Presupuesto de Defensa 2007

Marcelo2010 dijo:
No lo es ni deberia serlo de echo creo que esa cifra debe incluir PFA, ARA, EA, FAA, GN, Ex-PAM, y demases.
Ojala el presupuesto de defenza fuera 6489 millones por año ojala...sacandolo un numero se parece mas:D
Slds

Si entrás al link que subió Fernando vas a ver que no y está discriminado por partidas a cada fuerza y son la Armada, Ejército y Fuerza Aérea.
 
sebastian_porras dijo:
Si entrás al link que subió Fernando vas a ver que no y está discriminado por partidas a cada fuerza y son la Armada, Ejército y Fuerza Aérea.
Verdad lo que dice en el link, retiro lo dicho
 
-----------------------Servicios de Seguridad y Defensa
Ministerio del Interior-----$3.209.435.269
Ministerio de Defensa-----$3.692.435.199

hay un cuadro así en este link:http://www.mecon.gov.ar/onp/html/proy2007/ley/pdf/Anexo Estadistico/Capitulo1/cap1pla1.pdf

Allí te dice esas cifras de pago de sueldos de cada ministerio, Interior lo que le paga a la PFA/GN/PNA y el de Defensa a la ARA/EA/FAA.

Al final el presupuesto de Defensa es de $6.488.279.693 y el de Interior $5.421.108.487.

No se si los aportes de los jubilados militares ahora van a la ANSESS porque no veo en ningún lado del presupuesto de Defensa el ítem del IAF.
 
Spider dijo:
Hoy publicaron el proyecto de presupuesto 2007. Link

Para el Ministerio de defensa quedó así:
$ 6.488.279.693
Representa un aumento de $397.806.308 (6,5%) respecto de 2006.
Si descontamos los organismos descentralizados (el IGM) y las jubilaciones quedan:
$ 4.992.913.693
Representa un aumento de $ 387.568.822 (8,5%) respecto de 2006.
Como % del PBI (según el presupuesto) los $6.488.279.693 representarían el 0,93%.
Pero como en realidad el PBI de 2007 está subestimado, en realidad representarían el 0,86%

Estuve revolviento un poco los papeles y los numeros no me coinden.
Haber, el presupuesto del MinDef para el 2007 (sacando jubilaciones e IGM) es de $ 4.992.913.693, mientras que el del 2006 fue de $ 4.222.724.487.
Esto me da una variacion de $ 770.189.206, lo que equivale a un aumento del 18,24%.
No se si me estoy perdiendo de algo.
Saludos
 
Pregunto y espero sepan disculpar mi ignorancia. Si estuviera en la cabecita de alguien aceptar la propuesta rusa de cambiar armas por alimentos. ¿En que área del presupuesto se podria ver reflejado eso.?
 

Derruido

Colaborador
El presupuesto de defensa nacional en las peores épocas del Tocur y de Frenado era casi idéntico al presupuesto de la provincia de Santa Fe. Miren ésto y comparen.

El presupuesto 2007 superará los 8 mil millones de pesos
El Ministro de Hacienda sostuvo que prevé un ahorro que permitirá financiar, sin endeudamiento las grandes obras de infraestructura. El gasto social el gasto social representa el 60 % del total. Fuente: SM

En el plazo establecido constitucionalmente (antes del 30 de septiembre), el gobierno envió hoy a la Legislatura el proyecto de presupuesto para el año próximo. Esta mañana, el ministro de Hacienda, Walter Agosto dio detalles del mismo, en una conferencia donde estuvo acompañado por el Ministro Coordinador, Rubén Michlig, los Secretarios de Hacienda, Héctor Marchi y de Finanzas Públicas, Eduardo Mahieu y el Director Provincial de la Función Pública, Guillermo Mateo.

"El Presupuesto del 2007 es un presupuesto equilibrado, dentro de un contexto de reducción permanente del peso de la deuda pública que viene desarrollando la provincia en los últimos años, todo lo cual contribuye a consolidar la solvencia fiscal, tan necesaria para que Santa Fe pueda seguir receptando inversiones, definió el ministro de Hacienda, Walter Agosto.

Según se informó, el Presupuesto prevé un importante ahorro corriente que financiará genuinamente y prácticamente sin ningún endeudamiento el gran programa de obras de infraestructura que el Gobierno de Santa Fe desarrollará hasta el final de su gestión, sostuvo el Ministro de Hacienda y Finanzas durante una conferencia de prensa.

Sólo en el rubro construcción figura una partida de 800 millones de pesos para dar cobertura a la gran cantidad de obras que están en ejecución, más las previstas para el año próximo.

Por otra parte, Agosto explicó que "el nivel de gasto público total que prevé el presupuesto es de 8.100 millones de pesos, lo que significa un incremento en promedio de un 25 % en relación al presupuesto del año pasado, de los cuales 1.280 millones de pesos (casi el 16 %) se destinan a gastos de capital, lo que indica una mejora en la composición del gasto y destinar importantes partidas para la inversión que es la que en definitiva permite recrear los niveles de competitividad de nuestra provincia".

También consignó que "el proyecto de Ley de Presupuesto 2007 ha sido elaborado teniendo en cuenta el marco de leyes nacionales vigentes, tanto la Ley de Responsabilidad Fiscal como la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo", habiéndose previsto la afectación específica de recursos que esta Ley determina para el ejercicio 2007.

Proyecciones
Con relación a las variables macroeconómicas, el Presupuesto ha sido confeccionado con una proyección de incremento del nivel de actividad del 4,5 % y una inflación estimada en un 10 %.
Walter Agosto hizo hincapié en que el gobierno provincial no prevé cambios en la estructura tributaria nacional que pudieran modificar los recursos de coparticipación y ha plasmado nuevamente el compromiso de no incrementar los impuestos provinciales. “No sólo no los incrementamos, sino que los bajamos”, enfatizó. Que lindo Chiste, te destripan con Ingresos Brutos-:rolleyes:

La referencia del Ministro se vincula a la eliminación total del impuesto Ley 5.110 para los contribuyentes que se encuentren al día.

En otro orden, Agosto señaló que "el Presupuesto contiene previsiones para seguir instrumentando políticas de cooperación y complementación con las Pymes”.

Con relación al financiamiento a municipios y comunas, y a efectos de permitir un incremento en el nivel de transferencias que supere el derivado de los niveles de actividad y precios estimados en el proyecto de presupuesto, se prevé el incremento de la masa coparticipable correspondiente a los recursos del régimen federal llevándola al 100%, superando de este modo el porcentaje coparticipable actual y por ende el existente antes de la puesta en vigencia del Decreto Nro. 3113/02.

Por cuarto año consecutivo, el gobierno provincial mejora las condiciones de distribución de recursos a municipios y comunas. "Lo hicimos en 2004, 2005, 2006 y ahora lo prevemos también para el 2007. La idea es que los municipios y comunas reciban más recursos, pero no sólo más fondos por mayores niveles de actividad sino por reformas concretas que año a año se introducen al régimen de coparticipación".

Explicó que "el Proyecto de Ley prevé destinar 705 millones de pesos de transferencias totales para el año próximo".

Señaló, además, que "para esto basta un ejemplo: en el período 2003/2006 la actividad económica y los precios crecieron 67 % acumulado, en tanto que la coparticipación a municipios y comunas creció 145 %.

Obras menores
Agosto señaló que "en línea con el objetivo del fortalecimiento financiero de los municipios y comunas, el proyecto de presupuesto también prevé la prórroga del Fondo para la Construcción de Obras Menores (Ley 12.385), que destinará en el 2007 nuevamente otros 20.000.000 de pesos de la misma manera que se está haciendo en la actualidad".

Gasto social
El Ministro expresó además que con relación a la distribución del gasto por finalidad, el gasto social representa el 60 % del total.

En tanto que desde el punto de vista jurisdiccional, el Ministerio de Educación contará con un presupuesto de $ 2.103.073.623, con lo que el presupuesto educativo representará el 35,6 % del total del gasto de la administración central.

Agosto afirmó que el presupuesto contempla la creación de nuevos cargos teniendo en cuenta el crecimiento vegetativo operado en el Ministerio de Educación y también en otras jurisdicciones en cuestiones que han sido previstas en actas con los representantes gremiales. "Los nuevos cargos son aproximadamente 2.300 por encima de este año que absorben el crecimiento vegetativo del 2006 y el del 2007 más los compromisos por los decretos asumidos en actas paritarias", señaló Agosto para agregar que "también se contemplará la incorporación de las personas que han sido contratadas por varios años en los diferentes ministerios y cuyo salarios venimos pagando normalmente. Fundamentalmente el grueso está vinculado al área de Salud", concluyó Agosto.

En Internet

A partir de la semana próxima todos los ciudadanos interesados podrán ver el proyecto de Presupuesto en Internet, en la página del gobierno provincial (www.portal.santafe.gov.ar).
 

pulqui

Colaborador
Fernando dijo:
Estuve revolviento un poco los papeles y los numeros no me coinden.
Haber, el presupuesto del MinDef para el 2007 (sacando jubilaciones e IGM) es de $ 4.992.913.693, mientras que el del 2006 fue de $ 4.222.724.487.
Esto me da una variacion de $ 770.189.206, lo que equivale a un aumento del 18,24%.
No se si me estoy perdiendo de algo.
Saludos


Yo tambien tengo los mismos números.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
pulqui dijo:
Yo tambien tengo los mismos números.

Pero con el aumeto del 6.5% se refieren al presupuesto incluyendo jubilaciones y IGM. En 2006 el total fue 6090473385, mientras que el 2007 6488279693, un umento de 397806308 que represanta un 6.5%. Por lo menos eso es lo que dice este cuadro:

Aca
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Un dato interesante que deja la ley de presupuesto: el pesonal.

Segun la Ley es el siguiente (incluye los puestos civiles):

EMCO: 153
EA: 52556
ARA: 27470
FAA: 21460
GNA: 24282
PNA: 17210
PFA: 41622
SIDE: 2 ::)eek:...que pasa aca?...:D )
SEDRONAR: 69 (que poca bola se le da a la lucha contra narcotrafico...)

Cuadro
 
Fernando dijo:
Estuve revolviento un poco los papeles y los numeros no me coinden.
Haber, el presupuesto del MinDef para el 2007 (sacando jubilaciones e IGM) es de $ 4.992.913.693, mientras que el del 2006 fue de $ 4.222.724.487.
Esto me da una variacion de $ 770.189.206, lo que equivale a un aumento del 18,24%.
No se si me estoy perdiendo de algo.
Saludos

Lo que pasa es que el de 2006 en realidad es $4.605.344.871. Debe ser que durante el transcurso de este año le aumentaron algunas partidas.

Administración Central - Cuadros Comparativos 2006-2007
 
A lo que le tienen que prestar atenciòn es al "Programa 16 -CAPACIDAD OPERACIONAL ESTADO MAYOR GENERAL DEL ....." allì es donde estàn las partidas para adquisiciones, y mantenimiento. En otro tòpic, IA-37P habìa posteado el link de inversiones pùblicas y allì habìa una planilla excel donde figuraban algunas adquisiciones para el 2007.
 
Arriba