Noticias relativas al conflicto

Noticia de 15 de junio 2012, pero no la he visto:

http://www.guardian.co.uk/uk/2012/jun/15/captain-christopher-burne

Murió Christopher Burne - el capitan militar del Canberra durante la Guerra de las Malvinas.

La traduccion de los fragmentos:

Burne guiada el Canberra a la Isla Ascensión y luego a San Carlos, donde las tropas británicas desembarcaron el 21 de mayo de 1982. Ese día, rodeado por buques de guerra, Canberra sufrido más de 60 ataques aéreos; 30 hombres fueron asesinados, dos buques de guerra británicos fueron destruidos y 15 aviones argentinos fueron derribados. Canberra escapó ileso, y cuando no estaba en la puente - Burne podía ser visto de pie desafiante en la cubierta superior gritando, "participad, participad " a sus artilleros como los bombarderos argentinos volaban tan bajo que se podía ver las caras de los pilotos y la aspersión de sus balas rebotó alrededor de la superestructura del barco.
El plan había sido por Canberra a fondear en aguas de San Carlos como una estación de accidentes y centro de abastecimiento. Sin embargo, el alto mando decidió que el riesgo para el buque era tan grande que se necesitaba para mover fuera del alcance de los ataques aéreos. Entonces, justo antes de la medianoche, Burne navegó su barco 170 millas de distancia, posición que mantuvo durante varios días, de regreso en silencio por la noche para abastecer a las tropas.
Cuatro días más tarde, ante confusas instrucciones de Northwood, decidió tomar el Canberra 900 millas más lejos en la Antártida hasta la isla de Georgia del Sur para reunirse con el QE2, el otro requisado liner traer refuerzos. Afortunadamente, el QE2 estaba allí para reunirse con él. Luego, después de la rendición argentina el 14 de junio, negoció acuerdos para devolver cerca de 4.200 prisioneros a Buenos Aires. La operación declaró el Canberra un buque del "cartel", un acuerdo internacional que garantice el libre paso entre naciones en guerra - Se trata de la primera vez que tal disposición invocada por la marina desde las guerras napoleónicas.
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
Burne podía ser visto de pie desafiante en la cubierta superior gritando, "participad, participad " a sus artilleros como los bombarderos argentinos volaban tan bajo que se podía ver las caras de los pilotos y la aspersión de sus balas rebotó alrededor de la superestructura del barco.
PERDON si era un buque HOSPITAL por que tenia ARMAS,que B............s que fuimos y no le pusimos una pepa y al fondo del Marrrrrrrrrrrrr
 
PERDON si era un buque HOSPITAL por que tenia ARMAS,que B............s que fuimos y no le pusimos una pepa y al fondo del Marrrrrrrrrrrrr

Solo he traducido el texto. Si no recuerdo mal el Canberra no fue el buque hospital (el Uganda y el Hecla fueron). Pero si, el Canberra fue usada como el hospital, porque los heridos (de ambos lados) eran tratados aqui. Fue pintado blanco, no gris... Pero si, entiendo que la situación no fue tan clara...
 

drupi

Veterano Guerra de Malvinas
Solo he traducido el texto. Si no recuerdo mal el Canberra no fue el buque hospital (el Uganda y el Hecla fueron). Pero si, el Canberra fue usada como el hospital, porque los heridos (de ambos lados) eran tratados aqui. Fue pintado blanco, no gris... Pero si, entiendo que la situación no fue tan clara...

Olenka tenes razón no era un buque hospital, de cualquier manera se lo tendríamos que haber hundido..
 
Hola.no te entiendo Olenka,no me desagradan los piratas [...]

Simplemente queria decir que algunos heridos argentinos estuvieron en el Canberra. Por eso las expresiones del tipo: "lo tendríamos que haber hundido" no me parecen muy propias... ;)




Ahora usted me entiende?
 
Estimada Olenka, me parece que no llegas a entender lo siguiente: por más que nos presentes a los británicos como la madre Teresa de Calcuta para nosotros seguirán siendo Nerón.
Por más que curen un gato callejero o le regalen un caramelo a un bosquimán para nosotros son piratas y usurpadores, para comenzar, y otros epítetos no te los comento porque eres una dama y mi prosa frente a los británicos es muy virulenta y procaz.
 
Estimada Olenka, me parece que no llegas a entender lo siguiente: por más que nos presentes a los británicos como la madre Teresa de Calcuta para nosotros seguirán siendo Nerón.

No es asi, siempre me gustaban buenos gestos de cualquier lado. Ambos lados durante el conflicto trataban no hacer actos que podian presentalos como "los malos". Simplemente no hubo muchas violaciones de la Convención de Ginebra de cualquier lado.


En mi posts recientes simplemente:
1) Presenté una noticia del muerte de un veterano britanico.
2) Trataba escribir algo del estatus del Canberra (debo admitir que no completamente claro y es posible que habia las violaciones de la Convención de Ginebra en el sentido del estatus - buque del combate o no? - deberia ser gris o blanco?)
3) Trataba escribir que no es una idea buena hundir un buque con sus heridos (esto y solo esto fue mi intención del link).
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Simplemente queria decir que algunos heridos argentinos estuvieron en el Canberra. Por eso las expresiones del tipo: "lo tendríamos que haber hundido" no me parecen muy propias... ;)




Ahora usted me entiende?

Olenka, antes, Olenka, ANTES.
Cuando estaba lleno de tropas, y otras cositas. Antes del 21 de May de 1982.
Pero si te preocupa que quisiera esro del Cannberra, te dejo tranquila si te digo que también hubiera querido hundir al QEII y al Norland en San Carlos. Capaz que la guerra hubiera sido NUESTRA.
--- merged: 30 Sep 2012 a las 20:39 ---
Simplemente queria decir que algunos heridos argentinos estuvieron en el Canberra. Por eso las expresiones del tipo: "lo tendríamos que haber hundido" no me parecen muy propias... ;)




Ahora usted me entiende?
Preguntate mejor que estaban haciendo ahí.
Fueron a matar !!!!!!!
Volvemos a Heidi ?
 
Olenka, antes, Olenka, ANTES.

Ahora entiendo, claro.



Preguntate mejor que estaban haciendo ahí.
Fueron a matar !!!!!!!
Volvemos a Heidi ?[/quote]

Pensaba especifico de la situación cuando hubo heridos en el buque, pero si se dice de la situación antes - entiendo.

Es "Heidi" la metafora de mi persona o la metafora de mi manera de ver a los britanicos? ;)
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
"Hay varios países enojados con el bloqueo argentino a las Islas"

La legisladora y miembro del Consejo Ejecutivo de las Malvinas, Jan Cheek, aseguró que en América Latina empiezan a desoír el pedido por un cerco comercial. Desestimó las advertencias de una "invasión" al archipiélago

Crédito foto: Bloomberg​

La representante kelper aseguró que muchos países latinoamericanos están desoyendo el pedido de Argentina para imponer un bloqueo comercial a las Islas Malvinas.
Lo hizo durante una ponencia ante el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) de Londres.
"Hemos recibido señales alentadoras de varios países de América del Sur que están enojados con el bloqueo argentino a las islas y no quieren que siga", afirmó Cheek, quien se negó a revelar cuáles son las naciones que -según su información- están en desacuerdo con la política que impulsa el kirchnerismo en la disputa por la soberanía del archipiélago.
La legisladora también destacó el fortalecimiento financiero de Malvinas: "Pese a todos los obstáculos y costos adicionales para superar los esfuerzos de Argentina en dañar nuestra economía, seguimos importando todos nuestros bienes básicos, nuestros buques siguen pescando y la exploración petrolera está siendo muy exitosa".
Finalmente, Cheek manifestó que el gobierno kelper desestimó las advertencias de un lobby de ex militares y comandantes británicos que hablaron de una "invasión" militar inminente de Argentina a Malvinas.
infobae
 
Arriba