Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Y si la flota tiene un portaaviones? 400km es suficiente para exponer tanqueros y cazas en reabastecimiento? No lo se, este es un tema doctrinario que me supera.

Bueno... difiero :D.
Un interdictor para mi (puedo estar enteramente equivocado) es un avión pensado y preparado para misiones de ataque exclusivamente, quizá con capacidad de autodefensa. Ej: Tornado IDS, Su-24, F-111.
Un cazabombardero es un avión caza (o directamente derivado de él, con lo que mantiene todas o casi todas las características de éste) pensado principalmente para misiones de interdicción, pero con gran capacidad de combate A-A (no una autodefensa marginal). Acá incluyo a un F-15E, Su-34, y no se si al JH-7 chino (dependiendo de su radar; wiki dice que puede llevar toda clase de misiles A-A).
Un Multirrol es un caza (optimizado para cumplir primordialemnte ésta misión) pero con grandes capacidades de ataque a tierra.

saludos
Se entiende la idea: el REV en la posición más cercana posible agregando 300, 400, 500 km más de alcance.
No hay nada que un Strike Eagle o un Su-34 no puedan hacer que sí haga un F-111 o un Su-24. Los dos primeros, seguramente tienen mayor capacidad de autodefensa (principalmente el Strike Eagle), pero no dejan de haber sido concebidos para el ataque a tierra y no dejan de ser los medios de interdicción en sus respetivas paises operadores.

Pensaba en la capacidad de un avión mas grande de poseer mayor alcance y permanencia, y con capacidades (en teoría) mayores de detección, seguimiento, etc.
Como interdictor (y seguramente por eso no le gusta a Fede) pongo el F-16D de ataque, porque es un medio que han especializado para eso, con una gran capacidad de supervivencia y una capacidad de portaciónd e armas muy interesante.
Tiene muchísimas capacidades para el ataque a tierra, en cuanto a capacidad de carga (para su tamaño, sobre todo), obtención de blancos y variedad de armamento, pero carece del alcance y cierta capacidad de carga.
Una fuerza de monomotores puede ser, mano a mano y en ciertos escenarios, inferior, pero compensar con mayor número, disponibilidad o entrenamiento de pilotos, y empleando multiplicadores de fuerza.
Si quiero un medio interdictor, que sea realmente especializado en la tarea y capaz en toda dimensión de llevarla a cabo.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Tiene muchísimas capacidades para el ataque a tierra, en cuanto a capacidad de carga (para su tamaño, sobre todo), obtención de blancos y variedad de armamento, pero carece del alcance y cierta capacidad de carga.
Una fuerza de monomotores puede ser, mano a mano y en ciertos escenarios, inferior, pero compensar con mayor número, disponibilidad o entrenamiento de pilotos, y empleando multiplicadores de fuerza.
Si quiero un medio interdictor, que sea realmente especializado en la tarea y capaz en toda dimensión de llevarla a cabo.

Si, es cierto, de hecho el interdictor mas poderoso que hay es un bimotor gigante, el F-15E. Sin emabrgo el concepto F-16I me enamora, ya se que soy denso cone so, pero es una concepción que yo tendría en cuenta.

 

AleDucat

Colaborador
Si, es cierto, de hecho el interdictor mas poderoso que hay es un bimotor gigante, el F-15E. Sin emabrgo el concepto F-16I me enamora, ya se que soy denso cone so, pero es una concepción que yo tendría en cuenta.
Estas como yo con el JF-17.. lol

3 tanques + 2 CFT y 2 GBU.. que alcance tendría con esa configuración? Pienso en un par de Harpoons :)


Enviado desde mi Nokia 1100 mediante Tapatalk
 

Derruido

Colaborador
Un avión de entrenamiento es un avión de entrenamiento, tal vez tenga más músculos que un Pampa, pero no es un avión peso pesado que se necesita.

Si se quiere volar barato, mantener tripulaciones contentas y la mar en coche. Total jamás vamos a ir a una guerra. Es válido, y compren, compren.

Pero si se lo piensa como principal vector para enfrentar aviones de Categoria Pesada.......... bueno.

Besos
PD: Como complemento, puede ser. Pero pensarlo como punta de la espada...........
 
Un avión de entrenamiento es un avión de entrenamiento, tal vez tenga más músculos que un Pampa, pero no es un avión peso pesado que se necesita.

Si se quiere volar barato, mantener tripulaciones contentas y la mar en coche. Total jamás vamos a ir a una guerra. Es válido, y compren, compren.

Pero si se lo piensa como principal vector para enfrentar aviones de Categoria Pesada.......... bueno.

Besos
PD: Como complemento, puede ser. Pero pensarlo como punta de la espada...........

Sera que lo que esta en negrita es la verdad de las intenciones del MD?? Y para esa realidad están danzando FA-50, Mirage 2000C S5-2C y o Mirage F-1???

Si esos serian, cual seria el orden de preferencia???:cool:
 
Un avión de entrenamiento es un avión de entrenamiento, tal vez tenga más músculos que un Pampa, pero no es un avión peso pesado que se necesita.

Si se quiere volar barato, mantener tripulaciones contentas y la mar en coche. Total jamás vamos a ir a una guerra. Es válido, y compren, compren.

Pero si se lo piensa como principal vector para enfrentar aviones de Categoria Pesada.......... bueno.

Besos
PD: Como complemento, puede ser. Pero pensarlo como punta de la espada...........

Derru: cuándo la FAA contó con un caza pesado...?

Meteor, Sabre, Mirage, A-4.....o sea siempre se manejó con el segmento ligero/medio e incrementó su alcance con la incorporación de los KC-130. Entiendo que a muchos el Gripen les puede parecer "debilucho" pero es un error ya que hoy cuenta más la capacidad de detección, el armamento y los sistemas defensivos que los músculos propiamente dichos.

Personalmente creo que el Gripen NG está bien equilibrado, con el armamento adecuado y una buena táctica de empleo puede causar bastante daño y el tener una baja firma radar cuenta. Obvio que todo depende de un escenario concreto pero considerando dónde está hoy parada la FAA, hablar de un NG sería un mega-sueño.
 

Derruido

Colaborador
Derru: cuándo la FAA contó con un caza pesado...?

Meteor, Sabre, Mirage, A-4.....o sea siempre se manejó con el segmento ligero/medio e incrementó su alcance con la incorporación de los KC-130. Entiendo que a muchos el Gripen les puede parecer "debilucho" pero es un error ya que hoy cuenta más la capacidad de detección, el armamento y los sistemas defensivos que los músculos propiamente dichos.

Personalmente creo que el Gripen NG está bien equilibrado, con el armamento adecuado y una buena táctica de empleo puede causar bastante daño y el tener una baja firma radar cuenta. Obvio que todo depende de un escenario concreto pero considerando dónde está hoy parada la FAA, hablar de un NG sería un mega-sueño.
Y a veces, es necesario cambiar. Creo que ésta es la posibilidad de hacer algo nuevo y diferente. Sobre todo si se quisiera.

Sobre aviones pesados. Te olvidás los Avro (que estuvieron antes que los A4) y los Canberras. Así que la FAA tuvo sus aviones pesados.

Besos
 
Arriba