Panzers, proyectos y prototipos.

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Haciendo honor a mi nombre, empiezo este tema.


Porsche VK3001 Leopard.



En 1937 al equipo tecnico de Porsche se le encargo la tarea de diseñar un blindado para sustituir o complementar al Panzer IV. Basado ligeramente en el Durchbruchwagen de la Henschel , el Doctor F. Porsche en colaboracion con el ingeniero Karl Rabe completaron el diseño en 1939.

Estaba previsto armar a este vehiculo con un 105mm KwK L/47, 105mm KwK L/52, sin embargo estan armas eran experimentales en esa epoca por lo que se decidio colocar un 88mm L/ 56 similar al que usaria luego el Tiger 1 por lo tanto se ordenaron 6 torres con cañones de 88mm a la Krupp.

Del Leopard se completaron 2 prototipos desarmados en la fabrica austriaca de Nibelugwerke. La motorizacion era tipica de los diseños de Porsche. 2 motores V-10 refrigerados por aire Typ 100 de 210 hp cada uno movian poderosos generadores y con ellos se alimentaba a los motores electricos de traccion Steyr.

Pese a ser complicado y con tendencia a fallar el sistema funcionó relativamente bien en el Leopard. La movilidad en carretera era bastante buena pudiendo alcanzar una velocidad de 60 km/h.



El gran inconveniente del VK 3001(P) era su consumo, gastaba 170 litros de combustible para recorrer 100 km, para solucionar esto Porsche diseño un motor Diesel V-10 (Typ 200) pero nunca fueron fabricados.



Los test del VK 3001 continuaron hasta mediados de 1942 y fue el vehiculo de base para el Tiger 1 Porsche que usaria su mismo concepto de transmision.

Caracteristicas:

Peso: 31000kg

Tripulacion: 5

Motor: 2 x Porsche Typ 100 / 10-cilindros / 210hp

Velocidad max.: 60km/h

Largo: 6.58m

Ancho: 3.80m

Altura: 3.05m

Armamento previsto: 75mm KwK 37 L/24 & 7.92mm MG34 ó
105mm KwK L/28 & 7.92mm MG34

Blindaje:

Frente de torre: 80 mm

Lateral : 60 mm.

Frente de la superestructura: 75 mm

Lateral: 60 mm.

Techo y panza: 25 mm.

 
muy buen post,sin duda q los tanques de los alemanes fueron de lo mejor q habia en la segunda guerra,el tiger ,y por sobre todo los panther,eran insuperables e batalla
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
y por sobre todo los panther,eran insuperables e batalla

Si, pero este topico es para los que no se fabricaron en grandes series, para el Panther abro otro topico, no problemo.


Imagenes adicionales del Porsche Leopard.









 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
VersuchsKetten-1801 neuer Art verstarkt
(Panzer 1 ausf. F)




Las lecciones de la invasion a Polonia y Francia habia dejado en clara las serias deficiencias del panzer 1 ausf. A y B como vehiculos utiles de combate, para remediar eso en a mediados de 1940 se encargaron una serie de vehiculos experimentales basados en la configuracion biplaza del Panzer I pero con un blindaje notablemente incrementado.

El contrato fue dado a la empresa metalurgica Krauss-Maffei que inmediatamente puso manos a la obra, la maqueta preliminar mostraba la misma configuracion de su antecesor con una torre monoplaza y el jefe de carro en la torre haciendo tambien de tirador de las ametralladoras.

Maqueta VK-1801.




Este vehiculo experimental entro en produccion a mediados de 1940 y para octubre de ese año se habia completado el contrato asignado de 30 panzers.

Panzer 1 ausf. F.



Si bien la denominacion de campo era de "Panzer 1" poco tenia que ver con su antecesor. La diferencia que mas saltaba a la vista era su nuevo tren de suspension de anchas orugas y ruedas tensoras imbricadas. Pero sin embargo su mayor cambio era el blindaje, se lo doto de una torre completamente rediseñada con un mantelete redondo y 80 mm de espesor maximo en la parte frontal y 50 mm de acero en los laterales y atras. Si consideramos que el Pz III de la epoca tenia unos 30 mm nos da como resultado que el VK-1801 tenia una coraza respetable.



La plancha del conductor tenia tambien un espesor de 80 mm y el glacis unos 50mm, el mismo ancho de blindaje estaba presente en el resto del casco. La viejas ametralladoras MG-13 Dreyse alimentadas por cargador de 25 disparos se descartaron. En su lugar se acomodaron un par de MG-34 alimentadas por cinta de 150 disparos, las MG estaban montadas en unas "fundas" fuertemente blindadas que las protegian de impactos de armas ligeras y fregmentos de artilleria.
Una proteccion adicional estaba provista por un par de anillos de acero alrededor de las bocas de las ametralladoras.

El puesto del jefe de carro tenia 4 periscopios y un pequeña cupula, se instalo una gran puerta de escape circular en el costado.

Puesto del Tirador/ jefe de carro mostrando las bolsas de municion




Manivelas giro torre ( manual unicamente)




El aumento de peso a 21 toneladas tuvo su precio, apesar de la suspencion mejorada y de la colocacion de una Maybach de 150 hp la velocidad maxima era de apenas 25 km/h. Este hecho corto un poco las posibilidades de uso en primera linea sin embargo algunos fueron a parar al frente del Este con el 29º Panzerregiment de la Doceava division Panzer entre 1942 y 1943.


El Panzer Ausf F mostro ser invulnerable a los disparos de fusil antitanque sovietico y muy movil en terreno dificil, su mayor uso fue la de apoyar a la infanteria en misiones antipartisano y de proteccion de guarniciones, tareas que no reqerian de movimiento estilo "Blitkrieg"

 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
VersuchsKetten VK601 (Panzerkampfwagen 1 Neuer art ausf C)




La busqueda de un blindado rapido de reconocimiento y lo suficientemente liviano como para ser aerotransportado desemboco en un pedido de Waffeamt por un tanque ligero basado en el Panzer 1.

En Septiembre de 1939 se contrato a dos companias para el trabajo, Kraus-Maffei y Daimler Benz.
La primera se encargaria del chasis y la segunda de la superestrutura y torreta.
El primer prototipo VK601 estuvo listo a mediados de 1940, durante la etapa de desarrollo se hicieron una ligeras modificacion instalando un motor Maybach mas potente y cambiando a orugas sin lubricacion.

El VK601 compartia realmente poco con su antecesor, se trataba de un diseño menos anguloso y con orugas anchas montadas sobre una suspension de ruedas solapadas y barras de torsion con amortiguadores internos oleoneumaticos. Esto sumado al nuevo motor le permitian alcanzar 65 km/h en terreno firme.




El blindaje era casi el doble de los Pz 1 ausf A y B. la torre tranportaba una MG-34 y un ametralladora pesada Mauser "Einbauwaffe" ( armar de montar) EW-141.

La EW-141 disparaba los cartuchos del rifle antitanque Pzb 38 y 39 teniendo una capacidad de penetracion muy superior a las MG normales de 7,92mm.

Ametralladora pesada EW 141.




La torre contaba con 8 periscopios que mejoraban notablemente la vision del jefe de carro/artillero.

El VK601 comenzo a ser entregado a las unidades de combate en 1943 , 2 fueron a para al Frente ruso encuadrados en lña 1ra Div panzer. Una treintena quedo en Francia y fueron usados en el LVIII Panzer reserve Korps. Estos Pz 1 C destacados en Francia vieron mucha accion en los dias siguientes al desembarco en Normandia.

Panzer 1 ausf C del LVIII Reserve Korps en junio de 1944.




Caracteristicas VK601.

Largo: 4,19 metros.

Ancho: 1,92 m.

Alto: 1,92 m.

Peso: 8100 kg

Motorizacion : Un Maybach de 6 cilindros en linea refrigerado por liquido HL 45P de 150 hp. Caja de cambio secuencial de 8 marchas hacia adelante y 2 para atras.

Velocidad maxima: 65-70 km/h

Alcance: 300 km (carretera)


Blindaje:

Frontal: 30mm

Lados: 20 mm.

techo torre casco y panza: 10mm.


Armamento:

1x Mauser EW-141 con 180 disparos.

1x MG-34 coaxial con 2250 disparos.

Elevacion de la torre: de -10 a + 20º

Mecanismo giro torre: manual 360º.


 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Viendo estos prototipos y pensando en los modelos de serie no puedo dejar de notar la manía de los alemanes con ese diseño de fronal en sus carros (dibujo de arriba), en lugar del inferior, que no solo brinda mayor protección, si no que simplifica la fabricación, al requerir tres soldaduras y dos placas, en lugar de las cinco soldaduras y cuatro cortes de placas:



Entre dos modos de hacer las cosas..........el más difícil.
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Jeje, buen rediseño Rumple, viste como son los teutones, siempre haciendola dificil, pero ahi reside su encanto. :)
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Panzerkampfwagen (Skoda) T-15:

Para enero de 1942 el ejercito aleman estaba plenamente conciente de que sus vehiculos tradicionales de reconocimiento ( el auto blindado y el semiurugas ligero) ya no eran competitivos en el campo de batalla.

Las dificultades con los que se encontraba este tipo de vehiculo al realizar su mision en contacto con el enemigo hacia que las bajas entre las filas de los autos blindados fueran altas, esto era mas que evidente en el frente Oriental plagado de minas, artilleria y rifles antitanque.

Skoda T-15 maqueta madera.



En orden de adquirir un vehiculo mas capaz se inicio un programa para un nuevo tanque en Marzo de 1942.
La respuesta de la fabrica checa Skoda fue el T-15.


T-15 primer prototipo




El vehiculo podia parecer a simple vista un Panzer 38 (t) sin embargo era un diseño construido de forma mas racional, su blindaje consistia en placas de acero laminadas y unidas por soldadura de arco electrico en vez de las uniones remachadas del 38 (t). esto tambien añadia seguridad para su tripulacion ya que generalmente los bulones al ser impactados se desprenden hacia el interior del compartimiento.


El motor era un Praga de 8 cilindros en V y 220 hp. El blindaje estab constituido por plancha de 30 mm en el frontal de torre y casco , 25mm lateral de torre, 20 mm lateral de casco y 15 mm atras. La tripulacion era de 4 hombres.
Sus tanque de combustible albergaban 260 litros lo que le daba una autonomia de 235 km.


El largo total de de 4,90 metros, su peso en orden de combate alcanzaba 10.6 toneladas. Tenia una buena movilidad con 50 km/ h en carretera y 30 km/h en campo traves.

El armamento consistia en un cañon Kwk 38 (t) ( Skoda A7 ), de 37 mm y 48 calibres de largo mas una MG-34 coaxial, se transportaban 80 disparos para el arma principal y 2450 para la ametralladora.



Se contruyeron 3 prototipos en mayo-junio de 1942 que fueron enviados a Kummersdorf para evaluacion.

El T-15 era un buen diseño pero el VK-1303 "Luchs" tenia un mejor equipo de radio y mayor velocidad en terreno firme, estas y otras razones hicieron que el Panzer II ausf L ganara la competencia..
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Gracias Willy:

Tiger Porsche, VK4500(P)y sus variantes parte 1.




El 26 de mayo de 1941 se llevo a cabo una reunion entre los principales diseñadores de armas-vehiculos alemanes para acordar el diseño de nuevo equipamiento para la whermacht.

Adolf Hitler le ordeno a la empresa henschel y al doctor F. Porsche el diseño de un nuevo tanque pesado que debia estar listo para la produccion en el verano boreal de 1942.

El nuevo carro de combate pesado que se calculaba pesaria 45 toneladas, estaria armado con un flak 18 de 88mm (KwK 36) colocado en una torre fuertemente blindada diseñada por Krupp. el desarrollo del VK45000 Porsche progreso mas rapido que el de Henschel ya que el Doctor estaba diseñando y construyendo prototipos para un nuevo carro pesado desde 1939.

Henschel por otro lado no estaba tan avanzado y tuvo que reunir varios componentes de distintos vehiculos para fabricar su VK4501(H).

Porsche tambien uso elementos probados en su tanque VK3001(P) aunque con un sistema de suspencion completamente nuevo.

Suspencion en el Tiger P.



Lo que se mantenia inalterado ( y esto era tipico de los diseños Porsche) era la configuracion de su planta motriz. en el Tger Porsche se usaban dos motores V-10 Posche Typ 101 de 320 hp que funcionaban con combustible normal de 80 octanos que a su vez movian dos generadores Steyr que alimentaban motores de traccion electricos.

Si bien esto ahorra engranajes, cambio de marchas y demas elementos de transmision tambien ocupaban un volumen considerable y por lo tanto la torre en el diseño Porsche estaba "adelantada" en el casco para dar espacion a el conjunto motores-generadores.

esquema del Typ 101.




Las orugas del VK4501(P) tenian 109 eslabones y un ancho de 620 mm, pese a todo la utilizacion de elementos de cobre necesarios para los motores electricos y gran concentracion de peso atras hacia que este vehiculo fuera particularmente ineficiente en terreno blando ya que tenia la tendencia a atascarse y necesitaba estar escoltado por un carro de recuperacion (bergenpanzer)


La barcaza del VK4501(P) en pruebas, acompañado por el VK3001 (P) con elemento de recuperacion.

 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Parte 2, Tiger Porsche versus T. Henschel.

Despues de extensivas pruebas en el terreno de la factoria Saint Valentin ( austria) el Tiger P fue enviado por ferrocarril a una estacion cerca de Rastenburg ( provincia de Prusia oriental) alli arribo el 19 de abril de 1942 y junto al prototipo Henschel viajo los 11 km que separaban la estacion con el refugio Wolfschanze, cuartel transitorio del Fuhrer.

Ferdinand Porsche subido a su ultima creacion.




Tiger P. en Rastenburg.




El 20 de abril (dia de cumpleaños para Adolfo) de 1942 a las 11.00 am fueron presentados los dos prototipos ante Hitler y luego comenzaron una demostracion en terreno dificil, si bien los dos protos tuvieron inconvenientes el Tiger P sufrio de continuos problemas en los motores V-10 que si bien fueron reparados se repitieron una y otra vez.


Varias fotos de las pruebas, la torreta del "tigre" esta apuntando hacia atras.






Aqui se observan las rejillas de ventilacion de los motores refrigerados por aire Typ 101.




En julio de 1942 los dos prototipos fueron enviados a la escuala de blindados de Berka en Alemania central para pruebas mas extensivas, alli la falta de confiabilidad continuo y el vehiculo mostro otra caracteristica no deseada, debido a la pocision adelantada de la torre la punta del largo cañon tenia la mala tendencia a clavarse en el suleo cuando se atravesa una zanja, la solucion a esto era girar la torre completamente hacia detras, es por eso que en la mayoria de las fotos se ve a la torreta Krupp girada en esta posicion. otro defectos eran que el lrgo total del vehiculo era muy superior al del Henschel y el abundante uso de cobre en su motorizacion ( un elemento estrategico y relativamente escaso en la Alemania del III reich) hacian dudar de la futura provision de plantas motrices en caso de entrar a fabricarse en gran escala.



El resultado de todo esto fue que el diseño de Henschel fuera elegido sobre el complicado Tiger P. Este luego se convertiria en el legendario Tiger 1.

Pese a todo debido al optimismo del doctor y su cercania con Hitler la construccion de 100 Tiger Porsche ya se habia comenzado a fabricar en Nibelungwerke, de esos se completarian 97 barcazas serian construidos y solo 2 serian completados como Tiger P "normales" 3 como Bergentiger ( de recuperacion) y 90 serrian empleados como base del cazatanques Ferdinand - Elefant.


Una rara foto de los dos Tiger P equipados con su correspondiente Torre Krupp





Caracteristicas del Tiger Porsche (VK 4501 P):

Peso: 58 500kg

Tripulacion: 5 hombres

Motores: 2 x Porsche Typ 101/1 / V10 / 320hp moviendo 2 motores electricos Steyr de 550 v.

Capacidad de combustible: 520 litros

Velocidad: 35km/h ( camino pavimentado)

Campo a traves: 8-10km/h

Autonomia:

Largo: 9.34m (cañon incluido)

6.70m (barcaza)

Ancho: 3,2 metros.

Altura: 2, 75 m.

Armamento

88mm KwK 36 L/56 mas 2 x 7.92mm MG34

Municion: 88mm - 64 tiros

7.92mm - 4350 tiros

Blindaje:

Torre, frontal: 100 mm

Torre, techo : 25 mm

Torre, lateral: 80 mm.

Casco , frente: 100 mm.

casco, costado superestructura: 80mm

Casco, costado inferior: 60mm.

Techo y panza: 25 mm.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Esta torre me parece bastante avanzada para su tiempo ... Ó la del TAM es demasiado antincuada ???



Saludos

Mauro
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Bueno, en realidad es bastante similar a la de un Panzer III por ejemplo.

Y sí, la torre del TAM tiene un elemento anticuado en su diseño: el gran mantelete externo (particularmente el hecho que se extienda hacia los lados). Era algo común en muchos tanques de los 30/40 (entre ellos los alemanes) pero tienen el inconveniente que un impacto en el frontal de la torre aunque no logre penetrar, puede actuar como "palanca" sobre el mismo, dañando el cañon y/o sus mecanismos.

Esto es algo que los mismos alemanes verificaron en la SGM, y por eso abandonaron en sus últimos tanques (Los Panther F y Tigre II). Sin embargo retornaron a él con el Leopard 1. También se vió en otros tanques de post guerra como los Centurion (lo corrigieron en el Chieftain) y AMX-30.


Posche fue un gran diseñador aliado :D . Despilfarró enorme cantidad de recursos con sus complicados diseños. A los militares del Wa Prüf 6 (oficina de desarrollo de tanques) nunca les cayó en gracia, pero tenía fuerte conexiones políticas.
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Esta torre me parece bastante avanzada para su tiempo ... Ó la del TAM es demasiado antincuada ???

Un poco de las dos cosas.

Posche fue un gran diseñador aliado . Despilfarró enorme cantidad de recursos con sus complicados diseños. A los militares del Wa Prüf 6 (oficina de desarrollo de tanques) nunca les cayó en gracia, pero tenía fuerte conexiones políticas.

Tenia algunos conceptos interesantes como la traccion por motores electricos que ahora se estudia para la nueva generacion de MBTs, pero claro, practicos no eran, especialmente en Alemania donde no sobrara el cobre, elemento principal de los bobinados electricos.

Unas imagenes mas del Tiger Porsche. Este tanque sirvio con el Batallon de cazatanques pesados 653.








 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Landwasserschlepper

El desarrollo del Landwasserschlepper ( tractor agua-Tierra) comenzo en 1936, solo fue hasta 1940 en que se completaron los primeros 7 prototipos por parte de Reinhmetall- Borsig. Estaba diseñado para ser un vehiculo anfibio de asalto y para transportar ingenieros de combate. la capacidad interna era de 3 tripulantes y 20 pasajeros.

Vehiculo de preserie.



14 anfibios adicionales se completaron en 1941. La propulsion en el agua la daban dos helices con sus respectivos timones.




La movilidad del vehiculo era excelente sobre todo tipo de terreno y presto buenos servicios en las fases iniciales de la invasion a la URSS y en el Norte de Africa.


Landwasserschlepper de "serie". notese la ventanillas mas pequeñas.










Peso: 17000kg

Tripulacion: 3- 5

Motor: Maybach HL 120TRM / 12-cilindros / 300hp

Velocidad tierra: 35km/h
Agua: 12km/h

Autonomia: 150km

Largo: 7.68m

Ancho: 2.34m

Altura: 2.65m
 
La verdad que los alemanes en diseño estaban muy adelantados a los aliados.

la verdad muy buen diseño, se podria decir que estaba adelantado a la epoca o no han habido muchos cambios en los vehiculos de desembarco anfibios.
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Existian algunos diseños yanquis, pero era todos de cabina descubierta.







Lindo para ir a cazar patos.
 

Panzer

Forista Sancionado o Expulsado
Una muestra de que la crisis ya golpeaba duro en 1944.

Panzerkampfwagen V Panther ausf D con tubos de gas.... :D :D








Los tubos estaban llenos de un compuesto denominado "Holzgas" que se obtenia calentando lentamente madera. Barato pero le restaba alrededor de 20% de potencia al Maybach de 12 en V.
 

Leutnant

Colaborador
Colaborador
Fue realmente notable el avance tecnologico de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Y más aun teniendo en cuenta que se trabajaba contra reloj y bajo las bombas de los aliados.
Desarrollo en tanto al diseño y la producción de nuevas tecnologias de armamento fue el fuerte de los alemanes.

Saludos!!!
 
Arriba