Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Vas a poner una jugueteria?

Besos
PD: Una cosa, es para subsistir y no perder capital humano. Otra cosa es clavarse con algo chico por las próximas 4 décadas.
Vamos Derru, operamos A-4 desde hace décadas. El famoso Tinker Toy de Ed Heinemann y tan mal no nos fue.

Llámalo como quieras, pero hay que ser realistas. Hoy, este juguete, es lo que está más próximo a nuestras capacidad presupuestaria (y no se si técnica).

Ahora, si queremos divagar, hablemos de Flanker, Fulcrum, las 4 docenas para Tandil y las otras cuatro para Reynolds. Y no olvidemos los Fullback de la COAN!
 
S

SnAkE_OnE

¿El M346FA se pone a la par del FA-50?

¿o el FA-50 sigue siendo superior?
El FA 50 como vector es superior. Tiene potencial de crecimiento y el 346 Con el FA esta llegando a tope. Si bien necesita algunas mejoras en lo que es integración de algunos sistemas, el futuro es del coreano. Fíjate que lo compran fuerzas aéreas para el combate y no para entrenamiento como los clientes del 346. El italiano emula pero no es..

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk
 
Policia Rodoviaria es un brazo de la Policia Federal. La policia militar participa de algunas operaciones, como la "Operação Fronteira Integrada".
Ningun coche negro de la Policia Federal?

Saludos
Vi las camionetas parecidas a las del FBI de las peliculas (no se el modelo) Pero solo a la ida, al regreso no las vi.
 
DG: La Fuerza Aérea Argentina se encuentra en este momento evaluando diversas opciones para incorporar una aeronave que sirva como stop-gap ante la retirada de la familia Mirage en 2015 y que a futuro cubra también la retirada del A-4AR Fightinghawk. Con esto en cuenta, ¿que ofrece el M-346FA y cuales son sus fortalezas en relación a la competencia (KAI FA-50 Fighting Eagle / Aero L-159 ALCA)?

MC:
Respecto al FA-50, el M-346 cuenta con una alta performance y capacidad de maniobra, asociada a una alta persistencia debido a un bajo consumo de combustible, lo que además abarata costos operativos. El M-346 posee una aerodinámica avanzada con un perfil alar de curvatura variable y elevador de vórtices que mejoran las cualidades y performance en toda la envolvente del vuelo y en un alto ángulo de ataque. El M-346 es rápido, completamente capaz de efectuar maniobras transonicas representativas de los cazas de 4ta/5ta generación y alcanzar Mach 1.2.
Estas cualidades son la respuesta correcta para muchos requisitos de fuerzas aéreas que necesitan capacidades de combate pero a la vez, reduciendo costos operativos. Cualquier competidor supersónico puede tener esta performance, pero solo con el empleo de la postcombustión, lo cual reduce el alcance/permanencia en zona y a su vez, aumenta los costos de operación. Otros competidores están basados en plataformas de 40 años y pueden, tal vez, tener un costo de adquisición más barato pero los niveles de eficiencia como aeronaves de combate no son comparables al del M-346 que (debemos hacer hincapié en esto) mantiene todas las cualidades que lo convirtieron en el mejor entrenador del mundo.


http://dintel-gid.com/la-conexion-italiana-leonardo-aircraft-m-346fa/
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
En las notas que han publicado, el M346FA tiene (o tendrá) una velocidad 1.2 Mach...

Imposible que pueda volar en horizontal a esa velocidad por mas de 30 segundos.
La configuración alar no se lo permite así como está hoy día.
Prometer, se pueden prometer un montón de cosas, da ahí a que las puedan cumplir, es otra cosa.
Yo todavía sigo esperando los MB-326 con gancho de cola,para pode apontar en el PAL 25 de Mayo.
 
El M346FA se anuncia con una velocidad 1.2 mach, seguramente en configuración limpia, con el peso y el drag de las cargas externas no llega.
De todas maneras cualquiera de los dos son trainers, y si bien Snake One está en lo cierto cuando afirma que al FA-50 se lo adquiere como avión de combate mas que como entrenador, no es menos cierto que se usan para sumar numero con un "low"
 
El M346FA se anuncia con una velocidad 1.2 mach, seguramente en configuración limpia, con el peso y el drag de las cargas externas no llega.
De todas maneras cualquiera de los dos son trainers, y si bien Snake One está en lo cierto cuando afirma que al FA-50 se lo adquiere como avión de combate mas que como entrenador, no es menos cierto que se usan para sumar numero con un "low"
Y el FA-50, con toda esa carga, ¿si llega a velocidad supersónica?

Es evidente, que cualquiera de ambos FA serán un salto cualitativo. Tal vez un salto corto, pero es un avance. Y es hasta donde (por el momento) "podria" alcanzar la billetera.
Veremos que pasa en 2018...
 
S

SnAkE_OnE

si bien Snake One está en lo cierto cuando afirma que al FA-50 se lo adquiere como avión de combate mas que como entrenador, no es menos cierto que se usan para sumar numero con un "low"

Exacto, nadie habla de un elemento de superacion maxima... tiene capacidades muy limitadas y acotadas a un concepto, de la misma manera que en esa categoria el top es el F-16 porque ha sido diseñado con una concepcion proporcional de "numeros" en USAF que siempre tuvo los mas grandes y mas potentes, por eso tambien nunca le dio el "peso" para clasificar internamente al F-5E o el F-20.
 
S

SnAkE_OnE

En pocos años pasó a desarrollar el FT y ahora el FA (que lo presenta ya como un caza, no como un entrenador -si bien la linea que los separa es difusa en estos productos- ).

Hizo lo mismo que hizo KAI con los T-50, A-50 y FA-50, la diferencia es que el vector tiene un potencial de crecimiento mucho mayor proporcionalmente al 346.
 
Hizo lo mismo que hizo KAI con los T-50, A-50 y FA-50, la diferencia es que el vector tiene un potencial de crecimiento mucho mayor proporcionalmente al 346.
¿podrias comentarme brevemente dónde tiene el potencial de crecimiento el FA-50 y porqué no lo tiene el M346FA?
Desconozco y lo pregunto de curioso.
 
El FA-50 dependerá de la configuración, pero hay un error al creer que éstos entrenadores significan un salto cualitativo, como ya escribí anteriormente salvo FBW no introducirían nada extraordinario(leer post de Bigua sobre los A4AR en Noticias de la FAA).
La FAA se merece un caza de verdad que represente hoy lo que representaba un M-III allá por 1972.
 
S

SnAkE_OnE

La FAA se merece un caza de verdad que represente hoy lo que representaba un M-III allá por 1972.

Estas mezclando cuestiones, nadie en su sano juicio cree que hoy la FAA pueda apuntar a adquirir y operar exclusivamente SdA's de altas prestaciones. Ante ese tipo de limitaciones, la mejor cualidad es propiamente un mix High y Low.
 
Arriba