que no creo que la venta haya superado los 40/50 M de U$$.
Por otro lado, cuando tire la idea de que la FAA se tenía que hacer de un Mix C-10/Cheetah, habías comentado que no quedaban mas aparatos de estos por falta de repuestos.
Pero resulta que aparte de estos 12, Denel conserva cuatro aparatos mas( un C, y tres D, de los cuales dos de estos últimos se encuentran en servicio.)
Osea, un total de 16 aparatos operables!
 
Impresionante la cantidad de aviones que juntaron estas empresas.

Ahora bien, el que no gane la licitación de agresores de USA. O bien que la licitación se cancele...¿tienen otros mercados donde colocar semejante flota?

¿o tendran que salir de vender de oferta?
 
Ahora ya es un tema de financiación, bancos, créditos, garantías, etc.
Si se supera ese "problema" podría haber luz verde.....caso contrario: que pase el que siga...!!!
Si se supera ese problema, le van a pasar la data a Leonardo para ver si puede mejorarla y asi manosearemos a nuestros posibles proveedores, hasta que se harten y nos manden a cag...r

Somos asi. Nos seguimos creyendo los mas vivos...y somos unos giles.
 
Arriba