Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

No entendiste lo que quise decir.
El F-1 que compró ecuador era de los modelos mas básicos, sin radar, ni nada de lo que le pones.
Era un avión de ataque tan pelado como el Dagger.
Después,mas adelante en el tiempo, ellos los mejoraron.
Pero al momento de entrar en servicio en la FAE, eran tan simples como un Mirage 5 de las primeras versiones
Si estaban pelados y después lo fueron equipando,pero te digo una cosa entre el dagger pelado y el F-1 pelado me quedo con el F-1.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si estaban pelados y después lo fueron equipando,pero te digo una cosa entre el dagger pelado y el F-1 pelado me quedo con el F-1.

En tren de comparación, yo también.
A lo que quería apuntar, es que al momento de su incorporación en la FAE, el F-1A no le aportaba a groso modo, mas que esos 800 mts en el despegue,y un motor mas moderno, en comparación a un Dagger.
 
Solo cite el caso de los F-1 a modo de que tampoco pensemos que en el 82 teníamos la fuerza aérea mas moderna de sudamerica,si mas numerosa pero con cazas ya superados y con serias limitaciones tecnicas y tipicas de cazas de 2gen sin modernizar,mientras los demás paises tenían proyectos mas firmes de modernización de la fuerza,sea Perú y sus M2000,Brasil y los F-5,ademas de Venezuela y Chile.
PD:incluso nos pone en evidencia nuestro país hermano Perú,cuando a pesar se el tener conflicto con ecuador,nos cede los M5,y eso lo puede hacer porque el ya tenia semicerrado el tema de los M2000 que le iban a dar proteccion en el norte,o sea estábamos bastante atras en algunos aspectos si te pones a pensar
 
Última edición:
No entendiste lo que quise decir.
El F-1 que compró ecuador era de los modelos mas básicos, sin radar, ni nada de lo que le pones.

Y ahora Rumplestilskin nos mata.....los F1 ecuatorianos contaban con RWR de Thomson-CSF, equipo que posteriormente fue reemplazado para 1997 por el Elisra SPS-45(V).
 
Es que no se trata de un tema de repuestos, es algo más elemental y más crítico. Invertir semejante cantidad de guita, por tal vez pocos años de vida útil....... ahí está el punto, si los políticos van a estar dispuestos en gastar o mejor dicho en invertir.

Es algo que escapa a la FAA, la cual hace aaaños hizo el requerimiento, por el cambio, es más ya cuando se compraron los A4AR se pedía que se pusieran otros, porque se sabía que tarde o temprano la soga al cuello iba a llegar. Y llegó.

Besos
Si es lo que pienso..y lo que no se puede decir ya se dijo que tiene arreglo con unos cuantos verdes. No se que entendes por semejante, todo es semejantes sumas de guita cuando hablamos de fierros....El tema es que da mas perdida darlos de baja el año que viene que no invertir en traerle lo que se necesita, mas si queres hablar de una transicion que ronden los 8/10 años, estos van a ser muy necesarios mas cuando queres comprar no mas de 14 cazas supersonicos baqueteados.
Solo seria negocio si queres terminar con la aviación de caza sino no es tirar guita la basura no recuperarlos.
 
En el vecindario, quienes tenían algo diferente a nosotros................ Recien Perú con sus M2000 dió el pasito hacia adelante, incluso nosotros con los SUE.

Fueron los primeros en tener elementos avanzados para lo que era el vecindario. Chile tenía hasta el 82, la mayoria de sus F5 en tierra por el Embargo Yankee, sus Hawker Hunter, igual por el embargo Britón, que ya en plena guerra levantaron y empezaron a tener sus aviones operativos. Me refiero a los Chilenos, al igual que el Canberra de espionaje que les cedieron los Britones............

La FAA estaba preparada para el escenario local, no para enfrentarse a la Otan. Locuras de algunos capos de la Armada de aquel entonces............. pensandolo bien, me pregunto hasta que punto tal vez la decisión de ir a Malvinas, no fue empujada por la propia Corona, teniendo algunos obedientes dentro de la armada........

La FAA ni en sus sueños húmedos pensaba en un conflicto contra UK, no estaba preparada, el EA igual. La única que potencialmente podría haber tenido material como para enfrentar de igual a igual a la Royal Navy, era justamente la Armada. Pero incluso así y todo, adelantó todo entre 2 y 3 años........ Me hubiera gustado saber que hubiera pasado de contar la Flomar con todos los SUE, con Meko 360, 2 TR 1700 y los torpedos PROBADOS.

Y ya nos fuimos en un OT y un diario del día después. Las cosas son como fueron y no hay forma de cambiar.

El punto es que la FAA estaba bien preparada para un escenario local en tierra firme. Y además, ya venía buscando modernizar sus Dagger antes del conflicto.

Besos
Decime cuantos aviones perdimos en la guerra, cuantos nos quedaron cuando termino y cuantos podemos poner hoy en linea de vuelo?....le hago una pregunta a los foristas cuando fue el mejor momento tecnicamente hablando para llevar acabo una invasión de esa magnitud en nuestra historia resiente? (siglo XX hasta hoy para ser exactos).
Con el diario del lunes, si, hacia falta todo, RWR radares librerias de datos, pero para nosotros fue el mejor momento militar sin dudarlo mirando el global.
 
Decime cuantos aviones perdimos en la guerra, cuantos nos quedaron cuando termino y cuantos podemos poner hoy en linea de vuelo?....le hago una pregunta a los foristas cuando fue el mejor momento tecnicamente hablando para llevar acabo una invasión de esa magnitud en nuestra historia resiente? (siglo XX hasta hoy para ser exactos).
Con el diario del lunes, si, hacia falta todo, RWR radares librerias de datos, pero para nosotros fue el mejor momento militar sin dudarlo mirando el global.
Nunca fue el momento,perdimos muchos hombres valiosos,si se hubiera esperado a tener los Sue completos,entre otras cosas,hubiera sido mas apropiado,pero no deberia haber pasado,invadir fue sencillo no existía resistencia, hasta que la otan se vino encima,nadie estaba preparado para eso
 
Última edición:
Nunca fue el momento,perdimos muchos hombres valiosos,si se hubiera esperado a tener los Sue completos,entre otras cosas,hubiera sido mas apropiado,pero no deberia haber pasado,invadir fue sencillo no existía resistencia, hasta que la otan se vino encima,nadie estaba preparado para eso
Si estabamos en el rango, si fuera un viajero del tiempo se tendria que hacer saber que despues de recibir los SUE era el momento jej...
a lo que voy es que del 80 hasta el 89 era el mejor momento en lo que respecta a lo meramente militar decada del 80 mejor dicho.
Si la guerra fue un disparate eso no cabe dudas por las vidas que se cobro pudiendo haber tomado otros caminos pacificos y por las consecuencias politicas a corto y largo plazo.
 
....le hago una pregunta a los foristas cuando fue el mejor momento tecnicamente hablando para llevar acabo una invasión de esa magnitud en nuestra historia resiente? (siglo XX hasta hoy para ser exactos)..

Ese mejor momento nunca existió.

Si bien la FAA como el COAN disponían de una importante cantidad de material aéreo -exceptuando los SUE- el resto no estaba preparado para un escenario aeronaval. Ni en equipamiento, ni en tácticas ni en armamento. Entiendo que para ésa época los pilotos de ambas fuerzas contaban con buenos niveles de instrucción, pero carecían del adiestramiento mínimo y necesario para enfrentar el escenario que significó Malvinas.

Ahora "técnicamente hablando" existía algún tipo de oportunidad o chance para la FAA con aeronaves sin sistema de navegación, sin armamento apto para blancos navales, con sólo dos cisternas, con los únicos dos SdA supersónicos sin capacidad REVO, sin medios de localización de blancos.. por sólo mencionar algunos puntos....?

Definitivamente no, pero aún así hicieron lo impensable.
 

Derruido

Colaborador
Decime cuantos aviones perdimos en la guerra, cuantos nos quedaron cuando termino y cuantos podemos poner hoy en linea de vuelo?....le hago una pregunta a los foristas cuando fue el mejor momento tecnicamente hablando para llevar acabo una invasión de esa magnitud en nuestra historia resiente? (siglo XX hasta hoy para ser exactos).
Con el diario del lunes, si, hacia falta todo, RWR radares librerias de datos, pero para nosotros fue el mejor momento militar sin dudarlo mirando el global.
Hoy menos aviones que después de la guerra, pero muchos menos. Te reitero, la FAA estaba preparada técnicamente, materialmente para otro tipo de guerra. Cuando digo materialmente para ataque a tierra con bombas tontas y aire aire, contra aviones que estaban en las mismas condiciones tecnológicas. Básicamente técnica pulida para pelear cañón, contra cañón y en ventaja numérica. Los misiles que se poseian ............... recordemos que eran las primeras generaciones, muy primitivos. Y era lo mejor que había o se podía adquirir de nuestra parte.

Digo cañones contra cañones, justamente por la baja confiabilidad de los misiles de esa época. Recordemos que recien con el Aim9 L se cambió todo. Y justamente ese tipo de misiles, acá no estabamos en la lista de posibles compradores.

Besos
 
PD: Te estas olvidando del F-16 de Venezuela.
No hubieran llegado de no ser por la coyuntura de aquel momento. Y fue gracias a los Cubanos que construyen un aéreo puerto en Granada no esta claro ese asunto . Lo cierto es que los Comandos de estados unidos entran en Granada barren con todo los soviético/cubano y se saltan la ley que dio Carter de prohibir la venta de armas a America Latina con esos F-16 a nivel corea, Japón, Israel .
 
S

SnAkE_OnE

No hubieran llegado de no ser por la coyuntura de aquel momento. Y fue gracias a los Cubanos que construyen un aéreo puerto en Granada no esta claro ese asunto . Lo cierto es que los Comandos de estados unidos entran en Granada barren con todo los soviético/cubano y se saltan la ley que dio Carter de prohibir la venta de armas a America Latina con esos F-16 a nivel corea, Japón, Israel .

No fue por eso sino por los MIG-23 en la FAR.
 
Ese mejor momento nunca existió.

Si bien la FAA como el COAN disponían de una importante cantidad de material aéreo -exceptuando los SUE- el resto no estaba preparado para un escenario aeronaval. Ni en equipamiento, ni en tácticas ni en armamento. Entiendo que para ésa época los pilotos de ambas fuerzas contaban con buenos niveles de instrucción, pero carecían del adiestramiento mínimo y necesario para enfrentar el escenario que significó Malvinas.

Ahora "técnicamente hablando" existía algún tipo de oportunidad o chance para la FAA con aeronaves sin sistema de navegación, sin armamento apto para blancos navales, con sólo dos cisternas, con los únicos dos SdA supersónicos sin capacidad REVO, sin medios de localización de blancos.. por sólo mencionar algunos puntos....?

Definitivamente no, pero aún así hicieron lo impensable.
Todos conceptos que apenas comenzaban a verse en la region, y en cuanto al primer mundo no es que tenian todas las respuestas a los dilemas aereos, tmbn estaban asimilando y reformulando varios conceptos del combate aereo despues de vietnam y las guerras arabes/ judias al ritmo de los avances en la electronica, no es que ya estaba todo muy claro como hoy en dia ... hablamos de transiciones de generaciones en los cazas. Por algo se cambio los manuales en la guerra aeronaval con aviones con bombas tontas y puro cañones.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

LOS TIGRES MÁS LINDOS DE LA PROVINCIA DE BSAS SEGUIRÁN SIENDO LOS DE TEMAIKEN....
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Y ahora Rumplestilskin nos mata.....los F1 ecuatorianos contaban con RWR de Thomson-CSF, equipo que posteriormente fue reemplazado para 1997 por el Elisra SPS-45(V).

1°-El F-1 ya salía de fábrica con equipo RWR, mientras que en el Mirage III era opcional.
2°- Que defensas antiaéreas y que radares tenía que que enfrentar la FAE,y que defensas antiaéreas y que radares tenía que enfrentar la FAA.
Osea, cuales eran las respectivas HC de cada país?
 
La HC de la FAE era directamente la FAP,los Su-22 se adquirieron a finales de los 70,la FAE sabia de eso y la forma de contrarestarlos eran los F-1,luego la FAP contraresto a los F-1 con los M2000C.
Ahora nosotros quien iba a pensar tener enfrente a los Harries Frs.1 con aim-9L,una locura,y directamente regalarle el espacio aereo porque ni el M3,ni el A-4 podian intentar algo a baja altura.
Ahora que extraño que les hayan vendido el F-1A sin radar,siendo el caza de 3gen no deberia caracterizarse por tener capacidad BVR?
 
Creo el F-1C era el caza con radar y misiles R-530 y luego con los Super 530F.

La familia F-1 fue desarrollada con un modelo especifico por mision, y no por un solo modelo "multirroll" hasta casi el final de su desarrollo.
 
.le hago una pregunta a los foristas cuando fue el mejor momento tecnicamente hablando para llevar acabo una invasión de esa magnitud en nuestra historia resiente? (siglo XX hasta hoy para ser exactos).

Cuando un país decide iniciar una guerra, se prepara para ella en secreto. Entre los preparativos podemos enumerar la planificación de las acciones junto con el pertrechameinto de las fuerzas.

Creo que el poder militar argentino en el 82 era bueno y estábamos en condiciones para poder hacer una guerra a UK, siempre y cuando exista la preparación previa. Por ejemplo, hablemos del pertrechamiento: Por que no se esperó que Francia entregue mas SuE o mas Exocet? Por que no se adquirieron o se planificó el uso de minas para negar posibles zonas de desembarco enemigo? por que no se adquirieron cohetes/misiles antitanques guiados a quien fuera para mejorar el equipamiento pesado de la infantería? Por que no se adquirieron equipos de visón nocturna, de comunicación, vestimenta adecuada?

Eso solo algunos puntos, porque a decir verdad, faltan muchos ejemplos de mala preparación (no toqué temas de planificación/previsión). Y como notarás, son aspectos simples, básicos, que no referían a enormes sumas de dinero, ni a grandes compras físicas.

Pero finalmente podemos decir que la guerra fue principalmente una acción política para consumoi interno, y se cae todo el análisis estratégico militar.

saludos
 
Cuando un país decide iniciar una guerra, se prepara para ella en secreto. Entre los preparativos podemos enumerar la planificación de las acciones junto con el pertrechameinto de las fuerzas.

Creo que el poder militar argentino en el 82 era bueno y estábamos en condiciones para poder hacer una guerra a UK, siempre y cuando exista la preparación previa. Por ejemplo, hablemos del pertrechamiento: Por que no se esperó que Francia entregue mas SuE o mas Exocet? Por que no se adquirieron o se planificó el uso de minas para negar posibles zonas de desembarco enemigo? por que no se adquirieron cohetes/misiles antitanques guiados a quien fuera para mejorar el equipamiento pesado de la infantería? Por que no se adquirieron equipos de visón nocturna, de comunicación, vestimenta adecuada?

Eso solo algunos puntos, porque a decir verdad, faltan muchos ejemplos de mala preparación (no toqué temas de planificación/previsión). Y como notarás, son aspectos simples, básicos, que no referían a enormes sumas de dinero, ni a grandes compras físicas.

Pero finalmente podemos decir que la guerra fue principalmente una acción política para consumoi interno, y se cae todo el análisis estratégico militar.

saludos
Como podes pensar que podiamos enfrentar a UK,no podiamos,no teniamos armamento ni disponiamos de tropas para un conflicto insular,las tropas para ese cometido estaban en la frontera con chile,nos preparamos para un conflicto con chile,y rapido de baja intensidad,que nuestros pilotos hayan hundido a tanta flota inglesa no fue porque los Dagger y A-4 eran medios idoneos para el ataque naval junto a las Mk82,no,fue por su valentia y habilidad,perdimos muchos pilotos.
Los Sue eran los idoneos para este cometido junto con el exocet.Nunca estuvimos preparados para esa guerra,solo a un loco se le ocurrio eso(porque no fue el ahi) y utilizarla como causa popular.
 
Última edición:
Arriba