Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Derruido

Colaborador
Y si tiene que morir que lo haga, si el poder político a dejado en coma farmacológico a la FAA nosotros podemos dejar morir un hilo de un foro tranquilamente.

Repito, la discusión de los misiles fue a mi entender espectacular y es algo que el país deberá adquirir junto al caza en cuestión. Pero de ahí a MiG-31 y F-22... bue...
Para discutir que avión que misiles debería tener la FAA. Se deberían resolver dos cosas.
1- Si se quiere tener un sistema de defensa.
2- A que parte del mundo queremos pertenecer.

Besos
 
En una prueba de interceptación del MIG-31BM se lo enfrentó al misil KH-55.

Este misil de crucero es VLO equivalente al F-35, tiene ECM y realiza maniobras evacivas.

Genial, el Mig-31 pudo cumplir su misión e interceptó un misil.
Si es VLO, es porque su tamaño es reducido: es básicamente un tomahawk. Desconozco si realiza maniobras evasivas (y que en todo caso, jamás igualarán a las de un caza, pero esa es otra historia), pero sí es subsónico y vuela al ras del suelo (de hecho es guiado por tercom, ins).
No, no es punto de comparación con enfrentar a un caza.

En conclusión el MIG-31BM deja obsoleto al Typhoon y puede detectar y derribar tanto objetivos VLOs por debajo de los 100km y misiles cruceros a mayor distancia.

¿Deja obsoleto al Typhoon porque logró interceptar un misil crucero? Alguna parte de esta deducción está rota.


Explicar en términos generales como el Typhoon lograría una intercepción.
Acercarse y lanzar sus amraam/meteor. El misil, a esa altitud, explotará su alcance. La altitud, velocidad y diseño propio del Mig complican cualquier intento de evasión por medio del aprovechamiento de la cinética propia y las limitaciones del misil.

El Foxhound por sí mismo elimina toda amenaza en el Atlantico Sur proveniente de la "fortaleza"

EEUU no tuvo problema para enfrentar a los Mig-25. Si, son aviones diferentes, pero este último aún tenía capacidades -prestaciones- supuestamente muy superiores a las de los aviones occidentales.

Decir que elimina completamente toda amenaza del sur, afirmando que deja obsoleto al Typhoon es obviar cuestiones históricas y cosas más que evidentes:
El Mig-31 está operativo desde los 80. Luego de él se desarrollaron Typhoon y Rafale, SH, F-22, y un largo etc.
Según tu teoría y las ventajas que expones del Mig-31, este puede superar a cualquiera de estos, incluso a un Vlo, como el F-22.
Yo marqué que sí hay cuestiones de doctrina (por ejemplo con respecto a los IRST y a los guiados de los radares), referentes a distintos usos, pero que, por ejemplo, no son una ventaja absoluta. Según lo que exponés, el foxhound está volviendo obsoleto a uno de los mejores cazas actuales, diseñado con posterioridad (muy posiblemente superior a los principales cazas de Estados Unidos).
Sinceramente, me cuesta creer que, siendo tan claras sus ventajas, y pareciendo tan inexpugnable, Occidente, desde entonces, no haya desarrollado nada similar.
Al parecer, o bien no se dieron cuenta, o bien no necesitan algo parecido, por lo cual se entiendo que tienen cómo contrarrestarlo en el aire.

Saludos
-
 
El MIG-31BM ES un cazabombardero.

Saludos

Tengo entendido que es un cazabombardero.

Y en su condicion de bombardero, puede soltar su cargamento desde 30,000 metros.

No creo que los Britones tengan muchos elementos como para frenar el cargamento que baja del Mig 31 de forma casi vertical.

Por ello, Tronador, no creo que se precise de una bomba nuclear. Parece que con una docena de Mig 31 la guarnicion de Mount Pleasant perderia su Flema Britanica ...

Saludos
 

Argos

Colaborador
Colaborador
El uso que da, habla de una obsolescencia por incapacidad de hacer frente al Mig-31.

Incapacidad de mantener la supremacía actual, que es lo que se pretende y tan comodamente ostentan.

Lo resuelven con nuevas tácticas y elementos complementarios, pero los obligas a invertir para mantener superioridad... pero ya no supremacía. ,
 
Incapacidad de mantener la supremacía actual

Supremacía que se basa en un caza, uno de los mejores del mundo, y al que SUE dice que el Mig-31 vuelve obsoleto, pues el primero no tendría forma de enfrentarlo (de hecho él mismo me dijo que explicara por qué sí creía que podía enfrentarlo). Es esto último lo que expuse en mi post.
 
Para discutir que avión que misiles debería tener la FAA. Se deberían resolver dos cosas.
1- Si se quiere tener un sistema de defensa.
2- A que parte del mundo queremos pertenecer.

Besos

Don Derruido :

Caballero.

El primer punto es indiscutible. Si se quiere contar con un sistema de defensa, todo el posible. Si no se quiere, la conversacion acaba antes de comenzar.

Respecto al Mundo al cual queremos pertenecer, cada dia que pasa, y salvo las excepciones de toda regla como casos extremos ( Cuba, Corea del Norte, Iran ) es mas relativo en grado de pertenencia. Observese los sistemas que compran paises que anteriormente solo lo hacian en un origen, o dos como maximo, y lo vera.

Saludos.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Pero nuestro caso es particular por Malvinas. De la política que se siga respecto de las islas depende de que lado del mundo caemos, y de ahí, el SdA a adquirir.
 
Pero nuestro caso es particular por Malvinas. De la política que se siga respecto de las islas depende de que lado del mundo caemos, y de ahí, el SdA a adquirir.

Se puede adquirir material en la ex Urss y en la Republica China y seguir perteneciendo a Occidente. Las transacciones comerciales de la Republica Argentina y el nivel de inversiones extranjeras de paises denominados como " De Occidente " exceden por mucho la trascendencia de un eventual reequipamiento militar en los origenes no convencionales, en el orden, y por ejemplo, de Diez a Quince Mil Millones de Dolares.

Si reconozco que nuestra situacion es extremadamente particular, como todo lo que representa la Argentina : en conflicto por suestiones de soberania con uno de los lideres de Occidente, con un comercio exterior dinamico con Occidente, con el 50 % de la poblacion rechazando contundentemente al mayor lider de Occidente, con un Papa de Occidente, el oficialismo que ocupa la administracion del Estado totalmente peleado con Occidente, una poblacion etnicamente perteneciente a las razas de Occidente, religion de Occidente, todo bien y todo mal con Occidente.

Es la Argentina. Si tenemos dinero o credito, podemos comprarle a cualquiera que nadie se va a sorprender.
 

Derruido

Colaborador
Don Derruido :

Caballero.

El primer punto es indiscutible. Si se quiere contar con un sistema de defensa, todo el posible. Si no se quiere, la conversacion acaba antes de comenzar.

Respecto al Mundo al cual queremos pertenecer, cada dia que pasa, y salvo las excepciones de toda regla como casos extremos ( Cuba, Corea del Norte, Iran ) es mas relativo en grado de pertenencia. Observese los sistemas que compran paises que anteriormente solo lo hacian en un origen, o dos como maximo, y lo vera.

Saludos.
Ante todo, por qué me discrimina. No tuvo en cuenta la opción Dama.bansaludGigliotti

Punto a parte, el tema es que se puede estar en un lado y en el otro, en función de nuestra inteligencia para hacerlo así. Cuando uno mata la posibilidad de estar en donde uno quiere, termina quedando cautivo. Si quemás las naves, huis de Occidente, pero quedás atrapado con China, Rusia, o quien sea.

Eso no es bueno, siempre hay que buscar las posibilidades. Y tener lo mejor que se pueda en función de esas posibilidades.

Besos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
¿Pertenecer a occidente? Eso es casi retórica antigua.

Vuelvo a lo mismo; nuestra particular situación. Si Chile mañana compra 100 Flankers, no pasa mucho. Si mañana nosotros compramos 10...estamos diciendo "jaque" al RU.

Yo siempre fui partidario de poder llegar a un entendimiento con los anglos (el RU o EE.UU), pero en vista de su accionar reciente me cuestiono su racionalidad.
 
Ante todo, por qué me discrimina. No tuvo en cuenta la opción Dama.bansaludGigliotti

Punto a parte, el tema es que se puede estar en un lado y en el otro, en función de nuestra inteligencia para hacerlo así. Cuando uno mata la posibilidad de estar en donde uno quiere, termina quedando cautivo. Si quemás las naves, huis de Occidente, pero quedás atrapado con China, Rusia, o quien sea.

Eso no es bueno, siempre hay que buscar las posibilidades. Y tener lo mejor que se pueda en función de esas posibilidades.

Besos


Dama ..... queda feo ...
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Esto es lo que pasa al intentar interceptar un avión a más de 60.000ft y a más de mach 2.

Contado por especialistas.

"We kept the SR-71 at a c onstant altitude, airspeed, and heading as they maneuvered for their head-on attack. GCI controllers provided constant range and bearing for the fighters to their target (the SR-71), so they could hunt for us on their aircraft radar. Even under these highly controlled flying conditions the F-14s and F-15s had extreme dificulty achieving a satisfactory SR-71 "kill".
The majority of missed intercepts for the fighters were because of two parameters that influence the intercept geometry greatly : the altitude difference between the SR-71 and the fighters, and the extreme closeing velocity between the two aircraft.
Several factors further complicate matters for the fighters to achieve a "kill". Their air-to-air missiles are aerodynamically optimized for maneuvering in the "thicker" air below 50.000 feet. Their small aerodynamic fins do not provide sufficient maneuverability to make tight turns in thin air.
F-15 crews were given special permissión to do a zoom-climb to 50.000 to 55.000 feet before a simulated AIM-7 launch against the SR-71. They had permission to be above 50.000 feet for a maximum time of 90 secons without wearing a pressure suit.
Our pre-briefed mission required us to fly a specific track at mach 2,8 and no higher than 70.000 feet. In addition, we were required to fly over a designated point in space (the IP) and call our time out from the IP in one minute intervals starting five minutes back. If that was'n enough, we would dump some fuel at the IP to help the fighters get a visual "tally" on us".

Capt. Steve "Griz" Grzebiniak
Piloto SR-71

"Belenko's missiles would have not worked because most air-to-air missiles are optimized to maneuver in the thicker air below around 30.000 feet in order to shoot down an enemy plane.
Firing at the SR-71 cruising at 75.000 feet, the air is so thin that any maneuvering capability of the missile is practically nonexistent."

Col. Richard H. Graham
Piloto SR-71


Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Genial, el Mig-31 pudo cumplir su misión e interceptó un misil.
Si es VLO, es porque su tamaño es reducido:
No, no es punto de comparación con enfrentar a un caza.

Demuestra la capacidad del sistema de armas de Mig para tratar a largas distancias con objetivos poco observables. Ese es el punto.

Acercarse y lanzar sus amraam/meteor. El misil, a esa altitud, explotará su alcance. La altitud, velocidad y diseño propio del Mig complican cualquier intento de evasión por medio del aprovechamiento de la cinética propia y las limitaciones del misil.

A ver si entiendo.

Los misiles del Mig no sirven más que para bombarderos ...

pero los misiles del Typhoon derriban cazas...

Entonces ¿El BVR es realidad o pura cháchara?

No estamos en Vietnam, el empleo de misiles guiados por radar ha avanzado mucho (y recordemos que tanto en Vietnam como en Desert Strom la limitante principal para los misiles BVR fueron las reglas de enganche, para evitar derribar aviones chinos en Vietnam, propios en Irak).

Ningún caza va a continuar volando hacia una fuente de misiles de largo alcance como si nada fuese. Se verá forzado a iniciar maniobras de escape o al menos de evasión. Eso de entrada ya compromete la misión: si llevaba bombas debe arrojarlas; si lleva tanques externos mu posiblemente también. Ahí el defensor está en ventaja.


EEUU no tuvo problema para enfrentar a los Mig-25.

¿Cómo que no?

Atrapar a los Foxbat exigía emboscadas de varios cazas y sin garantía de éxito. En Irak un Mig-25 evadió a 4 F-15 que le arrojaron 8 Sparrow, sin éxito.

Era el avión más temido por la coalición, y de hecho, fue el que logró el derribo de un F-18.


Decir que elimina completamente toda amenaza del sur, afirmando que deja obsoleto al Typhoon es obviar cuestiones históricas y cosas más que evidentes:
El Mig-31 está operativo desde los 80. Luego de él se desarrollaron Typhoon y Rafale, SH, F-22, y un largo etc.

De hecho, eres tú el que ignora las cuestiones históricas que traes a colación.

Ningún avión existente se desarrolló para lidiar con algo como el Foxhound. Los cazas occidentales se pensaron para el escenario europeo, donde el Mig no se desempeñaba.

Sinceramente, me cuesta creer que, siendo tan claras sus ventajas, y pareciendo tan inexpugnable, Occidente, desde entonces, no haya desarrollado nada similar.

El porque no lo hicieron queda a las claras si uno observa un avión occidental contemporáneo del Mig y algo similar en su forma: el Tornado. Sencillamente el interés de la OTAN era otro bien distinto: aviones de ataque (al punto de tener una peligrosa falta de cazas en Europa) y cazas para cubrir ese frente de ataque.

Cuando hubo algo similar al Mig (el Tomcat, con menos prestaciones, pero más flexible) nunca terminó de gustar a los que toman las decisiones.

Por otro lado, un avión grande, que vuele muy rápido y muy alto, disparando grandes misiles, era la configuración que se barajó, con muchos diseños, en el comienzo del programa ATF. Pero una vez más, está el asunto de lo que por doctrina se buscaba: el problema no eran tanto los Su-27/Mig-29 como los nuevos sistemas SAM que la URSS estaba desplegando. Y en los ejercicios que la USAF realizaba, en donde estos eran la principal amenaza, quedó claro que un avión VLO era lo más adecuado en ese caso.

Por ridículas e inalcanzables pretensiones de bajo costo, el ATF fue limitado a un peso máximo de 65.000 libras. McDonnell Douglas, la empresa con más experiencia en la construcción de cazas grandes (F-4/F-15/F-18) les dijo "señores, es imposible hacer un caza con prestaciones de supercrucero y una carga interna de misiles adecuada en menos de 72.000 libras como mínimo...mínimo aceptable". De ahí que su propuesta para el ATF fuera la más grande, y rompiera deliberadamente los requisitos del concurso......y quedara en quinto lugar.

Ya seleccionados los dos equipos ganadores, y ante la insistencia de ambos, la USAF autorizó un caza de 72.000 libras. Eso es el actual F-22, con unas prestaciones supersónicas que dejan que desear, no frente a la mayoría de los cazas, pero si en cuanto a lo que pudo haber sido el ATF. Básicamente son las mismas prestaciones del Mig-25 armado, pero en VLO claro.
 
Demuestra la capacidad del sistema de armas de Mig para tratar a largas distancias con objetivos poco observables. Ese es el punto.
Sisi, pero no es punto de comparación, un caza y un misil son objetivos muy distintos.

Los misiles del Mig no sirven más que para bombarderos ...
Bueno, misiles de largo alcance están diseñados para blancos de ese tipo.

pero los misiles del Typhoon derriban cazas...

Entonces ¿El BVR es realidad o pura cháchara?

No estamos en Vietnam, el empleo de misiles guiados por radar ha avanzado mucho (y recordemos que tanto en Vietnam como en Desert Strom la limitante principal para los misiles BVR fueron las reglas de enganche, para evitar derribar aviones chinos en Vietnam, propios en Irak).

Ningún caza va a continuar volando hacia una fuente de misiles de largo alcance como si nada fuese. Se verá forzado a iniciar maniobras de escape o al menos de evasión. Eso de entrada ya compromete la misión: si llevaba bombas debe arrojarlas; si lleva tanques externos mu posiblemente también. Ahí el defensor está en ventaja.

Los misiles del Typhoon sí están diseñados para interceptar cazas...
¿Qué tiene que ver si el BVR es realidad o no? Son dos tipos de misiles distintos que se van a enfrentar a objetivos distintos. No hay demasiada vuelta que darle.
El Vietnam también había habido un derribo propio, y de ahí la limitación al BVR. Pero ya se discutió que el pK probablemente aumentó, y sin embargo los datos nos muestran que esta mejoría no fue la gran cosa.

¿Cómo que no?

Atrapar a los Foxbat exigía emboscadas de varios cazas y sin garantía de éxito. En Irak un Mig-25 evadió a 4 F-15 que le arrojaron 8 Sparrow, sin éxito.

Era el avión más temido por la coalición, y de hecho, fue el que logró el derribo de un F-18.
Y el Mig-25, a pesar de que teóricamente puede atacar a larga distancia, como el Mig-31, correr como el Mig-31 y volar alto como el Mig-31, poco pudo hacer.

El porque no lo hicieron queda a las claras si uno observa un avión occidental contemporáneo del Mig y algo similar en su forma: el Tornado. Sencillamente el interés de la OTAN era otro bien distinto: aviones de ataque (al punto de tener una peligrosa falta de cazas en Europa) y cazas para cubrir ese frente de ataque.(...)

No me convence pensar que toda la otan decidió quedarse sin un elemento para enfrentarlo, en una época donde corrían aún riesgo de que Mig-31, pasando por encima de todas sus defensas, hiciera un desastre en su territorio, bases, etc.
Tampoco me convence que, si sigue tan vigente, nunca, nadie, jamás, haya hecho algo similar. Bueno, F-22 pero al parecer tampoco lo alcanza en prestaciones (por más que pueda compensar con la furtividad).
 
Arriba